El viaducto de desplomó ayer, alrededor de las 14:20 por efecto natural, sin intervención humana. No se registraron heridos por el hecho.
El viaducto de desplomó ayer, alrededor de las 14:20 por efecto natural, sin intervención humana. No se registraron heridos por el hecho.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, recorrió en la jornada de hoy junto al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, los avances de las obras que se están llevando a cabo en la avenida Comodoro Py de Gregorio de Laferrere.
Pidieron que no se paguen los hisopados para el ingreso a la provincia de Corrientes.
El ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich destacó el trabajo codo a codo del gobernador Gildo Insfrán con el gobierno nacional gestionando financiamiento para obras que necesita Formosa, y habían sufrido una paralización en el gobierno macrista.
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, anunció la creación de dos nuevos viaductos en Cañuelas sobre las rutas nacionales 3 y 205, por un valor total de $1.700 millones de pesos, que generarán 336 nuevos puestos de trabajo y beneficiarán a toda la comunidad, evitando embotellamientos y siniestros viales.
La creación de los dos nuevos viaductos serán en las rutas Nacional N°3 y N°205, por un valor total de $1.700 millones de pesos. Generarán 336 nuevos puestos de trabajo. También se anunció la recuperación del proyecto de la Universidad Cuenca del Salado.
Sang Hak Choe pagará 60 pesos por metro cuadrado y deberá saldar $1.140.840.885 en los próximos 30 años, un precio menor a la base fijada por el Estado.
La titánica obra de 5 kms. de extensión elevó la traza ferroviaria entre los barrios de Palermo y La Paternal y eliminó 11 pasos a nivel.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, presentaron hoy el proyecto del viaducto del Tren San Martín, que conectará Retiro con la Estación La Paternal de forma elevada, con el objetivo de “mejorar la seguridad vial y la calidad […]
Contempla la construcción de viaductos de menor porte que comunican zonas urbanas y rurales. Abarca a todos los municipios de la provincia y tendrá una duración de 18 meses, en la primera etapa.
El jefe de Gobierno porteño presentó junto al ministro de Transporte de la Nación el proyecto para construir un viaducto para el tren San Martín y se comprometió a "llegar a 2023 con cero barreras a paso nivel en la Ciudad".
Desde la Dirección Nacional de Vialidad explicaron que las labores comenzarán en marzo de 2017 y se conectarán con el nuevo viaducto Corrientes-Chaco. También se modificarán los accesos a la zona de El Perichón y Santa Ana, mediante el uso de parte del terreno del corsódromo, mejorando las condiciones del tránsito.
“El pavimento se encuentra en la parte final, se está terminando ahora la hidráulica propia de esta obra que consiste en la cisterna para la evacuación de los líquidos pluviales y estamos avanzando también con los laterales”, detalló el director municipal de Proyectos de Redes Viales, arquitecto Rubén Sarrú.
Martín supervisó junto al presidente, Mauricio Macri, y la gobernadora, María Eugenia Vidal, los avances del distribuidor en Camino Negro donde la estructura toma forma con velocidad. “La obra mejorará el tránsito de 70 mil vehículos”, dijo Insaurralde.
El presidente Mauricio Macri visitó hoy las obras del viaducto de Puente La Noria acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
“En cuatro meses hicimos lo mismo que el FPV en dos años”, dijo a LPO el director de Vialidad Nacional.