Referente del sindicalismo no peronista, dirigente de la CTA de los Trabajadores y hoy a cargo de la presidencia del Astillero Río Santiago. Función que podría resumirse como «todo un tema», un polo fabril que para su renacimiento depende de una órbita que lo apasiona: la política internacional. Crítico del Gobierno, con observaciones que le planteó al mismo Alberto Fernández, realza que es tiempo de discutir, a fondo, otro perfil sindical que incluye la participación en las ganancias de los trabajadores (que logró concretar para el SUTNA) y formar parte de los directorios de las empresas.
Pedro Wasiejko
Últimas Noticias de Pedro Wasiejko (Total : 236 Notas )
Analizan el potencial logístico de los Puertos La Plata y Dock Sud
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José Lojo participó de la presentación del informe técnico que realizó la Universidad Tecnológica Nacional vinculado al potencial logístico de los puertos La Plata y Dock Sud, en pos de fortalecer la competitividad y complementariedad portuaria argentina.
Wasiejko: "Llegó el momento de discutir la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas"
Pedro Wasiejko, Secretario General de la FETIA y Presidente del Astillero Río Santiago habló en exclusiva con Enfoque Sindical y expresó su apoyo a la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas citando como ejemplo lo que ocurrió en Firestone. Además afirmó: "Tenemos que apuntar a un país con salarios altos".
Trabajadores de Bridgestone cobrarán segunda cuota de 365 mil pesos
La firma Bridgestone confirmó que abonará la segunda cuota del bono de participación en las ganancias de 365 mil pesos al personal, informó el extitular del gremio del neumático y secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria, Energía, Servicios y Afines (Fetia), Pedro Wasiejko.
Kicillof celebró la botadura del ARA “Ciudad de Berisso”
“Hoy estamos votando un barco para la Armada. No pudieron cerrar esta empresa, ni desactivar la industria naval, ni romper un proyecto de país”, destacó el Gobernador.
La dirigencia del neumático destacó el robusto bono por ganancias que lograron
Actuales y anteriores dirigentes del SUTNA destacaron los esfuerzos realizados para lograr el bono, que este año será de 730 mil pesos.
El precursor del bono a trabajadores de Bridgestone propone que la participación en ganancias de empresas se extienda a todos los trabajadores
Lo planteó el secretario general de la Federación de Industrias y Afines (Fetia) y actual presidente del Astillero Río Santiago (ARS), Pedro Wasiejko, quien fue el precursor del beneficio para los empleados de la empresa de neumáticos. En qué consiste.
Wasiejko sobre el acuerdo alcanzado con Bridgestone: «Si los trabajadores pagan las crisis, deben participar cuando hay ganancias»
El secretario general de la Federación de Industrias y Afines (Fetia) y actual presidente del Astillero Río Santiago (ARS), Pedro Wasiejko, consideró hoy que «si los trabajadores pagan el costo de una crisis, deben participar en las ganancias de las empresas cuando hay una recuperación», al ponderar el acuerdo alcanzado entre su gremio y la empresa Bridgestone, de otorgar beneficios por $730.000 para cada uno de sus empleados.
Bono récord: empresa de neumáticos pagará $730 mil a cada trabajador por participación en las Ganancias
Será en dos pagos en febrero y otro en mayo de 365 mil pesos en concepto de anticipo de Participación en las Ganancias. Es por una cláusula que se negoció durante la crisis de 2001.
ASIJEMIN recibió a Pedro Wasiejko y conformaron una mesa de trabajo
Por medio de Marcelo Mena Muñoz, secretario general del sindicato jerárquico minero; miembros de comisión directiva nacional y Delegación Regional Centro, dio la bienvenida al secretario general de la Federación de Trabajadores de Energía, Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTA) y secretario del Interior de la CTA de los Trabajadores, Pedro Wasiejko.
Astillero Río Santiago quiere entrar al negocio de la energía renovable
El Gobierno nacional lanzó el Clúster Renovable Nacional, una apuesta por las energías limpias. Oportunidad para Astillero Río Santiago.
Quieren que Astillero Río Santiago reconstruya la flota del Delta
El transporte fluvial del delta está en crisis por la antigüedad de sus embarcaciones. Astillero Río Santiago puede tener la solución.
Godoy en referencia al documento que publicó InfoGremiales sobre el Astillero Río Santiago: «Demuestran la sistematicidad en la persecución a los sindicatos y trabajadores»
Página/12 difundió los documentos que InfoGremiales dio a conocer sobre la persecución que recayó sobre el Astillero Río Santiago durante la gestión macrista y la complementó con entrevistas a personas involucradas como el secretario general de ATE Nación Hugo «Cachorro» Godoy, el secretario general de ATE Ensenada y trabajador del astillero, Francisco Banegas, y el actual director del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko.
La cúpula de la CTA se reunió Alberto y aseguró que «no está dentro de las intención del Gobierno plantear un ajuste»
La mesa directiva de la CTA de los Trabajadores se reunió con el presidente Alberto Fernández para analizar temas políticos, económicos y sociales, como el Presupuesto 2022, la inflación, la deuda con el FMI, la educación, la salud, los derechos humanos y la Justicia. «No está dentro de las intención del Gobierno plantear un ajuste», aseguraron a la salida.
El oficialismo triunfó en el Neumático y Crespo iniciará su segundo mandato en el gremio
Contundente victoria de la Lista Negra en las elecciones del SUTNA: ganó en todas las seccionales.
SAONSINRA resaltó que la mano de obra nacional pone en valor la industria naval argentina
El secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), el dirigente Juan Speroni, resaltó que la mano de obra nacional pone en valor la industria naval argentina. Así lo manifestó el referente gremial en el marco de la presentación de la Draga “Gloria P” que se construyó en el Astillero SPI-ALNAVI, en la ciudad bonaerense de Campana.
Axel Kicillof encabeza una acto en Astillero Río Santiago
El gobernador Axel Kicillof, junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentan la botadura de una embarcación en Astillero Río Santiago.
Crespo buscará retener el control del Sindicato del Neumático y enfrentará al ceteísta «Muñeco» Gallardo
Alejandro Crespo irá por un nuevo mandato en el Sindicato del Neumático (SUTNA). Se trata del único gremio industrial en manos del clasismo. La CTA de los Trabajadores presentará su lista encabezada por Marcelo «Muñeco» Gallardo. Lo respaldará Wasiejko que figurará en la nómina.
Trabajadores del neumático acuerdan paritaria del 50% y mueven el techo salarial
El SUTNA anunció que logró consensuar la suba con las empresas del sector, y ahora resta el aval de las bases para formalizarlo. «Será otro gran nuevo triunfo para todos», afirmó el gremio.
Sanidad-Buenos Aires hará sus elecciones de autoridades el 14 de octubre
La principal seccional de ATSA, el gremio que representa a enfermeras y camilleros votará ese día, con Héctor Daer a la cabeza para un nuevo mandato. También fijaron fecha de elecciones Petroleros y Neumático.
Proclama de referentes sindicales y más sectores para salir de la crisis con “trabajo digno, salarios justos y producción nacional”
Con una fuerte defensa del trabajo, el salario y la producción nacional, el Grupo 25 de Mayo presentó este 9 de Julio su tercera proclama.
Navales realizarán un cabildo abierto por la soberanía fluvial y marítima y el canal Magdalena
El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA), junto a otras entidades, instituciones y organizaciones impulsa un Cabildo Abierto por la Soberanía Fluvial, Marítima y el Canal Magdalena.
Oficializan designación de nuevos presidentes del Puerto de La Plata y la Zona Franca Bahía Blanca - Rosales
En La Plata se trata de José María Lojo. Reemplaza a Pedro Wasiejko quien pasó a Astilleros Río Santiago, ambos del Frente Grande que responde en la provincia al intendente de Ensenada, Mario Secco. En Bahía Blanca - Rosales designaron a Santiago Mandolesi Burgos.
Desde el Puerto de La Plata destacaron el proyecto para una Zona Franca de Bolivia
El martes autoridades portuarias mantuvieron un encuentro para avanzar con la instalación de la zona franca de ese país en el puerto platense.
Con importante participación gremial, se realizó la Audiencia Pública del Canal de Magdalena
El cierre estuvo a cargo de José Beni, interventor de la Administración General de Puertos y titular de la Unidad a cargo del proyecto. También expusieron, entre otros, Juan Carlos Schmid, en representación de los gremios portuarios; Julio Insfrán, líder del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo y Pedro Wasiejko, actual presidente del Astillero y funcionario de extracción sindical.
Desde la administración del Puerto La Plata destacaron la construcción del Canal Magdalena
El presidente del Consorcio resaltó el proyecto y la enfocó como un canal de ruta hacia la ruta del sur y del oriente.
El presidente del Puerto La Plata pidió tecnología 5G para controlar la Hidrovía “en tiempo real”
Pedro Wasiejko se expresó respecto al futuro de la Vía Navegable Troncal cuya concesión vence el 30 de abril.
Milagro Sala: "Pareciera que hoy gobiernan la Corte Suprema, TN y La Nación"
La dirigente jujeña, detenida desde hace más de cinco años, aseguró que "el lawfare no paró". Lamentó que Alberto Fernández se equivocara al creer en la Justicia y desafió que no la verán "derramando una lágrima".
Buenos Aires quiere implementar una política portuaria para potenciar sus puertos
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, expresó hoy que su gestión trabaja “en la conformación de un sistema de puertos que sea complementario” y destacó que un “una política portuaria integral permitirá potenciar la operatoria”.
#ESPECIAL El mapa del año electoral más caliente del mundo sindical
La prórroga de mandatos generó un 2021 con un calendario electoral atiborrado. Desde la renovación de autoridades de la CGT y la CATT, hasta comicios en los principales gremios del universo cegetista. Los que se retiran, los que renuevan y los que pueden perder.