Todas las tribus irán el viernes a San José 1111. Axel Kicillof tendrá su propio acto, pero también marchará por la expresidenta. Unidad en la previa electoral.
Nació en Morón, Buenos Aires, el 9 de diciembre de 1969. Se desempeñó como Presidente del Concejo Deliberante de Morón en el período 2003-2006. Además, ocupó distintas responsabilidades en el gabinete municipal de Morón durante la gestión de Martín Sabbatella como Intendente de esa comuna.
Es presidente del partido Encuentro por la Democracia y la Equidad – Nuevo Encuentro en la provincia de Buenos Aires y Diputado Nacional del Frente para la Victoria por la Provincia de Buenos Aires.
Todas las tribus irán el viernes a San José 1111. Axel Kicillof tendrá su propio acto, pero también marchará por la expresidenta. Unidad en la previa electoral.
El nuevo establecimiento, ubicado en el barrio Belgrano, cuenta con ocho aulas y requirió una inversión de $1.058 millones. En su discurso, el gobernador dijo que no se puede permitir que avance el plan “insensible” de Milei, que “excluye” a la inmensa mayoría del pueblo.
El acto de la UTEP en la CGT. La foto de la unidad. Las advertencias al gobierno de Milei. Gremios estatales se preparan para un escenario adverso. Macri criticó a la CGT.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda y participaron unos 1.200 militantes, el intendente Jorge Ferraresi, el jefe comunal de Ensenada Mario Secco, entre otros funcionarios y dirigentes.
El gobernador hizo sólo dos apuestas locales más fuertes que el promedio de campaña y se comprometió al máximo en cada una. Hasta acá, logró efectividad total.
El Gobernador y el Ministro de Desarrollo de la Comunidad encabezaron un encuentro con dirigentes de La Patria es el Otro. También estuvieron el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, que en la previa se reunieron con Sergio Massa.
El oficialismo se aproxima a una contienda trascendente sin definiciones y con mucha incertidumbre entre sus dirigentes. Las alternativas que se barajan para evitar una catástrofe en las PASO y cómo están las cosas en las secciones electorales
El sacerdote Francisco "Paco" Olveira continuaba este lunes con el tercer día de huelga de hambre y ayuno.
Los dirigentes que motorizaron el acto por Cristina Kirchner candidata se reunieron este miércoles en Ensenada. Balance y próximo movimiento
Después de 17 años, Andrés Larroque se va de la agrupación que lo puso en el centro de la política. El armado de La Patria es el Otro y la cruzada por ver a Cristina en una boleta.
Larroque coordina el espacio que nuclea varias agrupaciones y que desplegará una serie de acciones en defensa de la vice. Lanzamiento 2021 y marcha debut el 1F.
Más de 100 organizaciones gremiales, sociales, políticas, empresariales y de los derechos humanos ratificaron este jueves la movilización del próximo lunes por el Día de la Lealtad Peronista a la Plaza de Mayo, en respaldo al Gobierno nacional y con fuertes críticas a la gestión de Mauricio Macri, bajo el lema "Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social".
El escenario elegido por las 62 Organizaciones Peronistas es el estadio Atenas de avenida 13 entre 58 y 59. Más de 30 gremios confirmaron su presencia.
Cómo es la situación interna en cada uno de los municipios y qué incidencia puede tener la posible suspensión de las primarias. Salvo excepciones, la mayoría de los intendentes oficialistas están tranquilos. La cuestión es más compleja donde gobierna la oposición.
Luego de la media sanción que obtuvo el proyecto en Diputados para la implementación de la Boleta Única en la Provincia, la comisión bonaerense de Reforma Política se hizo eco e inició el debate. Además, la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de Diputados aprobó un nuevo despacho del proyecto que vuelve a modificar el régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia.
Tras jornadas previas de mucha rosca política, en donde las disputas internas hicieron peligrar el movimiento en los recintos, las Cámaras recuperaron su saludable funcionamiento y ahora las comisiones ya tienen quien las presida.
El gobernador Kicillof, varios de sus ministros, legisladores e intendentes acompañaron la marcha de La Cámpora. La foto de la unidad y una confluencia que busca llegar hasta la Casa Rosada.
La decisión fue tomada por mayoría, con los votos de los jueces del Tribunal de Apelaciones Martín Irurzun y Eduardo Farah y la disidencia de Roberto Boico, quien votó en minoría por ordenarle a la magistrada que defina situaciones procesales.
El acto tuvo lugar en la sede de la UOM de San Miguel. Estuvieron presentes los diputados Walter Correa y Adrián Grana. Gustavo Alarcón, quien encabeza la nómina de postulantes a concejales, cuestionó la resolución interna que dejó a esta propuesta con boleta corta para las PASO. “Los compañeros se equivocan de adversario, prefieren golpear para adentro que a los de Cambiemos", tiró.
El legislador, recientemente alejado del sabbatellismo, respalda abiertamente al intendente Lucas Ghi y se propone “aportar militancia, espacio institucional y nuestra experiencia para fortalecer al peronismo” en el distrito.
Diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires adelantaron las iniciativas que buscarán tratar en este nuevo período ordinario de sesiones, atravesado por las elecciones y el COVID.
Descalzo, Menéndez, Ishii y Moreira participaron de esta firma de convenio en el marco del programa Casa Propia y del Fondo Nacional Solidario de Vivienda. El objetivo es brindar mejores habitacionales a los vecinos.
Es una línea nueva línea dentro del Frente de Todos. A nivel provincial la lidera el legislador Adrián Grana, que se distanció de Martín Sabbatella.
El diputado bonaerense Adrián Grana pegó el portazo en Nuevo Encuentro, con duras críticas a su líder Martín Sabbatella.
La diputada Vanesa Siley presentó un pedido de juicio político contra Rosenkrantz. Moreau y Tailhade buscan probar el lawfare
La dirigencia local se alineó a Adrián Grana y se alejó de la organización de Martín Sabbatella. El diputado bonaerense había sido desplazado de la conducción partidaria provincial.
Las nuevas autoridades de la ex Enarse pidieron ser querellantes en la causa que investiga si se vendieron activos del estado a precio vil.
Los procesados por el juez Canicoba Corral no tuvieron el respaldo del que gozó Darío Nieto, secretario privado de Macri. La alianza opositora no pudo consensuar un pronunciamiento y el PRO mandó tres twitts. Errores previos de Bullrich y desconfianzas cruzadas entre espiados y exfuncionarios.