Hernán Lombardi

Biografía:

Diputdo Nacional por la provincia de Buenos Aires.

Ex titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Hernán Santiago Lombardi es un ingeniero civil, empresario y político argentino nacido en 1960. Con un grado en Ingeniería y posgrados en manejo de marketing y en economía, se desempeñó como empresario de turismo, regentando diversos emprendimientos entre los cuales el complejo hotelero Torres de Manantiales de Mar del Plata es el más conocido.

A partir de 1999, estuvo a cargo de la Secretaría de Turismo de la Nación durante el gobierno del presidente Fernando De la Rúa. En la misma gestión fue interventor de la Administración de Parques Nacionales (APN). En octubre de 2001, De la Rúa unificó las secretarías de Turismo, Cultura y Deportes en un sólo ministerio y Lombardi fue elegido para ocupar ese cargo.

Luego de las elecciones de 2007, en las cuales el Ing. Mauricio Macri fue elegido como jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Hernán Lombardi se desempeñó desde el 10 de diciembre al frente del Ministerio de Cultura de Buenos Aires. También estuvo a cargo del Ente de Turismo, una agencia de promoción del turismo en la ciudad.

En 2011, luego de la reelección de Mauricio Macri para la jefatura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Lombardi fue confirmado en el cargo.

 

#Frases

Últimas Noticias de Hernán Lombardi (Total : 1701 Notas )

Los que no se pueden votar

Los que no se pueden votar

La primera y el segundo candidato de la lista del PRO no podrán emitir su voto en las elecciones legislativas porteñas: tanto Silvia Lospennato como Hernán Lombardi tienen domicilio en la provincia de Buenos Aires y, aunque intentaron hacer los cambios de domicilio e interpusieron recursos para acelerar los tiempos, no aparecen en los padrones porteños.

La Argentina, una torre de Babel

La Argentina, una torre de Babel

El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza

 

Charlas de quincho: retorno del FMI y de la inflación, la cena del PRO, el tren petrolero y un chino suelto en Buenos Aires

Charlas de quincho: retorno del FMI y de la inflación, la cena del PRO, el tren petrolero y un chino suelto en Buenos Aires

Todas las expectativas pasan por cómo abrirán el lunes los mercados. Algarabía por dólares del FMI, con apertura del cepo y bandas de flotación. Sorpresa de los ministros, tras día de rebote inflacionario y un nuevo IPC que sigue en la manga. Cena del PRO en La Rural, con Macri y Lacalle Pou. Buenas noticias para YPF, con corrillos en Vaca Muerta. Funcionario de Shangai recibido en La Pata y CABA, pero no en Nación. Jubileo 2025, con capítulo argentino. Conan y los festejos: TMAP, con gorro, bandera y vincha.

Macri avaló el acuerdo PRO-LLA en Provincia: “Es una etapa de fotos”

Macri avaló el acuerdo PRO-LLA en Provincia: “Es una etapa de fotos”

El partido amarillo reunió a sus principales figuras. Se habló de dar libertad de acción en las provincias y se avaló el comienzo de las charlas para un armado libertario-PRO en la Provincia. El expresidente quiere que vayan de menor a mayor, y se involucrará de manera directa en la campaña porteña. El jefe de Gobierno solicitó que los acuerdos provinciales pasen para después del 18 de mayo, fecha de la elección porteña, para que no se entremezclen con las actividades en CABA.

El PRO y el Gobierno se encaminan a un acuerdo electoral para 2025 envuelto en incertidumbre y tensiones de poder

El PRO y el Gobierno se encaminan a un acuerdo electoral para 2025 envuelto en incertidumbre y tensiones de poder

En el macrismo buscan acelerar un pacto político con los libertarios. Macri rechaza la fusión. Los gobernadores y referentes del partido piden términos y condiciones a Milei para discutir las listas. Quiénes son los legisladores que pone en juego el PRO el año que viene. La Casa Rosada valida la alianza, pero dilata la negociación y pone suspenso