El gobernador de Chubut aseguró que el Parque Eólico de Aluar en Puerto Madryn "es el primero de muchos".
Últimas Noticias de Parque Eólico (Total : 393 Notas )
Destacan que la construcción marplatense arrancó el 2023 "con plena ocupación"
Así lo evaluaron desde la Uocra local, que valoraron los distintos trabajos que se realizan en edificios y barrios privados. La importancia de las obras en el Parque Industrial y en un parque aeólico cercano a Mar del Plata.
El norte de la Ciudad cuenta con un nuevo eco punto
Se realizó una jornada de capacitación lúdica para niños y niñas de las colonias de vacaciones del Polideportivo Perón, ubicado en el barrio de Vargas.
El "boom" de las energías renovables y los nuevos parques eólicos en la Provincia
A la megainversión de Pampa Energía en Coronel Rosales se sumó el anuncio de un parque eólico en Olavarría: el mapa de las energías renovables en Provincia.
Renovables: presentaron una tecnología para el reciclaje de palas eólicas
Se trata de una solución para las palas fabricadas con resina epoxi, material dificil de descomponer. Será a través de un proceso químico de descomposición en materiales vírgenes para ser reutilizados en nuevas palas.
Reciclar las palas de los aerogeneradores se ha convertido en un problema. Vestas tiene una idea: descomponerlas
Más aerogeneradores se traduce en más eólica y un peso mayor de las renovables, pero también en más desechos difíciles de gestionar. Cuando una turbina cumple su vida útil deja de ser un aliado de las energías verdes para pasar a convertirse en una carga, una enorme masa de residuos que suponen un auténtico quebradero de cabeza. La cuestión es tan simple como difícil de afrontar: ¿Qué hacemos con las palas? ¿Cómo tratar enormes estructuras que pueden pasar de los 100 metros?
Nace en Bahía Blanca el mayor complejo de energía eólica del país
Estará en la zona de Corti, a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad, por la ruta 51, junto a otros parques eólicos construidos por Pampa Energía, la empresa que lidera Marcelo Mindlin.
YPF Luz consiguió los US$ 150 millones para financiar el parque eólico de Levalle
La firma colocó obligaciones negociables (ON) con una demanda que superó ampliamente las expectativas y alcanzó ofertas por más de US$ 290 millones
La Rioja apuesta fuerte a las energías renovables
La provincia y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima rubricaron un acuerdo para el abastecimiento de energía renovable. El contrato se extenderá por 20 años.
También proyectan la producción de hidrógeno verde en Tierra del Fuego y hablan de la creación de 1500 empleos
La firma estadounidense MMEX Resources Corporation planea comenzar en 2025 o 2026 a producir hidrógeno verde en la provincia de Tierra del Fuego, con una inversión prevista de US$500 millones, La iniciativa generaría 1500 empleos en lo inmediato y 300 después.
La UOCRA expectante con la construcción de 3 parques eólicos en Mar Chiquita
Después de haber sido reelegido como Secretario General de la UOCRA, César Trujillo, en diálogo con “el Retrato…” analizó la situación del sector, lo que se viene y adelantó que en el 2022 se llevará adelante la construcción de tres parques eólicos en Mar Chiquita como así también el camino de circunvalación y obras de asfalto y viviendas en Mar del Plata.
Comodoro Py, hogar dulce hogar del macrismo
Hay un rasgo común: parece que las investigaciones se mueven, que pasan cosas pero en el fondo pasa poco y nada. Algunas de ellas son las de Correo Argentino, Parques Eólicos, Peajes y Ausol, Espionaje, D'Alessiogate, FMI, Mesa Judicial, Odebrecht, FGS, aportantes truchos y Paseo el Bajo. El rol de la Corte.
Tras la firma de importantes convenios, el Parque Eólico Arauco será uno de los más grandes de Sudamérica
En la jornada del lunes por la tarde, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la firma de convenio con la empresa Powerchina para la ampliación por 400 megas del Parque Eólico Arauco, que se convertirá en uno de los más grandes de Sudamérica, ya que además se encuentra dentro de las 17 obras estratégicas del acuerdo entre la Argentina y China.
YPF Luz puso en marcha su parque eólico Cañadón León
Alcanza una capacidad instalada de 123 MW de energía renovable, eficiente y sustentable, equivalente a la energía que utilizan más de 150 mil hogares.
Pampa Energía invertirá más de U$S 120 millones en la ampliación de uno de sus parques eólicos
La compañía realizará la expansión del Parque Eólico Pampa Energía III que, una vez finalizadas las obras, aportará 134,2 MW de energía renovable al sistema nacional.
Inauguraron el parque eólico Los Teros con una potencia instalada de 175 MW
Es uno de los parques eólicos más grandes del país. Abastece con energía eólica a empresas como Toyota, Coca-Cola FEMSA, Nestlé, Profertil, Holcim, Santander, Ford, Roca, Hyatt e YPF entre otros, con quienes ya han firmado contratos de provisión de energía renovable.
Cervecería y Maltería Quilmes inauguró su parque eólico en Achiras
De esta manera, se convierte en la primera empresa de consumo masivo en utilizar en sus operaciones 100% energía eléctrica proveniente de fuentes renovables
Quilmes y Central Puerto inauguraron un Parque Eólico en Córdoba
Cervecería y Maltería Quilmes inauguró formalmente el Parque Eólico CP Manque, "Parque Budweiser", ubicado en la localidad de Achiras, Córdoba, que comenzó a funcionar en enero de 2020. Esta iniciativa es parte de los 5 objetivos de sustentabilidad de la compañía a 2025, entre los que se encuentra la meta de reducir un 25% sus emisiones de CO2, el equivalente a retirar de las ciudades 500.000 autos.
Construyen el parque eólico más grande del país
Ubicado a 45 kilómetros de la localidad de Azul, el parque Los Teros generará energía renovable para abastecer de electricidad a unos 215.000 hogares.
Avanza el primer molino eólico de Castelli: "Vamos a construir una ciudad sustentable al 100%", afirmó Echarren
El intendente Francisco Echarren visitó la base de esta construcción y celebró que la ciudad "genere su propia energía eléctrica y que sea limpia, con 0% de contaminación". Se trata de una iniciaiva en conjunto con la Cooperativa de Electricidad.
Central Puerto habilitó un parque eólico que permitirá generar electricidad para 95.600 hogares
El denominado "Parque Eólico La Genoveva I", situado en la localidad de Bahía Blanca, demandó una inversión de u$s123 millones y contó con un importante aporte de la Corporación Financiera Internacional.
Se inauguró un nuevo parque eólico en el partido bonaerense de Villarino
La empresa Envisión Energy inauguró hoy el parque eólico "Vientos del Secano", que cuenta con 20 aerogeneradores y una capacidad de 50 Mw, en el partido bonaerense de Villarino, vecino a Bahía Blanca.
Parques eólicos: confirman que Gianfranco Macri fue el beneficiario final de las firmas
El hermano de Mauricio Macri recibió al menos u$s5 millones de la firma que participó de la maniobra de intermediación. En sus últimas DD.JJ., Gianfranco reveló que es el titular de la compañía investigada por la Justicia. Qué dicen en SOCMA, y por qué puede complicarse su frente judicial.
Parque Eólico “Vientos de Miramar” comenzará a funcionar como generador de energía eléctrica
El parque eólico “Vientos de Miramar”, emplazado en la estancia La Rosa Blanca del partido bonaerense de General Alvarado, estará funcionando antes de fin de año y generará más de 100 Mw, suficientes para brindar energía eléctrica a unos 100.000 usuarios.
Según Felipe Álvarez, el gobierno provincial no tiene un rumbo claro
Pidió que “el gobierno escuche las observaciones para que puedan corregir el rumbo”, al tiempo que remarcó que “hay errores que van más allá de la pandemia”. “Se hacen daño a si mismos, cuando cambian de opinión constantemente”, consideró.
Jujuy retoma sus proyectos para cambiar la matriz energética en base a renovables
Así lo planteó el presidente del Jemse, Felipe Albornoz, en una entrevista con Télam en la que reseñó que "se trata de iniciativas de innovación tecnológica que tienen el objetivo de generar empleo y recursos genuinos en la provincia y sus comunidades".
La Mesa de Unidad Sindical convoca a diputados provinciales para generar una agenda de trabajo
El frente de gremios estatales pedirá una reunión con todos los bloques de diputados provinciales para delinear una agenda de trabajo conjunta con medidas que permitan hacer frente a la crisis.
Sin nombrar a Carlos Menem, Alberto Fernández pidió en Anillaco terminar con la "idea de una Argentina central y otras periféricas"
"Como mi pelo lo indica, estamos en un parque eólico", dijo Alberto Fernández , con su cabellera a merced de los fuertes vientos y de espaldas a la precordillera. "Este un lugar que todos los argentinos conocen, La Rioja dio desde aquí un presidente", agregó el mandatario, en obvia alusión -pero sin mencionarlo- a su antecesor y hoy senador nacional Carlos Menem , quien desde siempre suele renombrar a Anillaco como "Tierra Santa" y que esta vez quedó fuera del discurso presidencial.
El Parque Eólico Los Teros comenzó hoy a entregar energía al sistema eléctrico nacional
El parque eólico Los Teros de YPF Luz, instalado en el partido bonaerense de Azul, comenzó hoy a entregar energía eléctrica al sistema de interconexión, al recibir la habilitación comercial de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
Despiden a 200 trabajadores de la UOCRA que construyen el Parque Eólico en Miramar
Luego que las empresas José Cartellone Construcciones Civiles S.A.
Y Cartellone Oil y Gas SAU despidieran a 200 trabajadores que cumplían funciones en la construcción del Parque Eólico de Miramar, y que lleva adelante el grupo de capitales chinos Goldwind Group – Xinjiang Goldwind Science & Technology Co. Ltd, el Secretario General de la Uocra Mar del Plata, César Trujillo los intimó a que “se abstenga a continuar en su conducta contraria a lo dispuesto por el Decreto 329/2020, retrotrayendo la situación de los trabajadores a sus condiciones de contratación previas a su conducta improcedente”.
Ordenan el cierre del parque eólico “Vientos de Miramar”
Después de que la empresa propietaria de origen chino anunciara que había extremado las medidas en torno a los trabajadores, el municipio anunció su clausura provisoria.
El Parque eólico de Necochea ya inyecta energía al sistema interconectado
Desde las 0 horas del sábado, el Parque Eólico Vientos de Necochea entrega energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Sus 11 aerogeneradores abastecerán con energía limpia a más de 52.000 hogares.
Comenzaron los ensayos del Parque Eólico “Vientos de Necochea”
Durante el último fin de semana se pudo observar a los molinos en movimiento, como parte de los diferentes procedimientos de pruebas que se llevan a cabo para pronto tenerlo operativo.
Necochea: Genneia y Centrales de la Costa reciben desembolso para construcción de parque eólico
Es el primer tramo de un desembolso de 51 millones de dólares. El acuerdo fue
celebrado con el banco de desarrollo holandés FMO y cuenta con garantía de la agencia danesa EKF.
Apuntan a Aranguren y a Kind por sobre costos en los parques eólicos
Los equipos técnicos del Partido Justicialista (PJ) presentaron un duro informe que dejarán a disposición de la Justicia.
Retoman suspendidos tras la normalización de la construcción de parques c
Los proyectos ubicados en Chubut recibieron un crédito de US$97 M
Genneia recibe fondos por u$s97 millones para proyectos eólicos
Genneia, una de las firmas líderes de la Argentina en la generación de energías renovables recibió un desembolso de u$s97 millones del Banco de Desarrollo alemán KfW, que será destinado a la construcción y puesta en marcha de los proyectos eólicos Chubut Norte III y IV.
Genneia recibe fondos por u$s97 millones para proyectos eólicos
El desembolso se destinará a financiar la construcción de dos parques de generación ubicados en Chubut, que estarán operativos durante 2020.
Otorgan crédito por casi u$s100 millones a Genneia y PAE
Genneia, la principal empresa de energías renovables de Argentina, y Pan American Energy (PAE), la primera compañía privada integrada de energía de Argentina y la región (a través de sus subsidiarias, Vientos Patagónicos Chubut Norte III y Vientos Sudamericanos Chubut Norte IV), recibieron el jueves un desembolso de u$s97 millones, para la construcción y la puesta en marcha de los proyectos eólicos Chubut Norte III y IV (141 MW).
Energías renovables: otorgan crédito por casi u$s100 millones a Genneia y PAE
El prestamista es el banco alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW). El crédito será para la construcción y la puesta en marcha de los proyectos eólicos Chubut Norte III y IV, ubicados muy cerca de la ciudad de Puerto Madryn.