Según un informe de la OIT, al ritmo actual, la paridad en el empleo tardaría casi 200 años en alcanzarse. La participación laboral de las mujeres sigue siendo menor y persisten brechas salariales, barreras de cuidado y desigualdad en puestos directivos. La organización alerta sobre la urgencia de reformas para acelerar el cambio.
Últimas Noticias de Igualdad de Genero (Total : 104 Notas )
Guincheros destacaron presencia de mujeres que operan grúas y máquinas portuarias
El secretario general del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles (Sgymgm), Roberto Coria, destacó "la creciente presencia de mujeres que operan esa maquinaria" en la actividad y ratificó su compromiso con "la igualdad de género".
La Secretaría de la Mujer y el Consulado de Paraguay en Formosa trabajan articuladamente por los derechos del género
Este jueves por la mañana, la Secretaría de la Mujer recibió la visita de la Cónsul de Paraguay en Formosa, Noelia López, con el objetivo de planificar el trabajo mancomunado para este año que, continuamente, lleva adelante el organismo provincial con la cartera de género del país vecino.
#8M Las diferencias de género en el empleo son mayores de lo que se pensaba, según un nuevo indicador elaborado por la OIT
Los desequilibrios de género en el acceso al empleo y las condiciones de trabajo son mayores de lo que se pensaba, y los progresos para reducirlos han sido decepcionantemente lentos en las últimas dos décadas, según un nuevo informe de la OIT.
Brasil proyecta aumentar las multas a empresas que no mantengan equidad salarial
El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentará un proyecto de ley para garantizar la igualdad salarial entre hombre y mujeres de Brasil con mayores multas para las patronales que no la cumplan, anunció hoy la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet, en la apertura de los actos oficiales por el Mes de la Mujer realizado en el Palacio del Planalto.
Coca Cola Femsa y Femsa incluidas en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg
Para este año se analizó las estrategias de 485 empresas, de 45 países, que demostraron su compromiso con la igualdad de género.
Pasteleros destacó el Convenio 190 de la OIT para erradicar la violencia y el acoso laboral
La Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (FTPSRCPHyA) destacó el Convenio 190 como un "instrumento para la erradicación de todo tipo de violencia y acoso en las relaciones de trabajo".
Guillermo Bianchi, su mirada sobre el desafío del sindicalismo en la era 4.0, el rol de la mujer y el apoyo de la CGT Mar del Plata a la exploración petrolera
El secretario general del SECZA habló con Data Gremial sobre los retos del sindicalismo ante las nuevas demandas sociales y económicas. Su postura sobre la explotación de hidrocarburos off-shore a 400 kilómetros de la costa.
“Desde hace más de 20 años venimos impulsando las temáticas de género en el ámbito del trabajo”
En el Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Córdoba organizó un encuentro de reflexión al que asistieron más de 350 trabajadoras, dirigentes y delegadas. Su secretario general, Héctor Morcillo, contó a La Rel cómo viene impulsando el gremio el empoderamiento de la mujer trabajadora.
“Punto Género” nucleó múltiples servicios estatales con eje en la concientización
La iniciativa provincial arribó a Florencio Varela donde agentes municipales vinculadas a la Secretaría de Desarrollo Social intervinieron activamente en la atención tanto a mujeres como LGTBI+ en situación de violencia por motivos de género este miércoles en el Centro Integrador Comunitario de Los Tronquitos.
“Ella Alimenta al Mundo”: el proyecto que busca impactar a 5 millones de mujeres productoras
El programa, que se encuentra actualmente en Perú, Uganda y Egipto, llegará a cinco nuevos países.
Reforma Judicial, una demanda pendiente en este 8M
Una de las consignas de los feminismos sigue siendo la implementación de cambios concretos en el Poder Judicial que terminen con la justicia patriarcal, también cómplice y responsable de los femicidios y la violencia de género. En El Destape repasamos tres casos que vuelven carne este reclamo.
Más de 4 millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo en América Latina y el Caribe
La crisis provocada por la pandemia de COVID-19 en los mercados laborales de América Latina y el Caribe impactó en mayor medida a las mujeres, y ha colocado a la región frente al desafío de enfrentar un retroceso sin precedentes de la igualdad de género en el trabajo, destacó una Nota Técnica publicada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
"El empoderamiento de las mujeres impulsa economías prósperas y estimula la productividad y el crecimiento"
Coca-Cola, el gigante mundial, busca profundizar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad frente a toda circunstancia.
La UNAJ tiene Dirección de Género
La ministra Estela Díaz presentó, junto al rector de la UNAJ, Arnaldo Medina, y autoridadesacadémicas, la nueva Dirección de Género, Diversidad y Derechos Humanos, que propone la transversalización de la perspectiva de género y la promoción y protección de los derechos humanos de la comunidad universitaria.
La participación laboral de las mujeres ya supera los niveles que tenía en la prepandemia
Las mujeres recuperaron participación en el mercado laboral en el tercer trimestre del año pasado, al alcanzar una tasa de actividad del 50,4% y de empleo del 45,9%, con lo que lograron ubicarse por encima de los niveles existentes en la prepandemia, de acuerdo a un informe publicado por el Ministerio de Economía.
PepsiCo Venezuela lanza “Línea Nosotras”, la primera cadena de producción liderada 100% por mujeres
Esta línea está ubicada en la planta industrial ubicada en la comunidad de Santa Cruz en Aragua, con el objetivo de apalancar la diversidad, equidad e inclusión en PepsiCo.
Tras la reforma del estatuto, las mujeres del Consejo Directivo de la CGT coparon Azopardo
Mientras los dirigentes tironean y se evitan, las mujeres empezaron a tejer redes en un espacio que no es unívoco y que apenas las acaba de dejar pasar. El primer encuentro dejó un saldo positivo y puntos en común. A partir de ahora las reuniones serán mensuales. Noé Ruiz fue la gran ausente. Los detalles.
FEMSA y Coca-Cola FEMSA, incluidas en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg
Por cuarto año consecutivo, Coca-Cola FEMSA, y por primera vez, FEMSA, fueron consideradas en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg.
RIU Hotels refuerza su compromiso con los derechos humanos y la igualdad
La compañía ha firmado el acuerdo internacional contra el acoso sexual y el memorándum de entendimiento con la federación sindical internacional UITA
Distinguen a mujeres destacadas de zona Sur en el Teatro de Lomas
Este martes se entregarán los premios Palas Atenea, una iniciativa a cargo de la Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales.
Maia Volcovinsky sobre la conducción de CGT: “Trabajando juntos el hombre y la mujer, es mejor”
La integrante de la Comisión Directiva de la UEJN (Judiciales) conversó con Palabra Sindical sobre el proceso de renovación del Consejo Directivo de la Central y el rol de las mujeres sindicalistas.
Noe Ruiz, la única mujer en la conducción de la CGT, celebró que la central vaya por la igualdad de género
La dirigente de la Asociación de Modelos Argentinos apoyó la idea de una nueva composición de la central obrera con igualdad de mujeres y varones.
Camino al andar
Con una nutrida participación de trabajadoras y trabajadores de organizaciones sindicales afiliadas en la región, el miércoles 11 de agosto se realizó la primera reunión del Comité Latinoamericano LGBTI de la UITA.
Cambio de paradigma en sustentabilidad de las empresas, un hecho
Las directrices que se han utilizado para evaluar el desarrollo sostenible, requieren nuevas métricas.
Albañilas de Hurlingham lanzan campaña para arreglar espacios públicos
Albañilas de Hurlingham lanzan campaña. En vísperas del Día del Niño, buscarán restaurar «los espacios verdes que frecuentan nuestros niños y adolescentes».
CAMARCO realizará un encuentro sobre equidad de género en el sector de la construcción
En este nuevo encuentro, CAMARCO propone pasar de las ideas a la acción, transversalizando la política de género y diversidad en el mundo de la construcción.
“Quiero hacer crecer a mi sindicato y sumar a más mujeres”
Con María Felícia da Luz Castro.
Participación: Mujeres destacan el rol conseguido dentro del STIA
Mujeres pertenecientes al Sindicato de la Alimentación (STIA) destacaron el rol que vienen teniendo en la obtención de logros sindicales.
OIT: “Entre 2019 y 2020, en todo el mundo el empleo de las mujeres se redujo un 4,2 %, lo que representa una caída de 54 millones de puestos de trabajo”
La situación laboral es alarmante a nivel internacional, la pandemia de COVID-19, aceleró los procesos de transferencia de riqueza y agudizó la injusticia social. En este marco la Organización Internacional del Trabajo adelantó, a través de un estudio reciente, que en 2021 habrá 13 millones menos de mujeres empleadas.
ATE presentó nueva ficha de afiliación con perspectiva de género
El nuevo formulario permite la opción de registrar el género y nombre autopercibido.
“Coca-Cola quiere estar presente donde esté el consumidor y donde él nos necesite”
Importante declaración de Nathalie Schol, directora frontline de Marketing Coca-Cola Company para Chile, Bolivia y Paraguay quién comentó los cambios que se han sucedido en el consumo tras la pandemia, y cómo la empresa se ha organizado en torno a ello, sobre todo, en su cercanía con la comunidad.
Trabajo presentó junto a la UTA el programa para incluir mujeres en el transporte automotor
Ocurrió en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el de Transporte y el de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la UTA. Sienta las bases para erradicar la discriminación que padecen las mujeres en el acceso a un puesto de trabajo en el rubro automotor.
Coca-Cola FEMSA adhirió a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU
Coca-Cola FEMSA Argentina y Coca-Cola FEMSA Uruguay se adhirieron a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, sus siglas en inglés) del Pacto Global y ONU Mujeres. Desarrollarán iniciativas enfocadas en la reflexión y la conversación sobre diversidad e inclusión, además de presentar una nueva propuesta de beneficios flexibles.
Coca-Cola Femsa Uruguay reafirma su compromiso por la igualdad de género
Con el objetivo de generar un ambiente laboral igualitario, la compañía adhirió a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la Organización de las Naciones Unidas.
El 63% de hogares de barrios populares porteños están a cargo de mujeres afectadas por desigualdades
Desde el Observatorio de Géneros y Políticas Públicas (OGyPP) realizaron un análisis de las situaciones de desigualdad que impactan en las mujeres y reclaman políticas públicas con perspectiva de género.
Un programa financiado por la ONU beneficia a 144 mil empleadas en el país
Más de 200 empresas adhieren a una iniciativa de empoderamiento para mujeres, que busca inclusión en cargos directivos, licencias compartidas y reducir la brecha salarial.
Chaco: Los Custodios proponen políticas de género y diversidad
Una comitiva de mujeres del Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA) junto a la Delegación local, propusieron a funcionarios gubernamentales y a la legislatura provincial, la aplicación activa de políticas de género y diversidad para terminar con la discriminación y el maltrato que sufren las trabajadoras del sector.
La UOCRA y Cámara Argentina de la Construcción firmaron un acuerdo para promover la equidad de género
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, que lidera Gerardo Martínez, firmó un convenio de cooperación con la Cámara Argentina de la Construcción, para promover la equidad de género. El acuerdo se consagró en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Funcionaria asegura que la economía feminista está ganando espacio
La Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D`Alessandro, sostuvo hoy que la "economía feminista está ganando espacio" en la estructura del Estado.