El equipo de Luis Caputo negocia en Washington con el FMI el desembolso de otros USD2000 millones

El equipo de Luis Caputo negocia en Washington con el FMI el desembolso de otros USD2000 millones

El Fondo Monetario confirmó la presencia de dos funcionarios del equipo de Luis Caputo en Washington. Se espera la aprobción de las metas del nuevo préstamo y otro desembolso

 

El Fondo Monetario Internacional ( FMI) confirmó  que aún no hay una fecha definida para cerrar la primera revisión del nuevo acuerdo por USD 20.000 millones con Argentina. La declaración fue realizada por la vocera del organismo, Julie Kozack, durante una conferencia de prensa en Washington.

La portavoz también ratificó que una delegación argentina encabezada por el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se encuentra desde comienzos de semana en la capital estadounidense para continuar con las discusiones técnicas.

A pesar de que una misión del FMI finalizó su trabajo en Buenos Aires el viernes pasado, todavía no se conocieron detalles del contenido del informe ni se estableció una fecha para que el Directorio del organismo trate la revisión y habilite el desembolso de USD 2.000 millones correspondiente a esta etapa del programa.

“Las discusiones sobre la primera revisión continúan y siguen siendo muy productivas. Una vez que se alcance un acuerdo a nivel del staff con las autoridades, se procederá a presentar la documentación correspondiente a nuestro Directorio Ejecutivo para su evaluación”, expresó Kozack.

Consultada sobre la posibilidad de que Argentina requiera un waiver (dispensa) por no haber cumplido con las metas acordadas, la vocera evitó responder. “Las negociaciones están en curso, no voy a especular sobre la posibilidad de exenciones o el resultado de las discusiones”.

Falta de cumplimiento de metas

Durante el primer trimestre del año, Argentina no logró cumplir con la meta de acumulación de reservas y presentó un déficit de cuenta corriente cinco veces superior al pactado en el acuerdo con el FMI. Estos desvíos son parte de los aspectos que están bajo análisis en la auditoría en curso.

El Gobierno busca alcanzar un entendimiento técnico con el staff del organismo que permita allanar el camino para que el Board del FMI apruebe la revisión y habilite el giro de fondos. Por ahora, no hay indicios de que esa resolución esté cerca.

Comentá la nota