El jefe de Gabinete ganó centralidad tras la derrota bonaerense y asumió un rol clave en el acercamiento con el titular de Pro; el gesto con Jorge Macri y el diálogo con los aliados
Diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires
Ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires
Licenciada en Ciencia Política por la UCA (Universidad Católica Argentina).
Fue Ministra de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires en el primer período de Gobierno de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete ganó centralidad tras la derrota bonaerense y asumió un rol clave en el acercamiento con el titular de Pro; el gesto con Jorge Macri y el diálogo con los aliados
Tras la derrota del Gobierno en los comicios bonaerenses, el expresidente comenzó a pensar en su futuro político. Ya no espera invitaciones de Javier Milei para comer milanesas en Olivos y mirá incrédulo la incapacidad del oficialismo para reaccionar ante los casos de corrupción que lo salpican. Los contactos con los gobernadores y el regreso de Juntos por el Cambio.
Hubo cortocircuitos entre los socios por la conformación de la Defensoría de la Niñez y porque el presupuesto 2026 no contempla la totalidad de los fondos de coparticipación para la Capital
El gobernador se prepara para recibir a sus aliados el próximo martes. La foto con López Murphy, el ¿nuevo? rol de Macri y el protagonismo nacional.
Hubo cortocircuitos entre los socios por la conformación de la Defensoría de la Niñez y porque el presupuesto 2026 no contempla la totalidad de los fondos de coparticipación para la Capital
“Hay que ser muy prudentes”, dijo el titular de Pro sobre la crisis política y económica tras la caída de LLA en las elecciones bonaerenses; convocó a los candidatos de su partido
El exmandatario convocó a una reunión para este martes en la sede de Balcarce pero el clima interno complica las presencias.
Tras la ruptura por los vetos presidenciales, los acuerdistas y los bullrichistas apuntan a aislar a la diputada de confianza de Macri; el expresidente reaparecerá el martes próximo en un evento partidario
Con 181 votos a favor y 60 en contra, la oposición logró la insistencia de la ley de emergencia pediátrica. Y, luego, logró la insistencia de la ley de financiamiento universitario con 174 votos a favor y 62 votos en contra. Afuera, las columnas de militantes, docentes, jubilados, estudiantes y familias del Garrahan celebraban.
La diputada fue increpada en pleno recinto por el jefe de la bancada macrista tras una discusión con Alejandro Finocchiaro
La mayoría de los mandatarios provinciales ordenó insistir en ambas iniciativas; fisuras en el bloque Pro
El Gobierno repartió ATN y promete recomponer partidas con el Presupuesto 2026. La oposición se vale de la presión social y apuesta a que la campaña nacional sirva de incentivo para diferenciarse. El voto clave de los misioneros y los gobernadores aliados.
Es el primer guiño al Presidente tras la derrota libertaria; Vidal también apoyó al Gobierno, pero advirtió que no vuelva a clausurar el debate en comisiones; las críticas de Lousteau
No recibió mensajes trascendentes de La Libertad Avanza. Ni el presidente Javier Milei, ni su hermana Karina, ni la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por CABA, Patricia Bullrich, se acercaron en los últimos días a él.
Con 24 bancas propias, no necesitará a la oposición para cubrir las cuatro vacantes. El procurador Conte Grand, en la cuerda floja. Internas y equilibrios.
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
En el macrismo esperan un “volantazo” del Presidente de cara a la campaña para las legislativas de octubre; apuntan contra Pareja por la “paliza” en Buenos Aires
En el partido que preside Mauricio Macri hay sorpresa y decepción por la contundencia de la derrota ante Fuerza Patria. No pudo retener las bancas en la Legislatura bonaerense que puso en juego. Otra vez se puso en duda la estrategia que impulsó el ex presidente
El distrito que concentra el 37% de la población argentina elige este domingo legisladores provinciales. En el conurbano se ubican los mayores bolsones de pobreza urbana del país; en el interior, la producción agropecuaria sostiene buena parte de la riqueza nacional.
Para el mercado, la votación en la provincia de Buenos Aires se ha transformado en una suerte de plebiscito de la gestión libertaria
Ya desde el primero de los audios filtrados, a Diego Spagnuolo se lo escucha embroncado con los hermanos Milei porque le habían intervenido "la caja" más jugosa de la Andis.
“Es un momento para decir por qué vamos juntos”, señaló un importante dirigente macrista. El aprendizaje que representó la dura derrota en mayo, Jorge Macri y la estrategia para no pintar de violeta a los candidatos propios
Destacaron a “la unidad gremial y la acción política son las herramientas más poderosas para proteger las conquistas laborales y avanzar hacia un futuro más justo”.
Macri y el resto de los jefes del partido evitaron referirse al caso por supuesta corrupción; Lospennato, De la Torre y Federici piden celeridad en la investigación judicial
El Gobierno intervino la Andis para desviar la atención, pero no desmintió la veracidad de las grabaciones, que comprometen a Milei, a su hermana Karina y a los Menem. El sincericidio de Francos.
Los mandatarios ayudaron al Presidente y la oposición no alcanzó los dos tercios que necesitaba. Se cae la suba del 7,2 y el incremento del bono. Moratoria, cajoneada.
Cinco diputados amarillos votaron en favor de la emergencia en discapacidad y cuatro lo hicieron en el aumento jubilatorio. También aportaron ausencias y abstenciones. En el bloque comandado por Cristian Ritondo analizan cómo seguir, dado que no respetaron, en reiteradas ocasiones, la voluntad del bloque.
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
Fracasó un último intento del Gobierno para desarticular la ofensiva; tratarán de rechazar definitivamente el veto a la emergencia en Bahía Blanca, además de marcar el camino para sostener dos leyes previsionales y un incremento para los prestadores de discapacidad
“Hoy nos toca el papel de acompañar”, señalaron a Infobae desde el entorno del expresidente. El control de la estrategia proselitista queda en mano de los libertarios. Qué pasará con los candidatos amarillos en todo