En el marco del plan de obras de la Municipalidad de Ushuaia, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en conjunto con la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizan trabajos de mejoras en la avenida Héroes de Malvinas.
Últimas Noticias de Higiene urbana (Total : 48 Notas )
Continúa el trabajo de higiene urbana
Operarios comunales estuvieron abocados a la recolección de residuos no domiciliaros para despejar espacios públicos y prevenir la obstrucción de desagües. Paralelamente, continuaron las tareas en la trama vial junto al operativo integral desplegado en la Ruta Provincial Nº36 y colectora de la autovía Nº2.
El intendente Martínez entregó indumentaria a trabajadores de Limpieza y Recolección
El intendente, Gustavo Martínez, encabezó la entrega de indumentaria de trabajo y bioseguridad para 170 trabajadores del área de barrido y 130 de recolección de residuos, todos del turno noche. Los kits están compuestos por pantalón, remera, camisa, guantes, y borcegos o zapatos funcionales, según el servicio que se presta.
Tareas preventivas y de limpieza durante las lluvias
Personal técnico del municipio recorre puntos estratégicos en el Distrito para verificar el estado de los barrios.
Refuerzan los trabajos de limpieza y recolección de residuos en diferentes puntos de la ciudad
Personal de la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de La Banda, comenzó la semana con trabajos de limpieza y recolección de residuos en diversos puntos de la ciudad.
Denuncian a un funcionario por atacar con un machete a un trabajador municipal
El hecho ocurrió el 10 de octubre. El Sindicato realizará una medida de fuerza hoy. Entre otras reivindicaciones, reclama la exoneración del atacante, que fue trasladado a otra función.
La Municipalidad de Salta adjudicó el servicio de higiene urbana
La Municipalidad de Salta firmó hoy el contrato de adjudicación del servicio de higiene urbana en la ciudad, que incluye la recolección y disposición final de residuos.
El Municipio refuerza tareas de higiene urbana en Carolina II
Operarios dependientes de la secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana de Florencio Varela realizaron trabajos de recolección de residuos y limpieza sobre la calle Juana Azurduy, entre la Ruta Provincial Nº 36 y la Plaza del barrio Carolina II.
Tres de Febrero: El Frente de Todos advierte irregularidades en la licitación del servicio de higiene urbana
El bloque de concejales del Frente de Todos de Tres de Febrero señaló que el intendente Diego Valenzuela llamó a licitación para la contratación del servicio de higiene urbana, sin que previamente se votara la correspondiente ordenanza en el Concejo Deliberante.
Nueva fecha para abrir los sobres de la licitación de la Higiene Urbana
El 14 de setiembre será el acto de presentación y apertura de ofertas de la licitación, de esta manera se reprograma el cronograma que había sido suspendido.
Quitaron más de 250.000 kilos de residuos de un macro basural en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba retiró más de 250.000 kilogramos de residuos de un macro basural que bloqueaba las calles en la intersección de Estados Unidos y Zamudio de barrio Miralta, en el extremo este de la ciudad.
La Capital continúa con los trabajos para mantener la higiene urbana
Los trabajos fueron concretados por una cuadrilla de 45 operarios, quienes utilizaron motoguadañas, palas cargadoras y camiones volcadores.
Se realizaron tareas de saneamiento hídrico e de higiene urbana
El Municipio de Quilmes continúa las acciones de saneamiento hídrico de arroyos, desobstrucciones, operativos de limpieza de basurales, calles, desmalezado y levantamiento de ramas y montículos, entre otros trabajos de servicios públicos.
Nación envió equipos para el manejo de residuos e iluminación en los hospitales Perrando y Güemes
Para equipar y fortalecer las tareas de higiene urbana y la gestión de residuos que lleva adelante la provincia de Chaco, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, entregó equipamiento para los hospitales de Resistencia y Juan José Castelli.
La Municipalidad de Córdoba salió a limpiar 16 basurales
Las palas ingresaron al terreno próximo al club Atalaya, en Argüello Lourdes. Las cuadrillas dividieron la ciudad en cinco puntos de trabajo.
Limpieza y desinfección urbana
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos continúa con las tareas de limpieza y desinfección en Merlo.
Bomberos voluntarios lavaron las calles tras la movilización en bancos y cajeros
El movimiento de personas durante el fin de semana, principalmente en zonas de bancos y cajeros automáticos, obligó a varios Municipios a la implementación de diversos operativos de higiene urbana, acondicionados estos a los tiempos de que corren por la pandemia del coronavirus.
Servicios esenciales de limpieza urbana
En el marco de las tareas para prevenir la propagación de coronavirus, se desarrollan trabajos de limpieza urbana, desinfección y guardias activas en el distrito, con las debidas medidas de protección y cuidado.
Higiene Urbana mantiene la recolección a domicilio
Desde ayer y hasta el 31 de marzo, o hasta nuevo aviso, el Servicio de Higiene Urbana de recolección, concesionado por la Municipalidad, se llevará a cabo según un esquema operativo.
El intendente otorgó un aumento a la empresa de recolección 9 de Julio
Mediante un decreto puso como precio redeterminado 162.566.902 pesos. El nuevo valor es retroactivo a noviembre. Por ello reconoció también a favor de la empresa unos 59 millones de pesos por servicios prestados entre noviembre y enero.
Desmienten que los recolectores estén pidiendo colaboraciones en Gualeguaychú
Desde Higiene Urbana se desmintió que personal que se dedica a la recolección de residuos, esté solicitando colaboración a los vecinos de la ciudad. "Son estafadores que mencionan a nuestros recolectores pidiendo ayuda en su nombre" manifestaron.
Se realizó un importante operativo de recolección de ramas y montículos
El Intendente supervisó los trabajos llevados a cabo por la Secretaría de Espacio Público y, durante la recorrida, dialogó con los vecinos. “Este es un barrio con una importante cantidad de árboles y vegetación por lo que siempre hay una gran demanda de limpieza integral tras la poda”, explicó Abella.
Continúa la erradicación de minibasurales en barrios de Resistencia
El Municipio de Resistencia a través de la Subsecretaría de Higiene Urbana continúa trabajando con los operativos de limpieza integral en distintos sectores de la ciudad, en el marco del programa “Resistencia+ Limpia” que implementó el intendente Gustavo Martínez en el comienzo de su gestión.
Continúan los trabajos simultáneos de higiene urbana en distintos barrios
La Municipalidad de la Capital continuó con los operativos de limpieza barriales que se concretaron durante los últimos días para mantener la higiene urbana, retirar los mini basurales de los espacios públicos y levantar los restos de podas.
Eliminar basurales y avanzar en el reciclado, los puntos en común de los candidatos a intendente
La Voz le pidió a los 13 candidatos a intendente de la ciudad de Córdoba definiciones y metas concretas sobre el problema de la basura. El predio de enterramiento divide posturas. Y al Esop le reclaman cambios y control.
A través del 147, ya se resolvieron más de 4 mil solicitudes vecinales sobre Higiene Urbana
Con una eficacia superior al 95%, la mayor parte de los pedidos que llegan al Centro de Atención al Vecino, referidos a este ítem, responden a residuos no domiciliarios; mientras que también surgen reclamos por microbasurales y residuos domiciliarios en un menor promedio.
En el 2018, la ciudad logró disminuir más de 29 mil toneladas de basura destinada a relleno sanitario con respecto al 2017
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad sigue mejorando en el tratamiento de los residuos. Durante 2018 se enviaron 29.2058,5 TN menos de desechos a CEAMSE en comparación con el 2017.
“Aspiramos al primer mundo, pero no actuamos así”
El secretario de Gobierno municipal dijo que mejorar la higiene y el tránsito no sólo dependen del municipio.
Por la deficiente gestión de la basura, echaron al subsecretario de Higiene
Se trata de Pedro Barrios, un ex técnico del Ministerio de Planificación de la Provincia. La orden la dio el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, tras varias advertencias sobre la deficiente gestión de la basura en la capital chaqueña. Aún no tiene reemplazante.
Higiene urbana: Stoppani dijo que se pagará menos que en otros distritos
En una extensa entrevista con Radio Líder, el secretario de Gobierno, el doctor Ricardo Stoppani, destacó el acuerdo que alcanzó el Municipio con la empresa Ashira.
Higiene Urbana: se firmó el acuerdo con Ashira
En la tarde del lunes se rubricó un nuevo acuerdo entre el Ejecutivo y la actual prestataria del servicio de higiene urbana en el ciudad, Ashira SA.
Higiene Urbana: ya se realizó la propuesta a Ashira
El contrato prevé un monto total de $2.270.000 por mes, y la contratación se realizaría a partir del 1 de enero del año 2017.
Reino presentó equipamiento para mejorar la limpieza urbana y las emergencias
Esteban Reino, intendente de Balcarce, incorporó al municipio una ambulancia de alta complejidad y un camión barredor de calles.
Se hará una contratación directa para la higiene urbana
Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, en una entrevista con Canal 28.
Higiene urbana: reunión clave con Ashira
Tal como informó esta mañana Radio Líder, funcionarios del gobierno municipal se reunirán con representantes de la empresa Ashira para ver de qué manera se arriba al final de la prórroga.
“Nadie con dos dedos de frente municipalizaría el servicio”
El secretario de Gobierno Ricardo Stoppani, dialogó con Canal 28 y descartó la posibilidad de municipalizar el servicio de higiene urbana.
Con su mayoría el oficialismo pudo aprobar el plan de saneamiento y una prórroga de higiene urbana
La oposición criticó que obras estén atadas a aumentos de tarifas y contratos. El oficialismo defendió las medidas y recordó la "herencia".
Contenedores en problemas: ya están en todos los barrios, pero crece el mal uso
Higiene Urbana. Al menos el 10% no puede ser descargado. Es porque están junto a autos mal estacionados y les traban los portones. También los vandalizan.
Concejales recorrerán las instalaciones de las cerámicas Salteña y Andina
Son los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad.
Hay algo que huele mal
Pese a ser creado en 2013 como un organismo autónomo de asesoramiento y consulta, el Observatorio de Higiene Urbana de la Ciudad no funciona como debería. Tiene $ 30 millones anuales de presupuesto, pero un contacto nulo con las comunas y las empresas de residuos. Cuando a principios de mayo de 2013 el Observatorio de […]