Se lo hisopó a raíz de un caso positivo por Covid-19 de un conviviente, según informaron desde la comuna. Blanstein, quien reemplaza a Alberto Gelené - de licencia - encuentra en "buen estado de salud y sin ningún síntoma".
Maximiliano Suescún
Biografía:
Intendente del municipio de Rauch.
Es nacido en el distrito de Rauch. Desde joven fue militante de la Unión Cívica Radical. Es Contador Público Nacional recibido en la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.Además tiene el titulo de Licenciado en Administración.
Se desempeñó como Docente de diversas instituciones. Fue Contador de la Municipalidad en el periodo 1999 - 2003. Fue Concejal por la UCR.
Ganó las elecciones generales de 2015 por el Frente Cambiemos y accedió al Palacio Municipal con el 51,37 % de los sufragios. Venció en las urnas a la candidata del Frente Para la Victoria, María Lamarche para suceder en el gobierno a Jorge Mario Ugarte del FPV.
En 2019 se presentó a una nueva elección en representación de Juntos por el Cambio y ganó con el 55,31%.
Últimas Noticias de Maximiliano Suescún (Total : 116 Notas )
Coronavirus: Rauch volvió a Fase 3 por un importante incremento en la cantidad de casos y el intendente también está contagiado
En ese marco, Suescun aseguró que “éste es el peor momento. Tuvimos el primer caso el 11 de octubre. Estuvimos 8 meses sin registrar casos. Y recién levantamos los controles el 4 de diciembre”.
El intendente de Rauch, Maximiliano Suescún, dio positivo de coronavirus
La localidad ya cuenta con 234 casos activos de COVID-19 y fue categorizada en Fase 3.
Dinápoli y Fioramonti respaldaron a Abad en la carrera por la titularidad de la UCR bonaerense
Los intendentes de General Belgrano y Lobería, Osvaldo Dinapoli y Juan José Fioramonti, respaldaron la candidatura de Maxi Abad para conducir el radicalismo bonaerense.
Recalcular para que los intendentes puedan dar otra vueltita
La idea la tiró Alberto Fernández. A Máximo Kirchner, no le conviene, pero lo acepta para contener; Massa quedó en una encrucijada, y Kicillof aplaudió que el Presidente cuestionara el límite de mandatos. Te mostramos los alcaldes que se beneficiarían con una revisión de la ley.
Rauch: a partir de diciembre se levantarán los controles en los accesos a la ciudad
En medio de los anuncios realizados por el Gobierno este viernes, el Intendente Municipal Maximiliano Suescun confirmó que a partir del 1 de diciembre “es muy probable” que se levanten los controles en los accesos a la ciudad.
Rauch: de ser el único distrito libre de Coronavirus en la Quinta Sección a una fiesta clandestina de la que participó la hija del intendente
Hasta el 9 de octubre, no tuvo casos de Covid; desde entonces registró 50 contagios. El viernes pasado se realizó un festejo de graduación que terminó con la intervención policial y judicial y que motivó que el Concejo Deliberante facultara al Ejecutivo para aplicar multas a quienes incumplan las normativas para evitar la propagación del virus.
Coronavirus en Rauch: Intendente Suescun se refirió a reunión social donde asistió su hija y adelantó que habrá sanciones
Maximiliano Suescun explicó que su hija "participó en este evento que no debió haber ocurrido". "Quizás si hubiera podido saber adonde iba a estar, a lo mejor hubiera ayudado a que no ocurriera. Estaba en una reunión", justificó el jefe comunal. Adelantó que habrá sanciones. La ley es una y no se puede aplicar de manera distinta para los que más tienen de los que menos tienen", aclaró.
Provincia presentó la escuela de economía y gestión para el desarrollo local para los 135 municipios
Se trata de un campus virtual que formará a funcionarios y funcionarias, y a equipos técnicos de los municipios, con capacitaciones vinculadas a temáticas económicas y análisis estadísticos.
Rauch perdió el invicto: Tras 206 días de cuarentena, el Intendente confirmó el primer caso de coronavirus
Maximiliano Suescun confirmó en las últimas horas la aparición del primer caso positivo en la ciudad. Se trata de un agente de la Policía bonaerense de 40 años que vive en Rauch pero presta servicio en Tandil. A través de un video, el jefe comunal de Juntos por el Cambio llamó a los vecinos "a cuidarse más que nunca".
Axel Kicillof se comprometió ante seis intendentes de Juntos por el Cambio a ponerse al día con el reparto de fondos
Liderados por Jorge Macri y Néstor Grindetti, los jefes comunales mantuvieron una videollamada con el gobernador bonaerense que tuvo un clima cordial. La única respuesta negativa del mandatario fue a que se coparticipen con todos los municipios los recursos que le giran desde la Nación.
Un grupo de intendentes de Juntos por el Cambio reforzará su alianza en un encuentro clave con Axel Kicillof
Quince días después de haber pedido una audiencia urgente, recién esta tarde serán recibidos por el gobernador y le reclamarán por la demora en la entrega de fondos para los municipios
Se mira y no se toca: los intendentes reclaman pero Provincia no reparte
El Fondo de Fortalecimiento, creado a partir del punto de coparticipación que Nación le sacó a la CABA, puso en alerta a oficialistas y opositores. Los alcaldes piden que todo lo que llega en concepto de asistencia se reparta entre los municipios. La Provincia dice que no es posible.
Mar del Plata recibirá $ 38.394.420 del Fondo de Infraestructura Municipal
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la firma de una serie de convenios para 47 obras de infraestructura en 37 municipios, con una inversión total de 725 millones de pesos, correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; y en forma remota participaron los intendentes de los distritos beneficiados.
Firmaron convenios para obras de infraestructura en 37 municipios bonaerenses
Los intendentes estuvieron presentes vía zoom.
Rauch sin casos de COVID: “Lo único que no está funcionado es la parte de nocturnidad”, dijo intendente
La ciudad de 16 mil habitantes continúa sin registrar contagios locales pero el jefe comunal de Juntos por el Cambio, Maximiliano Suescun, manifestó a su ciudadania que "no nos enamoremos del cero". Las actividades funcionan bajo protocolos mientras que los residentes cumplen con el distanciamiento y el uso de tapabocas.
Se abrió la temporada del poroteo radical
El partido se encamina a otro proceso eleccionario para definir la renovación de autoridades del Comité Provincia. Con qué cuentan y qué buscan las líneas que están detrás del intendente de San Isidro, Gustavo Posse y del presidente del bloque de Diputados de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad.
Intendentes de la región firmaron convenios de leasing con la Provincia
El gobernador Axel Kicillof encabezó la firma de acuerdos de leasing entre Provincia Leasing y veinticuatro municipios bonaerenses por $322.1 millones, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo y Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing. Además, anunció la ampliación de la línea de $600 millones a $1000 millones.
Provincia Leasing anunció la ampliación a $1000 millones de su línea para municipios bonaerenses y firmó acuerdos por $322.1 millones
El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes la firma de acuerdos de leasing entre Provincia Leasing y veinticuatro municipios bonaerenses por $322.1 millones, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo y Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing. Además, anunció la ampliación de la línea de $600 millones a $1000 millones.
Intendentes de la región se reunieron virtualmente con el ministro de Obras nacional
Los intendentes de Balcarce, General Madariaga, Ayacucho, Lobería y Rauch, mantuvieron un encuentro por Zoom esta mañana con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, con el propósito de poner en marcha la primera etapa del plan "Argentina Hace".
Contundente respaldo al marplatense Abad para presidir la UCR bonaerense
Con una solicitada, el radicalismo de la provincia de Buenos Aires se encolumnó tras la continuidad de la conducción partidaria y que el binomio Maximiliano Abad-Erica Revilla sea la fórmula que comande el centenario partido en territorio provincial.
La economía en los distritos sin casos de coronavirus
Hasta el momento, 41 de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires no han registrado casos de contagios del virus de COVID-19. Hace algunas semanas, los comercios abrieron sus puertas para que la economía vuelva a moverse. Cómo es la realidad en el día a día. Posturas enfrentadas entre los alcaldes.
Carta de ocho intendentes de JxC a Kicillof en busca de reactivar la economía
Los intendentes de Olavarría, Ayacucho, Azul, Balcarce, Lobería, Rauch, San Cayetano y Tandil solicitaron al Gobernador Axel Kicillof que considere a la zona que integran estas localidades como una "región sin circulación interna del Virus Covid19". El objetivo es que puedan a reabrirse más comercios y que la economía comience a fluir un poco más.
Tandil, Ayacucho, Rauch, Balcarce y Lobería piden ser declarados “libres de Covid-19”
Los intendentes de estos municipios del sudeste bonaerense elevaron una solicitud conjunta con el objetivo de que la Provincia les permita desarrollar actividades actualmente están prohibidas como la gastronomía o el turismo de proximidad.
Los 135 concejos en tiempos de pandemia
Algunos los hicieron en forma presencial, otros a través de las tecnologías y también están los que sesionaron de forma mixta. Pero hay varios que no se sesionaron aún, sobre todo en el Conurbano. Las medidas que tomaron contra el coronavirus y los principales temas tratados. De la Primera a la Octava, de la A la Z, de Adolfo Alsina a Zárate.
Kicillof garantizó asistencia financiera a las comunas
Es para el pago de los salarios, el funcionamiento de los municipios y la atención a la pandemia de Coronavirus. Méndez, Nardini y Menéndez estuvieron presentes en el encuentro.
Alberto y Kicillof le dan el centro a Jorge Macri como jefe opositor
El Presidente fue a Vicente López, donde ya se registraron 60 infectados a partir de la gran cantidad de casos importados. Confirmó la sintonía fina con el intendente de Juntos por el Cambio, quien antes se había reunido con el gobernador de Buenos Aires en La Plata.
Presionado por los intendentes, Axel Kicillof prometió más fondos para sueldos
El gobierno de Axel Kicillof le prometió a los intendentes de la oposición que desembolsará nuevos refuerzos para pagar los sueldos municipales de mayo en la segunda y cuarta semana del mes que viene. "Este mes la provincia ya asistió financieramente a los municipios que no contaban con recursos a través de Aportes del Tesoro Provincial. Para el mes próximo se acordará un programa de desembolsos", informó este martes el mandatario, sin precisar el monto.
Fondos insuficientes para afrontar sueldos en La Plata, los temas que tocaron Kicillof y Garro
Durante un encuentro con intendentes de Juntos por el Cambio, en el que participó Julio Garro, el gobernador Axel Kicillof anunció una asistencia financiera que fue considerada insuficiente por los Jefes Comunales para poder afrontar los sueldos del mes de abril y lo efectos de la pandemia. Por su parte, Garro presentó el proyecto para activar la economía local.
Los cinco mil millones de pesos que distancian a los intendentes de Kicillof
Pidieron una asistencia de nueve mil millones para hacer frente a la crisis en la pandemia. La Nación giró $5.600 M pero Kicillof repartirá solo 4.000 M. Malestar y preocupación.