Por primera vez en casi 140 años de actividad exportadora, la inversión de YPF y Petronas hará que los combustibles y químicos pasen al frente en el movimiento de cargas.
Últimas Noticias de Puerto (Total : 138 Notas )
Zona especial aduanera: el gobernador Herrera Ahuad afirmó que la primera etapa estará enfocada en potenciar la matriz productiva de Misiones
El gobernador Oscar Herrera Ahuad brindó una extensa entrevista a la emisora Santa María de las Misiones en la que abordó distintos de la agenda provincial. Desde el impacto que generó el turismo durante el fin de semana de carnavales hasta las expectativas del año electoral pasando por las paritarias docentes, la zona especial aduanera y la reactivación del puerto.
Por primera vez, la provincia avanza con controles impositivos en los puertos
Arba y la subsecretaría de Transporte coordinaron operativos en las terminales de Dock Sud y Quequén.
Dietrich lanza la licitación del nuevo puerto de Buenos Aires con obras por USD 1.500 millones
Según lo anunciado por Macri, una firma de Singapur podría hacerse cargo tanto de la obra como de la operación unificada de todas las terminales.
Autoridades expusieron en el Congreso de Logística, Puerto y Comercio
La subsede Quequén de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires es sede del III Congreso de Logística, Puerto y Comercio Exterior.
Los reembolsos por puertos patagónicos se tratan el 16
La sesión especial en la que los senadores, básicamente de la Patagonia, buscarán derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual Mauricio Macri eliminó los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos, se realizará el miércoles 16, tres días después de las elecciones primarias.
Provincia busca resolver en el “corto plazo” la congestión del Puerto local
Desde la Subsecretaría de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires ratificaron las gestiones para avanzar con la planificación de obras que permitan resolver en el “corto plazo” las problemáticas de congestión que cámaras empresarias advierten desde haces meses en el Puerto local, y que repercuten en “pérdidas millonarias”.
Continúan los cuestionamientos por no tratar el decreto de los puertos
El vicegobernador Mariano Arcioni se refirió a la fallida sesión en la Cámara de Senadores en la que, por falta de quórum, no se trató el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Mauricio Macri que dejó sin efecto los reembolsos por puertos patagónicos.
Nación mantendría reembolsos a la pesca, la lana y las frutas
El lobby de Bahía Blanca restó votos para rechazar en el Congreso el DNU que eliminó reembolsos por puertos patagónicos. Das Neves se anticipó y llevó una contrapropuesta a Nación. Ministros de Macri dieron el visto bueno para sostener el beneficio a ciertos productos. También habría un fondo anticíclico para el sector petrolero.
Apuran trámites para poder demoler los silos y reordenar la zona portuaria
La implosión permitirá "recuperar terreno portuario" y hasta la culminación de una importante obra -la desembocadura del Arroyo del Barco- que impediría las inundaciones.
Demolerán los silos del Puerto para expandir el área operativa
El presidente del Consorcio Portuario Martín Merlini anticipó que se cancelará el contrato de concesión con la empresa que lo administra y se le dará el manejo al gobierno provincial.
Comenzó la obra de ampliación del muelle comercial de Ushuaia
El Gobierno Provincial dio inicio a la obra de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia, que está a cargo de la firma Constructora PERFOMAR SA con la que se firmó el contrato el pasado 20 de marzo.
Preocupación por la situación del Puerto local: “Está en estado terminal”
Una nueva edición del ciclo “Palabras Cruzadas”, que se realiza en el programa “Hoy es Mejor” en Radio Mitre Mar del Plata, se llevó a cabo este viernes un debate sobre un tema amplio e importante para el sector productivo de la ciudad: el puerto. En este marco, debatieron Martín Merlini, presidente del Consorcio Portuario Regional, Pablo Trueba, secretario general del Sindicato Marítimo de Pescadores y Sebastian Agliano, gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera.
En la terminal del Puerto La Plata no hay señales de reactivación
Quedan unos 80 empleados con sueldos de “emergencia” y pocas expectativas
"Uno no le saca el cuerpo a los problemas, sino que los enfrenta"
En una mañana de sol marplatense, el Secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, dialogó con Tres Líneas sobre su gestión: aciertos, errores, y lo que está por venir.
Dietrich contrata a dedo a la española Indra para acelerar la reprivatización del Puerto
Por medio de la AGP, Transporte contrató en forma directa a la consultora que controló las elecciones.
Sector pesquero denuncia millonarias pérdidas por la congestión del puerto
La cifra supera los 30 millones de pesos y contempla parte de los sobrecostos que sufre la pesca por operar en un puerto colapsado.
López: “Si el puerto crece, crece la ciudad y viceversa”
El jefe comunal de Necochea, participó de la presentación del nuevo remolcador de mayor potencia e infraestructura que incorporó Puerto Quequén.
Exportaciones: Puerto Quequén marcó un nuevo récord
Superó la barrera de las 7.000.000 toneladas operadas. Medidas que aportaron a este logro histórico.
La terminal marplatense que costó 7 millones de dólares pero nunca se utilizó
MAR DEL PLATA.- En el verano de 2012 y con una inversión de US$ 7 millones, quedó construida la terminal de cruceros en el puerto de esta ciudad. Desde entonces, la estructura de acero y vidrio de 1600 m2 nunca se usó para ese fin. En la próxima temporada estival, mantendrá su invicto de naves de lujo.
Un nuevo convenio beneficiará a los trabajadores de la pesca
Desde el año próximo se aplicará un nuevo convenio que beneficiará a los trabajadores de la actividad pesquera, según anunció la Organización Internacional del Trabajo.
Sosa acusó a Abad de “ensuciar a todo el Puerto” por sus denuncias por controles aduaneros
Ante las denuncias públicas y judiciales realizadas por el diputado provincial Maximiliano Abad por posibles irregularidades en los controles delegación local de la Aduana, el el titular del partido Mar del Plata, Puerto y Región, Daniel Sosa, lo acusó segundas intenciones. “Está buscando fama en los medios nacionales u oculta otros objetivos, quizás la intervención, privatización o traslado de cargas al Sur”, afirmó.
Empresas pesqueras califican a las medidas del Gobierno como “un paso adelante”
Para el CEPA, contribuyen a corregir las desigualdades que producía la normativa anteriormente vigente y ayudarán a "superar parcialmente" inconvenientes del sector.
Eliminan reembolsos adicionales para exportaciones por puertos patagonicos
El Gobierno los consideró "incompatibles" con algunas normas de la OMC y dijo que significaban "un desmesurado sacrificio fiscal".
Anuncian llamado a licitación para dragado de mantenimiento del puerto
Se financiará con fondos propios del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.
Apuntan a la transformación de un puerto sustentable
Desde el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén se busca mitigar el impacto del paso de la producción. Planificación.
Regalarán pescado como forma de protesta en la banquina del puerto
Los armadores de la flota costera encabezarán la singular protesta el próximo miércoles, de 10 a 12.
El Presidente de Puerto Quequén junto al Presidente del Puerto de Barcelona
En la visita al Puerto de Barcelona, una delegación del Puerto de Quequén, encabezada por su Presidente, Dr. Arturo Rojas, mantuvo un almuerzo de trabajo con el Presidente del Puerto de Barcelona Sixte Cambra.
Reducción del costo de remolques en el Puerto
Con el fin de lograr la optimización de los costos operativos de la logística de comercio exterior y potenciar la competitividad de los puertos de todo el país en el flujo de la producción nacional hacia el mundo, a partir de septiembre, la Cámara de Armadores de Remolcadores portuarios comenzará a desarrollar en conjunto con el Gobierno Nacional una política de reducción de sus tarifas.
Buques pesqueros podrán ocupar el espacio que está inactivo en la terminal de cruceros
En las próximas semanas se podrán empezar a utilizar los 272 metros de Escollera Norte para la operación de buques pesqueros. La terminal es un proyecto de la gestión anterior que nunca se inauguró.
Elustondo destacó al puerto como “salida al mundo” de la producción regional
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología recorrió la terminal marítima. Anticiparon que en 60 días estará conformado el directorio y alientan participación de todos los intendentes de la zona.
Buscan consolidar al puerto como salida de toda la carga que produce la región
Directivos de McCain visitaron la Terminal de Contenedores Dos. Se interiorizaron en el movimiento exportador del puerto marplatense.
Plan estratégico de diez años para el puerto de Mar del Plata
En Quequén se reunieron autoridades nacionales, provinciales y de terminales marítimas y fluviales de todo el país. Martín Merlini, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, expuso sobre “Desafíos y oportunidades de desarrollo” e hizo hincapié en el desarollo de un plan estratégico para los próximos 10 años.
A Vidal le llevó cinco meses conformar su equipo en los puertos bonaerenses
Con las últimas designaciones en Dock Sud y La Plata, la gobernadora y su ministro de Producción, Jorge Elustondo, tienen casi completa el área, tras un largo tiempo de estudio y negociaciones.
VUELVE A OPERAR PUERTO QUEQUÉN
Luego de la audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo local, el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) levantó la medida de fuerza hasta el 30 de marzo y Puerto Quequén reanudará su operatoria esta tarde a partir de las 16hs.
Intervención del Ministerio de Trabajo en el conflicto del Consorcio Portuario
El ente recurrió a la cartera laboral ante una medida de fuerza de Apdfa por tiempo indeterminado. El reclamo gremial no involucra plazos, montos ni cumplimientos salariales y arriesga la normal operatoria de la terminal.
“Si no nos escuchan, en algún momento el puerto va a explotar”
El secretario general de la CGT Mar del Plata, Pedro Fernández, reconoció que en el puerto los trabajadores están cansados de tantas dilaciones con las mesas de negociación y que no aparezcan las soluciones.
Puerto de Santa Fe: destacan la inversión y la creación de nuevos puestos de trabajo
Se estima que en 60 días estarán concluidas las obras. Los trabajos emplearon a más 250 santafesinos en la construcción, y una vez que estén ocupados los locales comerciales generarán otra cantidad similar de puestos laborales.
Puerto: piden modificar el pliego para lograr más ofertas
El senador Hugo Marcucci se lo solicitó en una misiva al gobernador Bonfatti. Marcó la importancia de la obra para el área metropolitana. La oposición habla de “supuestos hechos de corrupción”
Reparan calles de acceso al puerto para tránsito pesado en Alvear
Comenzaron tareas de enripiado, entubamiento y movimiento de suelo en una obra de 4 kilómetros que une la colectora sobre ruta 14 y el puerto en Alvear. Desde el Municipio esperan que los trabajos avancen antes de que el tránsito internacional sea mayor.