La energía está dolarizada y suma presión a las fábricas, que vienen de sufrir aumento de costos en dólares. El plan del FMI para el mercado mayorista.
Últimas Noticias de Daniel Rosato (Total : 241 Notas )
Ante un consumo pinchado, empresas y comercios analizan el traslado a precios de la devaluación
El dólar oficial cerró el lunes con un alza del 10% y algunos empresarios comenzaron a ajustar los valores de sus productos, sobre todo aquellos sectores con insumos importados y de una matriz de costos con altos componentes energéticos.
Las pymes piden a Milei que imite los aranceles de Trump
Ven con preocupación el intento del Presidente de eliminar los aranceles recíprocos, aunque también advierten por las consecuencias indirectas de la decisión de Estados Unidos.
“Business as usual”: el círculo rojo cuestiona a Milei por el criptogate pero relativiza su efecto en los negocios
Confían en la hipótesis de que el Presidente no buscó estafar adrede sino que se dejó influenciar por su entorno, lo que al mismo tiempo genera desconfianza por su inexperiencia e incapacidad para “filtrar”. Creen que las inversiones en marcha no se verán afectadas por el episodio.
Siderúrgicas en alerta: el impacto de los nuevos aranceles de Donald Trump en la industria argentina
El anuncio de Trump sobre nuevos aranceles al acero y aluminio podría generar dificultades significativas para la industria metalúrgica argentina, pues afecta la demanda, la competitividad y la estabilidad de empleo en empresas clave del sector.
Alerta en el sector pyme: 25.000 empresas en riesgo y 300.000 empleos en jaque por el modelo económico
El sector industrial pyme argentino enfrenta un panorama sombrío en 2025. Según Daniel Rosato, presidente de Industriales Pyme Argentinos (IPA), este año podrían cerrar cerca de 25.000 empresas, dejando sin empleo a aproximadamente 300.000 trabajadores.
Desempleo y salarios de miseria: el verdadero cepo a la marca de inflación que celebra Milei
El gobierno montó una comparsa narrativa con la desaceleración de la inflación, pero la fiesta macro se ancla en salarios que pierden contra la canasta básica, el empleo de calidad que se reduce y miles de pymes que cierran sus puertas. En tensa calma, el ajuste golpea a los trabajadores y profundiza la precarización laboral.
La industria repuntó, pero sufrió el peor año de su historia reciente
Leve rebote en noviembre, que no alcanzó a compensar la caída de octubre. Sigue debajo de los niveles previos al Gobierno actual. La contracción acumulada del 2024 fue del 10,7% anual, bastante peor que la del 2020 pandémico
Los industriales argentinos también reclaman "gas barato" y se declaran en alerta
"Le reclamamos al Gobierno que nos baje el precio de la energía", lanzó Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos, en diálogo con El Destape.
Las pymes están en alerta por la baja de impuestos para compras en el exterior
Las pequeñas empresas advierten que, pese a que se abre la posibilidad de importar más insumos, la medida afectará a la producción local.
El lobista, en baja: Daniel Funes de Rioja suma enemigos y lleva a la UIA al límite de la fractura
El abogado doble faz pierde representatividad en la gremial fabril. Pymes, enardecidas. Reproches internos por privilegiar intereses propios y de Paolo Rocca.
El lobista, en baja: Daniel Funes de Rioja suma enemigos y lleva a la UIA al límite de la fractura
El abogado doble faz pierde representatividad en la gremial fabril. Pymes, enardecidas. Reproches internos por privilegiar intereses propios y de Paolo Rocca.
Javier Milei encabeza el Día de la Industria en la UIA mientras la actividad sigue sin mostrar mejoras homogéneas
Según el presidente, los subsidios y los aranceles perjudicaron a la economía. "Para proteger a la industria se le robó el campo, y esa protección lo único que generó es un sector industrial adicto al Estado", subrayó el primer mandatario en el Acto por el Día de la Industria.
Advertencia de los empresarios pymes: "La situación está con una contracción que sigue"
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González, alertó que "en general el consumo de pymes está todavía bajo".
Tras la aprobación del RIGI, industriales redoblan esfuerzos por una nueva Ley Pyme
Las pymes le piden al gobierno que implemente una serie de medidas para mejorar la competitividad del sector, entre ellas un "Mini RIGI". Mañana la UIA se reúne con el equipo de Caputo
Axel Kicillof: "El pacto de Mayo pide concretamente la privatización de las jubilaciones"
El gobernador bonaerense se refirió al Pacto de Mayo que Javier Milei buscará firmar en julio, y al polémico Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). “Es un ataque al federalismo”, manifestó.
Las pymes presentarán al Gobierno una ley con beneficios similares al RIGI
A las pequeñas y medianas empresas les preocupa la competencia desleal que tendrán frente a las grandes inversiones luego de aprobarse la Ley Bases. El compromiso de Guillermo Francos.
Javier Milei en su burbuja: la queja del Círculo Rojo por la no gestión
El empresariado le pide políticas de microeconomía. Ni un encuentro con grupos productivos. Pymes, fuera de agenda. Guillermo Francos, el negociador designado.
El desempleo en Argentina: más de 100 mil despidos en el sector privado
La crisis laboral en Argentina sigue empeorando, con más de 100 mil despidos en empresas privadas en lo que va del año. Esta cifra, sumada a los 24 mil despidos en el sector público, ha generado una situación alarmante que ni siquiera las conciliaciones obligatorias de la Secretaría de Trabajo han podido contener.
Industriales salieron a desmarcarse del apoyo de la UIA al RIGI y advirtieron por el aumento del desempleo
Casi el 70% de las pymes industriales alertaron que están atravesando una crisis de la actividad. "Si no nos dan herramientas vamos a desaparecer", alertaron
Los cortes de gas amenazan con hundir aún más a la industria
El incipiente rebote de la industria corre el riesgo de encontrar límites en la continuidad, producto del riesgo de desabastecimiento de gas.
Textiles: con más de la mitad de la industria paralizada reclaman medidas para evitar que se agrave la crisis
Es uno de los sectores más golpeados de la industria nacional, al punto de que 6 de cada 10 máquinas están paradas. Cada vez más pequeñas y medianas empresas alertan por la contracción del consumo, la apertura importadora y costos al alza.
Efecto recesión: pymes deben endeudarse para pagar el aguinaldo
La caída en la producción resiente el balance de las pequeñas y medianas empresas. Frente a ello, ya planean estrategias para cancelar el aguinaldo: líneas de créditos o, las más afectadas, pago en cuotas.
Industriales Pymes advierten que corren riesgo 150.000 puestos de trabajo en el sector industrial
La asociación Industriales Pymes Argentinas (IPA), alertó que en lo que queda del año 2024 corren en riesgo 150.000 empleos en las pequeñas y medianas empresas del sector industrial.
El Ministerio de Trabajo contra la reforma laboral
Desde el artículo N° 14 bis, pasando por las indemnizaciones y la creación de trabajadores "independientes", la cartera laboral de Axel Kicillof explicó el ataque a los derechos laborales adquiridos por parte de Javier Milei.
Más fragmentación y menos derechos: las demandas del trabajo en tiempos de licuación salarial, despidos y fraude laboral
En un mundo del trabajo cada vez más fragmentado, la reforma laboral del oficialismo podría agravar las desigualdades existentes, tras años de pérdida de participación en el reparto de la torta y creciente pobreza. Qué, cuál, cuánto trabajo dignifica hoy en la Argentina.
Industria en jaque: el uso de capacidad instalada tuvo su peor febrero en más de dos décadas
Si bien hay una baja fuerte en el uso de la capacidad instalada, algunos sectores presentan niveles superiores al general, como refinación del petróleo, papel y cartón, sustancias y productos químicos e industrias metálicas básicas.
Alerta Pyme: la apertura de importaciones pone en riesgo al 15% de las empresas
Son 75 mil empresas las afectadas y agrava su presente crítico. Los empresarios denuncian que el gobierno de Milei "inclina la cancha a favor de las importadoras".
Pymes industriales acusan aumentos de insumos de hasta 300%
Además, por la apertura de importaciones, las empresas proyectan despidos masivos para dentro de dos meses.
La industria en alerta por la apertura de importaciones: piden al gobierno un cambio de rumbo
La UIA y las pymes del sector lamentaron la propuesta del gobierno para contener la suba de la inflación minorista.