Así lo afirmó la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, tras concluir el recuento definitivo en el Teatro Argentino de La Plata. En diputados nacionales, la ventaja de Cambiemos sobre Unidad Ciudadana fue superior al medio millón de sufragios.
Últimas Noticias de Elecciones 2017 en Buenos Aires (Total : 878 Notas )
María Eugenia Vidal: “Somos la generación que va a cambiar para siempre la provincia”
Pasada las 23.00, los ahora senadores electos Esteban Bullrich y Gladys González salieron al escenario del Costa Salguero junto a la gobernadora María Eugenia Vidal para celebrar el triunfo electoral.
Randazzo se quedó con el 5,25% de los votos: “Esto nos obliga a ser más humildes y autocríticos que nunca”
Tras los primeros resultados, todo se perfila para un triunfo de Cambiemos. Randazzo felicitó “a todos los que han ganado” y ante la división del peronismo dijo que “hay que ser más humildes y autocríticos” que nunca, de cara a 2019.
Massa: “El voto de la gente no es un cheque en blanco, es un mandato y tienen una responsabilidad”
El líder de 1País habló tras el triunfo que obtuvo Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, aseguró que “en nosotros van a tener una leal y franca oposición”.
Cristina reconoció la derrota y dio un discurso de cara al 2019: "UC ha venido para quedarse"
“Aquí no se acaba nada, aquí empieza todo”, dijo la ex presidenta. Aseguró que el crecimiento de la fuerza "no alcanzó para superar a nuestros adversarios", pero que “emerge como la oposición más firme a este gobierno”.
Sergio Massa, uno de los grandes perdedores
En el búnker de Sergio Massa solo hubo silencio, caras largas y decepción. En lo que fueron las elecciones legislativas de ayer, el referente de 1País fue uno de los grandes perdedores al caer derrotado en su propio territorio, Tigre, y también en San Fernando, dos localidades donde supo ganar y gobernar.
Triunfo de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires
Se impuso en las categorías para senadores y diputados nacionales. Esteban Bullrich y Gladys González, por el oficialismo, se suman a la Cámara alta. Por la primera minoría, la expresidenta Cristina Kirchner será legisladora por seis años.
Elecciones 2017: Cristina armó su "centro de cómputos" en el Instituto Patria
Allí realizarán un seguimiento con los datos oficiales que le manden sus fiscales.
Votó Randazzo: "Hoy está hablando la gente"
Sostuvo que la jornada eleccionaria "es un día importante para todos".
Daniel Scioli votó en Tigre y lo expresó a través de las redes sociales
El candidato a diputado de Unidad Ciudadana Daniel Scioli votó hoy en el Jardín de Infantes 908 de Tigre y lo mostró a través de las redes sociales.
Votó Massa y dijo que en las elecciones "se transmiten deseos pero también reclamos"
El primer candidato a senador de 1País, Sergio Massa, votó hoy en Tigre y aseguró que en las elecciones "se transmiten deseos pero también reclamos". Además, se refirió a la muerte de Santiago Maldonado.
CFK abre el paraguas
Por: Roberto García.
Cristina elude culpas por un resultado electoral que adivina. Como Néstor, se ciega y ve traidores.
Operativo electoral: 33 mil policías bonaerenses se encargarán de custodiar los comicios
Más de 12.000 efectivos estarán afectados a los comicios y unos 20 mil se verán recargados en su servicio ordinario para colaborar en las diligencias policiales.
Cambiemos gastó tres veces más que Unidad Ciudadana en la campaña
Según datos entregados a la Cámara Nacional Electoral, el macrismo fue la fuerza política que más fondos destinó a la campaña en el territorio bonaerense.
Randazzo apela al sentimiento peronista en su último spot de campaña
Con un spot de dos minutos que gira por las redes sociales, Florencio Randazzo cerró su campaña mechando imágenes de recorridas y hablando de un peronismo que se renueva dentro del Frente Justicialista. “No nos vamos a resignar a que todo tiempo anterior fue mejor”, advierte el chivilcoyano.
Como Cristina, Vidal también lanzó una carta para pedir votos
La gobernadora pidió apoyo para Esteban Bullrich con una misiva que se difundió por las redes sociales. No mencionó al Caso Maldonado, pero apeló a la “incertidumbre y la tristeza de los últimos días”. La carta de Cristina se había repartido en las calles, mano a mano.
No va más… rige la veda electoral
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta las 21 horas del domingo rige la veda electoral. El domingo se eligen senadores, diputados nacionales, provinciales y concejales.
Un País cerró la campaña "sin papelitos ni globitos" pero pegó para todos lados
Tras la conmoción por el hallazgo de un cadáver en el río Chubut en el marco de la causa que investiga la desaparición de Santiago Maldonado, la fuerza 1País decidió suspender el acto de cierre de campaña y lo reemplazó por una especia de conferencia de prensa en el Museo de Arte Tigre (MAT).
La carta de Cristina antes de las elecciones
En el último tramo de la campaña, la candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana difundió una misiva que, a diferencia de los nuevos tiempos políticos, fue repartida en las calles de la provincia de Buenos Aires.
“La infraestructura en la ciudad ha crecido de manera despareja”
Así lo indicó el candidato a Senador por Cambiemos, Esteban Bullrich, en diálogo con Radio Mitre. Además, puntualizó en la reactivación del puerto y que van a trabajar para que la próxima temporada de verano "sea de las mejores de la historia".
Los candidatos suspendieron sus actividades de campaña por las novedades en el caso Maldonado
Las acciones de varios de los postulantes para las elecciones del próximo domingo fueron canceladas por el hallazgo de un cuerpo en el río Chubut durante los rastrillajes que se venían realizando para dar con el paradero de Santiago Maldonado.
Randazzo: "Si Perón y Evita vivieran se horrorizarían por los niveles de pobreza"
Desde La Matanza, el candidato a senador criticó a Cristina Kirchner.
Cristina en José C. Paz: "Vinimos a hacernos cargo de la representación popular"
La candidata de Unidad Ciudadana encabezó una caravana por ese distrito y pidió "tener en el Parlamento voces que no se puedan comprar".
Massa pidió que lo acompañen para “defender la idea de que podemos vivir en una patria segura"
El diputado nacional y candidato a senador por 1País realizó un acto por el Día de la Lealtad Peronista en el distrito de Moreno.
Candidato a diputado y profesional: iba camino al acto y se lució como médico
El jefe comunal de Bolívar y postulante a legislador nacional, Eduardo "Bali" Bucca, se topó ayer con un accidente en la Ruta 3, cuando se dirigía a uno de los últimos actos de campaña del Frente Justicialista. Atendió al herido y siguió su camino.
"No hay ninguna chance de que los peronistas vuelvan a estar juntos"
En otro tramo de la entrevista concedida a La Tecla, la diputada nacional y candidata a Senadora por Un País, Margarita Stolbizer, se refirió a la actualidad del peronismo y se animó a aventurar que es imposible la unidad.
Del Caño visitó Mar del Plata en la recta final de la campaña electoral
El candidato a diputado por el FIT afirmó que “la izquierda tiene que estar porque sus bancas van a ser un punto de apoyo para las luchas de los trabajadores”.
A una semana de las elecciones y un (aparente) apretado resultado, ¿cómo convencemos a los indecisos?
A una semana de la comicios, las cartas de esta contienda electoral están prácticamente jugadas. Sin embargo, la política es generosa en materia de imprevistos y cisnes negros. La guerra de encuestas comenzó: ante una estrecha diferencia, que en algunos distritos entra en el margen de error estadístico, las campañas comienzan a inclinarse por los indecisos.
Scioli: “Votar a Unidad Ciudadana garantiza la defensa de los trabajadores”
El ex gobernador de la provincia recorrió los barrios de Lanús y San Vicente, junto a candidatos de la zona. A días de la elección de octubre, el candidato a diputado nacional expresó que votar a Unidad Ciudadana garantiza la “defensa de los trabajadores y de la clase media”.
Randazzo se reunió con Mujica y apeló a sumar con el mensaje de "Patria Grande"
El candidato del Frente Justicialista fue hasta Montevideo, donde lo recibió el ex presidente uruguayo. Coincidencia en afianzar lazos de integración . Invitación para charlas en Argentina.
Pitrola: "El asistencialismo macrista es mayor al kirchnerista; se ha tercerizado"
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestiona a las organizaciones que mantienen un diálogo con el Gobierno. Pone reparos a la reducción en la pobreza y apunta contra el discurso de avances contra las mafias. "Creemos que han hecho saltar algunas para negociar con todas".
Massa les pidió a las mujeres que el domingo vayan a votar en defensa propia
“Tenemos la capacidad de corregir el rumbo, pero sin destruir y sin frenar a la Argentina” expresó el diputado nacional y candidato a senador, Sergio Massa, durante su visita a la ciudad de Mar del Plata, donde compartió una merienda con vecinos y familias en la zona del puerto para celebrar el Día de la Madre. En ese marco, aseguró: “Queremos pedirle a las mujeres que vayan a votar en defensa propia, y le pongamos fin al miedo que significa vivir con la inseguridad y nosotros lo decimos con la experiencia de haber recorrido un camino que nos permitió bajar un 80% el delito”.
Abal Medina: "El 23 de octubre el Gobierno estará fortalecido"
El candidato a diputado nacional del randazzismo se diferenció de Unidad Ciudadana y dijo que esta no es una elección bisagra y recordó que el Frente para la Victoria no logró "frenar ni modificar ni una ley" que impulsó Cambiemos en estos dos años.
Sergio Massa: “Es muy triste que tengan que esconder a Arroyo”
El candidato a senador nacional por 1País, Sergio Massa, que participó de un encuentro con vecinos en la tradicional Casa de Italia, en el puerto de Mar del Plata, pidió que "el próximo domingo vayan los ciudadanos a votar sin miedo, pensando en el futuro del país". También expresó que en Mar del Plata "los propios candidatos de Cambiemos esconden a Arroyo".
Massa no logra detener la caída y prepara su vuelta al PJ
Los sondeos de opinión de cara al 22 de octubre son poco alentadores para Sergio Massaque está perdiendo entre el 10 y el 20 por ciento de los votos que consiguió en agosto con una migración casi directa hacia el candidato del oficialismo Esteban Bullrich, por lo que el diputado nacional ya tiene todo listo para volver al PJ y dar la disputa desde adentro de la estructura partidaria para no quedar en el llano.
Cristina al peronismo: "¿Cuán grande pueden ser nuestras diferencias frente al neoliberalismo?"
En Hurlingham, la expresidenta llamó a "ponerle un freno al ajuste" y pidió al resto del peronismo dejar de lado diferencias. También volvió a criticar el nivel de endeudamiento de los gobiernos de Cambiemos y cargo contra la política energética del macrismo. "Los convocamos a todos y todas, a los radicales, a los socialistas, a los que piensan que entregar el país no puede psarnos otra vez como ya nos ha pasado", sentenció.
"Cuando estamos inundados hablamos todos, pero después nos olvidamos"
Así, Eduardo “Bali” Bucca adelantó a La Tecla.info que uno de los temas que busca colar en la Cámara de Diputados, si obtiene el escaño, es la problemática hídrica de la Provincia. También apuntó a la salud y el déficit de viviendas.
Cristina destacó en Hurlingham la actitud de Zabaleta
La candidata a senadora nacional por la Provincia de Buenos Aires de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, encabezó ayer un acto en Hurlingham, donde volvió a criticar la política económica de Cambiemos y resaltó la “actitud de compañero” del intendente local, Juan Zabaleta, quien dejó el espacio de Florencio Randazzo para apoyar a su fuerza.
Massa mostró el apoyo de sindicatos y convocó a defender "las causas de los trabajadores y no las causas en tribunales"
El candidato por 1 País usó sus últimas cartas para lograr entrar en el Senado al visibilizar el apoyo de los gremios cercanos al gastronómico Luis Barrionuevo.
Acorralada por las encuestas, Stolbizer se peroniza para gambetear el discurso derrotista en 1País
La compañera de formula de Sergio Massa dentro del frente 1País no descartó hoy una alianza con el peronismo no kirchnerista "que levanta las banderas de la justicia social". De esta manera, el massismo busca evitar ahondar en explicaciones sobre el fracaso de la despolarización para centrar su atención en la construcción política hacia el 2019.