A través de una carta titulada "Por una democracia sin presas y presos políticos. Libertad a Milagro Sala" un centenar de firmas cuestionaron la prisión domiciliaria de la líder social. El 16 de enero se cumplen cinco años de su detención.
Últimas Noticias de Tribunal Superior de Justicia (Total : 36 Notas )
Tras la condena, piden apartar a la policía que encubrió a los Vargas
Rosa Sabena le reclamó al gobernador, al ministro de Seguridad y a la jefa máxima de la Policía que separe de la fuerza a la agente Nancy Salinas, que acaba de ser sentenciada a prisión por sus vínculos con los delincuentes.
El TSJ designó a sus representantes ante el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) resolvió designar como su representante ante el Consejo de la Magistratura de Córdoba a la vocal María Marta Cáceres de Bollati, en carácter de miembro titular.
Rechazan amparo del jefe comunal suspendido por reivindicar a Hitler y Videla
En Villa Cerro Azul, Andrés Data fue separado de su cargo y su caso deberá ser resuelto por el TSJ.
Promueven el juicio político a cuatro integrantes del Tribunal Superior de Justicia porteño
Lo pedirán los legisladores de la oposición y organizaciones comunitarias por el fallo que establece que solo pueden exigir vacantes en las escuelas públicas las personas que no puedan pagar la educación privada para sus hijos.
Al pueblo argentino, ¡salud!
Por Luis Bruschtein
El TSJ realizó una visita virtual a la cárcel de mujeres
Como parte de la visita anual que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) realiza a los establecimientos carcelarios, los tres vocales que integran la Sala Penal del Alto Cuerpo, MarÍa Marta Cáceres de Bollati, Sebastián López Peña y Aída Tarditti, concretaron una visita virtual al Establecimiento Penitenciario n.° 3 de Mujeres, ubicado en el complejo carcelario de la localidad de Bouwer.
Judiciales vuelven a parar dos días en Córdoba desde este lunes
Piden por protocolos y medidas sanitarias adecuadas para el regreso progresivo al trabajo presencial.
Tensión en Carlos Paz: La justicia ordenó allanar la Coopi por rebeldía
Los dirigentes de la entidad habían bloqueado el acceso a la comitiva enviada por la Municipalidad.
El servicio de agua costaría un 50% menos en manos del municipio
El intendente garantizó la continuidad de los puestos de trabajo. El municipio firmó el decreto de verificación y recepción material de los bienes y servicios de agua.
La grave denuncia de Actrices Argentinas a la Justicia de Córdoba
En un video difundido a través de sus redes piden que un niño de 11 años sea restituido a su mamá. Aseguran que el pequeño sigue viviendo con su papá pese a las denuncias por presuntos abusos.
Judiciales denunciaron al TSJ por persecución sindical contra un empleado
La presentación del gremio AGEPJ, que nuclea a empleados del Poder Judicial, se da tras la cesantía "sin sumario previo" de un trabajador del MPF.
La titular del TSJ de Córdoba dio positivo de Covid-19
Ella misma lo confirmó y comentó que se encuentra en buen estado de salud.
Estatales cordobeses presentarán acción de inconstitucionalidad contra la reforma previsional
Los gremios lo decidieron en un plenario. La presentacion ante el Tribunal Superior de Justicia se hará de forma electrónica hoy. Ya suman 23 las entidades sindicales, profesionales y de jubilados que reclaman frenar la Ley 10.694.
Das Neves ratificó que aún no tiene previsto proponer nuevos miembros del Superior Tribunal
El gobernador Mario Das Neves recibió ayer en su despacho de Casa de Gobierno a los integrantes del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, que preside el legislador Jerónimo García.
Santa Cruz: Docentes y judiciales paran toda la semana
Los maestros exigen un salario inicial para un cargo base de 20.500 pesos mientras el gobierno provincial ofreció un 3 por ciento, que implica unos 512 pesos de bolsillo.
El gobierno deberá devolver descuentos por paro a médicos
Así lo determinó el Tribunal Superior de Justicia en un fallo histórico que sienta jurisprudencia, por lo que se prevé una avalancha de reclamos, entre ello de docentes por ejemplo.
El municipio recurre al TSJ por la estatización del servicio de agua
El asesor letrado y secretario de Gobierno de la Municipalidad de Carlos Paz, Juan Villa, brindó ayer una conferencia de prensa donde anunció que apelarán el fallo de la Cámara Contencioso Administrativa ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en el marco del conflicto con la cooperativa por el servicio de agua potable.
Lorenzetti arribó a Tucumán en donde participará de actividades en el marco del Bicentenario
Esta previsto que el presidente de la Corte Suprema comparta esta noche una cena con el gobernador Juan Manzur, autoridades de la Justicia local, y de la Legislatura. Mañana estará presente en un homenaje por los 200 años de Independencia en la Casa Histórica.
Planta de tratamiento: Bariloche presentó casi 30.000 firmas en el Superior Tribunal de Justicia
“Árbol de Pie” busca que la Justicia “ordene que se adopten medidas coordinadas entre el Estado municipal y provincial a fin de lograr la contención necesaria en el sistema de saneamiento”.
Elena Highton de Nolasco: "Con cinco jueces en la Corte estamos muy bien"
La vicepresidente del máximo tribunal se refirió a los proyectos del kirchnerismo para ampliar el número de magistrados. También dijo que los jueces deben pagar Ganancias. Y habló sobre los femicidios y las políticas de género
Los dichos de Garavano generaron un debate que desnudó la injerencia del poder político en la Justicia tucuma
“Luchar por Justicia es una tarea titánica que te consume la vida. Nosotros vamos ya casi por los 10 años, pero el caso duerme en cada paso y hoy está en la Corte Suprema. La causa forma parte del programa nacional de ‘lucha contra la impunidad’, pero, lamentablemente, desde la Nación nada se puede hacer para que la Justicia de nuestra provincia actúe de forma independiente”, escribió Elina Marchese. Su madre y uno de sus hermanos murieron en un accidente de tránsito en la avenida Perón. El imputado en la causa es Gustavo Jiménez, hijo del ex ministro de Economía, Jorge Jiménez.
Los abogados de Catamarca en contra de la remoción del juez Moreno
El Colegio de Abogados se expresó en contra de la resolución ómnibus por la que se genera un nuevo mecanismo para reemplazar jueces subrogantes de la Justicia Federal en todo el país.
Ministerio de Justicia de la Nación firmó convenios para construcción de alcaidías
El ministro Julio Alak firmó dos convenios de asistencia y cooperación con el Ministerio de Gobierno y el Tribunal Superior de Justicia. El acuerdo implica obras de infraestructura penitenciaria en las ciudades de Río Gallegos, Caleta Olivia y Pico Truncado. Además proyectan otras cinco alcaidías. También la colaboración para la puesta en marcha de una morguera.
El Superior Tribunal concedió la libertad al exlegislador Velázquez bajo reglas de conducta
Con el voto de la jueza María del Carmen Battaini, al que adhirieron sus pares Carlos Gonzalo Sagastume y Javier Muchnik; se firmó la acordada este jueves concediendo el beneficio de la excarcelación a Velázquez, bajo caución juratoria e imponiendo reglas de conducta. Concedieron el beneficio de la excarcelación, en orden a la nueva doctrina sentada en el caso “Donamaría”, respecto a la prisión preventiva.
Piden que se clausure el edificio de Tribunales de Concepción por su deterioro
El secretario general de los judiciales de Concepción, Omar Maldonado, explicó a Radio Prensa la disconformidad que existe por la falta de seguridad e higiene en el centro Judicial de esa ciudad.
El Superior quedará en junio con tres miembros por la renuncia de Pasutti
José Luis Pasutti presentó ayer su renuncia como integrante del Superior Tribunal de Justicia. El detonante habría sido una nueva discusión con el actual titular del órgano, Alejandro Panizzi. Se aceleran los tiempos en el Ejecutivo para promover las designaciones de los cargos que están vacantes desde hace más de dos años.
No quedan posibilidades de reclamar justicia por el homicidio del cabo Godoy
La Sala Penal del Superior Tribunal de Chubut acaba de eliminar la posibilidad de seguir reclamando justicia en torno al homicidio del policía Nelson Godoy, asesinado en cumplimiento del deber mientras se encontraba de franco. Tras la absolución del imputado Bruno Díaz, la Fiscalía recurrió en queja porque la Cámara Penal había desestimado el recurso extraordinario y el máximo tribunal rechazó el planteo del Ministerio Público por carecer de fundamentos.
La Quiaca – concejales pedirán la intervención del Superior Tribunal
Concejales quiaqueños anunciaron que solicitarán al Superior Tribunal de Justicia una medida cautelar para obtener la normalización del Concejo Deliberante de La Quiaca y de esta manera “recuperar la institucionalidad” en la ciudad fronteriza. El pedido, dijeron, estará respaldado por más de 4000 firmas de vecinos.
Dos poderes en el centro del debate
En una situación que no reconoce demasiados antecedentes, la Legislatura neuquina decidió pedir al Tribunal Superior de Justicia que informe los por qué de la excarcelación dispuesta en beneficio de personas encontradas culpables por jurados populares.
Elena Fresco reemplaza a Díaz en el STJ
Este lunes, en el inicio del año judicial, Elena Victoria Fresco asumió como presidenta del Superior Tribunal de Justicia, en reemplazo de Hugo Oscar Díaz. Su mandato durará hasta el 31 de enero del año próximo. Sus subrogantes serán los ministros Eduardo Daniel Fernández Mendía, Víctor Luis Menéndez y Díaz, en ese orden.
Abogado local le ganó un juicio a la propia Justicia
La Justicia también se equivoca. Así lo demostró el letrado local Lorenzo Durán, quien logró un histórico fallo donde se detectó el mal proceder del Juzgado de Instrucción en 2005, cuando perdió pruebas y se equivocó en un procedimiento que salvó de la cárcel a un violador reincidente.
Tomás Mustapich presentó su renuncia como ministro del Superior Tribunal de Justicia
Tomás Mustapich presentó este jueves su renuncia al cargo de ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa. El escrito se lo entregó en personal al gobernador Oscar Mario Jorge. Permanecerá en el cargo hasta obtener la jubilación, trámite que ya inició.
Conflicto de judiciales: TSJ retiró su propuesta
Así lo informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba en el marco de la negociaciones que mantiene con el gremio por modificar la porcentualidad de los cargos.
Buscan destrabar el conflicto judicial
La jornada de negociaciones entre el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el gremio Sejun seguía sin solución.
La Justicia no publica las audiencias
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa limitó el acceso a la información sobre las audiencias públicas, que se desarrollan en la Ciudad Judicial. Así, se concreta un nuevo retroceso en materia de participación ciudadana. Antes, había carteleras en las que se colocaba el listado con los datos de cada proceso.