El número uno de la compañía, Abelardo Gudino Morales, cuenta los planes de la empresa en un año marcado por la Copa del Mundo. Sus planes y expectativas
Qatar
Catar (en árabe clásico: قطر AFI: [ˈqɑtˁɑr] Árabe del Golfo [ɡɪtˤɑr]), oficialmente Estado de Catar (en árabe: دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU, es un Estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras que el resto del territorio lo bañan las aguas del golfo Pérsico. Un estrecho de agua separa esta península del Estado insular de Baréin.
Catar es una monarquía absoluta que ha sido gobernada por la familia Al Thani desde mediados del siglo XIX. Antes del descubrimiento de petróleo en su territorio, Catar era famoso por la recolección de perlas y por su comercio marítimo. Fue protectorado británico hasta que ganó su independencia en 1971. En 1995 el jeque Hamad al Zani se convirtió en emir después de deponer a su padre, Jalifa bin Hamad al Zani, en un golpe de Estado pacífico.
Catar posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural, lo que ha convertido al pequeño emirato en el país con mayor renta per cápita del planeta y lo ha llevado a alcanzar el índice de desarrollo humano más alto de todo el mundo árabe. Su economía es reconocida como de altos ingresos por el Banco Mundial y también figura en el puesto decimonoveno como país más pacífico a nivel global. Catar está inmerso actualmente en una gran transformación planificada que durará varias décadas y que pretende conseguir una economía avanzada, sostenible y diversificada. A fin de promover el turismo, Catar ha invertido miles de millones de dólares en la mejora de infraestructuras, ha organizado los Juegos Asiáticos de 2006 y ha sido elegido país organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, el primer país árabe que lo consigue.
En tiempos recientes Catar ha comenzado a ganar peso en el mundo árabe. El país ha apoyado económicamente a diversos grupos terroristas durante la llamada "Primavera Árabe" y está extendiendo su influencia global a través de su televisión estatal Al Jazeera. La nación mantiene relaciones muy cercanas con diversos poderes occidentales y asiáticos y en numerosas ocasiones ha actuado de puente entre los Estados musulmanes y el resto del mundo. Catar tiene una población cercana a los dos millones, pero de ellos tan sólo 250 000 son ciudadanos. La mayor parte de sus habitantes son extranjeros que trabajan y viven allí. Además, es uno de los pocos países en los que sus ciudadanos no pagan ningún impuesto.
Últimas Noticias de Qatar (Total : 14 Notas )
Vuelve el público a la cancha: ¿cómo impacta en la economía de los clubes?
Cada equipo tiene su principal fuente de ingresos en distintas áreas, pero en la mayoría la venta de entradas es un ingreso significativo que dejaron de percibir en la pandemia.
El éxodo de empresas no frenará en 2021: estas son las marcas que apuran su salida de la Argentina
Al igual que en el último año, varios grupos multinacionales y firmas locales mantendrán sus planes para salir o vender sus operaciones en el país
Un empresario argentino viajó a Roma para advertirle al Papa por la esclavitud en torno al Mundial de Qatar 2022
En medio del fuerte impulso de los presidentes Mauricio Macri, Tabaré Vázquez y Horacio Cartes en la puja por la realización del mundial de fútbol del 2030 en la región, un empresario argentino viajó hasta Roma para advertirle al papa Francisco que las obras de infraestructura en Qatar, que será sede del campeonato del mundo en el 2022, ya se cobraron la vida de "unos dos mil" esclavos.
Operación Qatar | La fiscal pidió interrumpir la ejecución del Memorándum
Paloma Ochoa imputó a los funcionarios argentinos y a Gastón Gaudio por su labor como lobbysta de los qataríes. Todas las medidas que solicitó.
Operación Qatar | Imputaron a Macri, Malcorra, Reyser y Gaudio
La fiscal Paloma Ochoa envió los argumentos al juez Daniel Rafecas para que comience a ahondar en el memorándum con Qatar y posibles delitos por tráfico de influencias. El resto de los apuntados.
Imputan a Macri y Michetti por firma del memorando con Qatar
Una fiscal pidió abrir una investigación contra el presidente Mauricio Macri, la vicepresidenta Gabriela Michetti y varios funcionarios de su gobierno por la presunta comisión de ilícitos en el marco de la firma del polémico memorándum entre Argentina y Qatar.
La Gobernadora de la Provincia de Rio Negro se reunió con el embajador de Qatar
La gobernadora Rosana Bertone se reunió con el embajador de Qatar en Argentina, Mana Fahad Ibrahim. En el encuentro dialogaron sobre la realidad de Tierra del Fuego con el objetivo de encontrar puntos en común para futuras inversiones y oportunidades de intercambio.
Primer Ministro qatarí aboga por dar nuevo impulso a nexos con Cuba
El primer ministro y ministro del Interior de Qatar, sheij Abdullah bin Nasser bin Khalifa Al-Thani, abogó por dar nuevo impulso a las relaciones con Cuba, al recibir al embajador de la isla, Eumelio Caballero.
Operación Qatar | Cuál fue el rol de Gastón Gaudio en la negociación
“La gente de Qatar es mi gente”, dijo a Perfil cuando se negociaba el memorándum. ¿De qué hablaron con el presidente de YPF?
Diputados piden al Gobierno que revele el tratado con Qatar
Lo reclamaron dos legisladores del FPV, y plantearon a Carrió que cite a declarar al Congreso a Malcorra y a otros funcionarios de Macri.
El FGS de la Anses se asoció con Qatar para crear un fondo de inversión de USD 1.000 millones
Estará destinado a proyectos de infraestructura. Las conversaciones se iniciaron en julio, con la visita del Emir a Buenos Aires y se cerraron con la llegada de Michetti a Doha.
Gabriela Michetti visita Arabia Saudita
La vicepresidenta arribó en la madrugada a Riad, la capital del reino de Arabia Saudita, junto a una comitiva integrada por diplomáticos, el secretario de política económica, Pedro Lacoste; funcionarios del Ministerio de Agroindustria y del Invap, que comparte un desarrollo nuclear con el gobierno árabe.
La OPEP y la situación actual del petróleo
Representantes de países OPEP se reúnen este lunes en Argelia. Le contamos lo que debe saber sobre este bloque petrolero.