El Equipo “No a la Trata” de la Comisión Nacional de Justicia y Paz en Argentina convoca para el lunes 27 un encuentro virtual sobre trata y tráfico de personas abierto al público.
El Equipo “No a la Trata” de la Comisión Nacional de Justicia y Paz en Argentina convoca para el lunes 27 un encuentro virtual sobre trata y tráfico de personas abierto al público.
En los últimos días un curioso video institucional de la Iglesia Universal Reino de Dios (IURD) comenzó a circular en las redes sociales. Allí se puede ver a un grupo de jóvenes ingresar al templo, ubicado en pleno barrio de Almagro, marchando con impronta militar con uniformes de color verde y espadas dibujadas en las espaldas de sus remeras cruzando la sigla GA.
El oficialismo uñaquista observa con desconcierto algunas acciones de José Luis Gioja. En lo afectivo no hay fisuras. En lo político, buscan limar asperezas.
La presidenta del PB, Caselles, dijo que van a solicitar reunirse con Uñac.
En la jornada de ayer se inició la inscripción de los postulantes a ocupar el lugar del cortista que se jubiló este año.
En Pocito se celebró el Día del Militante del Partido Justicialista y presidente del partido y gobernador Sergio Uñac, llamó a trabajar para ganar en las próximas elecciones.
El cuerpo legislativo, en la sesión desarrollada ayer, rindieron homenaje al exlegislador provincial y nacional fallecido recientemente.
El secretario adjunto de la UOCRA, asumirá en breve la banca que dejó el recientemente fallecido, Daniel Tomas, por lo que se reunió con el Gobernador Sergio Uñac. Tobares destacó que continuará con su tarea sindical.
Por el fallecimiento de Tomas, el bloquista será el encargado de sucederlo en funciones.
El diputado, quien continuaba en la lista, lo aclaró tras una reunión con Uñac.
El gremialista de la UOCRA habló sobre el cargo que asumirá en los próximos días y dijo que, si bien todavía no tiene la confirmación oficial, él está dispuesto a dejar todo para defender los recursos locales en Nación.
El Túnel de Agua Negra, el Acueducto San Juan, el Dique El Tambolar y $1.000 millones más para la UNSJ figuran, entre otros aspectos, en la iniciativa que obtuvo ayer media sanción en Diputados.
El diputado nacional Tomas y Castro le dieron el OK al Presupuesto. Dijo que priorizaron a la provincia y las responsabilidades institucionales.
El tema se iba a abordar en la Comisión de Minería, que necesitaba 11 diputados, pero sólo fueron 10. La mayoría de quienes no se presentaron pertenecen a la oposición.
En el transcurso de este fin de semana, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció vía redes sociales que este martes cumplirá una huelga de 24 horas, medida dispuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Reclaman la reapertura de paritarias a nivel nacional y provincial, además de rechazar la creciente “amenaza a nuestro régimen previsional docente”.
Los diputados sanjuaninos, José Luis Gioja, Daniel Tomas y Daniela Castro, presentaron un proyecto de ley en el que proponen la creación del Instituto Nacional Domingo Faustino Sarmiento bajo la jurisdicción del Ministerio de Cultura de la Nación.
José Luis Gioja y Daniel Tomas se reunieron con el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), Carlos Gold.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan mantuvo una reunión con diputados y senadores nacionales, dónde se les pidió que realicen las gestiones necesarias y peleen por el Presupuesto 2017.
Son 59 cargos por concurso. Crearán un nuevo Juzgado Federal y una Cámara de Apelaciones.
Tres diputados misioneros y una senadora dejaron la bancada tras la detención de López. Otros apoyaron la ley de blanqueo del oficialismo. El PJ quiere armar un bloque y dejar afuera a La Cámpora.
Remarcó que tiene una relación institucional “correcta” con el macrismo nacional, con el que tiene que seguir gestionando por los sanjuaninos.
Gioja en el acto de asunción, instó a todos a “trabajar para que el próximo presidente, hombre o mujer, sea justicialista”.
El proyecto podría ser tratado la próxima semana en Cámara de Diputados y buscan frenar los aumentos en todas las universidades del país. Conocé el escrito ingresando a esta nota.
El diputado nacional estuvo reunido con autoridades de la COVIAR. Mostró su apoyo y preocupación por la situación de la actividad. Charlaron de la ley de mosto.
El legislador dijo que el kirchnerista no es representativo. El exgobernador se mostró conciliador.
El presidente aún no envió el proyecto. Los radicales, el kirchnerismo y el massismo ya tienen los suyos.
Los mandatarios discutirán en Capital Federal, líneas de acción entorno al tratamiento que tendrá el acuerdo con los holdouts, en el Senado de la Nación.
El sanjuanino tuvo la palabra minutos antes de las 6,30 y dejó claro su posición en contra del acuerdo.
En la mañana de ayer, el gobernador Sergio Uñac recibió en Casa de Gobierno a los diputados nacionales José Luis Gioja, Daniel Tomas, Daniela Castro y Graciela Caselles, quienes le explicaron la posición que tomarán hoy en la sesión especial de la Cámara por los houdoults.
Así lo manifestó el Diputado Nacional, luego de un encuentro que mantuvo en la mañana de este lunes con el gobernador Uñac, donde también participó Tomas, Caselles y Castro.