Lo dijo la titular de Servicios Portuarios Integrados (SPI) y la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), Sandra Cipolla.
Lo dijo la titular de Servicios Portuarios Integrados (SPI) y la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), Sandra Cipolla.
Se presentaron las mismas firmas que tienen actual permiso de uso de las tres parcelas que se abrieron a ofertas.
El secretario general, José Luis Rocha y el secretario adjunto, Miguel Guglielmotti, recorrieron junto a otros miembros de la central obrera las instalaciones del Normand Commander.
Axel Kicillof encabezó el acto en el INIDEP junto Matías Tombolini
El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, aseguró que el actual será su último mandato al frente de la organización y que no se presentará otra vez a una reelección, además adelantó que trabajará durante estos años por la renovación y que podría sucederlo en el cargo una mujer.
Durante la reunión, los distintos sectores mostraron su conformidad con el levantamiento de la medida cautelar por parte de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, para la exploración off shore.
Se realizaron diversas reuniones y participaron funcionarios de YPF. "Los sindicatos defendemos un proyecto que viene a crear trabajos de calidad", destacaron en la CGT.
El encuentro que reúne a referentes del sector se desarrolla en el museo MAR.
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, participará este jueves 10 de noviembre de la “4ta. Jornada del hub Logístico Puerto La Plata”, organizada por Ser Industria y la UTN La Plata.
Esta diplomatura es única en el país y contó con apoyo de la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras de Mar del Plata y Zona Atlántica, Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, el Clúster de Energía de Mar del Plata y Argentina MMO Environmental Service.
Funcionarios nacionales y bonaerenses, empresarios, sindicalistas y especialistas en hidrocarburos coincidieron en destacar el proyecto de YPF y Equinor.
Lo hicieron tras un encuentro con empresarios, en el que se diagramó una agenda de iniciativas para el desarrollo de la actividad.
Este martes se realizó un encuentro para abordar la temática de la exploración offshore en el Mar Argentino. Estuvo presente el secretario de Energía de la Nación. No participó el intendente Guillermo Montenegro.
Organizado por Globalports y suplemento Transporte y Cargo de El Cronista, la cita es en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“No solo contamos con la confirmación de una nutrida presencia de representantes de nuestro país sino que también tenemos la confirmación de representantes de otros países, como Francia, España, Rusia, Cuba, Ecuador, entre otros”, explicó Sandra Cipolla, presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval.
Sandra Cipolla, titular de SPI Astilleros, aseguró esta mañana en Radio Brisas que la industria naval atraviesa un momento positivo asociada a la pesca, después de “años de vacas flacas”.
El secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), el dirigente Juan Speroni, resaltó que la mano de obra nacional pone en valor la industria naval argentina. Así lo manifestó el referente gremial en el marco de la presentación de la Draga “Gloria P” que se construyó en el Astillero SPI-ALNAVI, en la ciudad bonaerense de Campana.
El Secretario de Industria recorrió el puerto en medio de una serie de acciones que lleva a cabo en la ciudad.
En la nave de construcción de SPI Astilleros se llevó a cabo el acto formal de puesta de quilla del buque pesquero Luiggi.
SPI Astilleros realizó un testeo de anticuerpos a todo su personal y contratistas para cuidar la salud y sostener su actividad productiva.
Lo afirmó Sandra Cipolla, presidenta de Servicios Portuarios Integrados Astilleros (SPI), al mantener una entrevista con Ser Industria Radio. Con plantas en Mar del Plata, Campana y Caleta Paula, es el establecimiento naval privado más importante del país y en los últimos años ha crecido de manera sostenida.
Con apoyo financiero del Banco Nación y el Credicoop, una empresa privada del sector naval anunció una inversión de 250 millones. Juan Carlos Schmid remarcó el trabajo argentino y celebró la noticia.
Servicios Portuarios Integrados (SPI) Astilleros anunció la ambiciosa obra, con la que se busca aportar "mayor previsibilidad" al Puerto de Mar del Plata y a otras estaciones marítimas del país.
Los responsables de los astilleros marplatenses Federico Contessi y Servicios Portuarios Integrados (SPI) explicaron cómo transitan la cuarentena y trazaron sus expectativas a futuro.
SPI Astilleros realizará la semana próxima la botadura del Buque Emblema de nuestro país tras la finalización de los trabajos de puesta en valor un su dique Mossdock 2000.
La empresa marplatense pudo cumplir con los plazos previstos y culminó las reparaciones para poner en valor el buque escuela de la Armada Argentina.
La visita se realizó en el marco de la reparación del Buque Escuela “Luisito”. Estuvo presente el Director de la Escuela Nacional de Pesca, Capitán de Navío Julio César Hoffmann.
Desde la UCIP y la Unión Industrial Marplatense trasladaron sus inquietudes a las autoridades de la empresa distribuidora de energía.
El gobernador bonaerense y precandidato presidencial Daniel Scioli participó ayer, junto al intendente Pulti del cierre del encuentro de "Mujeres por el Desarrollo y la Equidad" que se desarrolló en la ciudad. Ante un auditorio básicamente femenino aseguró: "Me preparé toda la vida para esto".
Lo dijo la Presidente del Astillero SPI, Sandra Cipolla. “En pocos días se estará entregando el primer remolcador totalmente construido en Mar del Plata y un segundo remolcador estará listo en breve”, agregó.