Por: Roberto García. Más alboroto de mujeres, incombustibles algunas de ellas. En apariencia. Aunque la mención a cualquier desorden femenino suele ganarse el término “misógino”, como una condena degradante, de por vida. Es la palabra de moda en los últimos tiempos, caracteriza la pugna por el género cuando el ser humano es uno solo.
Eugenio Zaffaroni
Biografía:
Eugenio Raúl Zaffaroni (n. Buenos Aires, 7 de enero de 1940) es un abogado y escribano argentino graduado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1962, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad del Litoral (1964), y ministro de la Corte Suprema de Justicia de su país desde 2003.
Últimas Noticias de Eugenio Zaffaroni (Total : 1280 Notas )
Siley planteó en el Vaticano que «el lawfare es el ejecutor local de la estrategia neocolonial»
La diputada Vanesa Siley planteó en el Vaticano que «hoy el lawfare es el ejecutor local de la estrategia neocolonial» y apoyó la idea de jueces y juezas de todo el mundo de formar un observatorio jurídico contra el neocolonialismo.
Fuertes cruces en el Concejo por el 24 de marzo y los derechos humanos
Antonio Mollo (UCR) dijo que los organismos de DDHH pasaron de ser "una heroica barrera a la dictadura a una triste barricada K". Le contestó Gisela Ghigliani.
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como candidato a presidente en tres etapas y se agudiza la interna en Pro
El jefe de gobierno hizo una campaña digital para oficializar su postulación; Patricia Bullrich se anticipó y salió a criticar su discurso antigrieta
Esteban Bullrich cuestionó a Patricia Bullrich y agregó tensión a la interna de Juntos por el Cambio: "No confundamos"
El exsenador apuntó contra la presidente del PRO por su contundente rechazo al diálogo con el oficialismo y su crítica cifrada hacia Horacio Rodríguez Larreta.
Un gobierno que ignora a la sociedad
Por: Joaquín Morales Solá. La promesa del ministro de Economía, Sergio Massa, de que la inflación mensual estaría muy cerca del 3 por ciento a partir de marzo se convirtió ya en un objetivo inalcanzable.
Marcelo D'Alessandro y Silvio Robles, testigos estrellas del juicio político a la Corte Suprema
El bloque del Frente de Todos en Diputados presentó el juicio político contra la Corte. Los cuatro supremos tendrán que enfrentar la acusación de "mal desempeño en sus funciones". El presidente del tribunal Horacio Rosatti tiene como agravante las andanzas de su operador Silvio Robles.
Coparticipación: La batalla sigue en el Congreso y en los tribunales
Mientras prepara la presentación judicial contra la cautelar de la Corte, el Poder Ejecutivo llamaría a sesiones extraordinarias. En ese ámbito, el oficialismo buscará tratar la moratoria previsional y abriría el debate sobre cómo financiar los recursos extra que el máximo tribunal le concedió a la Ciudad de Buenos Aires. Una opción es modificar el presupuesto, otra es crear nuevos impuestos.
Juntos por el Cambio se reunió para una foto de unidad sin Macri y Carrió
Tras las declaración de CFK y los cruces internos, los opositores intentaron cerrar heridas. El expresidente y la chaqueña fueron los grandes ausentes. Además, criticaron una posible marcha a favor de la vicepresidenta y llamaron a proteger a jueces y fiscales "ante cualquier intento de desestabilización".
Cristina vs. la Corte: operativo distracción
La Vicepresidenta comparó al tribunal con la mayoría automática menemista que se cargó Néstor Kirchner. ¿Reforma de la Justicia o cortina de humo?
¿Pueden proscribir una candidatura de Cristina Kirchner?
Los casos opuestos de Menem y Romero Feris. Las similitudes con el ataque judicial a Lula y sobre todo Rafael Correa. Para el ex juez de la Corte, Eugenio Zaffaroni" href="https://www.treslineas.com.ar/raul-eugenio-zaffaroni-bio-347.html">Raúl Eugenio Zaffaroni, hay un plan de proscripción en marcha con "un libreto escrito desde afuera"
El video de Cristina Kirchner, un intento de deslegitimar a la Justicia que puede condenarla por corrupción
En los tribunales vieron el mensaje como la admisión de una debilidad; el intento de preparar el camino para una eventual recusación de la Corte y la declaración de una guerra abierta
Un eco que cada tanto vuelve: en qué quedó la reforma judicial de Alberto Fernández
El Presidente volvió a pedir que el Congreso apruebe el proyecto que envió hace casi dos años.
El kirchnerismo presentó su proyecto para que la Corte tenga 25 jueces: tiene solo cinco artículos y pocas precisiones
Por Gustavo Ybarra
Los senadores José Mayans y Anabel Fernández Sagasti firman la iniciativa que cuenta con el apoyo de 16 gobernadores; el oficialismo tendría los votos para aprobarla en el Senado
Bergoglianos por los derechos de los pobres: Zaffaroni, Grabois, Accaputo y Sánchez Sorondo
Juezas y jueces de América congregados por el Papa realizaron un cónclave en defensa de los derechos de los pobres. Cómo y quiénes armaron la cumbre, el pre-cónclave con el envido papal en la casa de un gobernador y lo que se viene: coloquio vaticano con Noam Chomsky.
El dilema que angustia a Cristina Kirchner
Por Carlos Pagni
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que Alberto Fernández enviará al Congreso en las próximas horas, encierra un verdadero problema para la vicepresidenta: estar sometida a la auditoría de una burocracia que obedece a otros países
La Patria es más suprema que la Corte
Por Mempo Giardinelli
Está al rojo vivo la convocatoria a marchar el 1º de Febrero al Palacio de Tribunales en la Capital Federal, y a todas las instancias judiciales en las provincias, en reclamo de la renuncia de los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Alberto Fernández criticó a la Corte Suprema: "Degradó su credibilidad durante la gestión de Macri"
En declaraciones radiales, el presidente consideró que el Máximo Tribunal "tiene un problema de funcionamiento muy serio".
Alberto Fernández: “Si están las condiciones, me presentaré a la elección en 2023”
El viernes a las 16 terminó su conversación con Kristalina Georgieva y comenzó su entrevista más larga en un día lleno de tensiones por el rechazo en Diputados del Presupuesto. Tres horas de conversación en un balance de la primera mitad de su mandato.
Los daños de una bomba nuclear
Por: Joaquín Morales Solá. El sobreseimiento sin juicio previo de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia y los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López por el delito de lavado de dinero en hoteles y edificios de la familia de la vicepresidenta metió a la Justicia en un escándalo judicial, político y moral.
Autoritarismos de un gobierno débil
Por: Joaquín Morales Solá. La reunión atropellada y melancólica del Senado, para aprobar 116 decretos de necesidad y urgencia dictados por Alberto Fernández, es la mejor prueba de que el Gobierno sabe que ha perdido el Congreso.
Una sublevación social en el peor momento
Por: Joaquín Morales Solá. La inseguridad es un problema sin solución porque la palabra represión le está ideológicamente negada el Gobierno, aunque se trate de reprimir a simples delincuentes que no advierten la definitiva divergencia entre la vida y la muerte.
El sindicalismo matancero se prepara para resistir el avance contra las indemnizaciones
Con la exposición del exdiputado Héctor Recalde en La Matanza, analizaron el proyecto de eliminación de las indemnizaciones y de flexibilización laboral que impulsan legisladores del PRO y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “Hay que defender la Ley de Contrato de Trabajo”, planteó el abogado laboralista ante los referentes territoriales. Llamaron a reforzar la militancia para revertir la derrota y evitar que Juntos tenga mayoría legislativa.
Sin Highton, se abrió el debate por la ampliación de la Corte
La salida de la ministra del máximo tribunal de justicia del país plantea una polémica en torno al equilibrio de género en ese tribunal y vuelve a reeditar la idea de sumar nuevos integrantes. Gana consenso la idea de asegurar que una mujer sea la reemplazante
Insultos de Luis Juez y acusaciones de Carrió como eje de la acción opositora
La fórmula de Durán Barba se basa en la difamación por distintas maneras. Para eso contó con la complicidad de los servicios de inteligencia, las corporaciones mediáticas y un sector del Poder Judicial consustanciados con los intereses económicos que representa el macrismo
Vallejos denunció a Macri por alentar la evasión de impuestos
Es porque el ex presidente dijo que para ganar plata no hay que pagarle al fisco. La diputada pide hasta 6 años de prisión.
Análisis de la comunicación gremial y disertación de Zaffaroni en la UBA
El ex juez de la Corte Suprema expondrá sobre la "Constitución Nacional y el Movimiento Obrero Argentino" en una actividad extracurricular que sumará la diplomatura universitaria que se desarrolla hasta noviembre, también disertará el abogado Javier Azzali, autor del libro "La Constitución de 1949". La temática de la comunicación sindical en cuanto a formatos, impacto e inserta en la era de las redes sociales constituirá un nuevo eje temático de las ponencias.
La maniobra K en el concurso de la Cámara Federal para favorecer a una fiscal que investigó el espionaje del macrismo a Cristina Kirchner
Se trata de Cecilia Incardona, que investigó el seguimiento a la vicepresidenta y a otros dirigentes políticos, periodistas y presos kirchneristas. Además, la jugada de Freiler para volver a su ex cargo en Retiro con el apoyo de Zaffaroni y el reclamo abierto en la CIDH.
La UBA reunirá a Manes, Kicillof, Alberto Fernández y Rodríguez Larreta en medio de la tensión por la campaña
La Universidad de Buenos Aires celebra sus primeros 200 años e invitó a referentes de distintos ámbitos
Qué va a pasar con la causa del Memorándum de Entendimiento con Irán
El TOF 8 puede decretar la nulidad de lo actuado como pidió CFK, sobreseer a todos los acusados por inexistencia de delito; como acaba de ocurrir con el caso del Plan Qunita o rechazar los planteos y avanzar hacia un juicio oral.