El séptimo aniversario de la muerte del ex gobernador encontró al PJ dividido. La diputada y su familia, convocaron a una ceremonia de la que no participaron Llaryora, Schiaretti ni Passerini. El oficialismo optó por los mensajes en redes sociales.
Alberto Fernández
Biografía:
Ex Presidente de la Nación Argentina
Es un político argentino que se desempeñó en la Jefatura de Gabinete de Argentina desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 23 de julio de 2008, siendo el funcionario que durante más tiempo ocupó ese cargo desde su creación. Es a su vez abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Ejerció entre otros cargos la Jefatura de gabinete de Ministros de la Argentina, durante la presidencia de Néstor Kirchner y la de su sucesora Cristina Fernández.
Profesor Regular Adjunto del Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal de misma casa de estudios. Dictando clases de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal y Autoría y Participación Criminal.
Últimas Noticias de Alberto Fernández (Total : 29944 Notas )
Elecciones de octubre: intendentes del PJ ganan espacio en la campaña bonaerense y ya miran hacia 2027
El gobernador Axel Kicillof estará el miércoles en la marcha de universidades frente al Congreso. Gestión con intendentes y campaña en base a los errores y escándalos de LLA.
Con la mira en 2027, Axel Kicillof ya compone su nueva canción económica
El gobernador hurga fuera del peronismo y habla de derechos, pero también de instituciones, inflación y equilibrio fiscal. La piedra del FMI y la puja con CFK.
Carlos Tomada: «Todo va en la misma dirección: liquidar el Ministerio de Trabajo»
Carlos Tomada, ex ministro de Trabajo por más de doce años, habló del impacto de la gestión libertaria en la cartera: «El desmantelamiento de áreas y del personal es muy grave». Además descartó que la desregulación de las elecciones sindicales pueda fomentar mayor democracia. «No es cierto que el Estado se retire en la era Milei porque si hay algo que le interesa al Gobierno y usa el Estado para hacerlo es desfinanciar y debilitar a los sindicatos».
Con la mira en 2027, Axel Kicillof ya compone su nueva canción económica
El gobernador hurga fuera del peronismo y habla de derechos, pero también de instituciones, inflación y equilibrio fiscal. La piedra del FMI y la puja con CFK.
Muchos créditos, pero los dólares no aparecen
El Gobierno no explica dónde está la plata que debería ir a ciencia o discapacidad. La hipótesis del Congreso de que los fondos están en el Tesoro para contener el esquema cambiario.
Maquillaje y más vetos: Javier Milei rifa una chance para recuperar credibilidad tras KO en Provincia
Cambios menores que están lejos de una autocrítica. Milei se recuesta en los estrategas de la derrota. Gobernadores ya no responden a llamados del Gobierno. El mercado da la espalda. El PJ no se sorprendió y espera repetir en octubre, aunque por menos margen.
Los gobiernos con menos cambios de gabinete son los que tuvieron más chances de reelegir: en apenas 21 meses, Milei ya lleva seis
En menos de dos años de gestión, Javier Milei ya acumula seis cambios de ministros y secretarios. Aunque asumió con la promesa de un gabinete reducido y estable, se registra un cambio de ministro cada tres meses.
Milei presentará el Presupuesto 2026 pero sin ir al Congreso como el año pasado
El mandatario expondrá los lineamientos del proyecto de gastos del año próximo, aunque su gestión lleva dos años sin tener presupuesto.
Cristina Kirchner recibió a Juan Manuel Urtubey tras 10 años de distanciamiento y respaldó su candidatura en Salta
El ex Gobernador la visitó en el departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. Estuvo junto a Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria
Milei reflota el Ministerio del Interior en busca de recuperar la relación con los gobernadores
Lisandro Catalán será el nuevo ministro; lo anunció Francos, tras reunirse con Milei y Luis Caputo; cadena nacional del Presidente, el lunes
Furlán acusó a Paolo Rocca de operar para poner al próximo secretario general de la CGT
Abel Furlán dijo que el titular del Grupo Techint busca “dirigentes flexibles a sus intereses» y que también pretende meterse en la UOM.
Gobierno: «autocrítica» en la mesa bonaerense y rebelión en la granja de los trolls libertarios
En medio de los reclamos de su militancia digital, Javier Milei encabezó la primera reunión de sus reeditadas mesas políticas. El gobierno apuesta a mostrarse pragmático ante la derrota para esquivar una avanzada opositora en materia política y económica. El Gordo Dan, desacatado.
Tras la derrota libertaria, la CGT redobla el rechazo a la reforma laboral y varios gremios ya apuestan por Axel Kicillof
Con el Presidente debilitado, los gremios confían en recuperar protagonismo, mientras siguen discutiendo cuál será la nueva conducción de la central. No descartan más conflicto con el Gobierno si insiste con sus políticas.
Urgido por la derrota, Milei prueba a su mesa política pero el Gobierno sigue repleto de interrogantes
El Presidente negó cambios de Gabinete, su hermana mantiene a sus colaboradores y armó un nuevo ámbito de discusión sin un replanteo mayor. Es la misma receta que aplicó Macri en el 2018 para contener a sus aliados. Los próximos pasos. Dudas en los gobernadores. Recrudecen disputas
El triunfo de Kicillof abre otra etapa de discusión sobre la conducción en el PJ y la necesidad de la unidad
El Gobernador quedó fortalecido después de la elección provincial y ahora afronta el desafío de jugar un rol trascendente en la reorganización del espacio político
Reacción del círculo rojo: entre el orden macro, la crisis económica y el sueño del fin de la grieta
Los empresarios se entusiasmaron con el crecimiento electoral de la liga de gobernadores. Piden correcciones al plan económico, pero hablan de un acuerdo para sostener el equilibrio.
Cuáles son las razones del tsunami político que amenazan al plan económico
La micro le ganó a la macro; la economía de la provincia tiene a los principales heridos del modelo que propone el Gobierno; el think tank de “Axel conducción” ya está en marcha de cara a 2027; en el Palacio de Hacienda se preparan para la batalla que desde hoy librarán con el mercado
El Gobierno se sumió en un todos contra todos tras la crisis desatada por las denuncias de sobornos
Batalla campal entre Guillermo Francos y las fuerzas del cielo, representadas por el Gordo Dan. Lilia Lemoine, vocera extraoficial de los hermanos Milei, trató de poner paños fríos.
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
El INDEC continúa demorando la adopción del nuevo IPC por cuestiones electoralistas
Con todo listo hace casi un año para lanzar la nueva medición, y que los argentinos tengan una medida más certera de cómo los golpea la inflación, el organismo continúa negándose a hacerlo hasta después de octubre.
La estrategia del Gobierno frente a la filtración de audios de Karina Milei: qué dice la denuncia
El Ejecutivo inició acciones legales por grabaciones hechas a la hermana del Presidente y recibió un fallo a favor que impide circular material. Mientras tanto, se instala el temor a una crisis política creciente
El impacto electoral del coimasgate a siete días de la batalla bonaerense
Distintos analistas registran una importante caída en la valoración de la sociedad sobre el presidente. Hay diversas opiniones sobre cuánto influirá en los comicios del próximo domingo. El efecto hacia octubre depende de la evolución del caso. Karina paga el costo de la denuncia más que su hermano.
La larga mano invisible del macrismo en la Andis
Ya desde el primero de los audios filtrados, a Diego Spagnuolo se lo escucha embroncado con los hermanos Milei porque le habían intervenido "la caja" más jugosa de la Andis.
Entre rebeldías, fricciones y pérdida de poder, se reformula el mapa sindical y complica el armado de la futura CGT
Se precipitan cambios internos en el gremialismo y tornan más imprevisibles las negociaciones para la próxima central obrera. Quién es quién en este escenario complejo.
Corrupción en el Estado: la novela que nunca termina
Por: Pablo Sirvén. Para dominar la atención pública, el recurrente estallido de escándalos de corrupción debe contar con una seguidilla de piezas audiovisuales que vaya dosificando un crescendo que deje malparada a la fuerza política que se desea atacar.
A nivel pandémico: la inversión extranjera directa se desplomó en el primer trimestre
Cayó con respecto a inicios de 2024 y está en el nivel mínimo del gobierno de Alberto. Además, es apenas una parte de lo que ingresaba en la era de Macri, cuando la gran crítica era que la lluvia de inversiones prometida no llegaba. Como si no fuera suficiente, el informe del BCRA también registró un drástico aumento en la salida de empresas del país.
El primer año de Milei cerró con más deuda externa, cero ahorro y salida récord de dólares al extranjero
Pese al ajuste, el Estado argentino volvió a endeudarse con el resto del mundo. El superávit comercial no alcanzó para equilibrar las cuentas.
Pablo Blanco: "Hoy el transporte ha subido y las empresas deben reconocer la situación y retribuirlo, de lo contrario surgirán problemas"
Conversamos en exclusiva para Enfoque Sindical con Pablo Blanco, Secretario General del Sindicato del Gas (STIGAS) sobre la situación del sector energético en nuestro país, las oportunidades de inversiones que podría generar "vaca muerta", las desigualdades que trajo aparejada la desregulación económica propiciada por el actual gobierno, y la problemática que encarna el aumento de las tarifas de transporte en el bolsillo de los trabajadores que conducen paulatinamente a una cada vez mayor perdida de su poder adquisitivo.
El gobierno de Milei aumentó 150% las compras a Suizo Argentina respecto de la gestión anterior
En 19 meses de administración libertaria, la tercera droguería más grande del país, que está 117° en el ranking de empresas que más facturan, logró contratos por una suma equivalente a US$106 millones. En los 19 meses previos, en tiempos del peronismo, había facturado US$42 millones.