Últimas Noticias de Ley Bases (Total : 318 Notas )

Entre Ríos: Rechazo judicial a la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso de despido

Entre Ríos: Rechazo judicial a la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso de despido

La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú, en Entre Ríos, resolvió no aplicar retroactivamente la Ley Bases en el caso de una trabajadora de casas particulares que fue despedida en 2022, antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa laboral. Este fallo confirmó el derecho de la mujer a percibir la indemnización bajo el régimen vigente en el momento del despido. Los magistrados señalaron que ni el legislador ni un juez pueden “arrebatar o alterar un derecho patrimonial incorporado al amparo de una legislación anterior”.

UTHGRA inició el ciclo de charlas “Derecho a la Carta”, donde aborda el quehacer y los derechos del mundo del trabajo

UTHGRA inició el ciclo de charlas “Derecho a la Carta”, donde aborda el quehacer y los derechos del mundo del trabajo

La Unión Trabajadores el Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) lanzó el ciclo de charlas “Derecho a la Carta”, en cuya primera edición analizó la Ley Bases y compartió información sobre los derechos en materia laboral, contemplando las nuevas dinámicas y los desafíos que afrontan por delante los trabajadores.

La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado

La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado

El tribunal de Cámara santafesino consideró que son aplicables las modificaciones de la ley ómnibus y del decreto 70/2023 que borraron de la legislación laboral penalizaciones, aunque el caso data de antes de su vigencia. Aplicaron «el principio de retroactividad de la ley penal más benigna para el empleador».

La Cámara del Trabajo confirmó que la Reforna Laboral de las ley Bases no se debe aplicar en forma retroactiva

La Cámara del Trabajo confirmó que la Reforna Laboral de las ley Bases no se debe aplicar en forma retroactiva

La reforma laboral de la llamada Ley Bases incluye la eliminación de multas que presionaban al empleador para que registrara a sus empleados y pagara las indemnizaciones a los trabajadores que dejaba en la calle. Ahora, en el marco de un juicio laboral, la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó su aplicación retroactiva, es decir, si los hechos fueron previos a la entrada en vigencia de la norma, la parte empleadora debe pagar las multas contempladas por las leyes vigentes en ese momento.

La CTA Autónoma exigió la inmediata libertad de los detenidos por manifestarse contra la ley bases

La CTA Autónoma exigió la inmediata libertad de los detenidos por manifestarse contra la ley bases

La CTA Autónoma reclamó la libertad de las cuatro personas que quedan detenidas por manifestarse contra la Ley Bases. La central solicitó también el cierre de las causas y repudió la criminalización que impulsa el gobierno nacional limitando la libertad de expresión, el derecho a la protesta y las libertades democráticas.

Petroleros rechazan el regreso de ganancias y advierten que “habrá consecuencias si esto avanza”

Petroleros rechazan el regreso de ganancias y advierten que “habrá consecuencias si esto avanza”

Con la consolidación de la Ley Bases del Gobierno Nacional, avanza la vuelta del Impuesto a las Ganancias, un tributo que desde el sector Refinerías y el SIPGER y BIOPA ha sido catalogado como un “padecimiento de 15 años sin resultados” y que no puede regresar a manipular y a robar el fruto del esfuerzo y de la productividad de cada trabajador y trabajadora del sector.

El antecedente judicial que podría voltear la Reforma Laboral: reconoce como huelga incluso a los «bloqueos» siempre y cuando sean pacíficos

El antecedente judicial que podría voltear la Reforma Laboral: reconoce como huelga incluso a los «bloqueos» siempre y cuando sean pacíficos

Se trata de un fallo de la Sala IV de la Cámara Apelaciones Civil y Comercial. Reconoce como la huelga, en el sentido amplio, a “todo tipo de perturbación concertada colectivamente del proceso de producción». Además avala los bloqueos siempre y cuando sean pacíficos y no sean permanentes porque «la imposibilidad temporaria, con motivo de la adopción de vías de acción directa es, precisamente, el fin propio de la medida de fuerza».

Tras la aprobación de la ley Bases, Milei se dirime entre “ir por todo” o consolidar los puentes con la política

Tras la aprobación de la ley Bases, Milei se dirime entre “ir por todo” o consolidar los puentes con la política

El primer triunfo legislativo de La Libertad Avanza generó alivio en Casa Rosada, pese a que también se escucharon voces insatisfechas con la versión del proyecto votado por el Congreso. El inminente ingreso al gabinete de Federico Sturzenegger y el contraste con el diálogo que el oficialismo busca trazar con los gobernadores.