El presidente electo dijo que el ex titular del BID “conoce la región y sabe cómo anteponer los intereses de Estados Unidos”
Barack Hussein Obama( nacido en Honolulu, Estados Unidos, 4 de agosto de 1961), conocido como Barack Obama, es el cuadragésimo cuarto y actual presidente de los Estados Unidos. Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008. Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano del Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.
El presidente electo dijo que el ex titular del BID “conoce la región y sabe cómo anteponer los intereses de Estados Unidos”
Después de la victoria del republicano, el Fondo aceleró el tramite interno para volver a prestarle a la Argentina. El rol de Musk en el nuevo gobierno y la tensión con China. El estudio que revela el drama del peronismo.
El Presidente y el exmandatario avanzaron en un acuerdo signado por la necesidad. Movimientos en funcionarios de segunda línea y pedidos concretos de los cambiemitas.
Esta es la marca que seleccionó la Procaduría luego de un intenso análisis.
La medida forma parte de un plan de lucha, tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El anuncio se suma a diversas actividades públicas que vienen haciendo docentes y alumnos.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció, además, una semana de lucha a partir del 21 de octubre en reclamo de una nueva paritaria. El Presupuesto 2025 asoma, también, como un nuevo punto de conflicto.
Como su antecesor conservador, el ultra se desentiende de los efectos de sus políticas. La encerrona de gobernadores que se atan a la motosierra que padecen. El balcón de Susana y la resistencia universitaria a un topo que ama destruir el Estado desde adentro.
Por: Jorge Fontevecchia. En 1928 el filósofo y literato francés Paul Valéry, en su libro La conquista de la ubicuidad, escribió un párrafo premonitorio: “En un tiempo muy distinto del nuestro, y por hombres cuyo poder de acción sobre las cosas era insignificante comparado con el que nosotros poseemos, fueron instituidas nuestras Bellas Artes y fijados sus tipos y usos.
Mandatarios y líderes políticos de todoel mundoexpresaron su solidaridad con el expresidente Trump tras el intento de magnicidio que sufrió en Pensilvania. El presidente de Argentina, Javier Milei, expresó este sábado su "más enérgico repudio" al atentado.
El torniquete extraordinario que anunció Caputo para secar la plaza de pesos, último intento desesperado de evitar una devaluación, es un reconocimiento del fracaso.
El Presidente va poco a la Casa Rosada. En plena pandemia, su antecesor tuvo 106 citas en el mismo período y el líder del PRO, 92. Scioli, figurita repetida.
Las declaraciones de Javier Milei contra los presidentes de Colombia y México pueden derivar en una ruptura de las relaciones diplomáticas.
Por instrucción presidencial, Nicolás Posse definió una agenda común con el director de la CIA, William Burns, se reunirá con la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, y esta semana recibirá al ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Poulsen, para cerrar la compra de 24 aviones de combate destinados a la Fuerza Aérea
William Burns también estuvo en la AFI; le seguirá un viaje de la jefa del Comando Sur, la generala Laura Richardson; se trata de dos claras señales del acercamiento del Gobierno con Washington
Dirigentes de Unión por la Patria vinculados al Sumo Pontífice se reunieron en una tanguería porteña para homenajearlo. “Rezamos para que venga a la Argentina”, indicaron
El expresidente sugirió que habría mantenido alguna charla con el jefe político de ese país que participó de las negociaciones en las que quedaron libres 11 personas secuestradas por la organización terrorista en Gaza; cinco son argentinos
El ministro y el economista protagonizarán este domingo el último cruce cara a cara antes de que se defina quién será Presidente. En una elección polarizada el intercambio podría inclinar la balanza a favor o en contra de uno de los dos.
El presidente habló durante una hora ante mil empresarios en la primera jornada del tradicional encuentro. Defendió su desempeño citando una vez más las dificultades que generaron la pandemia, la guerra y la sequía. Las fallas que reconoció
El demócrata Robert Menéndez debió dejar la presidencia del Comité de Relaciones Internacionales por haber recibido presuntas coimas de Egipto en efectivo y lingotes de oro. Crítico de Cristina Fernández de Kirchner, Menéndez fue financiado por fondos buitre.
A pesar del número ajustado en la Cámara alta, el candidato de Unión por la Patria está confiado en que se aprobará la reforma del impuesto. Cómo se prepara para enfrentar a Bullrich y Milei. El acto clave en Ensenada
Mientras que el patriarca Kirill de Moscú ha hablado elogiosamente de la invasión rusa, Francisco se ha negado a desempeñar un papel similar en Occidente. Es una sombría ironía que aquellos que critican a Kirill por su apoyo acrítico al Estado ruso parecen querer que Francisco sirva como capellán de la OTAN.
Los equipos de Lula desembarcan en Argentina para ayudar a Massa en la guerra digital. El eje Trump-Milei. La militancia en las provincias y el pedido del peronismo por un jefe.
Se trata de Dan Restrepo, un experto en batallas proselitistas que fue funcionario clave del ex presidente demócrata y conoce a fondo la agenda política del país.
El Círculo Rojo ve a la oposición quebrada, con Mauricio Macri al mando y Patricia Bullrich ganando la carrera. Los focus sobre el líder libertario y el margen que le queda al oficialismo. La foto de Gerardo Morales con James Cameron, la UIA y Techint
El Círculo Rojo ve a la oposición quebrada, con Macri al mando y Bullrich ganando la carrera. Los focus sobre el líder libertario y el margen que le queda al oficialismo.
El ministro de Economía visitará Shangai y Beijing junto a una comitiva de legisladores y funcionarios que lideran Máximo Kirchner, Cecilia Moreau, Juan Manuel Olmos y Miguel Pesce. Su objetivo principal es negociar el apoyo de los BRICS, renovar el swap y profundizar la relación comercial entre ambos países.
El ministro de Economía sigue dando pasos para ser ungido candidato presidencial por una coalición donde casi nadie imagina otra cosa que una derrota en las urnas.
El canciller argentino viajará este martes para intervenir en el encuentro al que citó el presidente colombiano Gustavo Petro y en el que también habrá representantes de otros 15 países
Visitó la estancia de Joe Lewis en 2016, fue un viaje oficial y coincide con el aumento de tarifas decretado por el entonces ministro Juan José Aranguren. El magnate inglés ya era accionista de Pampa Energía.
Tras una larguísima negociación diplomática, condicionada por el COVID-19, la guerra en Ucrania y la cercanía del gobierno con los regímenes de China, Venezuela y Cuba, los presidentes de Argentina y Estados Unidos se encontrarán el 29 de marzo en Washington