En 2022 fueron más de 13 mil toneladas de materiales que no se enterraron y en cambio se utilizaron como insumos para la creación de nuevos productos.
Ultimas noticias de Municipalidad de Córdoba (Total : 46 Noticias )
En 2022 se extrajeron más de 180 mil toneladas de residuos arrojados en canales y basurales de la ciudad
En sólo tres años la Municipalidad de Córdoba triplicó su capacidad de limpieza a partir de inversiones en equipamiento y mejoras en la logística. Así, pasó de las 54.575 toneladas removidas en 2019 a 180.022 en el último año.
En un año la Municipalidad recolectó más de 738.000 pilas y baterías para su reciclaje
Fue a través del programa “Sacate las Pilas”, que comenzó a funcionar en diciembre del 2021 para rescatar, tratar y reinsertar materiales al circuito de la Economía Circular. Actualmente existe una red pública y privada de 86 puntos de acopio y 112 contenedores donde los vecinos pueden llevar sus pilas y baterías. Sólo en diciembre de 2022 se recolectó la cifra récord de 113.391 unidades.
Extraen más de 67 toneladas de residuos del canal en barrio Marqués de Sobremonte
Es parte de los operativos de limpieza de canales, micro y macro basurales que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba. En lo que va del año ya se extrajeron 161 mil toneladas de residuos
Ya comenzó la segunda jornada del Ecocanje Mundialista
Los vecinos pueden acercarse nuevamente a la plaza San Martín, frente al Cabildo Histórico, de 10 a 13 horas llevando su material seco en desuso a cambio de productos para alentar mañana a la Selección Argentina.
Durante dos jornadas se juntaron 1700 kilos de residuos secos a través del Ecocanje Mundialista
En la mañana de hoy se recolectaron 33 bolsones, lo que equivale a unos 1300 kilos los que se suman a los 400 kilos que se juntaron en la primer jornada.
En 2022, alumnos municipales recolectaron más de 15 toneladas de residuos
Fue a través del programa Re-Creo, cuya última etapa posibilitó el acopio de 3500 kg.Todo irá a parar a los Centros Verdes y al CTR, que reinsertarán el material en el marco de las políticas de Economía Circular. Las escuelas con los mejores números ganaron un viaje de estudio para los chicos de sexto grado.
Hoy podés cambiar residuos por arbolitos realizados con material reciclado
Esta noche se enciende el árbol de Navidad elaborado con material reciclado.
Instalan nuevos cestos de basura diferenciada en el Parque Sarmiento
Son 264 unidades con doble contenedor para separación de residuos húmedos y secos, para plástico, vidrio, papel, cartón y metal.
El programa Escuelas Verdes ya lleva la Educación Ambiental más de 60 instituciones
Esta iniciativa alcanza a más de 3700 estudiantes de escuelas públicas y privadas de la ciudad. Es el primer año en el que se implementa y tendrá nuevas convocatorias para el 2023.
Por primera vez la Municipalidad de Córdoba recolectará aceite vegetal de cocina usado para reciclar
De este modo, el Municipio dispuso espacios en cada uno de los 14 CPC para que la empresa encargada de la recolección y transporte coloque contenedores de 120 litros para que los vecinos acerquen sus desechos. El aceite fuera de uso debe llevarse en botellas plásticas limpias y secas y embotellarse a temperatura ambiente.
El programa Escuelas Verdes lleva la educación ambiental a más de 60 instituciones
Esta iniciativa alcanza a más de 3700 estudiantes de escuelas públicas y privadas de la ciudad. Es el primer año en el que se implementa y tendrá nuevas convocatorias para el año que viene.
Se dictará un taller gratuito de “Reciclado Creativo en la Escuela”
Se llevará a cabo el sábado 12 de noviembre, de 15 a 19 horas en la ULA.Destinado especialmente a docentes y educadores.Es gratuito, presencial y con cupos limitados. Se entregará certificado de participación.
En octubre la Municipalidad de Córdoba recolectó más de 46 mil pilas y baterías para su reciclaje
En menos de un año el programa “Sacate las Pilas” recibió más de medio millón de estos elementos en desuso. Los vecinos de la ciudad cuentan con 87 puntos de acopio en espacios públicos y privados.
En nueve meses la Municipalidad extrajo más de 130.000 toneladas de residuos en distintos basurales urbanos
La proyección indica que antes de fin de año se superará la cifra histórica de 152.401 toneladas retiradas en 2021.Sólo en septiembre se eliminaron 15.557 toneladas de macro, micro basurales y canales de la ciudad
Los grandes generadores de residuos sólidos urbanos registrados ya son casi 700
Cuando asumió el Intendente Martín Llaryora había 22 negocios inscriptos y una falta total de control sobre la trazabilidad de los residuos. Hoy los grandes generadores cuentan con un servicio de recolección particular y un plan de gestión de residuos ambiental, con GPS que permite controlar la trazabilidad y la separación del seco y del húmedo. Estos grandes generadores producen 115 toneladas de residuos anuales, lo que equivale a dos meses de recolección de la ciudad que se envía a Piedras Blancas.
Economía Circular: avanza el primer Centro Vecinal construido con material reciclado
La Municipalidad de Córdoba ejecuta los trabajos en el predio ubicado en calle Bahía Blanca 470.El edificio utilizará energías renovables y tendrá sistemas de recuperación de aguas grises y de lluvia, entre otros aspectos ambientales.
El predio Piedras Blancas incorpora 43 hectáreas y extiende por 10 años su vida útil
En el día de la fecha el Municipio tomó posesión de un predio contiguo a la actual fosa de enterramiento y se lo cedió a Cormecor para su gestión y administración.
Conocé cómo se reciclan los neumáticos fuera de uso
Se trata de una fracción de residuos que antes no se reciclaba. Baldosas, canchas de fútbol y pistas de atletismo son algunos de sus destinos, ya que retornan a la sociedad en un proceso de Economía Circular.
Cuatro nuevos contenedores subterráneos simplifican la recolección de residuos en Av. Chacabuco
Se encuentran ubicados entre las calles Entre Ríos y Corrientes. Ya suman 16 colocados en esta concurrida avenida, que tendrá un total de 24 a lo largo de las calles Chacabuco-Maipú.
27 instituciones ya son escuelas verdes en la ciudad
El programa, impulsado por la gestión del intendente Martín Llaryora, se aplica desde este año para promover la educación ambiental integral en las escuelas. Estas instituciones reciben charlas, realizan visitas, construyen huertas y aprenden a cuidar el ambiente a través de una serie de actividades organizadas por ejes temáticos.
Villa Dolores avanza en la gestión de sus residuos sólidos urbanos
A través de un convenio con el Ente Traslasierra Limpia, la Municipalidad de Villa Dolores podrá operar la disposición final de sus residuos sólidos urbanos en el predio del organismo intermunicipal.De este modo, queda un solo vertedero controlado en todo el Valle de Traslasierra.
Segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular: Experiencias Circulares contadas en primera persona
Más de 70 expositores de diferentes empresas, pymes, ONG, emprendimientos y startups darán sus testimonios y relatarán sus propias experiencias. Se llevará a cabo de manera paralela a la Cumbre Mundial de Economía Circular, los días 15 y 16 de junio de 9 a 18 horas.
La Municipalidad presentó el Plan Integral de Recuperación del Área Central
Por primera vez, el centro de la ciudad de Córdoba cuenta con un plan estratégico a largo plazo. Es en el marco de Respira Córdoba, un proyecto de cooperación internacional co-financiado por la Unión Europea por un monto de 3.1 millones de euros.
La Municipalidad propone diferentes actividades por el Día mundial del Reciclado
En la jornada de hoy habrá un taller de reciclaje en la Universidad Libre del Ambiente a partir de las 15 horas. Además, desde las 15 horas, en el Parque de las Tejas, emprendedores mostrarán de qué manera transforman los materiales secos en nuevos productos. Mañana jueves continúan los Ecocanjes Rotativos semanales en el CPC Argüello y, en Plaza Alem a partir de las 9.30 horas.
Limpieza de basurales y canales: en lo que va del año ya se extrajo la misma cantidad de basura que en todo 2019
Con múltiples operativos de limpieza desarrollados en micro y macro basurales y canales de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba extrajo 54.422 toneladas de residuos en los primeros cuatro meses de 2022.
Mes del Reciclaje: ¿Qué se puede hacer en los CPC?
En los Centros de Participación Comunal se materializan diferentes políticas ambientales que lleva a cabo la Municipalidad de Córdoba.
En Marzo se recolectaron más de 40.000 pilas y baterías
Fue a través del programa “Sacate las Pilas”, de la Municipalidad de Córdoba. Hay 24 puntos de acopio públicos y 5 privados.
La Municipalidad recicló 55 toneladas de viejas lámparas de sodio y mercurio
Son aparatos obsoletos que fueron reemplazados por nuevos artefactos de tecnología LED. Los componentes de hierro y aluminio se separan y clasifican para su reutilización.
Invertirán USD 5 millones para evitar el enterramiento de 100 mil toneladas anuales de residuos en Piedras Blancas
La Municipalidad de Córdoba anunció la inversión privada de USD 5 millones destinados a reducir la cantidad de basura enterrada en el predio de Piedras Blancas y la transformación de los residuos en combustibles alternativos.