El colectivo de trabajadores y trabajadoras estatales advirtió que el poder adquisitivo cayó un 27% y exige la reapertura de paritarias, sin el techo fijado por la gestión libertaria y el pago de un bono mensual
Ultimas noticias de BAE (Total : 11220 Noticias )
Clave para anclar el consumo y la inflación: el Gobierno alimentó el superávit
En junio, aunque el gasto primario no cayó, hubo de nuevo superávit primario y financiero. Llegó así al 0,9% del PBI en el acumulado del 2025 y se acercó a la meta del 1,3% del PBI pautada con el FMI. Una alta proporción de eso está en juego con la aprobación del Congreso de la suba de jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Y es que el ajuste se centró en jubilaciones, salarios estatales y obra pública
Reactivan el Consejo de Mayo y habrá una segunda reunión la semana próxima
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será el encargado de conducir el encuentro que convoca a legisladores, gobernadores, sindicalistas y empresarios
Cristina Kirchner: "Los jubilados son una de las variables de ajuste de este plan de crueldad"
La ex presidenta envió un mensaje a jubilados del PJ en el que pidió organización política para enfrentar al Gobierno. Apuntó contra Milei por el ajuste previsional
Desde que asumió Javier Milei, se perdieron 300.000 puestos de trabajo
La devaluación, la recesión y la caída del consumo fueron tres factores que impactaron en la fuerza laboral activa. La mitad de los desocupados son jóvenes
Por primera vez, el Parlamento de Israel rendirá homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA
La ceremonia, impulsada por el fortalecimiento del vínculo bilateral, contará con la presencia de autoridades israelíes y del embajador argentino Axel Wahnish.
El Senado impactó en los mercados: se desplomaron las acciones y cayeron los bonos por la nueva ley jubilatoria
La aprobación del aumento para jubilados arrastró al Merval y a los ADRs. El riesgo país subió a 704 puntos y los bonos sufrieron bajas de hasta 1,4%.
Consenso entre consultoras: el PBI pisó el freno en mayo y se ralentizó la V
Analytica, Invecq y Ferreres observaron bajas de entre 0,2% y 0,5% mensual en la actividad económica durante mayo. El 2025 viene mostrando un ritmo bastante lento para la recuperación. Los salarios en caída no traccionan y el crédito pierde fuerza
Un costo fiscal que consume casi el total del superávit logrado este año
El Congreso impactó de lleno en el debate sobre la sostenibilidad del ajuste fiscal centrado en jubilaciones. La suba del 7,2% en los haberes, la actualización del bono y la moratoria, costarán, solo este año, más del 0,3% del PBI, el equivalente al superávit financiero logrado hasta mayo. La emergencia en discapacidad suma otro entre 0,2% y 0,4% del PBI y así el total del paquete de leyes consumirá el 87% del superávit primario de 0,8% del PBI logrado hasta mayo
Los productos que valen menos de $2.000 son clave para sostener las ventas en los almacenes
Al no contar con promociones bancarias o de billeteras, los almacenes bajan los precios. El 40% de sus ventas proviene de productos muy baratos
Pablo Moyano reaparece entre ollas populares y dudas sobre su futuro sindical
El camionero encabezó acciones solidarias en el Conurbano y convocó a la jornada del 9 de julio junto a los gremios del transporte. El operativo clamor que alguna vez lo proyectó al mando de la central obrera hoy convive con interrogantes y tensiones dentro del mismo moyanismo e incluye la trama familiar
Pymes en alerta: aseguran que se perdieron 150 mil empleos formales en seis meses
La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios advirtió que el rumbo económico impulsa el trabajo informal y pone en riesgo a la industria nacional
Los gobernadores en pie de guerra con la Nación por los fondos para las provincias
Tras el fracaso de las negociaciones, impulsan dos proyectos para reformar la coparticipación y eliminar fondos fiduciarios.
Más fondos buitre reclaman acciones de YPF tras el fallo de Preska
Buscan prioridad en la ejecución del 51% accionario que aún controla el Estado argentino.
El ingreso de ropa importada creció 150% y desde que asumió Milei se perdieron 10.000 puestos textiles
En los primeros 5 meses del año se importaron 12 millones de kilos de ropa, lo que representa 60 millones de prendas, sin contar las compras al exterior a sitios o en viajes
El equipo de Luis Caputo negocia en Washington con el FMI el desembolso de otros USD2000 millones
El Fondo Monetario confirmó la presencia de dos funcionarios del equipo de Luis Caputo en Washington. Se espera la aprobción de las metas del nuevo préstamo y otro desembolso
La demanda de energía se desplomó en mayo, con una caída interanual del 10,4%
Con temperaturas menos frías que las del mismo mes de 2024, el grueso de la caída se concentró en los consumos residenciales
Industricidio: críticas gremiales y académicas al modelo económico de Milei
Advertencias sobre el derrumbe del aparato productivo, golpes al núcleo sindical y la estrategia comunicacional oficialista. La CGT, la CSIRA y los foros del trabajo coinciden en la gravedad del deterioro
Kicillof rechazó el fallo por YPF y acusó a Milei de "topo"
El gobernador bonaerense repudió la decisión de la jueza Preska, defendió la reestatización de la petrolera y advirtió sobre "vientos privatizadores".
La grieta económica se agranda: el 50% de los argentinos no llega a fin de mes
Mientras unos cuentan monedas y hacen malabares, los sectores altos viajan y hacen compras al exterior
Ni descuentos ni cuotas: el consumo no repunta y los comercios entran en crisis
Desde CAME advierten que las promociones y cuotas ya no alcanzan para sostener el consumo. La presión impositiva y la pérdida de poder adquisitivo, en el centro de la preocupación
La fuga creció 60% en mayo, sumó presión y llegó a su pico desde 2019
Las compras para atesoramiento sumaron USD5.247 M en abril-mayo, un nivel que solo se había visto en 2008 y el trienio de devaluaciones continuas de 2017-2018-2019. Con un rojo de cuenta corriente que cumplió 12 meses, le sumó demanda a la cotización de la divisa y mantuvo alta la necesidad de dólares financieros para compensar
Informe de gestión, críticas de CFK al gobierno de Milei y caída del salario real: los ejes de la semana
Estas fueron las noticias más importantes de la economía y la política.
La UCA cuestionó los datos de pobreza del INDEC: no sería tan pronunciada
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la baja en la pobreza sería menor a la reportada. Habría una diferencia de hasta cinco puntos.
Luis Caputo se sumó a Somos Pyme con pocas definiciones: empresarios aún esperan señales fiscales y laborales
El ministro de Economía Luis Caputo se sumó a último momento al Congreso Somos Pymes. No incluyó anuncios concretos en materia de rebaja impositiva ni de reforma laboral, dos de los temas que concentran la mayor expectativa del sector productivo.
Tensión en puerta: gobernadores del Norte reclaman una tarifa eléctrica diferencial
Los mandatarios impulsan un proyecto de ley para equilibrar el costo de la energía en verano sin afectar el equilibrio fiscal
Atraso cambiario: la salida de dólares por turismo bate récords históricos
La cuenta corriente del balance de pagos quedó en rojo en el primer trimestre, por primera vez en la gestión Milei, un dato que preocupa al mercado, más allá del superávit fiscal. Lo impulsó un rojo de turismo que batió el récord histórico para un solo trimestre. El Indec mostró que la salida de turistas siguió creciendo fuerte en mayo. El mercado de cambios tuvo un miércoles de mucha demanda y la cotización subió $17 hasta los $1.191,50.
Fideicomisos en lugar de indemnización, la reforma laboral entra en otra fase
La Comisión Nacional de Valores (CNV) regula mecanismos que reemplazan la indemnización por despido con instrumentos financieros. Análisis crítico de una medida que rompe el vínculo entre antigüedad y reparación, y transfiere al trabajador los riesgos de la economía
Consejo de Mayo: las reformas a nivel laboral y previsional se instalaron como temas centrales
El primer encuentro apenas sirvió para establecer la dinámica de trabajo
La oposición hace otro intento por activar la comisión Libra
Citan a especialistas mientras buscan destrabar la puja por la presidencia