Los aumentos se aplicarán en febrero. El Gobierno había informado una suba promedio del 1,5% a nivel nacional, pero en CABA y el conurbano bonaerense será mucho mayor, según confirmó el ENRE
Últimas Noticias de Tarifa de electricidad (Total : 124 Notas )
El Gobierno autorizó aumentos en tarifas de luz y gas a partir de enero
Las tarifas se incrementarán un 1,6% para la energía eléctrica y un 1,85% para el gas.
Imputan a casi 100 empresas de servicios por incluir tasas indebidas en sus facturas
Se abrieron 244 expedientes a partir de 2,705 reclamos.
Mar del Plata: Juntan firmas y convocan a un apagón nacional en reclamo a los aumentos de tarifas
La campaña es convocada por el Foro Multisectorial contra los Tarifazos. Muchos tienen que elegir si comer o pagar la factura que llega”, dijo Santiago Gutiérrez, vocero del Foro. Convocan a un apagón general para fines de mes.
Javier Milei congela las tarifas de luz y gas para apuntalar la desaceleración inflacionaria
Frenó la audiencia pública para tratar aumentos de las transportistas eléctricas de 2025 a 2029. Edenor, Edesur y gasíferas, ¡adentro! Sólo ajustarán por IPC.
Otro tarifazo energético para pasar el invierno
El nuevo golpe tarifario alcanza a todos los usuarios del país. Aumenta el precio estacional y se redyucen subsidios. También sube el gas, hasta en un 64 por ciento.
Es oficial: aumentan el gas y la electricidad en los hogares
Energía modificó y estableció topes de consumo subsidiables y otorgó bonificaciones usuarios de ingresos bajos y medios. Las subas podrían superar el 150%.
Las tarifas del terror
El aumento de la tarifa eléctrica está causando un impacto demoledor en todo tipo de usuarios, que se sorprenden con facturas que se multiplican por 4 o 5 respecto de lo que venían pagando. Desde mayo, además, habrá subas todos los meses. Comercios e industrias ven venir un cierre masivo de empresas como ocurrió en el macrismo.
Cargos fijos por las nubes y dolarización: los puntos que dispararán la tarifa del gas
El Enargas cambió la metodología y ahora los ajustes serán mensuales. El secretario de Energía admite que las boletas promedio oscilarán entre 15 mil y 25 mil pesos.
Suba de hasta 150 por ciento en la electricidad
La Secretaría de Energía estableció los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur. Nafta para la inflación.
Nuevo esquema de tarifas y subsidios: “Esta segmentación ha sido basada en la justicia social y la equidad”
El Gobierno detalló este martes el nuevo esquema de tarifas, con quita gradual de subsidios, que se aplicará en los próximos meses a los servicios de electricidad, gas natural y agua
Los industriales de Neuquén salen al cruce de un aumento en las tarifas eléctricas
Es por el incremento sobre la potencia contratada que autorizó CAMMESA y aplicó CALF. Enviaron una nota del intendente Mariano Gaido para que intervenga.
Fernando Gray: “Hay que postergar los aumentos de tarifas”
Durante la audiencia pública de energía eléctrica, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, enfatizó que “es necesario postergar los aumentos tarifarios, porque tendrían secuelas muy duras en los sectores más postergados, trabajadoras asalariadas, trabajadores asalariados y sectores medios”.
Audiencias por las tarifas de luz y gas: la discusión por el ingreso real
Entre martes y jueves tendrán lugar las audiencias públicas por la suba de las tarifas energéticas y la implementación de la segmentación. Los aumentos planteados por Martín Guzmán recibieron respaldos y cuestionamientos tanto dentro como fuera del Gobierno.
Oficializan que las audiencias por las tarifas de luz y gas serán “virtuales”
Serán entre el 10 y 12 de mayo. Organizaciones afines al kirchnerismo habían pedido que fueran presenciales y que allí estuviera el ministro Martín Guzmán.
Por los subsidios a la energía, el déficit del primer trimestre creció 400%
El rojo fue del 0,55% del PBI y se quintúplico en términos reales contra el mismo lapso de 2021. Guzmán viaja a Washington a la asamblea de primavera del FMI, y allí comenzará a hablar sobre los cambios al programa de Facilidades Extendidas.
Tarifas: Gobierno llama a audiencia para aumentar la luz y el gas
Tras el duro dato de inflación de marzo, la Secretaría de Energía convocó a audiencias públicas para actualizar tarifas. Serán los días 10,11 y 12 de mayo para las tarifas de Gas y Electricidad por redes y la correspondiente segmentación de subsidios.
Pese a la resistencia de Cristina Kirchner, Martín Guzmán avanza en un segundo aumento de tarifas de luz y gas
Convocó para mayo a las audiencias públicas necesarias para aplicar las subas.
Provincia recalculó tarifas de electricidad
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires aprobaron la actualización de las tarifas de electricidad.
Schiaretti se peleó directo con Cristina por las tarifas eléctricas
Cristina retuiteó un hilo de Energía que niega que se priorice al área metropolitana. La diputada y esposa del gobernador le contestó: "Su gobierno fue responsable de la mayor discriminación de los cordobeses".
Tarifas: el Gobierno estudia aumentos y quiere cobrarles $ 100.000 millones a las eléctricas
La Secretaría de Energía apura un ajuste de cuentas con el sector. Economía quiere pisar los subsidios pero Guzmán todavía no define cómo serán los aumentos de tarifas en 2021.
Fin del congelamiento de tarifas: la electricidad y el gas aumentarán a partir de enero próximo
El Ejecutivo no renovará el DNU que mantiene fijos los valores hasta el 31 de diciembre próximo. Como en el Presupuesto 2021 los subsidios son, en términos reales, los mismos que este año, la estimación es que aumentarán a la par de la inflación
Bajó la demanda eléctrica en La Pampa un 4%
La demanda eléctrica de La Pampa registró una caída del 4% interanual en el mes de agosto.
Asume Darío Martínez en Energía y buscará equilibrar tarifas
Antes de ser oficializado, se reunió con Kulfas y Guzmán para la transición de la secretaría, que pasa a Economía. Balance entre costos e inversión. YPF, clave.
Kicillof congela la tarifa eléctrica en la provincia para lo que resta del 2020
En agosto había que aplicar un nuevo aumento de los valores y la provincia de Buenos Aires acordó con las empresas y cooperativas mantenerlos. Estudiarán el nuevo cuadro tarifario para el 2021
Alberto Fernández aseguró que el Gobierno está revisando las tarifas de los servicios públicos
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el gobierno "está revisando el cuadro tarifario de los servicios públicos" , durante una conferencia de prensa ofrecida en La Pampa.
Por la cuarentena, las empresas de gas y luz envían facturas con montos estimados absurdos
Se multiplican las denuncias contra distribuidoras de luz y gas por el envío de facturas con consumos estimados, por montos absurdos. Enargas ya dictó una resolución para revertirlo. También hay quejas por intimaciones de pago cuando los cortes de servicio están prohibidos.
El Gobierno quiere cambiar la ley para poder renegociar las tarifas de los servicios públicos
Alberto Fernández enviará varias leyes al Congreso para declarar la emergencia económica, social y sanitaria. La oposición pone reparos.
Para bajar tarifas y subsidios, el Gobierno podría desdolarizar la mitad del sistema eléctrico
Los privados descuentan que Alberto Fernández pesificará algunos contratos y reducirá precios de lo que no está contractualizado. Pero advierten que un congelamiento reducirá las inversiones a largo plazo.
Los subsidios eléctricos serán del 60% hasta que se descongelen las tarifas
El Gobierno proyectó que los hogares pagarán menos de la mitad de lo que cuesta generar la electricidad. La parte de la distribución en las tarifas dependen de la voluntad de los gobernadores e intendentes
Vidal suma rechazos y le solicitan que “recapacite” para dejar sin efecto el tarifazo de luz
La ONG Asociación de Consumidores Responsables le exigió a la gobernadora bonaerense que no lleve a cabo la medida.
Pymes bonaerenses advierten que el aumento en las tarifas de luz agravará la crisis
Según explicaron, la suba de costos en la energía eléctrica alcanza a los comerciantes e industriales y comenzará a sentirse con un aumento de entre el 25 y 30% a partir de la próxima factura.
La Provincia salió a contestarle a Kicillof por el aumento en la tarifa de luz
Luego del pedido del gobernador electo del Frente de Todos a María Eugenia Vidal para que retrotraiga el incremento,
La propuesta de congelamiento de tarifas inquieta al sector energético
Los temores de Pagano, Mindlin y Caputo por el futuro de la luz
Dieron detalles del amparo que busca frenar la tarifa eléctrica
La medida se centra en parar los aumentos dispuestos para este año y retrotraer a diciembre el costo de la energía.
La Rioja va a la justicia contra Nación por la suba de la tarifa eléctrica
Sergio Casas instruyó al Fiscal de Estado a presentar un amparo contra el último aumento autorizado por Nación, con el objetivo de que las mismas se retrotraigan a diciembre de 2018. “Esto hizo la luz impagable”, advirtió el gobernador al informar la decisión.
La electricidad aumenta en Neuquén 13,66 por ciento
El suministro de energía eléctrica en la capital neuquina, que realiza la cooperativa CALF, aumentará 13,66 por ciento, según confirmó este miércoles el secretario de Hacienda y Economía del municio, José Luis Artaza.
Tarifazo de luz: “La Cámara Contenciosa de La Plata es oficialista de todos los gobiernos”
El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, detalló cuáles son los pasos a seguir luego de que la Justicia frenó la actualización de las tarifas de la Luz en la Provincia por pedido del organismo.
La Justicia vuelve a suspender el tarifazo eléctrico en la Provincia
El Juez Luis Arias hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el Defensor del Pueblo y suspendió los efectos de la resolución 419 que establecía los nuevos valores del cuadro tarifario. Alcanza a EDELAP, EDEA, EDEN, EDES y las cooperativas que operan en el interior de la Provincia.
La Justicia volvió a suspender el aumento de la luz
El juez Luis Arias exigió que se dé marcha atrás con la resolución del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. El viernes pasado se había suspendido el fallo judicial de primera instancia que había frenado la aplicación del aumento en la facturas de luz.