Economia

 

Más impuestos, más tarifas, más ajuste

Más impuestos, más tarifas, más ajuste

Aunque el Gobierno consiga aumentar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores y el monotributo con la Ley Bases, en el segundo semestre deberá producir un recorte del gasto público más del doble de fuerte que el ejecutado hasta ahora si pretende cumplir con el déficit cero. El riesgo de pasar de la recesión a la depresión económica.

 

Para desendeudar al Banco Central, Milei primero licuó 16% los plazos fijos y ahora busca endeudar al Tesoro

Para desendeudar al Banco Central, Milei primero licuó 16% los plazos fijos y ahora busca endeudar al Tesoro

Caputo emitirá deuda por $35 billones, unos US$40.000 millones al tipo de cambio oficial. El exviceministro de Economía Morra advierte sobre el ritmo de migración del pasivo de la autoridad monetaria al Gobierno. Ferreres, que también ocupó ese cargo, apoya la movida e interpreta que buscar acelerar la salida del cepo. Pero la medida exige que continúe firme el ajuste fiscal, necesario en parte para saldar los vencimientos de los nuevos bonos.

Cinco décadas atrás, un grupo de fruticultores del Alto Valle “la vio” y fundó Jugos SA, donde se transforma la fruta sin calidad comercial en productos de alto valor

Cinco décadas atrás, un grupo de fruticultores del Alto Valle “la vio” y fundó Jugos SA, donde se transforma la fruta sin calidad comercial en productos de alto valor

Allá por 1976, hace casi ya cinco décadas, un grupo de 50 productores y empacadores de peras y manzanas del Alto Valle vio algo que hasta entonces no muchos habían detectado. Grandes cantidades de fruta fresca eran descartadas por año, al no cumplir con los requisitos de calidad que demandaba ese mercado como el calibre, el color, el grado de maduración y otras cuestiones cosméticas como los daños provocados por granizadas. ¿No había acaso forma de transformar eso en productos con valor agregado?

Sturzenegger prepara su desembarco en Economía

El Presidente ya avisó que el ex BCRA con Macri “va a liderar la segunda etapa de reformas estructurales” cuando “se consolide la baja de inflación y el superávit”. La frase de Pichetto y el temor de los ministros “políticos” a que el cambio agregue inestabilidad a la gestión. Espert también mete la cola.