Un informe estimó que la recuperación de la actividad económica podría compensar entre el 70% y el 90% de los recursos que se perderán este año al no contar con el tributo que gravaba a la venta de dólares.
Últimas Noticias de Recaudación Impositiva (Total : 68 Notas )
La recaudación crece por segunda vez con Milei por el blanqueo, la moratoria y Ganancias, no por la reactivación
Subió 178% frente a un 172% de inflación. Ayudaron la amnistía fiscal, los beneficios a deudores de tributos y de aportes patronales, y la restauración del gravamen a los empleados que más cobran. Siguen cayendo ingresos que dependen de la actividad económica, como el IVA y los aranceles a la importación. La rebaja tributaria a los más ricos también impacta fuerte.
Por la recesión, las recaudaciones provinciales cayeron 8,9% real
El impacto sobre los ingresos se sumó al de la motosierra sobre las transferencias a las provincias, que mostraron una contracción del 79% real en lo que va del año y afectó a políticas de salud, educación y obra pública
La recaudación cayó 3,4% pese al impacto de Bienes Personales
Bienes Personales mostró un ingreso extraordinario durante septiembre. Al ocurrir por el adelanto de 5 años en el tributo, implicará menores ingresos a futuro. Los impuestos relacionados con la actividad económica siguieron mostrando números flojos y la caída habría sido del 9,4% real sin la ayuda extraordinaria de BB.PP.
Un muy flojo dato de recaudación se sumó al mal arranque de semestre para bonos y acciones: ¿corre riesgo el superávit fiscal?
En junio, la caída en términos reales de los recursos tributarios fue de 15 puntos porcentuales. Los impuestos vinculados a la actividad, como el IVA, tuvieron mermas significativas
El gobierno choca con su propia recesión: cae la recaudación tributaria
Los ingresos de la AFIP bajaron 10% en términos reales, como consecuencia de la menor actividad económica. Más motosierra y licuadora, única receta para salvar el superávit.
El gobierno busca restituir Ganancias para mejorar la recaudación y acordar con las provincias
La caída de la recaudación amenaza el equilibrio fiscal, por lo que es clave para el Gobierno restituir Ganancias y además acercar posiciones con los gobernadores
La recaudación del primer trimestre fue la más baja en una década: ¿se acelerará la motosierra?
Analistas advierten que la situación podría complicar los objetivos del Gobierno para cumplir con sus temas fiscales.
El ajuste fiscal se vuelve en contra del gobierno: cae la recaudación impositiva
La baja es del 28% interanual en marzo, por la menor cobranza de IVA y Ganancias. El efecto se siente en los giros de coparticipación a las provincias.
Baja de 11,5% real en la recaudación obliga a sostener el ajuste del gasto
En febrero se desplomó aun más el ingreso tributario, por la baja en el consumo, el salario y el empleo. El impuesto PAIS salvó las cuentas pero no alcanzó para evitar el desplome. De todas formas, los recortes en el gasto vienen siendo aun mayores
Se derrumbó la recaudación de febrero por la caída de la actividad económica
Hubo un derrumbe en los ingresos vía Impuesto País. Pero especialmente también en los impuestos relacionados a la actividad económica interna.
Malo para la meta fiscal: en enero cayó la recaudación tributaria
Afip registró una contracción de los ingresos del fisco de en torno a 3,5% real, si se toma como válida la proyección de inflación de alrededor de 20% para el mes. La suba del mínimo no imponible de Ganancias jugó en contra pero la devaluación implicó un boom vía retenciones. El IVA mostró una baja real: mal indicador para el consumo
Tasas municipales, una cuestión que trasciende colores partidarios
En pos de agilizar trámites, reducir la carga y estimular inversiones, intendentes oficialistas y opositores optan por la reducción y/o eliminación de impuestos. Una tendencia que crece en la Provincia.
Mendoza ya tiene Presupuesto aprobado, pero sin roll over
El Senado aprobó la pauta de gastos, el Avalúo e Impositiva. La oposición no dio los números para los dos tercios que autorizan la refinanciación de la deuda
La recaudación creció 66,9% y el acumulado del año se ubicó en niveles prepandemia
Se percibieron ingresos por $933.200 millones, Impulsados principalmente por los aumentos en los Derechos de Exportación, el desempeño de la actividad económica y el impuesto a los Combustibles.
Alerta empresaria: los nuevos aumentos de impuestos fulminarán el repunte y provocarán más inflación
Ganancias pasará a una tasa efectiva del 40% y las provincias subirán Ingresos Brutos. Las medidas van en la dirección contraria a lo que reclama el sector privado, que considera estas medidas contrarias a la inversión y generación de empleo.
Concejales aprueban sin modificaciones las ordenanzas Impositiva y Fiscal
En la sesión del lunes por la noche, los concejales aprobaron sin modificaciones las Ordenanzas Impositiva y Fiscal elevada por el Departamento Ejecutivo para el corriente año.
El intendente mendocino que eliminará 60 impuestos municipales
Rolando Scanio (San Carlos) envió un proyecto de ordenanza con el que se apunta a beneficiar a pymes y emprendedores, entre otros.
Reacción de las Cámaras de Tres de Febrero a la Fiscal a Impositiva de Valenzuela
La Unión Industrial, la Cámara de Comercio e Industria, y la Confederación General Empresaria emitieron un documento donde objetan y se oponen al aumento en los porcentajes de tasas municipales aprobados en la Ordenanza Fiscal a Impositiva. Advierten que la Monotasa debe ser puesta en revisión, y que podrían ejercer su derecho a reclamo como representantes gremiales de las empresas.
HCD: Pablo García Romero brindó una charla técnica sobre el Presupuesto y la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2021
El lunes por la mañana, convocada por el Pte del Honorable Concejo Deliberante Prof. Fabian Blanstein, se llevó a cabo la primera Reunión de Comisión Plenaria del 2021 con la presencia del Secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Contador Pablo Garcia Romero, para brindar una charla técnica del Proyectos de Ordenanza del Presupuesto 2021 y el Proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2021.
Mañueco ofrece a los empresarios participar en la elaboración de proyectos para optar a los fondos europeos
Coincide con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en la necesidad de aprovecharlos para afrontar el reto demográfico.
El desafío del control y un acuerdo que encarrila el aumento de tasas
Montenegro busca que Mar del Plata registre una imagen de orden en el primer fin de semana importante de la temporada. En el Concejo avanzan las ordenanzas recaudatorias, para las que Acción Marplatense aportará votos claves. Contrastes con el Frente de Todos.
La recaudación de noviembre aumentó 36,7% y encadenó tres meses por arriba de la inflación
Los ingresos alcanzaron los $ 648,976 millones lo que muestra un incremento en términos reales respecto los $ 474,870 millones de noviembre de 2019 generado por la mayor presión impositiva y el crecimiento de la actividad económica.
Se retira la sobre tasa al campo y se agregan beneficios luego de consensuar con la oposición
En un trabajo en conjunto entre el departamento ejecutivo y la oposición se decidió quitar de la propuesta de ordenanza Fiscal impositiva la sobre tasa al campo que iba a destinarse a la compra de equipamiento vial para el Ente Rural que es el encargado de mantener en condiciones los caminos rurales del distrito.
Barrera accede al pedido de la oposición y extiende el plazo del plan de alivio fiscal
Las deudas obtendrán hasta un 80% de descuento en los intereses producidos por dichas obligaciones y podrán ser saldadas al contado o hasta en 18 cuotas.
Morón lanzó una moratoria extraordinaria para deudores de tasas municipales
Tiene un plazo de hasta 18 cuotas con fuertes quitas de multas, intereses y recargos. Enteráte cuáles son los planes vigentes y cómo hacer para acceder a los beneficios.
Gabriel Bruno: “Nuestro objetivo no es incrementar las tasas sino sumar contribuyentes”
En diálogo con BerissoCiudad en Radio, el secretario de Economía, Gabriel Bruno, se refirió al proyecto de reforma del código tributario, el impacto en la comunidad entre otras cosas.
"Vamos a tener una recaudación record"
Así lo manifestó el intendente de Mercedes, Diego Caram. Sueña en convertir a su ciudad en una capital turística. La lucha contra el Covid-19.
La recaudación propia del municipio cayó el 56 % entre marzo y agosto
El dato se desprende al comparar los números con el mismo período del año pasado. La asistencia financiera que la Provincia manda mensualmente al municipio es lo que permite pagar los sueldos.
La recaudación municipal bajó al 50 por ciento
El secretario de Hacienda de la Municipalidad, Diego Quintana, se refirió a la situación de la Municipalidad y afirmó que la recaudación propia bajó en un 50 por ciento. Resaltó que es una cifra significativa porque hay una demanda constante de servicios. La masa salarial representa el 50 por ciento de lo que actualmente se recauda.
En septiembre, la recaudación creció 5,2% en términos reales y le ganó a la inflación por primera vez en en el año
En los meses previos el registro venía aumentando menos que la suba de precios. El IVA sigue cayendo por menor consumo.
La recaudación volvió a recortar caída en julio: bajó 13% en términos reales
Según lo comunicado por la AFIP este martes, la recaudación del Estado nacional en julio subió un 24% interanual, en términos nominales, una cifra por debajo de la inflación del mismo período pero mejor a la observada en junio.
La cuarentena golpeó al consumo y se derrumbó la recaudación tributaria
Cayó 21,9% real en mayo. El IVA empeoró su desempeño 28,1% en la comparación interanual. Los ingresos por aportes y contribuciones de la seguridad social bajaron 22,5%
Estimaciones privadas alertan que en mayo se profundizó la caída en la recaudación de IVA
La contracción de los recursos tributarios mantiene un fuerte impacto en el rojo fiscal. La contracción en mayo fue de alrededor del 34%. Durante la cuarentena, el Banco Central le envió $730.000 millones al Tesoro
La cuarentena golpeó de lleno en la recaudación de abril, que subió sólo 11%
Los ingresos tributarios quedaron casi 40 puntos por debajo de la inflación.
Guía impositiva 2020: Ganancias, Bienes Personales y monotributo
Las tres cargas tributarias que pesan en forma directa sobre las personas ven modificados, por estos días, los valores que definen quiénes pagan y cuánto. A continuación, las principales novedades en cada caso y cómo impactarán estos impuestos en los bolsillos de los contribuyentes.
Por la devaluación y el temor a la suba de retenciones, la recaudación creció 58,2%
Los pagos por derechos de exportación aumentaron un 265,4% en un año. Las cerealeras anticiparon liquidaciones porque creen que Alberto Fernández subirá las retenciones.
¿Quiénes ganaron con los cambios impositivos?
Las sucesivas reformas tributarias de Cambiemos provocaron una transferencia millonaria de ingresos en favor de los sectores más concentrados. Cuáles son.
La caída de la recaudación respecto de la inflación que sufre la Nación se extiende también a algunas provincias
Para el Tesoro es una luz amarilla, debido a la recesión, que le dificulta llegar al déficit cero. Algunas provincias también bajaron Ingresos Brutos
Ni la recaudación impositiva le gana a la inflación: Creció casi 39% en enero
Según datos de AFIP, el crecimiento se dio fundamentalmente por el IVA y las retenciones a las exportaciones. Si bien se registró una leve mejora, la recaudación fiscal no logra ganarle al índice inflacionario.