"Es insólito, en lugar de impulsar la economía, la Ciudad de Buenos Aires castiga a quienes la quieren poner en marcha", protestó CAME por el gravamen a las compras con plásticos.
Últimas Noticias de Tarjetas de crédito (Total : 76 Notas )
Se portergan los pagos de tarjetas y cuotas hasta abril
La resolución del Central incluye pagos de tarjetas, cuotas de préstamos personales, hipotecarios y financiamiento empresario que suspenden los vencimientos hasta el 1 de abril.
Qué dice el proyecto oficial para limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito
La iniciativa propone modificar el artículo 16 de la ley 25.065 de tarjetas de crédito y determina cuál será la tasa máxima que podrán cobrar los bancos
Empresarios de otros rubros apoyan el reclamo de los expendedores contra las tarjetas de crédito
La denuncia en los organismos oficiales que las Cámaras de Estaciones de Servicio impulsaron tras más de un año de gestiones por cobro abusivo de comisiones y plazos de acreditación, alentó a dirigentes de otros sectores pymes a acompañarlos y evaluar acciones similares.
Nafta: crecen las limitaciones para pagar con tarjeta de crédito
Los propietarios de estaciones de servicio argumentan que tienen problemas de rentabilidad y por eso se cubren limitando las alternativas de pago.
Efecto "Precios Transparentes": cayeron 7% las compras en cuotas con tarjeta
El programa de la Secretaría de Comercio fue un fracaso. Vaticinaron una reducción del orden del 20% en los precios de contado: nunca sucedió y se encareció el precio financiado. Sólo sirvió para profundizar aun más la caída del consumo.46
El Senado congeló la ley para rebajar las comisiones que cobran las tarjetas
Pinedo impugnó un dictamen por falta de firmas. El senador Luenzo lo ratificó, pero no reúne a la comisión.
Los senadores insisten con bajar fuerte las comisiones de las tarjetas y el Gobierno resiste
Sturzenegger las redujo por decreto y en forma gradual. El Senado presiona para un recorte abrupto.
Ley de Tarjetas: impulsan proyecto para bajar 25% la tasa de financiación
La Comisión de Industria y Comercio del Senado quiere dar un beneficio que llegue en forma directa al consumidor. Prevén bajar la tasa para quienes paguen el mínimo y los intereses punitorios.
Cabrera negó caída del consumo por el fin de las cuotas sin interés
Por Paola Quain | El ministro de Producción se refirió al tema a un mes y medio de la puesta en marcha del plan "Precios Transparentes".
Patas cortas
Las ventas con tarjetas de crédito sufrieron en febrero una caída del 4,1 por ciento en términos reales respecto del mismo mes de 2016. Es una cifra alarmante porque el descenso se produjo sobre niveles de consumo ya deprimidos tras la devaluación y la disparada inflacionaria del año pasado.
Pocas bajas al contado, fuertes alzas en cuotas
Desde ayer los comercios están obligados a informar los precios en efectivo y financiados. De contado no hubo mayores descuentos, que se situaron en torno al 2 por ciento, contra la expectativa oficial de hasta 20 puntos. Pero las cuotas treparon en torno al 20 por ciento.
Bajaron los precios de contado, pero comprar en 12 cuotas sale hasta un 20% más que antes
Ayer arrancó el régimen que obliga a diferenciar el valor del producto del costo de financiación. Las rebajas en un pago rondan el 10%. El Gobierno apunta a que lleguen a un 20%.
Desde mañana, comprar en cuotas saldrá entre 10 y 40% más caro que al contado
Habrá dos precios: uno si la operación se salda en un pago y otro, mayor, que reflejará el costo del financiamiento.
El Gobierno busca que "los comercios compitan por precios y no con promociones"
Así lo aseguró el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado; confirmó que Ahora 12 y Ahora 18 continuarán como "referencia para las tasas de interés"; espera que la nueva ley de tarjetas de crédito salga en "marzo o abril"
El Gobierno estudia abrir las importaciones para generar "competencia" y frenar una suba de precios
El ministro de Producción Francisco Cabrera aseguró que si se verifican alzas en los comercios por el programa de “transparencia” de las ventas en cuotas, apelarán al ingreso de productos importados
Ahora Gobierno admite que plan de "transparencia" en comercios "no garantiza" que bajen los precios
El secretario de Comercio, Miguel Braun, admitió este miércoles que la decisión del Gobierno de exigir a los comercios diferenciar precios, "no garantiza" que ello ocurra.
Las asociaciones de consumidores advierten que los precios no bajarán
Agrupaciones de consumidores celebraron la resolución porque el consumidor "tendrá más información", pero advirtieron que su puesta en marcha "difícilmente provocará una caída de los precios".5
El Gobierno elimina las cuotas sin interés para compensar a los bancos
Surge como respuesta a los reclamos bancarios por el proyecto de ley que bajan las comisiones que les pagan a los comercios por operaciones con tarjeta.
Del 25 al 30 de este enero es la nueva propuesta de “Ahora Misiones”
La promoción del plan Ahora Misiones en el mes de enero se aplicará del 25 al 30, con el 10% de reintegro al cliente con el resumen de su tarjeta -a cargo del comercio- y la posibilidad de pago hasta en 12 cuotas sin interés, con las tarjetas de crédito Visa, MasterCard y American Express de Banco Macro y las tarjetas Visa, Mastercard y Nativa del Banco Nación. Se incluyen todos los rubros excepto combustibles, alimentos y grandes superficies.
La AFIP reintegrará el IVA a los turistas que paguen alojamiento con tarjeta
La entidad fiscal devolverá inmediatamente el valor del impuesto a los extranjeros que abonen con crédito o débito en hoteles u otro tipo de hospedajes. Es uan medida para fomentar el turismo receptivo.
Las transacciones con tarjetas de débito crecieron 19% en lo que va del año
Las transacciones realizadas a través de tarjetas de débito crecieron en los once primeros meses del corriente año 19% interanual, mientras que con tarjetas de crédito se incrementaron 11%, según un informe elaborado por la Cámara de Tarjetas de Crédito y de Compra.
“Ahora Misiones” del 20 al 30 de diciembre brindará un 20% descuento y 6 cuotas sin interés
El Ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, informó sobre el programa “Ahora Misiones” que fomenta el consumo local y dijo que en Diciembre del 20 al 30 de diciembre habrá un 20% descuento y 6 cuotas sin interés. A partir de enero 2017 el programa continúa pero los últimos 5 días del mes que es cuando cierran las tarjetas.
Enojo en CAME por dilación a la regulación de comisiones de tarjetas
"Las pymes quedamos en medio de una discusión entre los legisladores". La queja es de Vicente Lourenzo, vocero de CAME, quien cuestionó con dureza a los diputados por no avanzar con la media sanción del Senado a la ley que regula las comisiones que cobran las tarjetas de crédito y débito, y en cambio impulsar un proyecto propio y con reducciones más moderadas. Además, no descartó una actitud intencionada para dilatar la aprobación hasta después de las fiestas de fin de año.
Insisten en rebajar las comisiones de las tarjetas para mantener el empleo
El Senado rechazó la decisión de Diputados de ignorar la media sanción de la Cámara alta que reduce las comisiones de tarjetas y pidió al Ejecutivo que se lo incorpore para ser tratado en sesiones extraordinarias.
Marcha atrás con el proyecto de ley que reduce las comisiones de tarjetas de crédito y débito
Diputados ignoró la media sanción del Senado a la iniciativa y le pidió al Ejecutivo que, vía decreto, incorpore ese dictamen para ser tratado en sesiones extraordinarias
Diputados aprobó la Ley de Tarjetas que reclamaban los comerciantes
Se reducirá del 3 al 2 por ciento la comisión por el uso de tarjeta de crédito y del 1,5 al 1 por ciento por la de débito. La rebaja será gradual para medianas empresas pero inmediata para PyMEs.
Diputados daría media sanción a la reducción de costos de tarjetas de crédito y débito
El proyecto de ley reduce las tasas que los bancos cobran a los comercios por operaciones con tarjetas de crédito y débito. De aprobarse la normatica, los bancos no podrán fijar comisiones o aranceles diferenciados entre comercios.
901
Obeid llevó tranquilidad a las pymes por la Ley de Tarjetas
El diputado del PRO aseguró que "la ley será beneficiosa para los comerciantes".
Tapón PRO a la rebaja de comisiones de tarjetas
• DIPUTADOS DICTAMINÓ PROYECTO PROPIO Y NO TRATÓ EL DEL SENADO.
LEY PODRÍA SALIR RECIÉN EN 2017
Cambiemos aceptó, junto al Frente Renovador, descomprimir la presión de CAME. Cruces con el Frente para la Victoria por poca presencia de legisladores, que casi hizo caer el plenario de comisiones.
Avanza Ley de Tarjetas: presionan para que se sancione este año
Ayer tuvo dictamen. Se aprobará el miércoles que viene en Diputados y esperan poder hacerlo en el Senado a fin de mes, para no esperar hasta 2017.
La Cámara de Comercio de Resistencia defiende ante diputados nacionales el proyecto de baja de comisión de tarjetas
La Cámara de Comercio de Resistencia, representada por su presidente Alfredo González, participa del debate que se está realizando en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación, sobre el proyecto presentando por Came para bajar las comisiones que cobran las tarjetas de crédito.
El Gobierno prepara un nuevo plan de arancelamiento para las tarjetas
Desde la Secretaría de Comercio Interior estudian varias posibilidades, entre ellas, bajar el arancel máximo del 3% al 2% pero en un plazo de cuatro años.
La continuidad de Ahora 12 ayudará ante la caída de las ventas
“De otra forma es casi imposible financiarse hoy”, aseguró Alfredo González, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, al ponderar la continuidad del plan de pagos de compras en cuotas Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2017, luego de conocerse el fin de semana la prórroga otorgada por el gobierno nacional.
Tarjetas: los bancos ahora ofrecen bajar comisiones, pero a los usuarios
Cuando las peleas se miden de a miles de millones, los tonos se exaltan. Es eso, precisamente, lo que pasa hoy con las comisiones de las tarjetas de crédito. En estas horas los bancos contraatacan con una oferta: bajarían los aranceles, sí, pero gradualmente; y los reintegros no serían para los comercios, sino para los consumidores. La respuesta no se hará esperar: la semana próxima la Cámara de Comercio denunciará a los financistas ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. La guerra es dura.
Media sanción para el proyecto que rebaja las comisiones de las tarjetas de débito y crédito
La reducción sería de 3% a 1,5% en el caso de las tarjetas de crédito y de 1,5% a 0% en las de débito.
Rebaja en comisiones de las tarjetas: el Senado dio media sanción al proyecto que beneficia a comercios
El comercio quiere pagar menos comisiones a las emisoras de tarjetas de crédito y débito para recuperar rentabilidad
La Fechaco pide al gobierno nacional un “freno” en las comisiones y gastos que cobran las tarjetas de créditos
La Federación Económica del Chaco, presidida por Sergio López, solicita al Estado Nacional que ponga un freno a las elevadas comisiones y gastos que cobran las tarjetas de créditos a los comerciantes y que se controle las tasas de intereses que afecta no sólo al consumidor sino también a los comerciantes.
El Gobierno estudia multar por 150 millones de pesos a una empresa de tarjetas de crédito
Se abrió una investigación por conductas anticompetitivas y posición dominante
Iniciarán una investigación a la empresa Visa por conducta anticompetitiva
LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ANUNCIÓ EL INICIO DE UNA INVESTIGACIÓN EN EL MERCADO DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO ANTE LA PRESUNTA EXISTENCIA DE POSIBLE CARTELIZACIÓN DE BANCOS ACCIONISTAS.