Últimas Noticias de Secretaría de Comercio Interior de la Nación (Total : 569 Notas )

Coca Cola y Danone, atrapadas in fraganti

Coca Cola y Danone, atrapadas in fraganti

La Secretaría imputó a la empresa de gaseosas por "aumentos flagrantes" en comercios barriales. La Serenísima de Mastellone, en tanto, reportó subas "de dos dígitos". Con una pesquisa de facturas la cartera que conduce Tombolini comprobó que venden más caro en los barrios para compensar lo que tienen a precio acordado con el Gobierno en los hipermercados. El supermercado Día y la francesa Danone, también en la mira del Gobierno. 

Mega acuerdo de precios en año electoral

Mega acuerdo de precios en año electoral

Economía prolonga Precios Justos hasta el 30 de junio y se amplián la cantidad de sectores que no podrán aumentar más de 3,2 por ciento: ingresan textiles, calzados, insumos alimenticios, de la construcción y se negocia con frutas y verduras.  

 

Tombolini defendió al programa Precios Justos y a la fiscalización de Camioneros: «Pudimos establecer acuerdos para que las compras sean inteligentes en donde empresarios, trabajadores y el Estado podamos encontrar un uso eficiente de los recursos»

Tombolini defendió al programa Precios Justos y a la fiscalización de Camioneros: «Pudimos establecer acuerdos para que las compras sean inteligentes en donde empresarios, trabajadores y el Estado podamos encontrar un uso eficiente de los recursos»

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, destacó que el programa Precios Justos avanza a sumar en pocos días a unas 124 empresas con lo cual alcanzará a 482 participantes y procura de extender su vigencia por seis meses más hasta julio. Sobre la denuncia que le inició Elisa Carrió por la colaboración en la fiscalización de precios del sindicato de Camioneros dijo que de este programa “participan todos los sectores” y que buscan incorporar más «para compartir información».

Gremios se alejan de Camioneros y no fiscalizarán

Gremios se alejan de Camioneros y no fiscalizarán

Hay sindicatos, como el de Alimentación, que habían sido mencionados como otros aparte de los Moyano que colaborarían con el Gobierno en la verificación del cumplimiento del programa oficial. Sin embargo, el gremio conducido por Rodolfo Daer no tiene trabajadores en la etapa de formación de precios. Comercio, que nuclea a los repositores de los supermercados, también se quedó al margen de la polémica. Otros sindicalistas, más duros, por lo bajo advierten que se necesitan “medidas efectivas y globales para bajar la inflación” y reconocen que los controles de Camioneros son un “maquillaje”.

Las denuncias, el humo y las irregularidades

Las denuncias, el humo y las irregularidades

La Secretaría de Comercio analiza una importante cantidad de remitos de alimenticias que tienen diferencias entre cantidades inscriptas y entregadas a los supermercados. Se sospechan desvíos de mercaderías a comercios donde pueden aumentar sin controles. Cómo funciona, en la realidad, el sistema de monitoreo. 

 

Los supermercados denuncian ante Tombolini que reciben la mitad de la mercadería que piden a los proveedores

Los supermercados denuncian ante Tombolini que reciben la mitad de la mercadería que piden a los proveedores

Las grandes cadenas apuntan contra las empresas de alimentos, bebidas y artículos de higiene, sobre todo nacionales, por faltantes de determinadas presentaciones de productos. Las acusadas responden que entregan 25% más que hace un año. A partir de estos cruces y de inspecciones en locales y centros de distribución, el secretario de Comercio pidió ayuda al Sindicato de Camioneros para controlar los stocks.

Precios Justos: Massa reveló que los acuerdos seguirán por el doble del tiempo previsto

Precios Justos: Massa reveló que los acuerdos seguirán por el doble del tiempo previsto

Compañías de consumo masivo consultadas por Ámbito aseguran que no les sorprende la decisión, pero aguardan una convocatoria para obtener más detalles sobre las condiciones de renovación, dado que hay casi 2000 productos que tienen el precio congelado desde noviembre pasado. En Economía aseguraron que el futuro está en "proceso de evaluación" según varias variables.