También, el Estado tendrá que proporcionar una ayuda económica a las familias mientras dure el tratamiento. La flamante norma recibió el respaldo unánime de los legisladores en el Senado nacional.
Últimas Noticias de Mario Fiad (Total : 1062 Notas )
Fesprosa impulsa junto a Senadores el proyecto de ley del 82% móvil para trabajadores de Salud
La conducción de Fesprosa, se juntó con Beatriz Ávila y Mario Fiad quienes se comprometieron a presentar los textos. También contactó al bloque oficialista para lograr un mayor consenso.
El Congreso aprueba una ley de cuidados paliativos y cajonea la de eutanasia
En Diputados hubo consenso para obligar a cubrir enfermedades terminales. El Senado guarda una ley de Cornejo para habilitar la muerte anticipada.
El Congreso aprueba una ley de cuidados paliativos y cajonea la de eutanasia
En Diputados hubo consenso para obligar a cubrir enfermedades terminales. El Senado guarda una ley de Cornejo para habilitar la muerte anticipada.
El gobernador entregó camiones y contenedores en Perico
El Gobernador Gerardo Morales entregó a la Municipalidad de Perico dos camiones compactadores con la últimas tecnología y 60 contenedores para fortalecer su gestión de residuos
Cómo votó Juntos por el Cambio las leyes económicas
Se opuso al aporte extraordinario de las grandes fortunas. Rechazó declarar servicios públicos esenciales a la telefonía celular y fija, internet y la TV paga. Votó en contra de la rebaja de la tarifa del gas en zonas frías. No aprobó la disminución de Ganancias para pymes y la suba a las empresas con alta rentabilidad. Le dio la espalda a los cambios en la movilidad jubilatoria.
El Senado dio media sanción a la ley que regula el cannabis medicinal y el cáñamo industrial
Se trata del proyecto presentado por el Ejecutivo, que establece un marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta.
Es ley la reducción de las tarifas de gas en zonas de bajas temperaturas
La iniciativa, que había sido aprobada a principios de mes en la Cámara de Diputados, recibió en el Senado 51 votos a favor y doce en contra.
El Senado debate el proyecto oficial sobre criterios para combatir la pandemia
El expediente dispone un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir el contagio de coronavirus y tiene como finalidad "proteger la salud pública" y "establecer medidas sanitarias generales" en todo el país.
Analizan la renegociación de créditos hipotecarios UVA: cómo son los proyectos
La comisión de Economía Nacional e Inversión del Senado debatirá esta tarde dos proyectos de ley que establecen la renegociación de los contratos para créditos hipotecarios de vivienda única otorgados en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) y regulan las operaciones en esos sistemas de préstamos.
El Gobernador entregó insumos y recursos del Plan Girsu
Al respecto, el gobernador Morales destacó que con GIRSU “rompimos el viejo paradigma de que la basura era asunto de los municipios” y agregó que “en realidad este es un tema de interés de toda la comunidad, básicamente del Gobierno de la Provincia”.
Clases presenciales: la oposición pide que la educación sea declarada "servicio público esencial"
El proyecto fundamenta que el "ciclo de escolaridad obligatoria" es un "derecho humano fundamental". Lo firmaron Laura Rodríguez Machado, Mario Fiad, Stella Maris Olalla y Pablo Blanco.
Comenzó el debate sobre el aborto legal en el Senado y se espera una sesión de casi trece horas
Con esta proyección, se espera que la iniciativa que impulsa el Poder Ejecutivo sea sometida a votación cerca de las cinco de la madrugada.
El Gobierno busca evitar un freno al aborto legal y abrió una instancia de negociación: cuáles son los tres escenarios posibles
Luego de haber obtenido dictamen, el Frente de Todos busca que la ley se debata en el recinto el 29 de diciembre. Tres senadores solicitaron modificar la media sanción de Diputados
Vilma Ibarra, Ginés González García y Elizabeth Gómez Alcorta abren en el Senado el debate del aborto
Expondrán este lunes desde las 14 ante las comisiones Banca de la Mujer; Justicia y Asuntos Penales y Salud.
El Senado prevé votar la legalización del aborto el 29 de diciembre
La iniciativa fue girada a las comisiones de Banca de la Mujer; (la única que no está integrada por hombres) Justicia y Asuntos Penales y Salud. Se planea un tratamiento ágil para llegar al recinto antes de fin de año.
Aborto legal: en un escenario de máxima paridad en el Senado, Cristina Kirchner acelera el debate y la votación sería el martes 29
La vicepresidenta se garantizó que los plenarios de comisiones sean conducidos por senadores de su espacio. El plan es dictaminar el próximo jueves y tratar la ley la última semana del año
Senadores y la situación de los productores
Convocados por la Sociedad Rural Jujeña, los representantes de los sectores productivos de la provincia, se reunieron con los Senadores Silvia Giacoppo y Mario Fiad, para analizar la difícil situación de la producción y trazar una agenda de trabajo conjunta para abordar las problemáticas del sector.
Aparece un plan económico. El FMI lo hizo
Senadora Silvia del Rosario Giacoppo: entre los principios y la disciplina partidaria.
Senado: apuran el tratamiento del impuesto a la riqueza en simultáneo a otro avance de La Cámpora
El oficialismo quiere darle dictamen el martes que viene en la Cámara alta. Una senadora camporista, designada en una comisión clave.
Presupuesto 2021: media sanción en el Senado, vuelve a Diputados para corregir error
El proyecto fue aprobada con 45 votos a favor, 2 en contra y 23 abstenciones. Pero para ser ley tiene que volver a la Cámara baja para enmendar un error de planillas.
El Senado vuelve a ser el mayor desafío para sancionar la ley del aborto y la pandemia juega en contra
Los punteos que hacen los referentes otorgan chances de aprobarla en Diputados, pero aún no en la Cámara alta. Creen que será difícil torcer indecisos si votan en sus casas.
El Senado sanciona la ley para blindar a los laboratorios que provean la vacuna contra el Covid 19
Será el jueves, cuando también se apruebe la de etiquetado frontal y pliegos diplomáticos. El viernes envían a diputado la ley de promoción de biocombustbles.
El Senado aprobó una ley para regular la telemedicina en el país
El proyecto habilita servicios de telesalud como complemento de la consulta física, para garantizar la cobertura de las obras sociales.
El Senado comenzó a debatir el etiquetado frontal de alimentos con información nutricional
Los senadores contaron con la participación del ministro de Salud, Ginés González García, quien argumentó que "la pandemia más silenciosa y dura desde el punto de vista de los sistemas de salud, es el sobrepeso y la obesidad". También participó la secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, Paula Español.
JxC quiere la ley de "ficha limpia" para evitar candidatos con condenas
La oposición presentó un proyecto en el Senado. La misma norma está vigente en Brasil y en Argentina se podría implementar en Mendoza, provincia gobernada por el radicalismo.
Las razones políticas para demorar el mega-acuerdo porcino con China
El anuncio de la millonaria inversión se reservaría para el marco de un posible viaje presidencial a Shangai en noviembre. Mientras se trabajaría en diluir el nivel de críticas ambientalistas y los reclamos de la oposición.
El Senado sancionó la ley de recetas digitales y teleasistencia médica
Permite vender medicamentos por internet y realizar consultas de médicos, odontólogos y psicólogos. También es ley la promoción de la donación de plasma.
Donación de equipos, telemedicina y un protocolo contra el COVID-19: los aportes de Israel a la Argentina
La embajadora Galit Ronen desarrolló esta semana un conjunto de medidas para ayudar al país en el combate contra la pandemia
La empresa Bayer organizó un nuevo Coloquio de Salud Digital
Bajo el título “Teleasistencia y receta digital. Nuevo marco legal, alcances y desafíos para el sistema de salud argentino”, la farmacéutica reunió vía Zoom a figuras del rubro sanitario procedentes de todo el país, con el objetivo de pensar la “nueva normalidad” a la cual se enfrentará el rubro una vez superada la actual Pandemia de Coronavirus, y su impacto en la vida de los vecinos. A continuación, algunas de las reflexiones presentadas por los expertos.