El trabajo de Oikos revela una tendencia que si se acentúa coloca al libertario cerca de ganar en primera vuelta.
El trabajo de Oikos revela una tendencia que si se acentúa coloca al libertario cerca de ganar en primera vuelta.
Liberman, el outsider que representa a Javier Milei, fue el precandidato más votado en las PASO. De Leo, perdedor en la interna de Juntos, se suma como jefe de campaña de su adversaria y ganadora, Moirano.
Tras dos mandatos (2015-2023), el intendente de Bahía Blanca dejará el cargo el venidero 10 de diciembre. La visión de un periodista político que sigue caminando por la calle como cualquier vecino.
Los adversarios internos de Juntos, Moirano y De Leo, deberán trabajar duro para reagruparse. En el peronismo, lo mismo entre Susbielles con Mas y Nievas. El rival a vencer: el liberal Liberman.
Tras las PASO, en la gobernación hicieron un análisis de los resultados. El peronismo quedó competitivo en distritos clave, pero busca sumar más adhesiones en la Primera sección electoral, donde se encendieron alarmas
En Juntos, la postulante bullrichista venció al larretista de manera ajustada. El candidato de La Libertad Avanza es el que más votos recibió individualmente. El referente de Unión por la Patria se impuso cómodo en su primaria.
Axel Kicillof lanzó una campaña "georeferenciada" en 11 distritos de Juntos. Quienes le cuidarán la boleta y a que precandidatos a intendente pone fichas.
Mar del Plata y Bahía Blanca -cuyos votos son clave para la Legislatura- son dos distritos donde Unión por la Patria busca dar pelea. El peso electoral de la ciudad balnearia balancea con el conurbano
La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca son las grandes apuestas de la mesa electoral provincial. Cierres ordenados y expectativas por un batacazo.
La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca son las grandes apuestas de la mesa electoral provincial. Cierres ordenados y expectativas por un batacazo.
La precandidata a intendenta por Juntos apuntó a su rivalidad con el peronismo y sentenció: "Mis premisas son orden y planificación".
Los distintos distritos de la Provincia también protagonizaron ayer el tradicional cierre de listas de cara a las elecciones. Al llegar la noche, se conocieron los nombres de quienes conformarán las boletas que encontrarán los vecinos en los cuartos oscuros.
La negativa de Bullrich a compartir candidatos obligó a Rodríguez Larreta a buscar nombres propios. La interna pone en riesgo distritos PRO.
Anunció el fichaje mediante un video con Héctor Gay. Malestar con Larreta por no compartir a Santilli. Convulsión en la interna local de Juntos.
La exministra y el jefe porteño reclutan aliados en la provincia para la interna presidencial; el temor de los intendentes opositores a perder el control de sus distritos
El intendente de Tres de Febrero dijo que Juntos por el Cambio debería tener menos postulantes. Advirtió que ganarle a Kicillof es estratégico para que el kirchnerismo no trabe al futuro gobierno desde Provincia de Buenos Aires. Su mirada sobre Espert. ¿Acuerdo Manes-Larreta? ¿Es Milei un límite?
Rodríguez Larreta pidió evitar las internas en los distritos donde gobierna el Pro, un guiño para Nidia Moirano. Y la otra frase: qué dijo el impulsor de Lorenzo Natali, Emilio Monzó.
El intendente bahiense anunció que no participará de las urnas municipales y Juntos por el Cambio baraja distintas alternativas de cara a las internas.
El intendente no buscará un nuevo mandato y la coalición gobernante se medirá en PASO. Quiénes son los anotados hasta ahora.
Su renuncia fortalece la posibilidad de una PASO entre Larreta y Bullrich. Cuál es aquí la boleta más deseada. Y por qué algunos desaconsejan ir a primarias.
Larreta lanzó su campaña con un discurso moderado que disparó duras críticas entre los halcones Pro. ¿Cuánto se sostendrá la estrategia local de la neutralidad?
Convocó a internas para definir precandidato a intendente, antes de que la cúpula nacional del partido decida la estrategia general. ¿Puede participar Lorenzo?
El trámite de sucesión genera asperezas donde los jefes comunales no van por la reelección. Predilectos, desafiantes y enemigos íntimos. Internas a la vista.
Elevaron su posición a la mesa nacional de Juntos. Si se acepta el pedido, en Bahía no habría lugar para radicales o lilitos en las primarias.
El palomar, la UCR y la CC coinciden en alejarse de Macri y “autoritarismos”, pero en los distritos siguen los desencuentros. Mesa inactiva por “desorden PRO”.
El oficialismo volverá a intentar hacerse fuerte criticando al kirchnerismo. El Frente de Todos trabaja en un mensaje para atraer al esquivo bahiense medio.
En las últimas semanas aparecieron proyectos para reducir el gasto de la política, una demanda social cada vez más acentuada. En Bahía se desató una intensa polémica entre quienes defienden algunas de esas iniciativas y aquellos que los acusan de oportunistas.
En apenas una semana pasaron por la ciudad tres potenciales candidatos a gobernador por diferentes líneas del partido amarillo. No todos los encuentros tuvieron la misma difusión por parte de la cúpula local. Mientras tanto, continúa el operativo Moirano.
Juntos por el Cambio ya tiene dos figuras que blanquearon sus aspiraciones y hay otras dos que demoran la definición. En el peronismo todavía hay que despejar una gran incógnita.
El Gobernador giró sus postulaciones al Senado, que los debatirá en la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos. Son para cubrir vacantes en los departamentos judiciales de Necochea, Pergamino, Trenque Lauquen, Junín y La Plata.