La culminación está prevista para la segunda mitad del año. Dentro de cinco años logrará reducir un 35 por ciento los residuos que se entierran en la ciudad.
Últimas Noticias de Centro de Disposición Final de Residuos (Total : 1274 Notas )
¿Pasión ecológica?
Predio de disposición final de residuos | Con una licitación en ciernes sobre las mismas cuestiones, una empresa privada ofrece mejoras en el predio de disposición final de residuos. Para algunos, el pliego está hecho a medida de las empresas que operan ahora.
Centro de disposición final: expectativa por el tratamiento del expediente
El próximo jueves, el documento del pliego será tratado por los concejales con posibilidad de propuestas y modificaciones. El Ejecutivo llama a licitación luego de la salida anticipada del CEAMSE.
Trabajos en el Centro de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos
En el Centro de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos, y en el marco de una Gestión Ambiental Integral, se continuó con los trabajos para el reordenamiento del predio.
Visita a EcoAzul
Acompañado por la secretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, el concejal de Chascomús Ramiro Ferrante visitó el Centro de Disposición Final de Residuos "Eco Azul" a fin de interiorizarse -de acuerdo con lo indicado desde la Comuna- "sobre este relleno sanitario, modelo en la provincia de Buenos Aires que fue creado durante esta gestión de gobierno en el marco de las políticas de cuidado medioambiental que lleva adelante".
Montenegro presupuesta más de $62 millones para contratar una nueva empresa en el predio de basura
Es el monto oficial que se planteó en el pliego de licitación que envió esta semana el Ente Municipal de Servicios Urbanos al Concejo Deliberante para poder avanzar con la millonaria contratación.
Conflicto en el basural: “Las empresas no tienen ni idea de lo que es un relleno sanitario”
Así lo aseguró Julián Somoza, delegado de los trabajadores que cumplen sus funciones en el predio de disposición final de residuos. “La decisión del municipio de cambiar la empresa no fue buena para los trabajadores y tampoco para los marplatenses”, expresó.
Después de la tensión, vuelve la calma y se normaliza la actividad en el predio de basura
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se levantó la protesta que podía poner en riesgo la recolección en Mar del Plata.
Fernández hizo saber que el municipio adquirirá 15 hectáreas para Centro de Disposición Final de residuos
Se reunió con la ministra de Ambiente bonaerense de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar
El Municipio cumple con los requisitos para solicitar inversión para tratamiento de residuos sólidos urbanos
Una comitiva del Banco Interamericano de Desarrollo, representantes del Ministerio de Medio Ambiente de Nación y autoridades municipales realizaron esta semana una inspección ocular en el predio de disposición final de residuos, que se entiende como paso previo para completar la postulación al pedido de inversión a la entidad bancaria internacional.
Voluntarios recolectaron 750 kilos de residuos del Arroyo Ludueña
El municipio destacó el trabajo de unos 50 vecinos que este sábado se juntaron para limpiar las inmediaciones del cauce fluvial que desemboca al Paraná en la zona norte de la ciudad. Las imágenes
Trabajos de limpieza y saneamiento en el basural a cielo abierto
La Municipalidad de Azul informa que se están realizando trabajos de limpieza y saneamiento de un basural a cielo abierto ubicado Salta, entre Camino de las Tropas y Calle N° 208. Por tal motivo, el tránsito se verá interrumpido, con excepción a vecinos, hasta finalizar los trabajos.
Sumaron equipos para la gestión de residuos
Se trata de dos puntos verdes, una guillotina de neumáticos y una excavadora, entre otros elementos.
El obispo pide “poner el foco” sobre la situación que se vive en el predio de residuos
Gabriel Mestre señaló que se busca “una toma de conciencia” de los tres niveles de gobierno con respecto a lo que sucede en el predio de disposición final de residuos. En lugar se registran situaciones que “vuelven a quitar dignidad”, dijo.
Cerca de mil personas concurren al basural: "Hay que terminar con la periferia"
Ana Laura Vulcano, coordinadora de la Mesa de Diálogo por la Dignidad de las Periferias, así lo aseguró. En diálogo con LU9, consideró que es necesario brindar una solución a esta situación, por medio de políticas integrales que fomenten el trabajo a nivel local, provincial y nacional.
El Consorcio Girsu inauguró nueva celda del Centro de Disposición Final de Ruta 3
El consorcio Girsu Virch-Valdés, presidido por el intendente de Trelew, Adrián Maderna, inauguró la celda 2 en el predio del Centro de Disposición Final ubicado en Euta 3, para darle continuidad a la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la comarca.
Nueva tecnología en EcoAzul
El intendente municipal Hernán Bertellys visitó este mediodía el Centro de Disposición Final de Residuos a fin de constatar el funcionamiento de la planta y conocer el funcionamiento del biodigestor que incorporó recientemente la empresa al lugar. En la ocasión también dialogó con los trabajadores y autoridades de la empresa a cargo de las tareas.
Levantaron el corte en el ingreso al predio de disposición final de residuos
Los recicladores levantaron el bloqueo. La intervención del municipio permitió destrabar el conflicto en el basural.
Justifican la salida de Ceamse y admiten que hay obras demoradas
El presidente del Emsur, Sebastián D'Andrea, lo hizo al exponer en la comisión de Ambiente del Concejo Deliberante. Confirmó que el costo de la operatoria en el predio de residuos ahora es menor, pero reconoció que en un sector quedaron trabajos detenidos.
El estado y futuro del predio de disposición final de residuos en el centro del debate: D´Andres expone ante el HCD
El titular del Emsur expondrá ante la Comisión de Ambiente a las 10 hs. El vínculo con la CEAMSE finalizó el 15 de julio y el gobierno contrató “de emergencia” a tres firmas para sostener el servicio.
Los residuos orgánicos no son basura; puede darles un nuevo uso
Más Compost es una empresa que facilita la separación del material y enviarlo a campesinos.
Plantean alianza público-privada para solucionar manejo de desechos sólidos
El funcionario se expresó en esos términos en la apertura del Décimo Tercer Congreso “Manejo Integral de los Residuos Sólidos”.
Angela Oblasser y la economía circular en minería: “El sector minero es el que va a impulsar la transición verde”
En conversación con Minería 360, la gerenta de sustentabilidad de Fundación Chile analizó los desafíos que debe abordar la minería en relación a la economía circular: la industria minera es la responsable del 50% de los residuos sólidos a nivel global. "Vamos a tener que reciclar mucho más de lo que hacemos hoy día y, por otro lado, vamos a tener que tener una minería sustentable", manifestó.
En Neuquén quieren juntar más de 13.000 kilos de papel para reciclar
Es el objetivo de la nueva campaña ¡Despapelizate! que realiza la agrupación Reaccionar con el gobierno de la provincia.
Jóvenes con impacto: tres empresas con ADN sustentable que pasaron por el evento de El País
Testimonios de emprendedores conscientes en evento de El Empresario de El País Sustentabilidad - Líderes de Triple Impacto.
San Pedro toma los modelos de otros países para reciclaje
La secretaria de Servicios Primarios y Medio Ambiente municipal explicó que para crear el plan de separar basura en las colonias de montaña se analizaron esquemas de otras ciudades.
El intendente Papp informó sobre la reparación y colocación de ripio en la ciudad
El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp visitó junto al Jefe de zona de Vialidad Provincial, Carlos Goycochea, la obra de reparación de la calle Neuquén dónde el gobierno provincial se encuentra trabajando y colocando ripio con el objetivo de mejorar el tránsito del sector donde se encuentra ubicada la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Pepsi promueve darle una segunda vida a las botellas
Ya son 21 millones de botellas 100% recicladas las que ha producido Pepsi desde que este año comenzaron con la migración de sus botellas a plástico 100% reciclado (rPET). Gracias a su compromiso con la sostenibilidad, PepsiCo reducirá en 2021 un 74% el uso de plástico virgen en el total de su portafolio de bebidas. Esta evolución de sus envases a material reciclado supondrá para la compañía dejar de producir el equivalente a unos 16.000 kilómetros de botellas nuevas (PET), la distancia que une España y Australia.
San Isidro lanzó una campaña en la que los barrenderos son los protagonistas
Se trata de una novedosa iniciativa en la que a través de cartelería en vía pública y redes sociales se brindan tips a los vecinos para cuidar la limpieza del distrito en conjunto.
Mayra Mendoza supervisó el correcto drenaje de los arroyos
Tras las continuas lluvias, la intendenta evaluó el estado de situación y les pidió a los vecinos “que sigan las recomendaciones y mantengamos estos espacios limpios”.
Fabricantes europeos están de acuerdo en incorporar 30% de plástico reciclado en los envases
Los fabricantes europeos de plástico se declararon el jueves "a favor de la obligación de incorporar 30% de reciclado en los envases de plástico de aquí a 2030", con el fin de respetar los objetivos del "pacto verde" de la Comisión Europea.
Se reciclarán las urnas usadas en la elección del Defensor del Pueblo
Fueron entregadas al refugio nocturno y ayudarán a mantener sus gastos operativos.
Continúa el mantenimiento del sistema hidráulico varelense
La secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana municipal, realizó mejoras en el sistema hidráulico en distintos puntos del distrito el fin de semana.
Sabbatella y Mantegazza firmaron un acuerdo para la recuperación del EcoPunto de San Vicente
El presidente de ACUMAR y el intendente, suscribieron hoy un acuerdo para reacondicionar y poner en valor el EcoPunto, la planta de clasificación de residuos que permite recuperar los deshechos reciclables para su reinserción en el mercado.
Instalaron contenedores en los barrios Zapiola y Parque Esperanza
Luján limpio.
Compostar: una nueva tendencia de reciclado
Una forma de reciclaje en nuestra casa a partir de residuos orgánicos. Te contamos qué es el compost y cómo sirve para reducir residuos que irían a basurales, transformándolos en abono natural.
Economía Circular: una mirada al futuro que debe empezar hoy
La economía “tradicional” basada en grandes cantidades de materias primas, energía barata de fácil acceso, generó un desarrollo industrial en los últimos ciento cincuenta años que sacó a mucha población mundial de la pobreza como corolario del aumento sin precedentes de la producción y el consumo. Cabe la pregunta ¿se puede sostener el consumo y continuar por ese camino en lo que queda del siglo XXI dado el crecimiento de la población?, y para contestar este interrogante conviene reflexionar.
Mussi y Cabandié en los centros de reciclado
El secretario de Cultura y Educación, Federico López, acompañó a los funcionarios en la recorrida.
Piden a los vecinos que “no tiren basura” en los tachos para reciclaje de la plaza Constitución
Los contenedores están destinados a materiales reciclables como papel, plástico, vidrio, sachets de leche y yogurt, y deben estar limpios y secos.
Contribuiremos con proyectos verdes y economía circular: presidente de CAF
Sergio Díaz-Granados habló de los retos de la región para impulsar la reactivación económica.