El embajador argentino en China cruzó al secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, quien afirmó que "no construiría nuevas centrales nucleares en la Argentina".
Últimas Noticias de Energía nuclear (Total : 45 Notas )
Parálisis y suspensiones en el único proyecto nuclear que sobrevivió al macrismo
A un mes del cambio de Gobierno, el Grupo Techint paralizó la construcción del reactor Carem 25, mientras le reclama al Estado una actualización de precios y el pago de deudas. Fueron suspendidos los 500 trabajadores de la planta.
Los intendentes con energía nuclear presionan a Alberto para reflotar las centrales chinas
Organizarán un foro de municipios en Zárate para discutir un nuevo plan nuclear que retome los acuerdos firmados durante el kirchnerismo que Macri interrumpió por el veto de Trump.
A 33 años de la tragedia nuclear, Ucrania tiene a Chernobyl bajo control
Las palabras "Chernobyl" y "colapso" en una sola frase tienen un gran impacto. La historia del peor accidente nuclear en la historia no terminó aún, pero no hay muchas razones para preocuparse.
Macri mueve su influencia diplomática para lograr que Argentina dirija el máximo organismo mundial de control nuclear
El Presidente instruyó al canciller Jorge Faurie para que se presente la candidatura de Rafael Grossi como director general de la OIEA
Rafael Grossi, el argentino que busca tener las llaves del control mundial de la energía nuclear
El embajador en Viena buscará ocupar la presidencia de la OIEA, el máximo organismo contralor en el mundo de las operaciones nucleares; Irán, Corea del Norte y las armas para el terrorismo entre sus desafíos pendientes
El desmantelamiento de la industria nuclear
En 2015 CNEA recibió un presupuesto equivalente a 363 millones de dólares y cuatro años después de sólo 170 millones. Ya no hay ninguna central de potencia en construcción.
China avanza hacia la fusión nuclear: logró crear una temperatura de 100 millones de grados
Es seis veces más que el calor producido en el corazón del sol.
El Gobierno reactivó el polémico acuerdo con China para la construcción de una central nuclear
Dujovne y Lopetegui acordaron con China una reducción de USD 1.000 millones en la financiación de la obra. Cuestionamiento de los especialistas
Despidos, falta de inversión y proyectos cancelados: la crisis del sector nuclear
La semana pasada hubo ocho despidos en el Centro Atómico Ezeiza y ya anunciaron otros 70 para los siguientes dos meses. Hay 150 puestos en peligro.
Argentina y Brasil sellaron un acuerdo de cooperación nuclear
"El objetivo de la declaración fue reafirmar la relación bilateral estratégica en el área nuclear y la naturaleza pacífica de sus respectivos programas nucleares", establece el texto del acuerdo, difundido por la cancillería.
Central Nuclear: Para el subsecretario de Energía Nuclear, Sierra Grande "es la hipótesis más importante"
El subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, señaló que la región cercana a la localidad rionegrina de Sierra Grande es la que cuenta con mayores ventajas al momento de analizar el lugar en el que se instalará la quinta central nuclear del país.
Wisky le pidió a Emilia Soria "terminar con la hipocresía y la doble moral"
El diputado nacional Sergio Wisky señaló que María Emilia Soria “ahora dice que está en contra de la central nuclear, pero en 2015 votó a favor del acuerdo con China para construirla”.
Weretilneck excluyó a Viedma para la instalación de la central nuclear
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció hoy la decisión de excluir a todo el ejido de Viedma de los posibles lugares para la instalación de una central nuclear para la producción de energía eléctrica.
"La planta se instalará en aquella ciudad o paraje donde la gente lo pida", dijo Weretilneck
El gobernador Alberto Weretilneck se refirió a la instalación de la planta nuclear en la provincia y sostuvo que quedó descartado el ejido de Viedma debido a la fuerte oposición. Dijo que no irá en contra de la opinión de la mayoría y que sería una cuestión de autoritarismo avanzar en ese sentido. Sostuvo que "siempre vamos a gobernar escuchando a las mayorías".
Protesta: “veamos quienes son” dijo Weretilneck
Un exbrupto. ¿Es estrategia o producto del enojo?. Las declaraciones del gobernador Alberto Weretilneck, refiriéndose a las protestas en Viedma contrarias a la instalación de la usina nuclear en el litoral marítimo provincial, llaman la atención y no ayuda a esta nueva “grieta” que parece instalada en torno al tema de la planta.
Desde ATE rechazan la central nuclear “llave en mano”
Esta mañana y en una conferencia de prensa realizada en San Carlos de Bariloche la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó las principales conclusiones sobre la jornada de debate que se llevó adelante en esta ciudad en relación a la posible instalación en Río Negro de la quinta planta nuclear de la Argentina.
Weretilneck relativizó normas municipales contra la planta nuclear
El gobernador le quitó peso a las ordenanzas de Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande que prohiben la instalación de las centrales.
Roldán repitió su rechazo a la planta nuclear en Río Negro
El intendente de Puerto Pirámides, Javier Roldán, agradeció durante el acto oficial de lanzamiento de la Temporada de Ballenas al gobierno provincial por el acompañamiento en la mejora de servicios en la localidad y manifestó su rechazo a la instalación de una Central Nuclear en Sierra Grande.
Central nuclear: "Están todos muy apurados", dijo Weretilneck
El gobernador Alberto Weretilneck se refirió al rechazo de Chubut a la instalación de la planta nuclear en Río Negro si es en la zona del golfo San Matías y afecta intereses ambientales de la provincia. Dijo que aún se están haciendo los estudios para definir la ubicación y que "están todos muy apurados".
Apoyo a la central nuclear
El titular de Invap, Héctor Otheguy, salió a respaldar la iniciativa.
El rechazo a la central nuclear será contundente
El vicegobernador Mariano Arcioni adelantó ayer que en las jornadas donde se rechazará la instalación de la central nuclear en Río Negro, participarán más de 500 personas. "
Das Neves: “Chubut ya le dijo que no al basurero nuclear y a la megaminería, y ahora la dice No a la central nuclear”
El Gobernador afirmó que “esta provincia ya le dijo que no al basurero nuclear en Gastre, le dijo que no a la megaminería y también le dice que no a la instalación de una central nuclear en Río Negro” y también cuestionó al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, que “hace todo para perjudicar a la Patagonia”.
Chubut planteará su oposición el Consejo Federal de Medio Ambiente
El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, cuestionó al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, y reiteró la oposición del gobierno del Chubut a la instalación de una central nuclear en esa provincia y adelantó que tal postura será plantada en la reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente.
“La producción de energía nuclear es una de las actividades con mayores controles a nivel mundial”, aseguró Weretilneck
El gobernador Alberto Weretilneck destacó la calidad de las medidas de seguridad internacionales que rigen en materia de energía nuclear, al hacer referencia al anuncio de la construcción de una planta de ese tipo en Río Negro. Puso como ejemplo las actividades que se desarrollan desde hace décadas en Bariloche y en Atucha y Embalse, donde no se han registrado incidentes.
Weretilneck: "Río Negro ya es una provincia nuclear"
Así lo destacó el gobernador a su regreso de China. "Tenemos un reactor nuclear (el RA6) que está funcionando hace muchos años en el Centro Atómico de Bariloche, se desarrolla el enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu", agregó.
Habrá audiencia pública por la central nuclear en Río Negro
El ministro de Energía aseguró que “no se va a hacer nada que no cumpla con las leyes provinciales” y que la decisión final la tiene el gobierno de rionegrino.
Odarda rechaza central nuclear y pide consulta popular
La Senadora Nacional Magdalena Odarda (Frente Progresista CC ARI), presentará un proyecto de declaración expresando el rechazo al Acuerdo firmado entre el Presidente de la Nación y su par chino Xi Jinping, para la construcción de dos centrales nucleares, una de las cuales se instalaría en la provincia de Rio Negro, en cercanías a Sierra Grande.
Río Negro: el Invap defendió la instalación de la central nuclear
Para su presidente, Horacio Osuna, la planta “va a traer múltiples beneficios” a la provincia.
Central nuclear: “Vamos a defender los intereses ambientales de Chubut”
En entrevista con Radio Crónica, el ministro de Ambiente de la Provincia, Ignacio Agulleiro, brindó su parecer respecto a la noticia que se conoció hace unas horas, la cual plantea la posibilidad de construir una central nuclear en la provincia de Río Negro. Además habló sobre los trabajos desempeñados en Comodoro durante y luego del temporal, con énfasis en el trabajo que se hizo en pozos petroleros de la ciudad.
Central Nuclear: Ricardo Sastre aseguró que defenderá los recursos naturales “a ultranza”
Luego de que el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmara la construcción de una central nuclear en la vecina provincia, el intendente de Puerto Madryn se refirió al tema, teniendo en cuenta que una de las posibilidades que se analiza es que la misma sea instalada en la localidad de Sierra Grande.
“La nuclear es una energía de las más seguras y poderosas para un mundo demandante de electricidad en términos importantes”.
El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, es ingeniero nuclear egresado del Instituto Balseiro, con lo cual puede opinar con autoridad sobre el tema de la energía nuclear, ante el anuncio que una quinta planta de este tipo se construirá en la provincia. Señaló a APP que es una energía de las más seguras y “poderosas para un mundo demandante de energía en términos importantes”.
Construirán en Río Negro la quinta central nuclear del país
El gobernador Alberto Weretilneck confirmó este martes que se construirá una planta nuclear en Río Negro a través del gobierno chino, donde se encuentra el presidente Mauricio Macri cerrando acuerdos entre ambos países.
Sierra Grande no descarta una consulta popular ante una posible central nuclear
El intendente de la localidad admitió que le interesa la propuesta pero que ponderará la opinión de los vecinos ante un eventual proyecto para instalar la planta en la zona.
El terremoto provocó pérdidas de agua radioactiva en Fukushima
El sismo de 7,4 grados generó pérdidas de líquido en las dos centrales nucleares de la prefectura, aunque los operadores explicaron que no hay riesgos.
El Pentágono advirtió que la Rusia de Vladimir Putin es más preocupante que la URSS en materia nuclear
El secretario de Defensa estadounidense afirmó que Moscú podría lanzar un “ataque terrible y sin precedentes” para romper alianzas durante una eventual crisis.
Rusia y Cuba firman acuerdo para el uso de la energía nuclear con fines pacíficos
Rusia y Cuba sellaron este martes un convenio de cooperación para el uso pacífico de la energía nuclear en el marco de la 60 Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
‘Acuerdo nuclear hizo fracasar complots para provocar iranofobia’
El presidente de Irán considera el fracaso de los complots a escala mundial para promover la iranofobia como el mayor fruto del acuerdo nuclear.
La OIEA: Rusia contribuye a hacer más segura la energía nuclear
Rusia hace un aporte importante en el desarrollo de las tecnologías seguras y eficientes de la energía nuclear en todo el mundo, declaró el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano.
El Gobierno pide U$S 9 mil millones para construir una cuarta central nuclear
Incluyó avales en el presupuesto de 2017. China y Rusia, los posibles financistas. Mañana exponen los funcionarios.