La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Intendente de Berisso
Nació el 27 de noviembre de 1960 en el Instituto Médico Platense, tiene 59 años. Ex Concejal por el Bloque PJ Unidad Ciudadana, empresario y ex dirigente de Gimnasia de La Plata.
Ganó la intendencia con el Frente de Todos para el período 2019 – 2023 derrotando a Jorge Nedela de Juntos por el Cambio. Fue una victoria contundente por 61.14% a 29,12 contra el jefe comunal que no pudo reelegir.
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Tras una reunión con intendentes y dirigentes, el gobernador Kicillof subrayó la solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner y dijo a Buenos Aires/12 que habrá un acompañamiento en Plaza de Mayo porque a través de la condena a Cristina "quieren disciplinar a toda la dirigencia".
La planta potabilizadora de Ensenada aumentará un 80% la producción de agua para 1,1 millón de vecinos del Gran La Plata, con una inversión de $147 mil millones.
La Corte podría confirmar esta semana su condena en la causa Vialidad. Problemas para Javier Milei. Interna cortesana y más sospechas. Impacto en Axel Kicillof.
La ex presidenta promete borrón y cuenta nueva, y le da el abrazo de oso a Axel Kicillof. El pliego de condiciones del gobernador bonaerense. La amenaza de la confirmación de la Corte Suprema de la condena en la causa Vialidad.
La reunión de este jueves entre la expresidenta y el gobernador buscó bajar la tensión cruzada y encarar una costosa unidad peronista a riesgo de perder las elecciones contra Milei. Las bases y condiciobes del acuerdo en ciernes.
La reunión duró dos horas y no se reveló el lugar donde se encontraron. Intentarán establecer condiciones para una estrategia conjunta.
El arzobispo de La Plata presidió el tedeum en la catedral y ante el gobernador Áxel Kicillof. "Es necesario apelar a un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana", manifestó.
El arzobispo pidió trabajar por “un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana y el bien común”.
En el Puerto La Plata se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), con el objetivo de fortalecer la formación técnico-profesional en los puertos públicos bonaerenses.
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
“Si Cristina quiere ser candidata, lo será”, relativizan en La Plata. El kirchnerismo dice que Kicillof rompió la unidad con la decisión de desdoblar la elección, que CFK “va a jugar” y no hay certezas de cómo se acomodará la estrategia electoral en provincia de Buenos Aires
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
Cinco millones de electores, 19 intendencias, 18 bancas en Diputados y 13 tanques para la contienda. Guerra de guerrillas en los concejos deliberantes.
Ante la intensa ola de calor que afecta a la región, las 62 Organizaciones Peronistas realizaron una jornada solidaria en la zona de Los Talas, llevando agua potable a los vecinos afectados por la falta del suministro.
El gobernador ratificó la intención de contruir un "escudo" contra La Libertad Avanza con un amplio frente político. Los intendentes pidieron definiciones electorales.
Intendentes y otros aliados le exigen separar los comicios de los nacionales. CFK dijo que prefiere las concurrentes. La decisión define la interna. Deadline.
"Asombra el profundo desconocimiento de la Constitución Nacional que evidencian las afirmaciones del ministro”, sostuvo la Federación Argentina de Municipios, que integran unos 500 alcaldes.
Galmarini ratificó a Letra P la postura de Massa: sólo dos mandatos. Guerrera había dicho que el FR “no” sería obstáculo para un cambio. Intendentes, en alerta..
Larroque y Bianco reunieron a representantes de organizaciones que se sumarán a las mesas “Es con Axel”. Es el puntapié al llamado que había hecho el gobernador a finales del 2024 cuando planteó que se iba a poner al hombro la construcción de un espacio político
El massismo, en un giro de ciento ochenta grados, anunció que no será un obstáculo si le logra el quórum necesario para tratar la iniciativa en la Legislatura lo que alumbra la esperanza entre los jefes comunales.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
"El camino va desde los pobres y con los pobres hacia todos", recordó en su primer mensaje a la comunidad. Marcha previa desde la basílica de San Ponciano a la catedral. Participaron autoridades y en el atrio saludó al gobernador bonaerense Axel Kicillof.
En el marco de la apertura del Año Jubilar, el nuevo pastor platense pidió: "Que el Espíritu me inspire los caminos para que podamos compartir con los pobres la alegría del Evangelio".
En el marco de la apertura del Año Jubilar, el nuevo pastor platense pidió: "Que el Espíritu me inspire los caminos para que podamos compartir con los pobres la alegría del Evangelio".
El gobernador está de acuerdo con que se discuta el tema y a favor que los jefes comunales sean reelectos sin restricciones. En La Plata admiten que hay que corregir el tema, pero adelantaron que no enviarán un proyecto con firma del mandatario.
El gobernador cerró el año con una mateada con vecinos en La Plata. Habló de las elecciones 2025 y disparó un mensaje directo a la interna del PJ.
Es una de las alternativas que se barajan. Otra opción es la vía judicial. El Frente Renovador, que impulsó la ley, se mantiene prescindible de la discusión. Kicillof no está de acuerdo con poner tope a las reelecciones, pero la discusión se tiene que resolver en la Legislatura.