Últimas Noticias de Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) (Total : 1021 Notas )

Más de 350 despidos en ACUMAR

Más de 350 despidos en ACUMAR

En medio de las políticas de ajuste y vaciamiento del Estado, a finales del mes de febrero, más de 350 trabajadores y trabajadoras de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo, conocida como ACUMAR, recibieron la notificación por correo electrónico de que habían sido despedidxs. 

Despidos masivos en ACUMAR ponen en peligro el saneamiento del Riachuelo

Despidos masivos en ACUMAR ponen en peligro el saneamiento del Riachuelo

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) se encuentra en medio de una nueva ola de despidos, resultado de un plan de ajuste implementado por el Gobierno nacional. Bajo la dirección del ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se busca reducir a la mitad la plantilla de trabajadores, pasando de 850 a aproximadamente 450 empleados.despidos en Acumar.

Entrevista a trabajadora. Contaminación de la Cuenca Matanza Riachuelo: Milei despidió a 350 trabajadores de ACUMAR

Entrevista a trabajadora. Contaminación de la Cuenca Matanza Riachuelo: Milei despidió a 350 trabajadores de ACUMAR

El viernes a la medianoche los trabajadores recibieron un correo de desvinculación. Entrevistamos a una trabajadora de Acumar, el organismo que se encarga del saneamiento ambiental de la Cuenca del Río Matanza-Riachuelo donde viven más de 7 millones de personas. Ante los despidos y el vaciamiento que abre las puertas a más contaminación, los trabajadores invitan a movilizarse este miercoles 5 de marzo a las oficinas centrales en Esmeralda 255.

El Gobierno de la Ciudad plantó 300 árboles en la ribera del Riachuelo

Para celebrar el Día del Árbol, la Subsecretaría de Ambiente, junto el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana (MEPhU), Ministerio de Justicia, Secretaría de Transporte, Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano y la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), realizó una plantación de 300 árboles nativos en el Camino de Sirga del Riachuelo. Este evento se llevó a cabo en conjunto con el Municipio de Lanús.

Todavía no concluyó el saneamiento del Riachuelo

Todavía no concluyó el saneamiento del Riachuelo

Hace 20 años se inició un reclamo judicial por los daños que genera la contaminación de la cuenca Matanza Riachuelo. Hace 16, la Corte Suprema sentenció la necesidad de un saneamiento integral. Sin embargo, un organismo ambiental informa que faltan obras y el 40% de los afectados todavía no fue relocalizado.

Ajuste. Despidos en ACUMAR: trabajadores se organizan por su reincorporación y la continuidad de sus tareas

Ajuste. Despidos en ACUMAR: trabajadores se organizan por su reincorporación y la continuidad de sus tareas

Trabajadores de la Autoridad de la Cuenca del Matanza-Riachuelo (Acumar) exigen la reincorporación de 40 compañeros/as despedidos. Este martes se dieron cita en Esmeralda 255 para comenzar un cese total de tareas para garantizar el ingreso de todos los despedidos y reclamar la reincorporación. También anunciaron que se van a plegar al paro general del 9 de mayo.

Navegar en el Riachuelo: viaje por un río herido al que empezaron a volver los peces y los pájaros

Navegar en el Riachuelo: viaje por un río herido al que empezaron a volver los peces y los pájaros

Hace 16 años la Corte Suprema ordenó el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo. La contaminación era letal en una zona donde viven más de 4 millones de personas. El cambio se empezó a notar pero todavía falta: la mitad de la población no tiene cloacas y hay cerca de 400 industrias contaminantes. Pasado, presente y futuro de un símbolo del AMBA.

El Riachuelo sigue esperando

El Riachuelo sigue esperando

La Corte requirió informes en la causa por la contaminación ambiental del río Matanza- Riachuelo. Los supremos quieren saber el grado de avance en el cumplimiento de las decisiones judiciales.