Así habla Coca-Cola: qué dice (y cómo) la marca N° 1 de gaseosas de Argentina (un spot que toca de lleno a los argentinos)

Así habla Coca-Cola: qué dice (y cómo) la marca N° 1 de gaseosas de Argentina (un spot que toca de lleno a los argentinos)

La campaña fue hecha 100% en Argentina por la agencia Grey Argentina / Open X y muestra esos momentos cotidianos que nos marcan a todos. Mirá los comerciales.

Coca-Cola es una de las empresas que nunca defraudan con sus spots (como también lo es Quilmes) y este año apostó a tocarle la fibra sentimental a los argentinos de a pie con "Junto en todas", una campaña que vincula la “magia” de la Coca con los momentos cotidianos de los argentinos y representa el compromiso continuo de la compañía de estar presente en los momentos reales de la vida, más allá de los contextos. 

Con una inversión de $ 4.000 millones de pesos, la campaña integral de marketing está compuesta por tres comerciales de televisión, frases de radio, digital y vía pública, esperando una cobertura total del 98% de la audiencia a nivel país.

“Con Juntos en todas buscamos reflejar los valores de Coca-Cola y cómo a través de la historia hemos estado y seguimos siendo parte de la mesa de los argentinos, compartiendo cada momento, tanto los buenos como los desafiantes", cuenta Gabriela Carracedo, directora Sr de Marketing de Coca-Cola para Argentina y Uruguay, y agrega: "Juntos en todas es más que una campaña publicitaria; es un testimonio del vínculo profundo que Coca-Cola tiene con Argentina, reflejado en historias reales, producidas y diseñadas por talentos locales que entienden nuestra cultura y nuestra gente como nadie más”.

Historias reales

El proceso comenzó con una búsqueda de historias reales donde se les pidió a las personas que compartieran fotos de recuerdos con Coca-Cola. "Esta es una campaña que nace de un insight tan simple como verdadero: absolutamente todos tenemos alguna foto junto a una Coca-Cola compartiendo algún momento de nuestras vidas. A partir de ahí, solo tuvimos que buscar entre infinitas historias cuáles eran las más cercanas para compartir este momento que nos toca vivir como país. Es un orgullo para nosotros volver a trabajar con Coca-Cola en una campaña que apunta una vez más al corazón de los argentinos”, relata Juan Ure, director ejecutivo de Creatividad de Grey.

De esta forma, a lo largo del proceso se buscaron tres historias reales de consumidores de distintas épocas de la Argentina que combinaban un momento real y cotidiano, simple pero significativo, de la vida de las personas. Desde una comida familiar donde se anuncia un embarazo con una Coca-Cola en la mesa, hasta el gesto de una madre que pone un tupper de milanesas en la mochila de su hijo que acaba de mudarse a vivir solo, al momento icónico compartido después de un partido de fútbol con un pancho y una Coca-Cola frente a un kiosco de barrio; la campaña nos recuerda que la verdadera magia que nos une se halla en los momentos de encuentro.

Mirá los spots

Comentá la nota