Además, sigue con la recolección de botellas de plástico, neumáticos y medicamentos vencidos.
Últimas Noticias de Centro de Disposición Final de Residuos (Total : 530 Notas )
Nueva Córdoba: vecinos tapan bache con un contenedor
Entre la seguridad vial y la protesta realizaron un señalamiento en una importante calle cordobesa.
ACUMAR continúa trabajando para detectar casos de Covid-19 en la Cuenca
Esta semana continúa con los operativos de búsqueda de casos en los barrios, entre ellos Avellaneda. Además comenzaron la vacunación al personal de salud del organismo y siguen capacitando a sus promotoras y promotores para aplicar la vacuna.
Comenzó en Campana una obra clave que llevará las cloacas a más barrios
El intendente de Campana, Sebastián Abella, supervisó el inicio de la construcción del colector cloacal del Lubo, el cual garantizará el buen funcionamiento de la red actual y, a futuro, a los vecinos de todo el Lubo, La Esperanza y La Argentina la posibilidad de tener la red domiciliaria conectada a este colector.
Escobar Sostenible: importante acuerdo entre la Municipalidad y la Colectividad Boliviana para avanzar en acciones de energías renovables
El intendente Ariel Sujarchuk y autoridades de la Asociación Civil Colectividad Boliviana de Escobar (CBE) firmaron un convenio de uso gratuito de un espacio en el Mercado Concentrador para el desarrollo del Proyecto Biodigestor que permitirá la generación de energías renovables.
Seis instituciones junto al Municipio firmaron el acta compromiso para sumarse al Programa Solidaridad Urbana
En las instalaciones de la Universidad Popular de Zárate (UPZ), en la mañana de hoy, el Municipio y seis instituciones firmaron el acta compromiso para sumarse al Programa Solidaridad Urbana Master Plan del Hábitat, un esquema lanzado a fin de 2020, por el intendente Osvaldo Cáffaro, que aspira a la resolución y gestión del hábitat.
Se recolectaron cerca de tres toneladas de residuos de las costas del río
La iniciativa fue tomada desde la cooperativa Oncativo, luego de un fin de semana con una gran cantidad de personas en el sector.
Agrotécnica Fueguina quiere optimizar la recolección de residuos
Para esto convocó a fomentistas en la sociedad de fomento de Las Campanas, reuniones que se repetirán mensualmente. "Tenemos que lograr un circuito sistema donde el municipio, el vecino y la empresa tiren para el mismo lado, lo cual es perfectamente posible en el corto plazo", señaló Juan Manuel Torres, de Agrotécnica.
San Isidro: más de 2 mil vecinos utilizaron el servicio de bolsones de escombros
Durante la cuarentena hubo una marcada tendencia a realizar reformas en los hogares; por lo que resultó de gran utilidad este programa innovador de higiene urbana. Los vecinos solicitan un bolsón para depositar residuos áridos, luego un camión lo retira y el material es reutilizado.
Moreno: la intendenta estatizó servicios para incrementar la recaudación del municipio
La misma modificó la recolección de residuos, el estacionamiento medido y la gestión del cobro de la tasa municipal, que estaban tercerizados o privatizados con el objeto de incrementar la recaudación del distrito.
Para Moyano, Larreta quiere bajarle el sueldo a los camioneros como mensaje a los grandes empresarios
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, advirtió que si el Gobierno porteño reduce la cantidad de días en que se recolectan los residuos, habrá «un caos» en las calles por el riesgo sanitario y por la reacción de los trabajadores.
Promueven la separación de residuos en Bosque Urbano de Tlaquepaque
El Bosque Urbano de Tlaquepaque avanza con el empuje de los vecinos del fraccionamiento Revolución. Dentro de los proyectos que han realizado colonos se encuentra un programa para la separación de residuos, hasta ahora han logrado captar alrededor de 8 toneladas.
Realizan campaña de recolección de residuos electrónicos en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez
Desde las 8 de la mañana y hasta las 5 de la tarde de este sábado, la Secretaría de Servicios Públicos municipales de Querétaro recibirá en el estacionamiento del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez los residuos electrónicos que lleven los ciudadanos, de manera que se aporte a reducir los riesgos de contaminación al medio ambiente y en los hogares de las familias; así lo dio a conocer la titular de la dependencia capitalina, Alexandra Haro de la Torre.
Ituzaingó: iniciaron en la playa una campaña para la separación de residuos
La Municipalidad de Ituzaingó inició una campaña de separación de residuos en origen, cuya primera etapa comenzó en las playas, paradores y zona comercial.
Por el covid Neuquén procesa el doble de residuos patógenos
La empresa Basaa SA trata hoy 6.000 kilos de desechos contra los 3.000 o 3.500 promedio que recibía en prepandemia. La firma abrió sus puertas a Río Negro para conocer cómo es el proceso.
‘La Basura no es Basura’, la campaña de la Alcaldía de Bogotá para promover el aprovechamiento de residuos
La estrategia busca que los capitalinos disminuyan la cantidad de basura que se produce desde la casa para evitar el colapso de los rellenos sanitarios de Bogotá.
Basural: un foco de contaminación en Bariloche al que nadie pone freno
A la segunda celda que se abrió para soterrar los residuos le queda poca vida útil y en breve será necesaria una tercera. La separación en origen es un deseo más que una costumbre o una obligación.
Contabilizan 138 alegaciones contra la quema de residuos en la cementera de Alcalá
Tras la finalización del nuevo trámite de información pública promovido por la Junta de Andalucía respecto a la solicitud de la empresa Portland Valderribas de modificar la autorización ambiental integrada de su planta cementera de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), para que la misma incinere derivados de residuos no peligrosos para su uso como combustible, la plataforma constituida en Alcalá contra dicha iniciativa ha informado de que contabiliza un total de 138 alegaciones formalizadas contra la pretensión de la empresa, 18 de colectivos y 120 de particulares.
Habrá dos puntos móviles para llevar residuos reciclables en Escobar
El programa "Escobar Recicla" se llevará a cabo esta semana en las localidades de Garín y Loma Verde.
Instalaron otros 3 puntos limpios con campanas para la separación de residuos
Las tres campanas permiten que el vecino separe y deposite allí papel y cartón, envases plásticos y metálicos, y envases de vidrio.
Del Estado: En la fecha dos cooperativas de recicladores recibieron elementos de protección personal
El Estado municipal local, informó que fueron entregados elementos en los kits que contenían: antiparras, barbijos, mamelucos, guantes de nitrilo, guantes de PVC, chalecos refractarios, bolsones y pares de zapatos, todos ellos elementos de protección individual y de bioseguridad al personal que trabaja en la recuperación de residuos sólidos urbanos, perteneciente a dos cooperativas del distrito. Los mismos llegan desde Nación, por medio del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Avanza el proyecto Ecoparque Socioambiental Quilmes
El Ministerio de Ambiente recibió dos propuestas para la definición de la estructura organizacional y capacitación para la operación del nuevo complejo.
Partieron de Viedma 20.000 kilogramos de cartón para reciclar
Este mediodía, desde el Centro Ambiental Patagónico GIRSU, partieron más de 20.000 kilos de cartón prensando, en dirección a la localidad de Coronel Suarez, para su posterior tratamiento.
Municipio licitó un nuevo portacontenedor y seis nuevos contenedores
La Municipalidad de Saladillo celebró un nuevo acto licitatorio para la compra de un equipo autocargardor de contenedores de 5 m3 y seis contenedores de 5 m3 con el fin de ser colocados, principalmente, en las localidades del interior del partido. La apertura de sobres tuvo lugar ayer en el Palacio Municipal con la presencia de las autoridades comunales, encabezadas por el intendente Luis Salomón" href="https://www.treslineas.com.ar/jose-luis-salomon-bio-3356.html">José Luis Salomón.
Avellaneda: Galmarini y Chornobroff habilitaron una red de desagües cloacales
Fue en el barrio General Pinto. La obra beneficia a 7.440 vecinos y significó una inversión de más de 132 millones de pesos.
Fassi se reunió con el ministro Cabandié y juntos avanzaron con el tema “solución de los residuos sólidos urbanos”
Tras cumplir con el aislamiento por haber estado en contacto estrecho con un positivo de Covid-19, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, se reunió con Juan Cabandié, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Las ecopioneras van por más
Son seis mujeres, vecinas del barrio Los Pioneros, que se dedican a la clasificación y comercialización de materiales reciclables. Este jueves estarán en el barrio Banco Provincia.
Reclamo por inconvenientes en la recolección de residuos
Vecinos del barrio Lanusse expusieron que desde el sábado no pasan los camiones de la Cooperativa Usina Eco. Desde el Municipio detallaron que se rompieron dos camiones y que "a la brevedad" debería normalizarse la recolección.
Ituzaingó | El intendente Descalzo recorrió el avance de obras en el distrito
El jefe comunal visitó el trabajo que se llevó a cabo en la estación de bombeo de la red cloacal, en Barrio Nuevo, y el encarpetado que se está realizando en la calle Trole, desde Madeiros hasta Lucero.
Inauguran una red cloacal en Gerli que beneficiará a 7.500 vecinos
La “Red Secundaria Cloacal General Pinto” fue presentada en un acto, encabezado por Malena Galmarini, Jorge Ferraresi y Alejo Chornobroff.
Ghi y Cabandié visitaron la planta de residuos patológicos del Hospital Posadas
El intendente de Morón y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, recorrieron el primer centro de procesamiento de residuos patogénicos dentro de un hospital argentino, el cual "fue clave para evitar el colapso del sistema sanitario durante la pandemia", aseguraron.
En 2020, se retiraron más de 140.000 toneladas de residuos de basurales
Esto representa un volumen de 297.132 metros cúbicos, de acuerdo a los datos aportados por la Dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad de Córdoba.
ACUMAR y la UNLA seleccionaron los trabajos del Concurso de Ensayos “Una Cuenca por Descubrir”
El jurado eligió las obras seleccionadas en las tres categorías participantes. La publicación integrada por los ensayos ganadores se publicará en los próximos meses.
Dos consultoras compiten para organizar el funcionamiento de la futura planta de tratamiento de basura en la Ribera
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, realizó ayer el acto de apertura en el que recibieron dos propuestas de consultoras para la definición de la estructura organizacional y de capacitación para la operación del nuevo Complejo Socioambiental “Ecoparque Quilmes” (planta de tratamiento de Basura a instalarse en la Ribera local).
Lanús: durante el 2020 se realizó bacheo en casi 1800 cuadras de Valentín Alsina
En el marco de la planificación anual, a lo largo del 2020, la Secretaría de Espacio Público ejecutó trabajos de bacheo en 1799 arterias (927 m2) de Valentín Alsina para lo cual, utilizó el material producido por la Planta Asfáltica del Municipio.
Importantes obras viales en el distrito
Entre las principales tareas se realizaron trabajos de higiene, recolección de ramas y residuos, reconstrucción de hormigón y rompimiento de calzada.
Con equipos de última generación San Isidro combate al dengue
Desde octubre del año pasado, el Municipio intensificó los operativos nocturnos en puntos clave del distrito. Sumó un camión especial capaz de cargar 7 mil litros del líquido para eliminar al mosquito Aedes aegypti.
Pasadas las lluvias, retiraron finalmente los residuos abandonados sobre Colectora
Después de que vecinos denunciaran ante Campana Noticias la falta de respuestas, los montículos de tierra y basura que en ocasiones de tormenta provocaban graves anegamientos fueron removidos finalmente de la zona.
San Fernando ya recicló 400 kilos de papel y tapitas de plástico junto con el Hospital Garrahan
El Municipio colabora con el Hospital de Niños a través de su programa ‘Eco Sanfer’ con la separación de residuos reciclables en dependencias municipales y espacios públicos de la ciudad.
El Municipio realizó trabajos de limpieza integral en instituciones educativas del Delta de Tigre
Personal de la Comuna colaboró con el corte de césped en las Escuelas 9 y 12, y en el Jardín de Infantes 912. Además, se efectuaron tareas de mantenimiento en muelles y luminarias.