Una dragadora belga y otra danesa reclaman que la privatización favorece a Jan de Nul, también de Bélgica. Esta empresa recibió este año la autorización del Gobierno para encarecer 43% el peaje para compensar deudas dejadas por la administración anterior.
Últimas Noticias de Hidrovía Paraná-Paraguay (Total : 20 Notas )
Privatización de la hidrovía del Paraná: el negocio detrás de la concesión de 30 años que lanzó el gobierno de Milei
La licitación para ceder a manos privadas la Vía Navegable Troncal del Paraná, anunciada este 20 de noviembre, revive debates sobre soberanía y concentración económica. Condiciones favorables a la belga Jan de Nul y exclusión de competidores desatan críticas, cuestionando el impacto en el control de esta arteria clave.
Axel Kicillof reestrenó el traje de primer opositor en un acto con guiños a la interna con CFK
Cita institucional en San Pedro con discurso nacional anti-Javier Milei. De prólogo, pedido de unidad con condición. Las tropas que esta vez dijeron presente.
Paraguay aceptó pagar por la utilización de la Hidrovía y Juan Carlos Schmid planteó: «Para nosotros nunca estuvo en duda»
Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo por un conflicto por las tarifas de la Hidrovía. «Para nosotros nunca estuvo en duda», aseguró Juan Carlos Schmid, el titular del gremio de Dragado y Balizamiento.
Hidrovía: nuevo round de la puja de modelos entre Milei y Kicillof
El presidente llamó a licitación para que sea una empresa privada la que se encargue de una vía navegable estratégica. Hay un retroceso en el federalismo las provincias que participaban quedarán sin ninguna posibilidad de control. Los avances que había dejado la gestión estatal.
Milei quiere que su primera concesión de obras sea la hidrovía y busca interesar a Estados Unidos
El Gobierno planea licitar a fin de año el canal del río Paraná que permite el comercio exterior, pero que también está en la mira del contrabando y el narcotráfico. Las empresas norteamericanas son pequeñas en un mercado sospechado de cartelización entre cuatro firmas belgas y neerlandeses. Una compañía estatal china les compite entre polémicas por cuestiones de seguridad nacional.
Schmid, contundente: los buques paraguayos deben pagar peaje porque Paraguay nunca invirtió en la hidrovía
El titular de la FeMPINRA avaló la decisión del Gobierno nacional y dijo que «la posición de Paraguay es grosera y falsa», ya que «nunca invirtió» en la zona.
Cumbre en Asunción: Santi Peña confirma que discutirá con Massa la deuda de Yacyretá
"Mañana probablemente vamos a tener mayor claridad sobre cuándo se podrían hacer los pagos que están pendientes", reconoció el presidente paraguayo. Fue primicia exclusiva de LPO.
Paraguay desafía a EEUU y propone comerciar con Argentina sin pasar por el dólar
El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, hizo el ofrecimiento a Alberto en la reunión que tuvieron en Olivos.
FeMPINRA apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, conducida por Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado de prensa en apoyo a la medida del Ministerio de Transporte de la Nación que establece el pago de un cánon de 1,47 dólares por cada tonelada transportada para embarcaciones de Paraguay que circulen por la traza nacional de la Hidrovía. Según afirmaron, se trata de “una tarifa retributiva del servicio de dragado y balizamiento”.
Bordet valoró las medidas anunciadas por Alberto
El gobernador valoró las medidas que benefician a Entre Ríos dispuestas por Fernández.
Jorge Capitanich lanza el 11 de marzo su nuevo libro: ‘Argentina merece más’
El mandatario chaqueño plantea “un tiempo para reflexionar juntos, sabiendo que nadie es dueño de la verdad”. Pero resalta que además “es un tiempo desafiante para animarnos a construir una Quinta República con derechos, deberes y obligaciones”. La presentación del libro será el 11 de marzo próximo.
En Diputados, reclaman mayor protagonismo de Santa Fe en definiciones sobre hidrovía
Clara García instó a que al Ejecutivo proponga el futuro presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable. Oscar Martínez sumó el reclamo para atender y mejorar la tarea de los cuatro puertos en manos del gobierno santafesino.
Alberto Fernández encabezó el tercer encuentro del Consejo Federal Hidrovía
El presidente también protagonizó la firma del convenio para la construcción de un acueducto biprovincial entre Santa Fe y Córdoba.
Solo en Off: Moyano intentó juntar a Massa y Scioli en una foto, pero alguien faltó a la cita
Sujarchuk, de licencia pero con oficina en “su” Escobar; Morales lanzó “centros” a Alicia Kirchner en Canadá; y Pampita salió a defender a su marido diputado
Hidrovía: razones y posibilidad de que el Estado tome el control
Luego de un año de gestión pública, el Gobierno y las provincias se debaten por la gestión del Sistema Navegable Troncal, un eje fundamental para el control del comercio exterior del país. Privado o público, se pone en juego el flujo de divisas por exportación en las próximas décadas.
Hidrovia: El peronismo reclama una comisión para administrar el río Paraná
En medio del debate por la hidrovía, el oficialismo de Entre Ríos impulsa en el Congreso una ley para que los gobernadores controlen el curso del río.
El Estado manejará la Hidrovía
El control tendrá vigencia por un año, mientras se prepara una licitación para garantizar la navegación.
Hidrovía: el kichnerismo apura la creación de una comisión bicameral para controlar la licitación
La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, será debatida en un plenario de las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento y de Presupuesto