Del encuentro participaron autoridades nacionales, bonaerenses y de la Ciudad de Buenos Aires. Buscan coordinar cómo funcionará el transporte público para trasladar a estudiantes, docentes y trabajadores esenciales.
Últimas Noticias de José Arteaga (Total : 754 Notas )
Meoni visitó la concesionaria de Volvo Argentina
Mario Meoni recorrió ayer lunes las instalaciones de uno de los principales concesionarios Volvo Trucks & Buses Argentina que cuenta también con talleres y que está ubicado en Moreno.
Panorama Político Platense: Incertidumbre y volatilidad
El año que se va fue el más complejo que le tocó vivir a la humanidad contemporánea. Para la estrategia incluso es superior en escala que lo ocurrido en 2001 con el 11S. Ese es el eje sobre el que giramos, y por donde debemos hacer los análisis medulares. Por: Fabricio Moschettoni.
Compromiso de Diputados y la CNRT para luchar contra el grooming y la trata de personas
El Observatorio de la Juventud de la Cámara de Diputados de la Nación, el Instituto de Políticas Públicas contra el Grooming de la Cámara Baja Provincial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la legisladora provincial Luciana Padulo y la ONG Mamás en Línea, conformaron una mesa de trabajo para abordar en conjunto una campaña de sensibilización y prevención de los delitos de Grooming y de la Trata de Personas. La iniciativa surgió tras la participación de la CNRT con el objetivo de colaborar con su prevención en el ámbito del transporte nacional.
Oficinas nuevas y espacio de lactancia: la CNRT realizó un concurrido acto en La Plata
Participaron Julio Garro y José Ramón Arteaga, entre otros funcionarios.
La Provincia planea construir un polo científico y administrativo en la ciudad
Kicillof firmó un convenio para avanzar en su construcción en los talleres ferroviarios en desuso.
Quiénes ganan con las ojeras de Alberto Fernández
Por Carlos Pagni
Cómo la Corte dañó a Cristina Kirchner
A continuación, sus principales conceptos:
Panorama Político Platense: ¡La educación, estúpido!
La aprobación en el Senado provincial del proyecto de ley de Capitalidad para La Plata fue sin dudas el hecho político más importante de la semana en la Ciudad, y ahora las miradas van hacia Diputados. En estos días posiblemente haya señales sobre lo que será el Presupuesto 2021. La apertura sigue a toda máquina mientras los casos de coronavirus continúan a la baja. Hoy debatimos educación como tema de fondo.
Panorama Político Platense: Disruptivo
Afortunadamente estamos ante un abrupto cambio de época. Será traumático, confrontativo, contradictorio y enmarcado en una complejidad increíble. Una región de un millón de habitantes está lo suficientemente habilitada para generar políticas públicas para un debate nacional. La foto de hoy, y la visión para enfrentar lo que viene.
Panorama Político Platense: Tierra y un futuro que llegó
La semana que pasó se caracterizó por un acelerado ritmo de vuelta a la normalidad, mejores índices epidemiológico y, tal como lo anticipamos el domingo anterior, se dio una fuerte apuesta en el debate por el planeamiento de la Ciudad con respecto al acceso a la vivienda. Se vienen más aperturas y distintas iniciativas que podrían cambiar de manera significativa la capitalidad. Seguimos con propuestas para la modernidad, pensamos, reflexionamos y nos abrimos al fantástico nuevo mundo que está llegando.
Panorama Político Platense: Perspectiva
Los distintos niveles de la dirigencia política tienen la mirada puesta en el año próximo. No solo por su contenido electoral sino porque será el momento de reconstruir desde las cenizas que queden después del efecto letal de la pandemia. ¿Juntos por el Cambio va camino a los 50?.
Crisis del transporte: la eterna espera
Mientras la pandemia no da tregua y los números de contagios siguen en ascenso, el transporte de Larga Distancia se encuentra al borde del colapso ante la falta de definiciones y protocolos, como también una fecha certera para el regreso a las rutas.
“La Repu” unió a los platenses en el reclamo para que el patrimonio histórico no se toque
El desopilante proyecto que presentó el senador kirchnerista Gustavo Traverso para cambiarle el nombre a la República de los Niños y además sacarla de la jurisdicción gubernamental platense terminó unificando como nunca antes a todos los espacios políticos más significativos y a las fuerzas vivas de la Ciudad. Además se están creando redes ciudadanas para bancar también al Teatro del Bosque, barrio Meridiano V y otros lugares emblemáticos.
El peronismo en la Legislatura quiere quitarle a Garro la República de los Niños para que la administre Kicillof
La iniciativa es de un senador de Junín. Fuerte repudio de todo el arco político en la capital provincial.
Panorama Político Platense: #LaRepuEsDeLaPlata
Entrado el fin de semana, el senador kirchnerista Gustavo Traverso anunció la presentación de un proyecto para que la Provincia arrebate la República de los Niños a la Ciudad de La Plata. El hecho termina confirmando una fuerte versión sobre que con el aval del gobernador Axel Kicillof el estado bonaerense avanzará contra sitios emblemáticos de esta capital. ¿Cuál es el problema de fondo?.
Panorama Político Platense: Capitalidad
La semana que dejamos atrás tuvo un significado importante para la Ciudad, sobre todo en lo que serán sus finanzas durante el actual ejercicio económico, y también hacia el futuro luego del tratamiento del endeudamiento pedido por el gobernador Axel Kicillof. El intendente Julio Garro terminó definiendo un tema estratégico para La Plata, y además ofició de constructor de consensos en beneficios de sus pares bonaerenses. La próxima semana habrá fuegos de artificio en la política local. A prepararse.
Panorama Político Platense: Seamos prácticos
La Plata no es el AMBA. La Plata no puede seguir en esta cuarentena absurda y si lo hace tiene que considerarse con un tratamiento económico y financiero especial. La Ciudad hizo un culto de la responsabilidad social y las consecuencias del aislamiento eterno van a ser aterradoras. No es un gesto de desobediencia decir que esto así no va más, sino una actitud de sobrevivencia. Sobrevive el que pelea, para luchar hay que cuidarse, pero hay que hacerlo porque es la única forma de conseguir el plato de comida para un hogar.
En La Plata la universidad pública convertirá colectivos urbanos en micros a propulsión eléctrica
La Facultad de Ingeniería de la UNLP firmó un convenio con la empresa de transporte Nueve de Julio. Iniciará los ensayos para el desarrollo de unidades sustentables con baterías de litio.
Panorama Político Platense: ¡Ya basta!
Hay números de la economía local tan fríos como lo será el invierno que se avecina. Hiela la sangre repasar el presente, pero mucho más álgida es la etapa que llega, porque ni siquiera se puede hacer una proyección con punto final. Hoy por hoy, todo es infinito.
José Arteaga: “Vamos a transparentar la CNRT con mayor participación ciudadana”
El dirigente platense, que dirige la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), habló con Info BLANCO SOBRE NEGRO. Se refirió sobre la tarea del organismo durante la pandemia y también habló de los desafíos a futuro.
Massa ubica a uno propio bajo la sombra de Kulfas y se agranda la lista de bonaerenses en Nación
El ex diputado nacional y una de las mentes industriales del Frente Renovador, Juan José “Vasco” de Mendiguren quedará al frente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). La entidad de “segundo piso” tiene un solo accionista, el Estado, y depende del ministerio de Desarrollo Productivo.
Más bonaerenses para el equipo de Alberto
A la larga lista de dirigentes de la provincia de Buenos Aires que se sumaron a la gestión nacional de la mano de Alberto Fernández, se incorporó el ex intendente de Guaminí. En definitiva, Néstor Alvarez, encontró un hueco en el ministerio de Obras Pública y estará a cargo del Enohsa. Mientras que, en Economía, se sumó Rodrigo Ruete a cargo de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales.
Los bonaerenses de Alberto
Desde su asunción y a la fecha, el gobierno nacional ocupa vacantes en el Gabinete. La provincia de Buenos Aires funciona como un semillero de funcionarios nacionales, al tiempo que la administración presidencial sirve como una ambulancia para recuperar a heridos y cumplir con acuerdos políticos. El detalle de los bonaerenses que nutren la Nación.
El massista platense José Arteaga será el nuevo responsable de controlar el transporte terrestre en Nación
Tras varios años de militancia en el massismo y después de haber cumplido cinco ciclos como concejal en La Plata, el dirigente José Arteaga será designado como nuevo titular de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT).
Las diez claves de la semana política entre tilos y diagonales
A continuación, un repaso de diez temas importantes que ocurrieron en la semana que pasó en la ciudad de los tilos y las diagonales, y un adelanto de lo que puede venir.
Panorama Político Platense: Ganó el más pragmático, y la Ciudad no será Caracas ni Chicago del 29
La victoria del intendente Julio Garro el domingo pasado no fue sorpresiva, aunque es cierto que la diferencia fue algo mayor a las proyecciones por motivos que se van a analizar en esta nota. El alcalde tendrá un doble rol en los próximos años, como ejercer la jefatura local y ayudar a construir una alternativa provincial. El peronismo está en llamas, y los pases de facturas no tardaron en llegar. Contamos lo que va a venir en ambos espacios.
Frente de Todos desmiente a Garro: “IRSA no duda en invertir por el tema del Pata Medina, sino porque el dólar sale 40% más caro”
El intendente platense Julio Garro había dicho la semana pasada que la empresa IRSA pausó una inversión de US$ 135 millones por la posible salida de la cárcel del polémico sindicalista de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina ante eventual cambio político. El ex concejal José Arteaga, del Frente de Todos, lo desmintió: “el "Pata"no vuelve más, e IRSA si no invierte es porque el dólar sale 40% más”.
Panorama Político Platense: Tibiamente las campañas empiezan en la Ciudad, aunque no hay originalidad
Las campañas políticas están empezando de manera tenue. Los dos grandes espacios que van a pulsear por el próximo turno de la Intendencia, -el que propone para reelección al intendente Julio Garro, y el que sostiene a la diputada Florencia Saintout-, tienen que empezar a decir cómo se imaginan la Ciudad del futuro inmediato. Hasta el momento no hay demasiado interés.
Panorama Político Platense: En el último tramo de campaña la grieta local es la vida misma
En la Ciudad se profundizó la grieta entre dos visiones que finalmente chocaron, como son la del oficialismo y la del Frente Todos. El debate por la defensa al comercio local versus la venta ilegal en vía pública por un lado, y los métodos de hacer proselitismo, aún enchastrando establecimientos educativos, subieron el voltaje de una campaña atípica. En el medio, Julio Garro busca afirmar una ventaja que las encuestas le vienen dando, mientras que la principal oposición espera sostenerse lo más íntegra posible para el día después.