ATE y el gobierno de Tierra del Fuego coincidieron en que la apertura de importaciones y la baja de aranceles impulsadas por Milei ponen en riesgo miles de empleos en la provincia.
Últimas Noticias de Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego (Total : 74 Notas )
Se unen todos los sectores y Tierra del Fuego tendrá un paro general total el miércoles 21 para defender la industria y el empleo en la provincia
Gremios, sindicatos y organizaciones sociales convocaron a un paro general en la provincia de Tierra del Fuego, en todos los sectores, para el 21 de mayo, en rechazo a la eliminación de aranceles a productos electrónicos. Denuncian que la medida pone en riesgo miles de empleos y exigen que el Gobierno Nacional la revierta.
La CGT repudió la eliminación de aranceles a los celulares importados
La central obrera consideró que es una medida “contra la industria nacional”; la decisión del Gobierno tuvo también el rechazo del gobernador de Tierra del Fuego.
El gobernador de Tierra del Fuego criticó la baja de aranceles a celulares: "Es un golpe muy duro para la industria"
Gustavo Melella criticó la medida anunciada este lunes que busca reducir la carga impositiva de 16% a 0% a la hora de importar celulares.
Tierra del Fuego: Gustavo Melella rompe relación con aliados clave y profundiza la crisis en el oficialismo
Los cambios de autoridades en la Legislatura provincial dejaron al descubierto los conflictos de convivencia entre el gobernador y los Löffler. Qué hará FORJA.
En apoyo al desarme del radar británico en Tierra del Fuego, los principales referentes de las 62 Organizaciones Peronistas se reunieron con Melella
Estuvieron presentes Facundo Moyano, y los titulares de las 62 nacional y de La Plata, José Ibarra e Iván Tobar, respectivamente. “Brindamos todo el apoyo, ya que el presidente Milei pretende sostener este mismo radar”, manifestaron desde el brazo político de gremialismo.
"Tener normalizada a las 62 Organizaciones en la provincia es realmente un aval"
La ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, recibieron este jueves en Casa de Gobierno a autoridades y representantes de las 62 organizaciones de la CGT con quienes dialogaron acerca de diversos temas vinculados al mundo del trabajo.
Melella quiere reformar la Constitución de Tierra del Fuego: ¿intento de re-re encubierto?
El bloque Somos Fueguinos interpuso una cautelar para evitar que el gobernador de la provincia tuviera la posibilidad de modificar la Carta Magna y de esta manera lograra abrirse un camino para competir como candidato en una tercera elección.
El gobernador de Tierra del fuego salió a cruzar a la canciller
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Mellela, cruzó hoy a la canciller Diana Mondino luego de que esta dijera que los ingleses en las Islas Malvinas son “inquilinos, algunos pensarán que son okupas”.
Gobernadores patagónicos analizan llevar ante la Justicia reclamos por el Impuesto a las Ganancias
El chubutense Ignacio Torres y el fueguino Gustavo Melella anticiparon que podrían judicializar el reclamo. Rolando Figueroa media entre los petroleros y Nación. Médicos pampeanos avanzan con presentaciones propias.
“El sueldo de un trabajador no es ganancia, es salario, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y anticipó que en caso que el Gobierno nacional lo promulgue recurrirá a la Justicia "en defensa de todos los vecinos de nuestra provincia".
Tras el escándalo, el gobernador de Tierra del Fuego sigue delegando los seguros en el broker amigo de Alberto Fernández
El 1 de marzo, un funcionario provincial aseguró toda la flota de autos y puso en el medio a Héctor Martínez Sosa, el empresario que está casado con la secretaria del ex presidente.
Tierra del Fuego para este miércoles la producción de petróleo en apoyo a Chubut
La medida afectará la producción de petróleo de la Cuenca Austral pero no la de gas que representa casi el 20% de la producción total a nivel nacional.
Con Ignacio Torres a la cabeza, los gobernadores patagónicos van al Congreso y crece la puja con Milei
Los mandatarios se reunirán en el Salón Azul este martes, a las 17, en medio de la tensión con el Poder Ejecutivo por el recorte de fondos a Chubut
"No funden a un gobernador con nombre y apellido, funden a una población"
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió a las amenazas proferidas por el presidente Javier Milei a los gobernadores que no voten el proyecto de Ley "Bases".
Cumbre de gobernadores patagónicos en Neuquén
Se reunirán para trazar estrategias y fortalecer la defensa de los derechos provinciales y regionales. Será este jueves, en Villa La Angostura.
Melella se reunió con los dirigentes de los gremios textiles de Tierra del Fuego
Durante el encuentro entregó copia del decreto que incluye al sector en la prórroga del subrégimen de promoción industrial. Asimismo, destacó el trabajo y compromiso de trabajadores y trabajadoras para lograr el objetivo.
Tierra del Fuego otorga un bono de entre 24 mil y 36 mil pesos
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmó en las últimas horas un decreto por el que se dispone el pago de un bono extraordinario para los empleados estatales de la sureña provincia que perciban un sueldo de hasta $600.000, incluidos los jubilados y pensionados, confirmaron hoy fuentes oficiales.
Los desafíos de las próximas Legislaturas
A partir de diciembre las cámaras se renuevan y la distribución de bancas, con nuevas mayorías, presenta desafíos para las distintas fuerzas políticas que componen el Parlamento. La Tecla Patagonia dialogó con los vicegobernadores electos para conocer en detalle los temas que tendrán prioridad.
Firmaron convenio para donación de papel de desecho del Estado para su reciclaje
El acuerdo se enmarca en las acciones que lleva adelante la Fundación Garrahan para “la recaudación de fondos y la promoción del cuidado del medio ambiente”.
“Antes de las elecciones había plata para todo, pasaron las elecciones y no hay más plata”, Felipe Concha
El Secretario General de ATE seccional Río Grande criticó el modelo de las propuestas salariales presentadas por el Ejecutivo provincial. “Seguimos sosteniendo lo que planteó ATE, un 30% de aumento en dos tramos”, remarcó Felipe Concha. Las negociaciones continuarán el lunes 26 de junio.
Tierra del Fuego lidera el ranking de empleo formal privado
Según un informe elaborado por Argentina en Datos en base a la Fundación IREAL y datos de EPH-INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias argentinas en relación al porcentaje de empleo formal en el sector privado.
“Con las subas salariales acordadas hemos conseguido estar por encima de la inflación”, Gustavo Melella
En el marco de la reunión mantenida por el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con representantes gremiales del sector público, el Mandatario presentó un informe que da cuenta de los resultados hasta el momento del Plan de Recuperación Salarial que lleva adelante el Gobierno provincial desde el inicio de la gestión.
La Provincia recibió a integrantes del programa de valoración de orgánicos
Desde Gobierno indicaron que se trabaja en coordinación con Nación y los municipios, para mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos.
Anuncian más inversión para modernizar el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos
Fue en una reunión que mantuvo el intendente Walter Vuoto con trabajadores de Agrotécnica Fueguina. Desde el Municipio se aseveró que “permitirá una ampliación del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos y un beneficio directo para los vecinos de la ciudad”.
Se vota en SETIA y Tejeda deja de ser dirigente de Tierra del Fuego
Desde el jueves 30 de marzo, Rodrigo Cárcamo será el nuevo Secretario General de SETIA Seccional Tierra del Fuego, tras las elecciones que se realizan este miércoles 29 de marzo, donde se presenta una única lista, la Lista Celeste.
Tierra del Fuego alcanzó la tasa de desocupación más baja de su historia
Según el último informe del INDEC correspondiente a la Encuesta Permanente de Hogares, Tierra del Fuego alcanzó en el último trimestre del 2022 la tasa de desocupación más baja de su historia con un 4%, un 2,3% por debajo de la tasa nacional.
Realizaron limpieza y recolección de residuos voluminosos en el barrio 'Latinoamericano' de Ushuaia
La actividad se realizó el pasado sábado 26 y estuvo a cargo de cuadrillas de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia.
Re-reelección: qué intendentes analizan ir por otra vuelta
A partir de la modificación de la Ley de Corporaciones Municipales sancionada en la Legislatura, catorce jefes comunales quedaron habilitados para competir este año a pesar de que ya llevan más de dos mandatos. La Tecla Patagonia los consultó para saber cuáles son sus intenciones
Desde el Ejecutivo sostienen que el gasoducto Vaca Muerta estará terminado en el invierno
Así lo indicó el presidente de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez. "De no mediar ningún imprevisto, el gasoducto Néstor Kirchner estará finalizado antes del próximo invierno"
SOS Paritarias, negociaciones por la vuelta de las clases
A pocos días del inicio de las clases, los gobiernos de las provincias patagónicas tienen la tarea de cerrar las paritarias para empezar el ciclo lectivo en tiempo y forma. Por el momento, los gremios docentes y los ejecutivos siguen en negociaciones
“En esta etapa no podemos permitir que la inflación se lleve los salarios", Felipe Concha
El Secretario General de ATE seccional Río Grande destacó el acuerdo con el Gobierno de la provincia por el pago de $36.000 por el ítem Ayuda Escolar, y remarcó que, en cuanto a la paritaria salarial, pidieron 40% al básico y retroactivo a enero 2023.
Única oferta de Agrotécnica Fueguina para recolección de residuos
El presupuesto oficial asciende a 150 millones de pesos mensuales y la concesión será por seis años, con opción de una prórroga por otros cuatro.
SUTEF solicitó un 35% de aumento salarial para el primer cuatrimestre
El viernes 10 febrero se concretó la primera Mesa Paritaria Salarial, donde el SUTEF presentó la propuesta de aumentar los salarios un 8,75% a partir de enero 2023, y el mismo porcentaje para los meses de febrero, marzo y abril, de manera acumulativa, con mesa de revisión y discusión para el día 3 de abril. El Gobierno pidió pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 15 de febrero.
Gobierno y UTHGRA firmaron un convenio para fortalecer y acrecentar la mano de obra local
El Ministerio de Trabajo y Empleo y la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, Seccional Tierra del Fuego, rubricaron un convenio marco de Cooperación, en el que se comprometieron a desarrollar y coordinar de forma conjunta, procesos de formación y certificación laboral en favor de la mano de obra local.
El patrimonio de los legisladores patagónicos
La Tecla Patagonia hizo un relevamiento de las declaraciones juradas de los parlamentarios nacionales de la región. Qué bienes presentaron y cuánto patrimonio declararon.
Políticos desde la cuna: lo llevan en la sangre
La Tecla Patagonia dialogó con dirigentes patagónicos que vienen de familias políticas. ¿Cómo es crecer en un hogar militante? ¿Cuándo surgió el interés por participar activamente y cómo es llevar un apellido conocido en la función pública?
Es obligatorio retirarlos. La tarea fue realizada durante la Campaña Antártica de Verano
El Ministerio de Defensa informó que se evacuaron residuos de la Antártida con un récord de 537 tambores retirados en la base Marambio, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022-2023 a fin de cumplir con el Tratado Antártico para la protección del medio ambiente.
Tierra del Fuego alcanza uno de los mayores índices de empleo registrado asalariado del sector privado
Según los últimos datos publicados por el INDEC con base en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el tercer trimestre de 2022 Tierra del Fuego registró un incremento de empleo formal privado de 9.5% en comparación con septiembre 2021, lo que corresponde a 3.290 nuevos puestos de trabajo.
Política y familia: la vida entre viajes y aviones
La actividad en el Congreso Nacional le demanda a los legisladores tener que realizar viajes durante todo el año. La Tecla Patagonia dialogó con los parlamentarios de la región para saber cómo es ese equilibrio entre la política y la vida personal