El candidato libertario se benefició del desdoblamiento que hicieron la mayoría de los gobernadores. Los números que se mostraron en un encuentro provincial de Juntos por el Cambio sobre cuánto perdieron ese espacio y el oficialismo en los distritos que no hicieron elecciones simultáneas. El repaso por las 24 provincias.
Últimas Noticias de Héctor Stefani (Total : 108 Notas )
Cenas, llamadas y mensajes cruzados: la operación “cascos blancos” de JxC que presionó por la unidad Larreta-Bullrich
Ante la caída en los sondeos, hace semanas comenzó a desplegarse un movimiento reservado con la intención de que haya una sola candidatura opositora. La intimidad del operativo en las sombras que alcanza a operadores halcones y palomas. El rol de Angelici, el “Coti” Nosiglia, el gobernador Valdés y Monzó, y los intereses superpuestos del jefe de Gobierno y la ex ministra.
Elecciones 2023: tras el nuevo superdomingo electoral, el oficialismo suma triunfos y JxC acumula derrotas
En una jornada intervenida por la Corte Suprema, el Frente de Todos celebró los triunfos de los oficialismos y se mostró ilusionado de cara a las presidenciales. Juntos por el Cambio ratificó las derrotas esperadas y Milei mostró un nuevo fracaso. Alberto Fernández viaja a La Pampa.
Ganadores y perdedores de otro domingo de elecciones: triunfos previsibles, una luz roja para la oposición y la batalla que todavía no empezó
Salta, La Pampa y Tierra del Fuego, con un aliado del Frente de Todos, lograron victorias contundentes ante Juntos por el Cambio. Las derrotas encendieron alarmas en la oposición. Los libertarios de Milei estuvieron ausentes. Y San Juan votó a medias. ¿Influirán estos resultados en las presidenciales?
Lo que dejó la elección: guitarreadas de Massa, derrota digna de la UCR y silencio de Milei
En un turno electoral en el que se impusieron los oficialismos, la votación en La Pampa, Tierra del Fuego, Salta y San Juan dejó ganadores, perdedores, anécdotas y conclusiones.
Una feroz disputa de poder en medio del tembladeral
La vicepresidenta vivió como un ataque el fallo de la Corte sobre las elecciones, mientras Massa se juega su futuro en tres semanas; complicaciones en la interna de JxC.
Mujeres candidatas: techo de cemento en La Pampa, Salta y Tierra del Fuego
Para sorpresa de nadie, la cantidad de fórmulas a las gobernaciones encabezadas por mujeres, es bajísima. La mayoría ocupa el lugar de acompañante de un varón.
Tierra del Fuego elige gobernador: Melella busca su reelección frente a una oposición fragmentada
El actual gobernador competirá con el diputado Héctor Stefani, del PRO, y con el senador radical Pablo Blanco que se presentará por Juntos por el Cambio dentro de una oferta electoral opositora que se fragmentó para los comicios y que también incluye a Republicanos, el partido de Javier Milei, que postula a la pastora evangélica Andrea Altamirano como candidata a la gobernación, y a Zulma Fernández, del Frente de Izquierda.
Comenzaron con normalidad las elecciones en San Juan, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego
En el caso de San Juan los comicios tuvieron que ser redefinidos por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y cumplirá sólo con el acto eleccionario para cargos de diputados provinciales, intendentes y concejales.
Tierra del Fuego, La Pampa y Salta van a las urnas: quiénes son los candidatos y qué está en juego
Los comicios ponen a prueba al FdT, ya que se definen las reelecciones de gobernadores aliados de la Rosada. La Corte Suprema suspendió la votación en Tucumán, y en San Juan se eligen todos los cargos, menos gobernador y vice.
El domingo a las urnas
Por novena oportunidad desde la provincialización, los fueguinos definirán con su voto quienes tendrán la responsabilidad de ejercer la conducción del Poder Ejecutivo Provincial a partir del 17 de diciembre de este año y por los próximos 4 años. También elegirán autoridades para los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Elecciones 2023: el próximo superdomingo llega con cinco definiciones que resultan decisivas para el Gobierno
La semana que viene se vota en Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y Tierra del Fuego, donde buscan la reelección aliados del oficialismo; quieren instalar un clima triunfalista
Mayo electoral: ocho provincias elegirán gobernador, legisladores e intendentes
Para el domingo 7 están previstos los comicios en Jujuy, Misiones y La Rioja, mientras que para el 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego: Melella irá por la reelección con JxC partido en dos
El gobernador buscará otro mandato en los comicios del 14 de mayo. Pese a las gestiones de Bullrich, la UCR y el PRO van separados. Listas del FIT y de Milei.
JxC, otra vez en problemas para mantener su alianza en las provincias: se rompió en Salta y Tierra del Fuego
La alianza opositora se quebró en la provincia del NOA, y la UCR y el PRO irán con candidatos diferentes a las elecciones para gobernador, donde es favorito el actual mandatario Sáez. En el Sur también hay tensión y Bullrich envió a un interventor a último momento.
"Cuando la maten yo voy a estar en la Costa": la frase que le adjudican a Milman dos días antes del atentado a CFK
Testigos que declararon en el expediente afirmaron que el diputado de Juntos por el Cambio se refirió al asesinato de la vicepresidenta dos días antes del intento de magnicidio en un bar frente al Congreso. Dos semanas antes del atentado, Milman había especulado con un "falso ataque".
La maraña opositora: los tabúes que agitan a Juntos por el Cambio y alteran su dinámica interna rumbo a 2023
La mesa nacional de la coalición tuvo su último encuentro hace dos meses; existen dificultades para articular un mensaje común y el resurgimiento de Macri avivó la disputa
Tierra del Fuego hace estallar una nueva interna en Juntos por el Cambio
La Coalición Cívica en Diputados presentó un proyecto para eliminar el régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego y todo el arco opositor en la provincia repudió la iniciativa.
En sigilo, Juntos por el Cambio ingresa una batería de reformas de la legislación laboral pensando en ser gobierno en 2023
Al calor del conflicto laboral del Neumático, Juntos por el Cambio aceleró en su plan de reformar la legislación laboral. En silencio ingresó una batería de proyectos a la Cámara Baja que tienen por objetivo modificar la Ley de contrato de trabajo y desfinanciar a los sindicatos.
Diputados de Juntos por el Cambio buscan que los bloqueos sindicales a empresas sean considerados delitos penales
Presentaron un proyecto de ley para que esta práctica sea encuadrada como una violación a la propiedad privada, con una pena de tres a ocho años de prisión
Como quiere el PRO, la cámara empresaria y el gremio de empleados proponen un Fondo Universal de Indemnización y Retiro para el sector de la Construcción
La Delegación Córdoba de CAMARCO y el sindicato de empleados de la Construcción UECARA del Interior elevaron una propuesta de Fondo Universal de Indemnización y Retiro que se pone en discusión con los proyectos ya presentados por el diputado Héctor Stefani, basado en la propuesta del empresario Karagozian, y el proyecto presentado por el Senador Martín Lousteau, con similitudes con el esquema del ya existente en la UOCRA y plasmado en la ley 22.250. Los detalles.
Aumentos de Internet, telefonía y TV, en la mira: proponen un cambio clave en Ley de Defensa del Consumidor
Fue presentado por diputados de Juntos por el Cambio y busca evitar sorpresas en las facturas de esos servicios. De qué se trata.
El movimiento obrero local repudió el intento de quita de personería jurídica a Camioneros
La iniciativa fue presentada por el bloque de diputados de Juntos por el Cambio, luego de los acontecimientos protagonizados por el gremio en la ciudad bonaerense de San Nicolás.
La suba de retenciones detonó una nueva interna en Cambiemos
La mesa nacional tenía planeado reunirse a la hora de la siesta para debatir la suba de retenciones a la harina y aceite de soja, pero la cumbre quedó en veremos. En el Senado evalúan que la reacción no afectaría la aprobación del acuerdo con el FMI.
La discusión por el acuerdo con el FMI llega al Senado
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
FMI: en Cambiemos todos se consideran ganadores y Macri cobra valor
Macri logró que sus legisladores borraran su nombre del proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario y volvió a mostrarse como una figura clave. Sin embargo, los duros y los moderados, en sus distintas instancias, también se consideraron victoriosos del consenso alcanzado con el oficialismo
Malestar y ruidos internos en Pro por el faltazo de tres “halcones” a la votación para avalar el acuerdo
Un puñado de diputados de la bancada de Pro optó por ausentarse en el momento en que se votó el proyecto que habilita la renegociación de la deuda con el Fondo
Acuerdo con el FMI: quiénes votaron en contra en la Cámara de Diputados
Los 37 votos negativos que rechazaron el proyecto con el FMI abarcan a distintos espacios políticos, desde la izquierda, pasando por una parte del Frente de Todos y hasta los liberales
El amor a la ciudad también se pregona con hechos, el aporte del Big Data para el turismo y las perdidas por la pesca ilegal
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata
En el PRO, un grupo de 30 dirigentes del interior se rebela contra el liderazgo porteño y arma un polo de poder
Son diputados, senadores, intendentes y autoridades partidarias provinciales que buscan mayor participación en las decisiones y elaborar un plan de gobierno “con mirada federal”. Por qué se agruparon tras la pelea entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Sus planes