El ministro de Economía habló de los resultados de su viaje reciente a suelo norteamericano, ratificó el programa del Ejecutivo y aseguró que el gobierno de Trump está "dispuesto a seguir comprando pesos".
El ministro de Economía habló de los resultados de su viaje reciente a suelo norteamericano, ratificó el programa del Ejecutivo y aseguró que el gobierno de Trump está "dispuesto a seguir comprando pesos".
En relación a julio, Automotores y otros equipos de transporte fue el rubro que más aumentó su producción (4,3%), mientras que Productos de metal, maquinaria y equipo lideró las caídas con un descenso del 2,7%.
La agenda incluye, entre otros temas, la expulsión de Espert, un emplazamiento para que se dictamine el Presupuesto 2026 y pedidos de interpelación a Francos y de informes a Caputo por el posible salvataje de EEUU.
Las mismas se llevarán a cabo entre las 16 y las 20, y volverán a repetirse el 24 de octubre, de 6 a 10. En esas franjas, suspenderán sus tareas para evaluar "acciones directas", lo que podría traer aparejado demoras y cancelaciones.
Antes de visitar más provincias en el marco de la campaña electoral, el mandatario dará un discurso e interpretará seis "covers" de canciones con mensajes políticos con "La Banda Presidencial".
En medio de versiones de renuncia tras la polémica por su relación con el empresario "Fred" Machado, el diputado de La Libertad Avanza, quien se reunió con Milei, respondió a un tuit del periodista Eduardo Feinmann.
El Presidente reveló que nunca pensó en "correr" al actual diputado nacional de la campaña de La Libertad Avanza e insistió en que las acusaciones en su contra son un "refrito de una operación de 2019".
Tras el acto de inicio en Córdoba, antes del viaje a EEUU donde obtuvo fuerte respaldo de Trump y el compromiso del Tesoro de un salvataje por USD 20.000 millones, el libertario vuelve de lleno a la arena política local este lunes.
El vicepresidente de la entidad, Carlos Pereda, aseguró que las intervenciones del Ejecutivo provocaron una pérdida de "transparencia" en el mercado. "Lo ideal sería un programa claro y concreto", afirmó.
Tras los encuentros con Trump y Georgieva, el Presidente dejará en evidencia una vez más el alineamiento de Argentina con Israel, en medio de los cuestionamientos que recibo el país de Medio Oriente por el conflicto en Gaza.
Espert convocó a la comisión para las 13. Los bloques menos afines pedirán explicaciones sobre algunos datos macroeconómicos diseñados por el Gobierno y reclamarán mayores recursos para educación, salud y obras públicas.
La convocatoria se llevará a cabo este sábado a las 15, en la puerta del edificio donde la expresidenta cumple con su prisión domiciliaria. Además, el PJ hará una "caravana nacional" el 17 de octubre por el Día de la Lealtad.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires consideró que en su discurso de presentación del Presupuesto 2026 el Presidente "vendió espejitos de colores" y recordó que la frase "lo peor ya pasó" es de Mauricio Macri.
Fuentes oficiales le indicaron a El Canciller que el vuelo partirá de Buenos Aires a las 00. En la comitiva, por el momento, solo está confirmada la presencia de la secretaria general de la Presidencia.
El incidente ocurrió mientras descargaban mercadería en un local partidario del PJ y Fernando Raitelli detuvo su camioneta para sacar fotos, lo que fue cuestionado por el edil Lucas Bronicardi.
Según la mayoría de los cálculos privados, el Índice de Precios al Consumidor estaría entre el 1,6% y el 1,8%. Los participantes del sondeo del Banco Central la proyectaron más cerca del límite que aspira no sobrepasar el Gobierno.
En La Libertad Avanza no descartan la presencia del mandatario nacional en el reducto elegido en Gonnet, una vez que se conozcan los primeros resultados de las elecciones legislativas bonaerenses.
El oficialismo sufriría otra derrota en el Congreso en caso de que la Cámara alta ratifique la negativa de Diputados a la voluntad de Milei. El Poder Legislativo no insiste desde 2003 con una normativa rechazada por un presidente.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante en todo el país: "Trabajamos con lo justo y apagamos equipos para ahorrar energía y evitar pérdidas".
“Sería la primera vez en la historia que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, sostuvo el portavoz, para quien la difusión del material a días de las elecciones bonaerenses demuestra que se trata de "una opereta".
El Presidente encabezará el mitin junto a los candidatos violetas a diputados nacionales por la Provincia. Sacudido por los audios de Spagnuolo, dará un discurso contra Kicillof y planteará dudas sobre la "operación" de la ANDIS.
La oposición en la Cámara alta se dispone a avanzar con el financiamiento a las universidades y la emergencia pediátrica. Ambos proyectos -ya aprobados en Diputados- incomodan al Gobierno y su plan de déficit cero.
El Presidente cerrará este jueves un acto en La Plata, donde se mostrará con quienes encabezan las listas violetas en las ocho secciones del mayor distrito electoral del país, que votará el próximo 7 de septiembre.
Mientras el Gobierno busca dilatar el tratamiento para evitar un nuevo revés legislativo, este miércoles están convocadas dos reuniones para tratar las iniciativas con media sanción del Senado.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que se registraron cambios en el movimiento comercial por el "cobro del aguinaldo y el turismo por las vacaciones de invierno, aunque sin alterar la tendencia general".
"Se ve que no tienen cerebro, tienen que copiar y sobre todo ofender", cargó la titular de Abuelas, luego de que se difundiera la imagen del Presidente en La Matanza con los candidatos de las ocho secciones bonaerenses.
Para el territorio bonaerense el apuntado es Florencio Randazzo. El sector tendrá como objetivo robustecer su representatividad en el Congreso y consolidarse como fuerza de centro. Aseguran que tendrá representación en al menos 15 provincias.
En Córdoba, cuestionó también al kirchnerismo, al que consideró "el movimiento más endeudador de la historia argentina", y afirmó que la sociedad se "sorprenderá" con los resultados de las elecciones legislativas de octubre.
Pese a la puja por las iniciativas recientes de los mandatarios provinciales, la meta es profundizar los debates sobre propuestas legislativas que el oficialismo pretende llevar al Congreso tras las legislativas de octubre.
La Vicepresidente tuvo un fuerte cruce con el líder del Ejecutivo tras habilitar el pasado jueves el tratamiento de una serie de iniciativas contrarias al oficialismo en el Senado. La relación parece no tener retorno.