Más allá del 36,1% de inflación que el Indec informó para 2020, la evolución de los precios arroja datos llamativos y tendencias que quedan ocultas en la matemática. Porque detrás del promedio nacional que releva el organismo, se esconden dinámicas distintas y movimientos que impactan en el bolsillo y generan distorsiones en la economía.
Últimas Noticias de Precios congelados (Total : 100 Notas )
Precios congelados e inflación de costos elevó la tensión en los industriales de la alimentación
Deslindan responsabilidad en la suba de precios y afirman que el sector se encamina a una crisis. El 90% de la inflación se dio en alimentos frescos, que representa el 15% de la canasta del Indec
¿Los argentinos, condenados a sufrir subas de precios?: cuándo y por qué la inflación se volvió crónica en el país
El valor de la moneda y el aumento sostenido de precios han sido el gran dolor de cabeza para los gobiernos. Un recorrido por los vaivenes de este índice
Hipermercados lanzan precios fijos al menos hasta abril
Seguirán la evolución de los planes oficiales.
Jornada de precios congelados en Domínico
El sábado 29 de marzo se llevará a cabo una nueva jornada de precios congelados en Piñeiro, donde estará presente el trailer de Productos congelados a Precios Populares.
HASTA FIN DE MES SE SOSTIENE EL ACUERDO “PRECIOS CUIDADOS LA RIOJA”
La Dirección General de Comercio Interior informó que el Acuerdo de Precios acordado con los principales supermercados de esta Capital se extenderá hasta el 31 de marzo inclusive. El precio de 21 artículos se mantendrá sin variantes, según lo decidió el Gobierno Provincial con los supermercadistas, a pesar de las variaciones en los costos de reposición de las mercaderías.
En un mes los precios liberados por Moreno subieron 50%
Es el alza promedio de los alimentos y artículos del acuerdo de precios que abarca 500 productos y estuvo vigente hasta el 31 de diciembre . En un relevamiento, Clarín detectó subas de hasta el 275 por ciento.
El Gobierno definió el precio de los 201 artículos que forman parte del nuevo "congelamiento"
El secretario de Comercio Interior negoció hasta a última hora de ayer con fabricantes y cadenas de supermercados para cerrar la lista. Hay productos con subas, según denunció Fedecámaras, pero algunos bajaron. Conocé los valores
Negociaciones por el acuerdo de precios, en la recta final
Se sabe que entre otros productos, estarán incluidos aceite, arroz, fideos, harina, yerba, azúcar y café. Restan definir los márgenes de ganancias de fabricantes y supermercados.
Denuncian fuerte remarcación en productos por fuera de los precios congelados
El secretario adjunto del Centro Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, confirmó que un reciente relevamiento arrojó como saldo subas que van desde el 5 hasta el 55 %, en productos que no forman parte del acuerdo de precios. “Hay que seguir caminando, cotejar consumos y ver en qué lugar se vende más barato”, aconsejó el gremialista ante esta preocupante situación.
Falta el 1/3 % de los productos con precios congelados
Concejales de FPV hicieron un relevamiento en La Anónima y comprobaron que no había en góndola artículos de primero necesidad.
Buscan darle mayor visibilidad y difusión a los productos congelados
En este sentido, Grasso señaló que durante la reunión surgieron varias líneas de trabajo conjuntas para darle mayor visibilidad a los productos congelados, con el fin de que cualquier ciudadano pueda acceder a ellos sin inconvenientes. "Por lo pronto, lo que vamos a hacer es difundir, a través de la página del concejo deliberante de Río Gallegos (www.hcdrg.gov.ar), un listado de los precios de los productos congelados en La Anónima para que esta medida sea aprovechada por todos los vecinos”, comentó.
Con un balance positivo, se cumple un mes del congelamiento de precios de 500 productos
Los consumidores respondieron de manera positiva al acuerdo instrumentado por los supermercados que contempló el congelamiento de precios de 500 productos. Entidades sociales, políticas y los municipios participaron del control para velar por su cumplimiento.
Precios congelados: aparecen productos que venían rezagados
Progresivamente se encuentran diversos artículos de consumo masivo en los hipermercados. Entre la mercadería que ha renovado su stock en los estantes se destacan el aceite de girasol, el azúcar y la harina.
Precios congelados: es bajo el porcentaje de productos que llegan a Bariloche
El acuerdo firmado a nivel nacional entre el Gobierno y los supermercadistas, obliga a los empresarios a que los 500 productos congelados se comercialicen en todo el país. La Oficina de Defensa al Consumidor local, les impuso un plazo para que incluyan el 100 por ciento de los productos del convenio. Hasta el momento el organismo no articuló la tarea de control con militantes.
Continúa el plan Mirar para Cuidar
Inspectores municipales realizaron relevamientos de precios
Un supermercado local diagrama su propio congelamiento de precios
La cadena local de supermercados Eco tendrá su propio listado de precios congelados que incluirá 150 productos de primera necesidad. La medida comenzará a regir desde fines de esta semana y se mantendrá durante 60 días, aseguró el propietario de la cadena, Roberto Videle.
Colón colabora en el control de precios del programa Mirar para Cuidar
La Secretaría de Producción y Empleo está desarrollando relevamientos en los supermercados que se adhirieron a la canasta familiar que lanzo la Secretaría de Comercio Interior. Lo que se intenta es cuidar el bolsillo del vecino haciendo controles tres veces por semana en La Anónima, que es una de las cadenas que se adhirió a esta propuesta de los 500 productos con precios congelados
Acuerdan el control de precios congelados en la ciudad
El intendente Néstor Di Pierro, el responsable de Defensa al Consumidor Roberto Arias y el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz dieron a conocer ayer “Mirar para cuidar”, el programa que busca implementar acciones concretas sobre el control de precios.
Realizaron una radio abierta para difundir el congelamiento de precios
El Frente Nuevo Encuentro llevó a cabo este sábado en Mitre y San Martín una jornada informativa para difundir la campaña “Mirar para cuidar”, impulsada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Destacan la "buena disposición" de supermercadistas en los controles
La Juventud Sindical de Smata destacó la organización con la Municipalidad y los resultados de los controles. Aseguraron que falta "el 10%" de los productos de la lista de precios congelados, pero que hay "otras alternativas".
Se realizará una radio abierta para difundir el congelamiento de precios
El Frente Nuevo Encuentro llevará a cabo este sábado en Mitre y San Martín una jornada informativa para difundir la campaña “Mirar para cuidar”, impulsada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En Comodoro se sigue violando el acuerdo de precios congelados
La Anónima, Carrefour y Walmart son las tres cadenas de supermercados que funcionan en Comodoro Rivadavia y que firmaron el acuerdo para congelar los precios de 500 productos. Sin embargo, el compromiso se está incumpliendo luego de casi dos semanas de su entrada en vigencia. En algunos casos los precios son más altos de los convenidos y en otros directamente el producto falta en la góndola.
“Los supermercados están respetando los precios y algunos productos están más baratos”
En diálogo con Luca Facundo Dangiolillo, secretario de la Juventud de SMATA, explicó cómo vienen llevando adelante el control de precios en Mar del Plata en el marco del congelamiento de precios que impulsa el Gobierno Nacional. Todos los martes y jueves recorren entre 4 y 5 supermercados. Hasta el momento, no labraron ningún acta.
En Pilar se aplicará el control de precios “Mirar para Cuidar”
El plan de control de precios congelados propuesto por el Gobierno nacional “Mirar para Cuidar” se desarrollará también en Pilar. Lo llevarán acabo el Municipio y organizaciones sociales.
Afirman que se cumple el congelamiento pero faltan productos
Pablo Di Scala, titular de la Dirección General de Defensa del Consumidor, aseguró en Radio Brisas que se está cumpliendo con el congelamiento de precios en los supermercados adheridos al acuerdo pero confirmó que hay faltantes de algunos artículos de la canasta básica.
El "freezer" de Moreno no congela en Bahía
En mayo hubo aumentos de magnitud, en plena vigencia de los acuerdos para evitarlos. Una familia de cinco integrantes debió gastar $ 9.400 en alimentos, artículos y servicios básicos.
En El Calafate el cumplimiento se daría en unos 20 días
En El Calafate inspectores del área de Comercio del municipio local dicen que constataron que aproximadamente un 60 por ciento del listado de productos se encuentra en góndola y que se espera que en 20 días la cadena de supermercados tenga la mayoría de los productos.
Empezó el control de precios
Los inspectores y voluntarios recorrieron algunos supermercados que integran el acuerdo con el Gobierno Nacional. Admitieron que en algunas góndolas faltan productos, "la mayoría comestibles" y la semana que viene visitarán los comercios chinos
Agrupaciones políticas y el Municipio saldrán a controlar los precios
Será en los híper y supermercados que acordaron congelar los valores de 500 productos hasta octubre. Es en el marco del plan “Mirar para Cuidar”.
Reclaman bajar precios congelados
Los diputados provinciales de la UCR denunciaron una “discriminación” para la región y pidieron rever los valores que dispuso Nación.
De Marco solicita cumplimiento del acuerdo
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Damián de Marco, manifestó su preocupación en torno a la posibilidad de que se incumpla el acuerdo celebrado entre la Secretaría de Comercio del Interior y la Asociación de Supermercados Unidos, para el congelamiento de precios.
Moreno controló hasta las bodegas de supermercados
Fue para encontrar productos “congelados” que falten en las góndolas
Comienzan hoy los controles en supermercados del distrito
Se inician las tareas en el marco del plan denominado "Mirar para Cuidar", que lanzó la Presidenta y que consiste en un seguimiento participativo en la aplicación del listado del acuerdo de precios en 500 productos de la canasta básica
Beneficiarios detectaron sobreprecios en los productos básicos en supermercados
A un par de días de la acreditación de las tarjetas y, tras los reclamos manifestados anteriormente por los beneficiarios sobre el aumento de precios en fechas de acreditaciones, desde el programa, a cargo de Pablo Arias, iniciaron un relevamiento de los precios, sobre todo de los productos más demandantes de la canasta básica, a los fines de constatar que los costos de cada uno se mantengan durante las fechas de compra por parte de los beneficiarios. Sin embargo, son muchos los beneficiarios que aseguran que se registran de igual modo incrementos de precios.
Militantes ya controlan precios en Formosa
Comenzaron a llegar los primeros veedores de precios a nuestra capital y tal y como lo había anticipado El Comercial, en estos días se comenzó a observar en algunos supermercados locales a los militantes de las agrupaciones afines al kirchnerismo que se encuentran verificando si la casa comercial cumple o no con el congelamiento de unos 500 productos dispuesto por la Secretaría de Comercio Interior que comanda Guillermo Moreno y que ratificado por la presidenta Cristina Fernández.
La Agrupación Octubre y la Juventud del SMATA salen a mirar los precios
Funcionarios municipales se reunieron con referentes de la Agrupación “Octubre” y de la juventud de SMATA. Fue con el fin de coordinar salidas conjuntas para controlar los precios en supermercados e hipermercados.
En una nueva recorrida, el plan “Mirar para cuidar” visitó 50 ciudades
Agrupaciones políticas, sociales, asociaciones civiles y de jubilados volvieron a recorrer distintas sucursales de supermercados en casi 50 ciudades de todo el país, con el objetivo de controlar el acuerdo de precios establecido entre el gobierno nacional y las grandes cadenas de supermercados.
Caceres señalo que su firma mantendra los precios de un paquete de 280 productos
El integrante de Cámara Argentina de Supermercados Ricardo Cáceres ratifico que la entidad acompañara el acuerdo de precios de 500 productos que puso en marcha el gobierno nacional.
El gobernador Peralta afirmó que el congelamiento de precios “no sirve”
El mandatario provincial, Daniel Peralta, luego de encabezar el acto de entrega de aportes y licitaciones para la localidad de Gobernador Gregores, fue tajante al referirse a la aplicación del congelamiento de precios que lleva adelante el gobierno nacional: “no sirve” afirmó. “Acá no hubo congelamiento de precios, está claro que hubo aumento en los valores de la canasta básica de nuestra gente. Eso es lo que la gente ve, palpita y siente en el bolsillo cuando paga todas las semanas el mismo carrito con aumento”, disparó.