Con el cambio de YCRT en Sociedad Anónima, la empresa carbonífera encara una nueva etapa con el desafío de acortar una brecha deficitaria histórica. ¿Qué implica esta transformación?.
Últimas Noticias de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) (Total : 141 Notas )
La fuerte reacción del titular de ATE por el anuncio de Adorni sobre Río Turbio: “Desatará una pueblada”
Rodolfo Aguiar acusó al Gobierno de buscar “la desaparición” de la cuenca carbonífera ubicada en San Cruz y “jugar con el futuro de los trabajadores” con la conversión de la empresa estatal en sociedad anónima
Yacimientos Carboníferos Río Turbio: Javier Milei designó al nuevo interventor
El que asume es Pablo Gordillo Arriagada, un abogado especialista en Energía y Sostenibilidad, y hombre de confianza del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Llega para reemplazar a Thierry Decoud, desvinculado en medio de un escándalo por presuntas coimas.
Oficializaron la salida del interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio luego del escándalo por coimas
Se trata de Thierry Decoud. Dos allegados son investigados por haber solicitado un retorno en su nombre para concretar una operación con una empresa israelí
Milei despidió al interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio por presunto pedido de coimas
La noticia fue confirmada por el vocero Manuel Adorni; Thierry Decoud está sospechado de pedir una comisión a cambio de acelerar operaciones con una empresa israelí
#LeyBases El Senado definirá hoy el futuro y la privatización de once empresas públicas
El oficialismo definirá la propuesta de venta de Aerolíneas Argentinas ante el riesgo de que se caiga el articulo que contempla la privatización de Radio y Televisión Pública, Enarsa, Correo Argentina e Intercargo, entre otras.
Empresas públicas: desfinanciamiento y números en rojo en el camino a la privatización
Las transferencias del Estado cayeron hasta ahora un 52% en comparación con el mismo período del año anterior. El mayor desfinanciamiento lo sufre Corredores Viales con una baja del 87%. La mayoría de las empresas estatales tienen rojos operativos, según pudo saber este medio a través de un pedido de información. El Gobierno relanzó el plan para deshacerse de varias de ellas. El objetivo es privatizar, cerrar y hasta trasladarlas a los trabajadores, como ya adelantó Javier Milei sobre el futuro que desea para Aerolíneas Argentinas que está incluida en el proyecto de ley Bases para su privatización.
Por un documento oficial filtrado, se conoció que el Gobierno destinó 3.300 millones de pesos a «retiros voluntarios» en YCRT para su plan de achique y privatización
El Gobierno Nacional destinó 3.283 millones de pesos a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Los fondos son para implementar una agresivo plan de «retiros voluntarios». Busca recortar personal como paso previo a la privatización. Rechazo sindical.
YCRT y gremios: Se habló del récord de producción y del logro energético
Parte de la cúpula dirigencial de la empresa, encabezados por el interventor Thierry Decoud, mantuvieron un encuentro de trabajo con los cuatro gremios. El gerente de Recursos Humanos habló con La Opinión Austral.
Guillermo Francos recibió al santacruceño Claudio Vidal en medio de la pulseada con los gobernadores patagónicos
Se reunieron en la Casa Rosada. El mandatario sureño manifestó su rechazo a la iniciativa oficial para privatizar Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
YCRT: camino a la privatización
La empresa, que cuenta con la reputación de ser una de las entidades estatales más deficitarias del País, vuelve a meterse en la escena nacional ante la posibilidad de salir de la gestión pública. Cúal es su estado actual y qué implica el pase al sector privado.
Gobernadores patagónicos se manifestaron en contra de la privatización de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio
A través de un comunicado reconocieron que las últimas gestiones dejaron “graves consecuencias económicas”, pero le propusieron al gobierno nacional alcanzar “un acuerdo de productividad”
Nueva embestida de los patagónicos contra Nación ahora con la mira puesta en YCRT
Las provincias unidas del sur emitieron un comunicado de apoyo a los trabajadores de la empresa de carbón santacruceña. Rechazan la privatización y proponen un acuerdo de productividad. Los detalles
Matías Delgado: "Señor Presidente, la casta la tiene a su alrededor, nosotros somos trabajadores y vamos a defender nuestra empresa"
La seccional ATE Río Turbio, en Santa Cruz, repudió los dichos de Adorni respecto a que los trabajadores de YCRT son "casta". Además, marchó en reclamo y a la espera de que Milei visite, durante un presunto viaje a Río Gallegos, la empresa minera estatal.
ATE cruzó a Adorni por sus dichos sobre YCRT: “Son declaraciones mentirosas que estigmatizan”
“Repite como loro pero no sabe de lo que habla”, apuntó Rodolfo Aguiar. El sindicato rechazó el intento de privatización de más de 40 empresas estatales y repudió que se utilice como ejemplo a la carbonífera de Santa Cruz.
El interventor designado por Milei en Yacimientos Río Turbio avisó que no le pagará el día a quienes se sumen a una huelga
Se trata de Thierry Decoud, un hombre del PRO que ahora estará al frente de la intervención del yacimiento estatal. Él trabajará desde Buenos Aires. Ya mandó una nota a los trabajadores del yacimiento que el que para no cobra.
ATE con medidas de fuerza en YCRT
El secretario gremial de la Asociación Trabajadores del Estado – Seccional Río Turbio, José Saravia, se refirió en el programa radial “Por la Tangente”, a los motivos por los cuales están llevando adelante una nueva medida de fuerza en la empresa minera.
Menna: “Junto a YCRT y provincia proyectamos una planta de residuos”
El intendente de Turbio indicó a La Opinión Austral que Aníbal Fernández ayudará a resolver un “viejo problema ambiental” de aquella región. El módulo I a un 10% del final de obra. Pablo González dejará listo el proyecto de la figura jurídica antes del desembarco en YPF.
Festival de lujos y gastos de exfuncionarios en Río Turbio
La administración Macri, que hacía marketing de austeridad y transparencia, incurrió en un asombroso festival de lujos y gastos injustificados en Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT).
Aníbal Fernández: "Mauricio Macri no es un pelotudo, es bruto y malo"
El actual interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio realizó duras críticas contra el ex presidente. Aseguró además que tiene "experiencia para ofrecer" y que la pone a disposición de Alberto Fernández.
"Larreta y Santilli son tipos de bien"
El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio Aníbal Fernández se refirió a los cacerolazos que se realizaron esta semana para reclamar que los políticos se bajen los sueldos. “No me provocan nada, me dan gracia”.
YCRT exportó energía a Brasil
Gremios de Santa Cruz reclaman "certezas" sobre la continuidad de la mina de Río Turbio
Desde el Gobierno insisten en que "se debe comenzar a producir" y revertir una ecuación financiera deficitaria para evitar un cierre.
La Intersindical nacionaliza reclamo contra los despidos en YCRT
Los gremios que representan a los mineros de YCRT llevarán adelante un reclamo desde hoy y hasta el viernes próximo para nacionalizar el reclamo por la reincorporación de los despedidos y la viabilidad de la empresa. Habrá charlas-debate y marchas entre las medidas definidas, además de ilustrar el reclamo con artistas.
ATE Río Negro lanzó un paro y hará acampes contra el ajuste del Gobierno Nacional
ATE realiza hoy un paro de 24 horas con movilización a los puentes carreteros que unen las ciudades de Cipoletti y Neuquén. Además dispuso acampes durante toda la semana próxima en los organismos nacionales con sede en Río Negro.
Denuncian a gremialistas por agresiones en Santa Cruz
Es por la toma de una vivienda oficial del Yacimiento de Río Turbio
Despidos, violencia, rehenes y amenazas en yacimientos de Río Turbio
En una protesta contra despidos, mineros de la estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio encerraron durante 15 horas a funcionarios y un gendarme.
Contra los despidos, ATE va a un paro nacional el 11 de abril con acampes y movilizaciones
La conducción nacional de ATE decidió un paro general para el 11 de abril en todo el país, que incluirá acampes y variadas protestas toda esa semana. Reclaman “la reincorporación de los despedidos” y rechazan el “techo salarial”.
CTA Autónoma reclamó la reincorporación de los despedidos en YCRT
La Comisión Ejecutiva Provincial de la CTA Autónoma Santa Cruz “denuncia las políticas de ajuste que viene realizando la Intervención de la empresa YCRT, que en lugar de poner en marcha el emprendimiento carboeléctrico de la mina, la megausina y el ramal ferroportuario, ha condicionado cualquier avance o inversión en la empresa a la reducción de la planta de personal y a la renuncia a los convenios colectivos de trabajo vigentes desde 1975”.
“Estamos ante un Gobierno que no le interesa la soberanía”, Alejandro Garzón
La Intersindical de YCRT fue recibida por la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el Ministro de Gobierno, Fernando Basanta; y el Secretario de Seguridad Martín Chávez, en Casa de Gobierno. “Desde Nación amenazaron que la empresa se cerraría”, precisó el titular de la ATE Santa Cruz Alejandro Garzón.
Petroleros desocupados bloquearon el ingreso a yacimiento santacruceños
Grupos de trabajadores que en un lapso de dos años fueron despedidos por empresas de servicios petroleros bloquearon rutas de acceso a yacimientos de la zona norte santacruceña en demanda de su reinserción laboral.
Cuando Aranguren ratificaba las cesantías, la Justicia ordenó que reincorporen a un despedido de Río Turbio
La Justicia Federal ordenó al Gobierno nacional que lo reincorpore. Horas antes, el ministro de Energía, Juan José Aranguren ratificaba los despidos en YCRT. Hay otros 7 amparos esperando respuesta.
El interventor de Río Turbio amenaza: “La empresa se reactiva y se hace rentable o se cierra”
En medio de un clima caldeado por los más de 400 despidos y las protestas en Yacimientos Carboníferos, Omar Zeidán subió la apuesta. Antes de la reunión con los cuatro gremios amenazó con el cierre de la mina.
Convocan a una marcha en la Cuenca Carbonífera
Será el próximo jueves 15 de febrero, partiendo de la Plazoleta del Minero en Río Turbio, y desde el Monumento a los Mineros Caídos en 28 de Noviembre, para luego dirigirse en simultáneo hacia la megausina.
Tijeretazo: el Gobierno impulsa un recorte de $9.000 millones en el déficit de las empresas públicas
De las 33 sociedades estatales, solo 13 cubren sus gastos. Los ferrocarriles y Yacimientos Río Turbio son las que necesitan mayor auxilio. AySA y Aerolíneas mejoraron sus números.
La intervención ratifica los despidos y los mineros toman Río Turbio
La intervención de la mina no sólo no retrotrajo los más de 400 despidos, sino que propuso flexibilizar los convenios colectivos. Habrá ocupación de la mina y se plegarán a las protestas de ATE.
Se rompió la mesa de diálogo por los despidos en Yacimientos de Río Turbio
Los gremios se retiraron porque no conseguían levantar los despidos. "Que se hagan cargo", les anticipó el interventor.
Tomaron la mina de Río Turbio para protestar contra los despidos
Doce empleados de la empresa estatal YCRT lograron ingresar al lugar tras una semana en la entrada del yacimiento.
Hay pueblada y Río Turbio sigue tomada
Con el respaldo del pueblo, la intersindical mantiene desde el miércoles la ocupación de la mina Río Turbio. Esperan revertir los más de 400 telegramas de despido. “La decisión está tomada”, dicen desde la intervención.
Tensión por el ajuste en Río Turbio
La tensión en Yacimientos Carboníferos de Río Turbio no cede. La intervención de la empresa respondió al reclamo de los 200 trabajadores despedidos con un pedido al Gobierno nacional para que envíe personal de Gendarmería que “garantice la seguridad” de la planta ubicada en la provincia de Santa Cruz.