Desde la Unión Industrial Argentina afirmaron a LPO "El que invierte en el país elige candidatos de centro. Por eso el acompañamiento a Horacio en la interna de Juntos, con Sergio quedó dividido".
Últimas Noticias de Teddy Karagozian (Total : 110 Notas )
Encuentro secreto entre Larreta y la CGT: reforma laboral, la economía y las obras sociales, los ejes de la reunión
Estuvieron la semana pasada en el Sindicato de Sanidad y el candidato presidencial les aseguró que quiere que los cambios laborales se acuerden en los convenios colectivos. Los mensajes del jefe de Gobierno. Qué le pidieron los gremialistas.
Reforma laboral, la discusión maldita
Los derechos son bandera en Argentina, pero un tercio del trabajo es informal. Daer, Karagozian, Tetaz, Rosato, Grabois, Yasky, Levy Yeyati y otros referentes sindicales, empresarios, del derecho y la política participan de un debate que es, también, una puja de corporaciones.
Para 2023, el establishment se divide entre los aspirantes del PRO, algunos prefieren a Massa y muchos subestiman a Milei
Los empresarios, preocupados por la falta de dólares, buscan reunirse con candidatos para acercarles sus ideas. Ellos también los persiguen, pero para pedirles fondos para sus campañas.
La guerra de los 100 días: qué hay detrás de la supuesta luna de miel CFK-Massa, porqué se habla del regreso de Guillermo Moreno y a quiénes les cortarán los dólares
Manzur, Cabandié y Scioli en la mira; se vienen más salidas de la mesa chica de un presidente cada vez más solo, hay un informe reservado sobre la “avivada” de los textiles y reuniones privadas en las que se sincera la crítica situación; los funcionarios tapados y las multas que vienen.
Anuncios por precios, bono de fin de año y los próximos 90 días de Sergio Massa
Esta semana se cumplen los primeros 90 días que pidió Sergio Massa y va por otros 90 más. El Gobierno firma acuerdo con textiles y presiona por insumos difundidos. Rollover de deuda con innovaciones, Repo, y el acuerdo por precios y salarios para cortar la inercia en la agenda.
Como quiere el PRO, la cámara empresaria y el gremio de empleados proponen un Fondo Universal de Indemnización y Retiro para el sector de la Construcción
La Delegación Córdoba de CAMARCO y el sindicato de empleados de la Construcción UECARA del Interior elevaron una propuesta de Fondo Universal de Indemnización y Retiro que se pone en discusión con los proyectos ya presentados por el diputado Héctor Stefani, basado en la propuesta del empresario Karagozian, y el proyecto presentado por el Senador Martín Lousteau, con similitudes con el esquema del ya existente en la UOCRA y plasmado en la ley 22.250. Los detalles.
Cumbre de AEA: Fake news, meritocracia y burla por los precios
Federico Braun, dueño de la cadena de supermercados La Anónima, aseguró entre risas que “remarcamos todos los días” ante la inflación. Las sorprendentes afirmaciones de Migoya, el unicornio salvado por los subsidios. Clamor contra el impuesto a la "renta inesperada".
El discurso de Alberto Fernández en el Congreso abre una grieta entre empresarios
Las palabras del Jefe de Estado generaron división entre los hombres de negocios. Algunos lo califican como apenas un plan y otros como buenas intenciones
Nación pone de ejemplo a La Rioja en crecimiento de industria del calzado e indumentaria
Su ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó que con políticas de promoción el sector se logró reactivar al sector. Su par riojano, Federico Bazán, apuntó que «pusimos en marcha procesos productivos que generan trabajo genuino».
"El sueldo promedio debería ser mil dólares, pero hay que dividir con los que no laburan y los empleados públicos"
"Por cada tipo que trabaja en blanco, tenés otros tres que no hacen nada. Eso no pasa en ninguna otra parte del mundo", afirma Teddy Karagozian, empresario textil, creador del complejo industrial TNPlatex.
Crisis política, falta de dólares e inflación muy alta: qué les preocupa a los empresarios y qué quieren para el corto plazo
Infobae entrevistó a siete referentes de distintos rubros para conocer sus visiones sobre la agenda pos comicios, el escenario para 2022 y las principales inquietudes.
Lingeri se convirtió en el primer pope de la CGT que no descartó eliminar las indemnizaciones: «El modelo de la UOCRA es interesante. Hay que analizar si se puede adecuar a otras actividades»
José Luis Lingeri, titular del gremio de Obras Sanitarias y miembro de la cúpula de la CGT, se mostró proclive a cambiar la doble indemnización por un seguro laboral como el de la Uocra, tal como habían propuesto Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. Primer guiño cegetista.
Trabajo, reforma laboral y desocupación, ¿cuál es la salida?
La pandemia impactó en un mercado de trabajo ya golpeado por la crisis macrista. Tras el derrumbe del empleo en el 2020 la recuperación es débil y profundiza la precarización. En este contexto se debate cómo se crean puestos de trabajo y hay diversas propuestas en danza. Radiografía del empleo bajo la mirada de Juan Graña, Juan Manuel Telechea, Claudio Lozano, Luis Campos y Mariana González.
Gerardo Martínez y Teddy Karagozian: Debate sobre el trabajo
La incapacidad para generar empleo genuino y de calidad explica la decadencia del país. En este contexto, el régimen de la construcción que tiene la Uocra y la Mochila Argentina planteada por el empresario textil más exitoso del país, van por un sendero cuyo objetivo es producir mayores fuentes de trabajo. El intercambio de ideas entre ambos dirigentes sobre el presente y el futuro, permite elaborar políticas conducentes. La clave está en el desarrollo y en crear una nueva estructura laboral.
Abogados laboralistas presentan una propuesta alternativa a la “Mochila Argentina” para que las Pymes generen trabajo sin eliminar las indemnizaciones
Lo presentaron ayer los abogados laboralistas Oscar Cuartango y Raúl Ferrara. Se trata de un proyecto alternativo a la “Mochila Argentina”, que planteó la UIA.
Las 4 propuestas para eliminar indemnizaciones: cómo pueden impactar en el empleo
Ya se presentaron 4 propuestas para eliminar indemnizaciones, dos proyectos de Juntos por el Cambio y dos propuestas del sector privado. Qué postulan y qué pasó cuando se modificaron las leyes para generar más empleo. El caso testigo de la construcción y las dudas de cobertura.
Pymes descartaron que la inversión del Estado para dinamizar la economía provoque inflación
Pymes industriales aclararon que el resultado electoral y los cambios en el Gabinete "no alteran la política industrial" al sostener que "los resultados de la reactivación están claros". Pero piden mayor financiamiento para inversiones que den respuesta a la demanda.
Cómo es el proyecto para eliminar las indemnizaciones y qué dicen los gremios hasta ahora
Tras las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta sobre la necesidad de flexibilizar las indemnizaciones, varios referentes de los distintos gremios salieron a repudiar la idea, mientras que ya se presentó un proyecto formal para realizar esta reforma.
Con resistencia empresaria, la CGT analiza la reducción de la jornada laboral
Hoy se llevará a cabo la primera reunión del consejo directivo y se analizarán los dos proyectos que se encuentran en el Congreso presentados por Hugo Yasky y Claudio Ormaechea.
Maturano, a favor de discutir actualizaciones en convenios, pero avisa: “A los trabajadores no se les puede hacer ningún descuento para cubrir su indemnización”
De acuerdo con la reducción de jornada laboral, sin quita de salarios, el líder de La Fraternidad dispara contra el proyecto empresario “Mochila Argentina”. Impulsa la continuidad de Juan Carlos Schmid al frente de la CATT y cree que la futura conducción de la CGT debe estar encabezada por un triunvirato o dos cotitulares. En ambos casos, propone que haya una dirigente mujer.
El sindicalista Sergio Palazzo junto a un grupo de empresarios pyme reclamó reducir la jornada laboral para generar un “shock de empleo”
El precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires celebró el día del empresario nacional en Plaza de Mayo.
¿Hugo Moyano puede romper con el Gobierno?: qué hay detrás de la renuncia de su hijo Facundo a la banca de diputado
La incomodidad del ex legislador en la bancada oficialista y su plan de volver al Sindicato de Peajes motivaron la decisión de abandonar la tarea legislativa. Cómo incidió la indiferencia oficial hacia el moyanismo y un cierre de listas sin candidatos propuestos por el jefe camionero. Preocupación en la Casa Rosada.
Indemnizaciones: nuevo proyecto del sector privado para un "fondo de retiro universal"
La carga de las indemnizaciones desvela al sector privado y buscan que el tema entre en el debate de campaña. Al proyecto de "mochila argentina" del empresario Teddy Karagozian se suma ahora una propuesta del sector pyme para la creación de un fondo de indemnización y retiro universal
Malestar sindical por el rechazo al proyecto de reducir la jornada laboral
Se elevaron los decibeles de una compulsa más bajo la emergencia Covid-19. A las dudas del ministerio de Trabajo y la reacción de empresarios y cámaras de empleadores se sumaron los dichos públicos del ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. El funcionario calificó como "imposible" de llevar adelante la quita horaria en el país y sobre todo sin merma de salarios proporcional. Los diputados autores de los proyectos se manifestaron, dejando en claro una grieta oficialista, respecto al modelo aprobado en otras naciones y que cuenta con esas iniciativas bajo estado parlamentario, en el Congreso.
Héctor Recalde: “Hay dirigentes sindicales combativos, estoy con ellos, y los dialoguistas que no llegan al conflicto y tampoco a ninguna solución”
Héctor Recalde, un referente del derecho laboral argentino y de la política, hizo autocrítica respecto alas 20 leyes de la dictadura todavía rigen. Descree de los emprendedores individuales y asume que la libertad y la felicidad son excluyentes fenómenos del pueblo. Sus disputas de 40 años con Daniel Funes de Rioja y la actual con Teddy Karagozian. Su alejamiento y reconciliación con Hugo Moyano. Su preferencia por los dirigentes combativos porque los dialoguistas incorregibles, “no llegan a ningún conflicto como tampoco a solución alguna”. Se definió como un conciliador e imaginó a un Perón admirador de CFK.
Empresarios supeditan la creación de empleo a una reforma laboral
El lobby patronal se agudizó en el armado de las listas. La UIA prepara una propuesta e IDEA reclama flexibilizar el empleo.
El Gobierno impulsará medidas en empresas para prevenir accidentes de trabajo
Es un proyecto sobre la constitución de órganos de trabajadores y empleadores en compañías de más de 90 empleados elaborado por el Ministerio de Trabajo.
Rechazo del Gobierno al plan con sello de la Copal de eliminar indemnizaciones
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, rechazó el plan del sector empresario representado por la UIA y la Coordinadora de Empresas Alimenticias (Copal) de eliminar indemnizaciones. Además hubo oposición de los propios empresarios.
Rechazo del Gobierno al plan con sello de la Copal de eliminar indemnizaciones
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, rechazó el plan del sector empresario representado por la UIA y la Coordinadora de Empresas Alimenticias (Copal) de eliminar indemnizaciones. Además hubo oposición de los propios empresarios.