La oleaginosa llegó a su máximo valor desde 2014 en el mercado de Chicago, la plaza de referencia mundial. El incremento se registra por los resultados del nuevo informe de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
Últimas Noticias de Producción Agropecuaria (Total : 22 Notas )
El Gobierno modificó retenciones del 40% de los productos gravados
Se trata de más de 4300 productos, en su mayoría industriales, que pasaron a tener en su mayoría una alícuota de 4,5% al final del plazo que le quedaba al Ejecutivo para aplicar cambios en derechos de exportación según la Ley de Solidaridad.
Arranca el Agrotour, la radiografía de la fina antes de la cosecha
Este jueves arranca la octava edición del Agrotour organizado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Se trata de un recorrido estratégico que proporciona información útil y precisa al sector agroindustrial sobre el estado y la producción de los cultivos de trigo y cebada a nivel regional, previo a la cosecha. Y que este año, por el contexto de la pandemia, respetará el formato, pero tendrá cambios obligados dándole protagonismo a la tecnología y la comunicación virtual.
Estiman que la actual campaña será la segunda más importante en la historia de Córdoba
El economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Agusto, estimó que se producirán unas 36 millones de toneladas de granos.
Desafío para La Pampa: 500 mil ha. de maíz de cosecha
La provincia de la Pampa en una región de producción agropecuaria definitivamente mixta, es decir, que tanto la ganadería como la agricultura ocuparán un lugar preponderante e ineludible en la economía provincial por dos aspectos fundamentales.
Luis Miguel Etchevehere: "El Gobierno debe mejorar rápidamente el tema de la lechería"
El sector agropecuario fue uno de los principales beneficiados por las políticas del Gobierno nacional. Se eliminaron las retenciones a las economías regionales, se redujeron las de soja y se devaluó la moneda, un recurrente pedido de los exportadores.
De la Tabla cuestionó la política agropecuaria y sostuvo que el PAIPPA “fue un fracaso”
Insistió con que el programa oficial “convirtió en productores a muchos intendentes y punteros gildistas”
El Subsecretario de Coordinación de Políticas Agropecuarias destacó las acciones del gobierno
El Subsecretario de Coordinación de Políticas Agropecuarias Hugo Rossi participó en la tarde del sábado de una charla organizada por el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Rauch. Destacó la política implementada por la gestión de Macri.
Preocupa la concentración de la producción agropecuaria en el norte pampeano
La semana pasada se concretaron dos importantes reuniones de dirigentes de Federación Agraria, encabezados por el vicepresidente de la entidad, Ariel Toselli, con afiliados del norte y el oeste de la provincia.
En el sur, 50% de los caminos bajo agua
Sobre 26.640 kilómetros de vías rurales, hay 13.600 con algún grado de anegamiento.
Abud Robles anunció ayuda oficial a productores afectados por el granizo
Se perdieron mas de 1200 hectareas de tabaco y 300 de hortalizas.
El campo espera mejoras, pero “no en lo inmediato”
El titular de la Sociedad Rural de Junín, Alejandro Barbieri afirmó a LA VERDAD que las medidas deben ir acompañadas de otras políticas como financiamiento a la ganadería y fomento al sector lechero.
La rentabilidad del agro es inferior a enero de 2014 pese a la baja de retenciones
La eliminación de las retenciones y la suba del dólar no compensaron la inflación y la caída de los precios internacionales
Eliminarán las retenciones al maíz, el trigo y la carne y bajarán las de la soja un 5%
Lo anunció el designado ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile. Para la oleaginosa pasarán de un 35 a un 30 por ciento. La medida, reclamada por el campo hace años, comenzaría el 11 de diciembre
Los equipos presidenciales preparan medidas para el agro
Referentes técnicos y económicos de Scioli, Massa y Macri expusieron en Córdoba sobre los planes para cuando asuma el nuevo gobierno. Retenciones y exportaciones figuran en la agenda.
El Gobierno provincial no quiere que se vayan terneros ni correntinos
El ministro Osella estimó en 1.200.000 animales los que se crían en la Provincia y se van todos los años para completar su engorde y ser faenados en otras provincias. Colombi destacó que "en Corrientes estamos inaugurando un frigorífico mientras en el país se están cerrando".
Productores agropecuarios protestan y se instalan en Plaza Independencia
Productores cañeros y sojeros ocuparon anoche la plaza Independencia, donde realizan fogatas de protesta en medio de una crisis del sector que se profundizó en los últimos día
Se promoverá en Patagones la implantación de pasturas y barreras forestales
El Partido de Patagones junto con otros del sudeste bonaerense fue uno de los más afectados por la larga sequía de más de seis años que recién comenzó a revertirse a partir del 2011.
La Rioja contará con $20 millones para la producción agroganadera
Los fondos aportados por el Gobierno nacional significan un fuerte apoyo a la política productiva provincial.
El consumo de cerveza hizo crecer la siembra de cebada
La mayor producción del cultivo fue evaluada por la UNL. En el estudio participó una joven entrerriana que cursa la carrera de Economía. Gualeguay y Victoria son referentes en la provincia
En Concepción los estudiantes de la técnicatura agropecuaria realizan práctica en la plaza del pueblo
El tema es que solamente los fines de semana se podrá utilizar a los semovientes que concurren libremente a pastar en la jurisdicción de la plaza central Tambor de Tacuarí, en pleno centro frente a la misma mondacipalidad y a la casa particular del intendente. Muchas promesas y las cuestiones básicas no se cumplen. El pasado los condena.
Fellner destacó el apoyo del Gobierno nacional a la producción agropecuaria de Jujuy
Eduardo Fellner, junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, firmaron diversos convenios productivos para la provincia, en el marco de la Expo Quinoa Jujuy 2013.