En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
Intendente de Daireux
Nacido en la ciudad de Daireux. Es Contador Público Nacional graduado en la Universidad Nacional del Sur. Participó en la creación de Parque Industriales en varios distritos de la provincia de Buenos Aires. Fue Presidente de la Comisión de Desarrollo de la Secretaria de la Producción de la Municipalidad de Daireaux. Ocupó diversos cargos en el Banco de la Nación, entre los cuales se destaca la Vicepresidencia Segunda de 2006 al 2014. Fue Concejal por el Partido Justicialista. Fue candidato a Intendente. Ganó las elecciones generales del distrito en el 2015 por el Frente Para la Victoria, sucediendo en el Palacio Municipal al candidato de Cambiemos, Esteban Jorge Hernando.
• Ocupó la Presidencia de la Comisión de Desarrollo de la Secretaria de la Producción de la Municipalidad de Daireaux del 2001 al 2004.
• Cumplió diversas funciones en el Directorio del Banco de la Nación Argentina en el periodo comprendido entre 2006 y 2014.
• Ganó las elecciones del 2015 por el FPV con el 52,30 % de los votos por sobre el Ex Intendente Esteban Hernando.
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 30 distritos al programa "Municipios a la Obra", una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Con él estuvieron intendentes, legisladores y presidentes del PJ de los distritos de la Sexta Sección Electoral.
El gobernador Axel Kicillof y el ministro Augusto Costa anunciaron una inversión de $600 millones para seguir fortaleciendo el turismo.
Del acuerdo también participó el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.
Los acuerdos firmados son una herramienta que garantizan la cooperación con diferentes ejes estratégicos según las particularidades de cada territorio.
El gobernador Axel Kicillof participó en Daireaux el acto que tuvo como objetivo mostrar la puesta en marcha de los trabajos sobre 47, 4 kilómetros de un corredor clave para la conectividad y la producción bonaerense.
En el encuentro de este martes, encabezado por Máximo Kirchner en la sede platense del partido, se conformaron 45 secretarías. Quiénes están a cargo.
El diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, encabezó en La Plata la reunión del consejo partidario en la que se conformaron las secretarías del espacio. Varios sindicalistas quedaron con cargos de peso en la estructura partidaria. Se oficializó la convocatoria a un nuevo congreso del justicialismo.
En medio de la crisis que transita el sector agropecuario de la Provincia por el faltante de gasoil y las inundaciones, el mandatario realizará mañana un importante anuncio en Daireaux.
Los pueblos de Mones Cazón (Pehuajó) y Salazar (Daireaux) lograron el primer paso para contar con gas natural. Provincia invertirá más de $1100 millones.
Sigilosos, los jefes y jefas comunales mantienen un silencio público en medio de las diferencias de la alianza gobernante. Insaurralde y Katopodis buscan el equilibrio. El ala albertista y La Cámpora
Fue en el marco de la segunda jornada de Expoagro 2022, la exposición agroindustrial a campo abierto más importante de la Argentina que se lleva adelante en San Nicolás.
Lo acompañaron jefes comunales del peronismo y también hubo un encuentro con Jorge Macri y Joaquín de la Torre, de Juntos por el Cambio.
El jefe de gabinete bonaerense participó de la Expoagro 2022, acompañado por distintos dirigentes e intendentes.
En la mayoría de los 135 distritos se llegó a una lista de unidad, y solo en un puñado habrá contienda para definir las autoridades locales. Los alcaldes se mantienen fuertes al mando de las estructuras, pese a que La Cámpora también gana lugares e influencia
El diputado argumentó ante consejeros del PJ bonaerense su decisión de renunciar a la presidencia del bloque. Foto de unidad y tour por el interior.
Participaron de un encuentro en La Plata para delinear las listas de unidad de cara a las elecciones partidarias distritales. Además, analizaron la coyuntura política y económica.
El intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, opinó sobre el acuerdo del país con el FMI.
Los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, estuvieron hoy en la ciudad bonaerense de Daireaux para recorrer obras y dialogar con beneficiarios del Programa Banco de Herramientas.
Tras los cambios en la norma son 43 los jefes comunales de la oposición que podrán tener, de mínima, un tercer mandato consecutivo. Del oficialismo, solo 22. Freno al salto al Ejecutivo
Son más de 90 que fueron electos en 2015 y reelectos en 2019. Pero 23 de ellos pidieron licencia antes del 10 de diciembre y podrán presentarse a un mandato más, haya o no modificaciones a la norma
Se acordó que integrarían la lista de unidad ministros nacionales, funcionarios provinciales, intendentes y concejales de todo el territorio bonaerense. La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, fueron designadas vicepresidentas.
La asunción de Máximo Kirchner implicó la renovación de la conducción total del PJ Bonaerense. De hecho hay nuevos dirigentes que conforman la Rama Gremial del Partido. Mirá quienes son y de qué sindicatos.
Las elecciones dejaron un nuevo escenario en cada una de las legislaturas municipales. Qué intendentes tendrán mayor comodidad hasta 2023 y cuáles estarán obligados a negociar con las fuerzas opositoras. Radiografía, distrito por distrito.
Hay varios jefes comunales de peso que seguirían en sus distritos y de no haber cambios en la norma quedarán sin chance de renovar. Por ahora son 16 los que lograron saltar la ley porque dejaron su cargo antes del recambio legislativo.
La idea de revertir la limitación de mandatos abre una brecha en los distintos espacios políticos. Diferentes visiones entre intendentes y legisladores. La alternativa: reforma legislativa o recurso judicial por inconstitucionalidad. La cuestión de la retroactividad y la ofensiva de los jefes comunales del Frente de Todos, exultantes tras la remontada del 14N.
En una entrevista exclusiva con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, se mostró “sumamente agradecido” por el apoyo del Gobierno nacional y provincial en materia de obra pública. Asimismo, se refirió al distrito como una “isla” dentro de la “ola amarilla” que dejaron las elecciones en el territorio bonaerense.
Vencedores y vencidos en cada distrito. El reparto de los ediles y cómo queda el espacio que comanda cada intendente en la correlación de fuerzas dentro de los legislativos locales
Así lo expresó durante un encuentro con entidades agropecuarias. Por la tarde, estuvo en la localidad bonaerense de Laprida donde visitó un centro de almacenamiento transitorio de recolección de envases vacíos de fitosanitarios.