El intendente de la capital provincial, Mariano Gaido, se refirió al impuesto al combustible que se comenzará a cobrar en las próximas horas para sostener el precio del boleto de colectivo, tras la quita de fondos nacionales. Qué dijo sobre su cobro a futuro
Últimas Noticias de Tasa Vial (Total : 65 Notas )
La FECRA criticó a los municipios que aplican la “Tasa Vial”
La Federación de Empleados de Combustibles (FECRA), criticó duramente “La Tasa Vial” que pretenden implementar algunos Municipios bonaerenses y la calificó de “inconstitucional y discriminatoria”.
Productores frutihortícolas denuncian que pagan la Tasa Vial pero el municipio no arregla los caminos rurales
Pagan la Tasa Vial con un 500% de aumento. Por ello la Asociación Frutihortícola de Productores exige respuestas al Municipio. "Nosotros pagamos pero la Comuna no arregla los caminos. Queremos saber donde va nuestro dinero", indicaron.
Productores ven “muy positiva” la derogación de la tasa vial
La derogación de la tasa vial aprobada recientemente en la Legislatura de Córdoba fue muy bien recibida y celebrada por los productores sanfrancisqueños y de la región que aseguran que es una medida “muy positiva” que permitirá brindar mayor rentabilidad al sector.
Entidades empresarias apoyaron el paquete de leyes de Schiaretti
El poderoso G6 se reunió con el gobernador y le brindó el respaldo a las normas aprobadas el miércoles en la Unicameral, que incluyeron la derogación de la 10.078 y la tasa vial, y una reforma previsional
La Comisión de Enlace “reconoce” a Schiaretti por la derogación de la Tasa Vial
Emitió un comunicado en el que destacó la noticia y subrayó que ojalá permita “respuestas concretas a muchos otros requerimientos” del sector. Hoy se reúnen con el Gobernador.
“Si llego al municipio, elimino la Tasa Vial de forma inmediata”
Lo dijo Felipe Álvarez, quien consideró dicho gravamen como algo “ilegítimo, que sólo afecta el bolsillo de la gente sin contraprestación alguna”. Además, propone que los candidatos riojanos hagan una campaña ecológica, sin recurrir a los clásicos afiches o pintadas proselitistas.
La Tasa Vial atenúa la baja de las naftas
Los combustibles bajan un 5% desde enero, pero en Córdoba se sentirá menos por la suba de la Tasa Vial.
Tasa vial: empresarios reclaman que rebaja de alícuotas incluya al gasoil
Sectores de la producción, la industria y el comercio se reunirán hoy a las 11 con legisladores de Unión por Córdoba para reclamar la reducción de las alícuotas de la tasa vial que grava los combustibles, que el Gobierno provincial pretende aumentar entre el 50 y el 67%. Puntualmente, los empresarios advirtieron que la rebaja de los incrementos tiene que darse en todos los combustibles, sin dejar el gasoil afuera, como trascendió la semana pasada.
Morigerarán la suba, pero no en el gasoil
La Provincia recortaría el aumento previsto para el gravamen en combustibles premium. Expendedores denuncian caída de ventas.
Sigue la polémica por la tasa vial: la Nación reiteró que es ilegal
El Gobierno volvió a calificar de “ilegal” el impuesto a los combustibles conocido como “tasa vial” que creó el gobierno de José Manuel de la Sota en Córdoba y que también cobran doce municipios bonaerenses con intendentes massistas, con el objetivo de aumentar sus ingresos.
La oposición y empresarios rechazaron la tasa vial y el “impuestazo” para el 2015
Los bloques legislativos provinciales del radicalismo, del Frente Cívico y Social (FCyS) y del PRO cuestionaron anoche la gestión financiera del gobierno de José Manuel de la Sota, que proyectó una fuerte suba impositiva para el Presupuesto 2015.
Duro rechazo al “impuestazo”: Accastello prometió derogar la tasa vial si es gobernador
Provincia y municipo presentaron un “paquetazo” impositivo durante un fin de semana y buscarían con este efecto repartir los costos políticos. Desde las redes sociales, la gente criticó todo el tiempo las fuertes subas en los impuestos.
Provincia prepara la segunda entrega de fondos de la tasa vial ($ 49 millones)
A mediados de noviembre, el Gobierno de Córdoba iniciará el reparto progresivo de otros 49 millones de pesos generados por el cobro de la polémica Tasa Vial entre los 427 municipios y comunas de la Provincia.
Provincia busca eliminar la tasa vial en combustibles
Lo anunció la ministra de Economía provincial, Silvina Batakis. La tasa a la venta de combustibles la cobran algunos municipios de la Provincia, como Olavarría, e impacta directamente en el costo de naftas y gasoil.
Aseguran que es ilegal la Tasa Vial que cobra Acuña
Hurlingham y otros once municipios, todos administrados por intendentes massistas aplican una Tasa Municipal Vial, lo que implica un impuesto al precio final de venta del combustible. Los expendedores se quejan y dicen que es ilegal.
“Por la tasa vial, Córdoba es una de las provincias con mayor presión impositiva”
En el marco del XIII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo desarrollado en la ciudad de Termas de Río Hondo, Osvaldo Cornide, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) analizó la realidad económica nacional, la situación impositiva que rige en todo el país y en las diversas provincias, el auge de las saladitas y la realidad general de las Pyme.
Temen que Anticorrupción archive denuncia por los fondos de la tasa vial
El legislador juecista Ricardo Fonseca afirmó que el Gobierno provincial prepara el terreno para que la Justicia no investigue la presunta malversación de fondos del gravamen creado por Ley 1008.
Acusan a De la Sota de malversar fondos de la Tasa Vial provincial
Los legisladores del Frente Cívico Ricardo Fonseca y Santiago Clavijo realizarán la presentación judicial. También piden que se investigue a otros funcionarios que contribuyeron a concretar la supuesta maniobra.
Tasa Vial: Córdoba entregó más de $25 millones a municipios
En un acto, presidido por el gobernador José Manuel de la Sota, el gobierno repartió fondos recaudados a través del impuesto al combustible. El dinero es para la realización de obras viales.
Tasa Vial. En 45 días generó más de un millón de pesos de recaudación
Así lo informó el área de Hacienda del municipio capitalino respecto de la tasa que grava los combustibles del 1,5% al 3% en dicho departamento. A su vez se aclaró que los fondos están depositados en una cuenta especial y sólo pueden utilizarse en recuperación y asfaltado de calles.“Si bien es un dinero ese volúmen de plata es importante para el común de la gente, no es una suma significativa en materia de obras, ya que solamente una cuadra de asfalto cuesta alrededor de 300 mil pesos”, resaltó la comuna.
La Tasa Vial no tuvo impacto negativo en la venta de combustible
Lo dijo la cámara que nuclea a las estaciones de servicio de La Rioja. “No hay reclamos por esta tasa. Las ventas no cayeron”, sostuvo el titular de la entidad, Luis de la Fuente, quien manifestó que “los clientes ya la tienen incorporada a su bolsillo”. A través de la Tasa Vial la comuna grava los combustibles de 1,5% al 3% para recaudar fondos para obra pública de asfaltado.
Macri criticó la tasa vial y dijo que De la Sota “administra mal”
El líder del PRO paseó como candidato presidencial en Córdoba, presentó al “Gato” Romero y a Felipe Laábaque como nuevas figuras del espacio y cambió la estrategia para con el gobernador de Córdoba.
Saieg anunció la distribución de fondos de la tasa vial
El ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba adelantó el giro de 150 millones de pesos, en tres cuotas, para municipios adheridos al Fondo Permanente.
Intendentes “K” decidieron rechazar los fondos provenientes de la tasa vial
Ayer se conformó la mesa de conducción del Foro de Unidos y Organizados. Impulsarán en el 2015 un candidato propio del Frente para la Victoria a la gobernación de Córdoba.
Los combustibles ya sufren el impacto de la Tasa Vial
Es que a partir de este lunes las estaciones de servicio comenzaron a cobrar la Tasa Vial, la cual implica una suba del 1,5% al 3% en los precios de las naftas, el gasoil e incluso el GNC. A través del gravamen, el municipio capitalino busca recaudar fondos para mejorar la infraestructura vial.
“Iremos hasta la Corte Suprema para defender la Tasa Vial”
Así lo indicó el concejal Ernesto Pérez en caso que la justicia riojana haga lugar a los diferentes amparos en contra de la norma que remarca del 1,5% y 3% los combustibles en el distrito de la Capital, con el objetivo de que la municipalidad recaude recursos para obras viales. La Tasa Vial comenzará a aplicarse en los surtidores de las estaciones de servicio a partir del próximo lunes, según confirmó el propio Palacio ‘Ramirez de Velazco’.
Tasa Vial. El quintelismo descartó que se de marcha atrás
En consonancia con lo dicho por el municipio, la concejal Alcira Brizuela dejó en claro que en el corto plazo se comenzará a cobrar la tasa que grava los combustibles en Capital. Pero también indicó que demorará su aplicación, ahora prevista para la segunda semana de mayo. Taxistas autoconvocados dieron su aval al gravamen.
Ariel Oviedo sobre la tasa vial: “Su aplicación requiere de mucho estudio”
El ex intendente y actual diputado por Vinchina, se pronunció sobre la tasa municipal. “Esto requiere de mucho estudio”, manifestó. Recordó sus años en la intendencia y sostuvo que “algo así seria imposible aplicarlo en Vinchina”.
“No era el momento para una tasa”
El intendente de Sanagasta , José Aparicio, dijo que no era momento para la aplicación de la tasa al combustible. El trabajador es “el más afectado”, remarcó. “Es cobrar un impuesto a un albañil que tiene una moto y al que tiene una camioneta para hacer fletes”, dijo.
Buscan reducir la tasa de siniestros viales con proyectos legislativos y educativos
En la Cámara de Diputados de la Provincia hay distintos proyectos que buscan mejorar los controles y las medidas. En tanto tanto desde el Gobierno como la Comuna insistirán con la educación vial como materia en los colegios.
Para el Consejo de Abogados, la Tasa Vial “es constitucional”
La entidad señaló que la implementación de dicho gravamen “está en las facultades que tiene el municipio”. A través de una solicitada, se dijo también que desde el consejo “entendemos que la misma está dictada en los parámetros y atribuciones del Órgano Legislativo del Municipio”. La Tasa Vial grava del 1,5% al 3% los combustibles en Capital para destinar a obras de pavimentado.
Los capitalinos realizaron bocinazo por quinta vez
La convocatoria fue a las 11, para rechazar la Tasa Vial.
Dueñas: "Mucha gente se queja sobre la tasa vial y no escuchan el reclamo"
La titular del Centro Comercial e Industrial, Irma Dueñas dialogó con Radio Fénix respecto de la aprobación por parte de los concejales quintelistas de la tasa vial que se aplicará al combustible. Manifestó que "hay preocupación en los comerciantes que ya se han quejado". A su vez, expuso que la medida impactará directamente en el costo del flete de los productos que llegan a los comercios riojanos.
Tasa vial: inauguraron pavimentación de Ruta A174
Con la presencia del gobernador y autoridades municipales, se dejó habilitada formalmente la obra que demandó la inversión de 82 millones de pesos.
Coninagro rechaza la Tasa Vial
CONINAGRO Santa Fe rechaza "el nuevo intento de ahogar la producción santafesina" al referirse a la posible implementación de la tasa vial.
Tasa Vial. Voces a favor y en contra de la polémica ordenanza
Funcionarios y concejales municipales defienden el gravamen al combustible que busca recaudar fondos para obras de pavimentado. Estos manifiestan que el aporte “es ínfimo” y advierten que es consecuencia de la asfixia financiera del gobierno a la comuna. Sin embargo, la rechazan taxistas, remiseros, el Centro Comercial e Industrial y organizaciones intermedias, que realizarán amparos ante la justicia. Desde la ‘Casa de las Tejas’ consideran la ordenanza de “inconstitucional”.
Los concejales le dieron luz verde a la denominada Tasa Vial
La ordenanza, aprobada por la mayoría quintelista, autoriza a que el municipio cobre un plus de 1,5% a 3% a la nafta, gasoil o metro cúbico de GNC que se venda en Capital, para obtener fondos para obra pública, más especificamente pavimentado. Los ediles del bederismo se opusieron al proyecto y hablan de un “impuesto encubierto”. El espacio Q, por su parte, dijo que “a nadie le gusta que le toquen el bolsillo, pero en este caso es ínfimo y traerá beneficios al vecino”.
Tasa Vial. El quintelismo otra vez defendió su implementación
Esta vez fue a través del secretario municipal Oscar Luna, quien indicó que el gravamen, en caso de comenzar a aplicarse en el distrito, no es inconstitucional. “La implementación de las tasas es un derecho imponible que la comuna tiene plena facultad para ejecutarlo”. De ser aprobada por los concejales, encarecerá el litro de combustible entre 10 y 15 centavos.
Quintela se mostró a favor de la creación de la Tasa Vial
Es un proyecto que impulsa su espacio en el Concejo Deliberante y establece que el municipio cobre un plus de 20 o 25 centavos en cada litro de nafta o de gasoil que se venda en el departamento para obtener fondos para obra pública. “Esta tasa no es un costo que vaya a vulnerar la alimentación de nuestros hijos”, indicó el intendente, que por el contrario dijo que “beneficiará nuestra comunidad”.