Los recientes anuncios favorables para la industria petrolera costa-afuera pone la lupa sobre los muelles locales y su capacidad que a su vez, pasan por una merma en los desembarcos, principal valor de la ciudad.
Últimas Noticias de Pesca (Total : 190 Notas )
El magro inicio de la pesca, ubicó a Mar del Plata segunda en desembarques
La ciudad perdió el habitual liderazgo en las estadísticas entre todos los puertos del país. Caídas de más del 30% en merluza y calamar, los principales motivos.
¿Prioridades?: Mientras el Consorcio enfoca al turismo, caen los desembarques
El anuncio de la millonaria licitación de la "Manzana de los Circos" marca un contraste con la función productiva del cuerpo. La caída de las principales especies y las promesas del off-shore, una industria necesitada de espacio.
El puerto, expectante: entre el portacontenedores y la baja en los desembarques
El arranque del año de la pesca preocupa y afecta a distintos sectores. Dudas sobre el ingreso del London Trader y trabajadores en alerta.
Avanza la recuperación de la ribera de Quilmes: Mayra acompañó torneo de pesca en kayak y entregó un subsidio al pejerrey club
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en el marco de las obras integrales que se hicieron y continúan llevándose a cabo desde el inicio de la gestión para poner en valor la ribera local, tuvo este domingo una intensa agenda de trabajo en el lugar, que comenzó con la visita al cierre del certamen "Copa Atlantikayak's", el evento de pesca en kayak más importante de la Argentina, que se realizó por la 5ª Fiesta Provincial de la Boga; y en esa oportunidad, también entregó un subsidio al Pejerrey Club mediante el Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público.
La pesca pedirá explicaciones a Medio Ambiente y la difícil misión de cumplirle los deseos a Scioli
La primera semana completa del año nuevo tampoco parió el documento que buena parte de la industria pesquera anticipaba como respuesta a la luz verde que emitió el gobierno nacional para la exploración off shore en los tres bloques de la Cuenca Argentina Norte.
Destacan que hay voluntad empresaria y política para avanzar en la renovación de la flota pesquera
Sandra Cipolla, titular de SPI Astilleros, aseguró esta mañana en Radio Brisas que la industria naval atraviesa un momento positivo asociada a la pesca, después de “años de vacas flacas”.
Los pescadores cortaron la autopista Santa Fe - Rosario por tercer día consecutivo
Un grupo de pescadores independientes decidieron continuar con la medida de fuerza pese a que se anunciara la cesación de los cortes, a la espera de una respuesta a la apelación del Gobierno.
Nación destacó que el puerto marplatense descargó 30.000 toneladas más que el año pasado
El subsecretario de Pesca y Acuicultura participó del bautismo del buque "Mar Argentino" en la ciudad, donde celebró que el sector en pandemia mantuvo el empleo y las exportaciones, que significaron más de US$ 1600 millones para el país.
Habilitan la pesca recreativa de costa en todo el territorio provincial
A través de la Disposición N° 096-20 de la Dirección de Recursos Naturales y Gestión dependiente del Ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia de Formosa, se informó que queda habilitada la actividad de pesca recreativa de costa en todo el territorio provincial, incluyendo la ribera del Río Bermejo.
El COE habilitó la pesca en la provincia desde el 20 de noviembre
Habrá requisitos que cumplir para poder realizar la actividad.
Municipio denunció a la Secretaría de Pesca por "irregularidades" en los permisos
La Municipalidad de Camarones formalizó una presentación ante la Oficina Anticorrupción de la Provincia. Cuestionan la renovación o prórroga de permisos de pesca “sin libre deuda fiscal”. Denuncian "negligencia, comisión de delitos y/o mal desempeño de las funciones de funcionarios” a cargo del área
Continúa vigente la prohibición de pesca en todos los ríos de la provincia
Debido al peligro inusitado de los incendios forestales del Parque Nacional Calilegua y zonas aledañas, sumado la situación epidemiológica, rige hasta la fecha la normativa. Por directivas del Comité Operativo de Emergencias solo se permite la pesca a orillas de los diques.
La pesca exporta más que la carne pero el goteo de trabajadores no se detiene
El año pasado la industria pesquera generó 1978 millones de dólares contra 1298 millones de la carne. Pero casi un 80% es producto de la venta de langostino y calamar que mayoritariamente se exporta congelado a bordo. En Mar del Plata la expulsión de obreros a la calle no se frena.
López gestionó, se revirtió la medida y habrá más actividad pesquera
A partir de ahora, y tras arduas negociaciones por parte del Intendente Municipal junto a Mar del Plata y Bahía Blanca, se abre la libre embarcación costera por los puertos de la Provincia.
Rojas: “trabajamos en equipo para fortalecer nuestro Hinterland”
El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Dr. Arturo Rojas, participó activamente del III Congreso de Logística, Puertos y Comercio Exterior organizado por la subsede Quequén de la UNICEN.
CFK hundió la pesca marplatense y privilegió puertos patagónicos
Ante declaraciones de la ex presidente y candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner, sobre la situación de Mar del Plata, el diputado provincial Maximiliano Abad recordó que “antes de dejar su cargo le otorgó privilegios a los puertos patagónicos, perjudicando directamente la actividad portuaria marplatense”.
Puerto: “Nos vedarán el 70% de la plataforma submarina pesquera”
Desde el Sindicato Marítimo de Pescadores manifestaron su preocupación por la aplicación de un decreto que “acotaría los sectores habilitados para trabajar”. “Esto pasa porque hay falta de comunicación”, advirtieron sobre la regulación de la actividad.
Para la industria pesquera la cotización del dólar “complica los costos de muchas empresas exportadoras”
Desde la Cámara de la Industria Pesquera Argentina advirtieron que el valor actual de la divisa norteamericana “no refleja la realidad de los costos internos del sector” y valoraron la determinación del gobierno nacional “de realizar reintegros por diferentes productos”.
Entró en vigencia la ley que exime de impuestos a los productores de la actividad acuícola
La Ley Provincial 1168 adhiere a su par nacional 27231 y es para fomentar la actividad acuícola en la Provincia, a través de morigerar la carga impositiva que está a cargo de la AREF. Los productores tendrán exenciones impositivas en Ingresos Brutos y en Sellos.
Satisfacción de los Costeros por el aumento de los reintegros a las exportaciones pesqueras
"Se dio un paso adelante en el apoyo que demanda la actividad pesquera para desarrollar su potencial", remarcaron desde la entidad que conduce Sebastián Agliano.
Publican decreto que mejora los reintegros para las exportaciones pesqueras
La medida, anticipada ayer por LA CAPITAL, fue materializada a través de un decreto presidencial. Tendrá especial impacto sobre la actividad pesquera marplatense ya que el beneficio se aplicará sobre las principales especies que se descargan y procesan en el puerto local.
Planean mejorar los reintegros para las exportaciones de la pesca local
La Nación y la Provincia trabajan en medidas adicionales que favorezcan a la actividad pesquera. Para ello mejorarán los reintegros a las exportaciones de unos cien productos elaborados en base las principales especies procesadas en Mar del Plata.
Aumentan las exportaciones pesqueras pero no aumenta la demanda laboral
El Ministerio de Agroindustria dio a conocer los datos de desembarques de todas las especies del mes de junio y exportaciones de mayo. En ambos casos se registraron aumentos, altamente influenciados por el calamar illex. Se observa un notable crecimiento de puertos que operan con langostino.
El Concejo Deliberante pide una ley para el reembolso de la pesca
En la última sesión se aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el concejal radical Eduardo Abud, en referencia a los reembolsos a las exportaciones de la actividad pesquera.
Sigue en caída la actividad pesquera en el puerto de Ushuaia
En marzo de 2017, los desembarques de productos pesqueros en el puerto de Ushuaia superaron las 3400 toneladas y mostraron una importante retracción del 34 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
El presente de la pesca a contramano de las expectativas colectivas
Para los marplatenses, en 30 años el perfil productivo de Mar del Plata se sostendrá en la industria pesquera. Pero el presente regala postales que alejan toda posibilidad que el deseo se convierta en realidad.
Alarmas disparadas en la conserva
Aluvión de importaciones pone en jaque a la tradicional industria local. Desde el año pasado no solo ingresa atún sino también caballa y sardinas. Reclaman que intervención del Estado. Más de 700 fuentes de trabajo en riesgo. El riesgo de ser moneda de cambio con China.
Sector pesquero denuncia millonarias pérdidas por la congestión del puerto
La cifra supera los 30 millones de pesos y contempla parte de los sobrecostos que sufre la pesca por operar en un puerto colapsado.
Este martes acreditarán subsidio a los pescadores comerciales y moreneros
Desde el ministerio de la Producción y Ambiente se ratificó que este martes 27 se habilitará la percepción del subsidio a favor de pescadores comerciales y extractores de carnada o “moreneros”.
Un nuevo convenio beneficiará a los trabajadores de la pesca
Desde el año próximo se aplicará un nuevo convenio que beneficiará a los trabajadores de la actividad pesquera, según anunció la Organización Internacional del Trabajo.
Empresas pesqueras califican a las medidas del Gobierno como “un paso adelante”
Para el CEPA, contribuyen a corregir las desigualdades que producía la normativa anteriormente vigente y ayudarán a "superar parcialmente" inconvenientes del sector.
Vidal anunció mejoras para el sector pesquero
Desde Mar del Plata la Gobernadora aseguró que el puerto "es un símbolo de lo que somos y lo que podríamos ser". Anunció un acuerdo para reactivar la industria pesquera firmado por la Nación, la Provincia, sindicatos y empresarios del sector. Apunta a reactivar el sector, formalizar las fuentes de trabajo y realizar obras de infraestructura en la zona.
Piden a Arroyo que acompañe reclamo de las cámaras pesqueras
Solicitaron dejar sin efecto la resolución del Consejo Federal Pesquero que restringe la participación de la flota arrastrera en la zafra del calamar.
Desde el Frente Renovador advirtieron sobre la crisis de la pesca
El senador provincial del massismo Gabriel Pampin, manifestó: "Estamos hablando de una actividad muy importante para la Argentina y Mar del Plata puntualmente. La pesca está en crisis y muchos trabajadores están sufriendo".
El Intendente de Reconquista busca fortalecer lazos a través de la pesca
En pos de la integración, el diputado correntino, Pedro Cassani y el jefe comunal santafesino, Amadeo Vallejos, anunciaron la visita de empresarios interesados en participar para el futuro puente. Se presentó además el 29º Concurso Argentino de Pesca del Surubí a realizarse en octubre, el que ya tiene 400 inscriptos.
Pesca: Santa Fe reclama a la Nación manejar los cupos de exportación
La provincia solicita tener incidencia en la distribución del saldo exportable de sábalos a los frigoríficos y dejar de ser espectadores de la comercialización. Los pescadores se quejan por la fijación de precios que hacen empresarios. El desafío es sentar a todos en una mesa
Segundo semestre: la pesca se hunde por falta de competitividad
El costo industrial argentino es el triple que el brasileño y más del doble que el mexicano. Ingreso de pescado de cultivo más barato saca de mercado productos de las empresas marplatenses.
¿Las lanchitas amarillas se pueden quedar sin pescar?
Desde la Sociedad de Patrones Pescadores volvieron a negar la posibilidad de que las tradicionales lanchitas amarillas puedan implementar el sistema de posicionamiento satelital. Hoy habrá una conferencia de prensa.
La pesca no tuvo un buen comienzo de año; caen los desembarques
De acuerdo a datos preliminares de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, en Febrero se desembarcaron en el Puerto de Mar del Plata 36.843 toneladas de pescado, lo que representa una caída de 14,79% en comparación con Febrero de 2015, cuando se habían desembarcado 43.237 toneladas.