El ex diputado está acusado por presunto lavado de dinero.
El ex diputado está acusado por presunto lavado de dinero.
Edgardo Kueider está cumpliendo prisión domiciliaria luego de haber sido detenido cruzando la frontera con más de 200 mil dólares sin declarar.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes resolvió que no corresponde aplicar retroactivamente la Ley Bases N° 27.742 en un caso laboral iniciado antes de su entrada en vigencia. Se acumulan los casos que dan por tierra con el intento de aplicar la nueva legislación a causas anteriores a su publicación.
Sonido Gremial consultó a diversos analistas y trabajadores que encontraron una variación del mercado laboral y que contrasta la versión del Gobierno sobre una supuesta mejora.
Los intentos de aplicación de la Ley Bases siguen encontrando rechazos en la Justicia laboral. En esta ocasión, en el marco de una causa en la que se le impuso al PAMI multas por falta de registración laboral, la Cámara del Trabajo concluyó que la mencionada norma no tiene efectos retroactivos.
El nuevo pronunciamiento contra la reforma laboral del DNU 70/2023 fue por una presentación del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante.
La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú, en Entre Ríos, resolvió no aplicar retroactivamente la Ley Bases en el caso de una trabajadora de casas particulares que fue despedida en 2022, antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa laboral. Este fallo confirmó el derecho de la mujer a percibir la indemnización bajo el régimen vigente en el momento del despido. Los magistrados señalaron que ni el legislador ni un juez pueden “arrebatar o alterar un derecho patrimonial incorporado al amparo de una legislación anterior”.
El Gobierno convocó a empresarios y a la Confederación General del Trabajo (CGT) a una reunión clave este jueves para discutir el polémico artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, modificado recientemente por la Ley Bases.
Las modificaciones que introdujo la Ley de Bases a las relaciones laborales tienen como objetivo flexibilizar las mismas y promover el empleo, lo que genera cambios en diversos aspectos, incluso algunos novedosos que se analizan punto por punto.
La cúpula de la CGT se reunirá con Francos mañana. "Seguimos negociando", dijo Daer. La CTA pide más "acciones" contra el ajuste. Todos marcharán con los universitarios el próximo jueves.
La Unión Trabajadores el Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) lanzó el ciclo de charlas “Derecho a la Carta”, en cuya primera edición analizó la Ley Bases y compartió información sobre los derechos en materia laboral, contemplando las nuevas dinámicas y los desafíos que afrontan por delante los trabajadores.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó en las últimas horas que esta semana se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la ley Bases, entre otras medidas que trabaja el Ejecutivo.
El tribunal de Cámara santafesino consideró que son aplicables las modificaciones de la ley ómnibus y del decreto 70/2023 que borraron de la legislación laboral penalizaciones, aunque el caso data de antes de su vigencia. Aplicaron «el principio de retroactividad de la ley penal más benigna para el empleador».
La reforma laboral de la llamada Ley Bases incluye la eliminación de multas que presionaban al empleador para que registrara a sus empleados y pagara las indemnizaciones a los trabajadores que dejaba en la calle. Ahora, en el marco de un juicio laboral, la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó su aplicación retroactiva, es decir, si los hechos fueron previos a la entrada en vigencia de la norma, la parte empleadora debe pagar las multas contempladas por las leyes vigentes en ese momento.
La reglamentación del régimen para grandes inversiones se conocería hacia fines de esta semana. El equipo económico le puso números a los desembolsos potenciales en proyectos de energía.
Un juez misionero desestimó las multas por una contratación irregular.
El Gobierno de la Nación encabezado por Javier Milei publicó la primera reglamentación de la Ley Bases. Lo hizo en el Boletín Oficial de este lunes 5 de agosto. En este primer tramo, avanzó con las privatizaciones y la flexibilización laboral del empleo público.
El Poder Ejecutivo avanza con la implementación de la normativa que contempla las reformas que el presidente Javier Milei impulsa desde su llegada a la gestión.
En medio del cierre de múltiples organismos, el Gobierno evalúa la opción de habilitar al personal a buscar un puesto en el sector privado. El Estado podría pagarle el sueldo hasta por 12 meses. Lo impulsa Federico Sturzenegger.
Anticipa un amplio paquete de proyectos de ley y dice que concretará la reforma del Estado, pero los procesos administrativos demandan tiempo; en la Casa Rosada aseguran que la prioridad es el RIGI
El Presidente y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, planean con su mesa chica un recorte feroz de las áreas estatales a los fines de continuar recortando el gasto y cumplir con la meta de reducción del personal estatal. Los detalles de la medida y lo que se sabe
El encuentro contó con la presencia de unos 80 gremios y la parte explicativa de la ley nacional contó con la asistencia de los abogados laboralistas Eunice Ludvik (CATT) y Norberto Ferrari (CTA).
Se trata de dos de los diez puntos contenidos en el Pacto de Mayo. La edad jubilatoria, en la mira.
Verónica Quinteros, abogada laboralista de la organización de derechos humanos Liberpueblo, analizó las consecuencias de la reforma laboral aprobada con la Ley Bases.
El secretario de Trabajo anticipó a Infobae la agenda del primer encuentro oficial de este martes con los líderes cegetistas y afirmó que no quiere “un diálogo de condicionamientos políticos”. Admitió que el Gobierno mantiene su proyecto de democratización sindical.
Impulsa con sus aliados de Pro y la UCR iniciativas para eliminar la “cuota solidaria” y limitar los mandatos de los sindicalistas
La "mesa chica" de la central se reunió para aminorar tensión interna y acordar una estrategia jurídica contra el Gobierno. El Consejo Directivo deliberará a fin de mes y ya advierten que habrá movilizaciones y un posible tercer paro. En paralelo, negociaciones con Santiago Caputo y Julio Cordero para suavizar las normas.
La CTA Autónoma reclamó la libertad de las cuatro personas que quedan detenidas por manifestarse contra la Ley Bases. La central solicitó también el cierre de las causas y repudió la criminalización que impulsa el gobierno nacional limitando la libertad de expresión, el derecho a la protesta y las libertades democráticas.
Tras la sanción de la Ley Bases, Macri decidió junto a la mesa directiva del partido empezar a diferenciarse del Gobierno y marcar una distancia prudencial
Con la consolidación de la Ley Bases del Gobierno Nacional, avanza la vuelta del Impuesto a las Ganancias, un tributo que desde el sector Refinerías y el SIPGER y BIOPA ha sido catalogado como un “padecimiento de 15 años sin resultados” y que no puede regresar a manipular y a robar el fruto del esfuerzo y de la productividad de cada trabajador y trabajadora del sector.
El líder cegetista y los titulares de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey; de bancarios, Sergio Palazzo y otros referentes de sectores del transporte, industrial y textil se encontraran para analizar medidas contra la norma.
Se trata de un fallo de la Sala IV de la Cámara Apelaciones Civil y Comercial. Reconoce como la huelga, en el sentido amplio, a “todo tipo de perturbación concertada colectivamente del proceso de producción». Además avala los bloqueos siempre y cuando sean pacíficos y no sean permanentes porque «la imposibilidad temporaria, con motivo de la adopción de vías de acción directa es, precisamente, el fin propio de la medida de fuerza».
Más allá de que la central obrera intenta sostener una imagen de unidad, el camionero ratificó que tanto la modificación de la normativa laboral como el regreso del impuesto al sueldo, son puntos que no serán aceptados mansamente por la CGT
El líder de Camioneros y co-secretario general de la CGT adelantó por la 750 que la central obrera judicializará el capítulo de reforma laboral y el regreso del impuestos a las Ganancias que aprobó el Congreso. Además, llamó a sostener la unidad del PJ y pidió ser amplio e incluir a sectores del radicalismo y el socialismo.
En La Bancaria, SMATA y la AEC tuvieron lugar tres jornadas de formación para profundizar sobre la citada ley.
El torniquete extraordinario que anunció Caputo para secar la plaza de pesos, último intento desesperado de evitar una devaluación, es un reconocimiento del fracaso.
Tras sanción de Ley Bases y paquete fiscal, el Presidente da paso a la “fase 2” con eje en “terminar con la inflación”. En la Rosada saben que en la nueva etapa las exigencias por mejoras irán en alza.
El primer triunfo legislativo de La Libertad Avanza generó alivio en Casa Rosada, pese a que también se escucharon voces insatisfechas con la versión del proyecto votado por el Congreso. El inminente ingreso al gabinete de Federico Sturzenegger y el contraste con el diálogo que el oficialismo busca trazar con los gobernadores.
Presentarán amparos con el argumento de que la norma solo fue votada por Diputados y no por el Senado; detrás del reclamo de inconstitucionalidad se encolumnarán la CGT y sectores de UP
El gobernador bonaerense sostuvo que la caída de la recaudación de bienes personales es apenas compensada por la vuelta del impuesto a las Ganancias. De qué se trata el convenio que firmó con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.