El mandatario reafirma sus diferencias con Cristina a la vez que toma distancia de las críticas de Guzmán y Kulfas. Lo que no pudo, no supo y no quiso hacer. Balance y perspectivas sobre cómo evitar un triunfo del “pasado recalcitrante”.
Ofelia Fernández
Últimas Noticias de Ofelia Fernández (Total : 116 Notas )
Tras el anuncio de Cristina Kirchner, el PJ porteño se reúne hoy para comenzar a delinear su estrategia electoral
A partir de las 18 definirán cuestiones formales como la política de alianzas. Expectativas por las definiciones del kirchnerismo
Massa teje por arriba una candidatura única a la que le falta fuerza por abajo
El ministro tiene razones de peso para la pretensión de evitar las PASO. Prevenciones ideológicas, vidas pasadas y una ventaja insuficiente incentivan la competencia.
El juego de traiciones que ensucia el vínculo entre Cristina y Massa
Por: Ernesto Tenembaum. Si la Vicepresidenta decidiera apoyar la eventual candidatura del actual ministro de Economía, debería hacerlo sin complejos, a fondo. Resultará autodestructivo respaldar a un pragmático para después exigirle que se transforme en un líder revolucionario.
“Lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa”, aseguró Esteban Bullrich a la CGT y a Hugo Moyano
El ex senador del PRO se reunió con la cúpula cegetista y el líder del Sindicato de Camioneros para hablar sobre su propuesta de un acuerdo nacional de 12 puntos entre toda la dirigencia
Retrato íntimo de Grabois: de la pregunta a Menem cuando tenía 9 años a su hipótesis de por qué CFK no designa un sucesor
En una charla con Infobae, el líder social y precandidato a presidente repasa su infancia, su educación y el comienzo de su militancia con los cartoneros de Palermo tras el estallido de 2001. Habla de su desprecio por el menemismo, de su relación con Massa y Francisco y del legado de CFK. Sobre Milei dice que es “un falso profeta”
Juan Grabois: “Hay que hacer lo que propusieron Cristina y Bullrich, construir un programa”
El dirigente social y precandidato a presidente planteó las propuestas que pretende debatir y considera que las diferencias del Frente de Todos se deben resolver en las PASO
Junto a Grabois, Pedro Rosemblat lanzó su candidatura a jefe de Gobierno porteño
“Somos los que para defender a Cristina no miramos encuestas y lo vamos a hacer toda la vida, les guste o no les guste. Por eso es que en estas elecciones estoy dispuesto a representar esta identidad”, manifestó el humorista en un acto que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales
Una propuesta de “acuerdo nacional” une a Esteban Bullrich y Juan Grabois
El exministro de Educación de Mauricio Macri lanzó una convocatoria para consensuar diez puntos y el dirigente kirchnerista anunció que participará junto a los legisladores de su espacio; se sumaron también El Chino Navarro y Jesús Escobar; la iniciativa se presentará el lunes, en San Nicolás
Lo que dejó el plenario en Ferro: La lapicera, el programa y la espera por CFK
Con un acto masivo, el kirchnerismo de CABA manifestó su apoyo a la vicepresidenta tras la declinación de Alberto Fernández a postularse. El discurso de Máximo Kirchner y la expectativa por las definiciones de la expresidenta.
Alberto Fernández declinaría ir por la reelección y Agustín Rossi asoma como candidato
El viernes 21 por la tarde, el albertismo liderado por Rossi y el kirchnerismo confluirán en la sede de Matheu para darle forma a las candidaturas. Quiénes coordinan y aspiran a la boleta nacional, de CABA y de Provincia.
Ofelia Fernández criticó la "pesadilla de los alquileres" en CABA
Ofelia Fernández apuntó contra la política de alquileres de la Ciudad frente al alto costo de los alquileres e hizo hincapié en las dificultades que enfrentan las nuevas generaciones para independizarse
"Una ciudad para pocos", el balance del Frente de Todos sobre los 15 años de macrismo en el distrito porteño
Mariano Recalde y Gisela Marziotta encabezaron la actividad en donde se realizó un critico diagnóstico sobre la gestión del PRO. El respaldo de Cristina Kirchner, el mensaje de Axel Kicillof y las propuestas de gobierno.
Elecciones 2023: el Frente de Todos busca su mejor candidato en CABA
En las próximas horas Horacio Rodríguez Larreta definirá la forma en que se votará en la ciudad de Buenos Aires. En el Frente de Todos, en los últimos días se sumaron nuevas opciones de candidatos a las ya conocidas. La división "cristinismo-albertismo" explica, en parte, las diferencias internas.
El FdT porteño comenzó a dar sus primeras señales electorales: los nombres en carrera y los reclamos por las PASO
Dos sectores ya formalizaron sus precandidaturas. Otros esperan definiciones a nivel nacional para terminar de definir la estrategia. Expectativas por la interna de Juntos por el Cambio y preocupación ante el fenómeno Milei.
Las denuncias que Javier Milei busca esconder debajo de la alfombra
Tanto en CABA como en la Provincia de Buenos Aires, la Justicia Electoral investiga la presunta falsificación de firmas para llenar adhesiones con el objetivo de obtener el sello del Partido Libertario. Incluso, algunos dirigentes fueron denunciados por asociación ilícita. El caso de Alejandro Paco, amenazas a denunciantes y los grados de separación entre Mauricio Macri y Javier Milei.
El Frente Patria Grande irá a la mesa del Frente de Todos para impulsar la candidatura de Wado o Grabois en las PASO
La diputada Natalia Zaracho defendió la unidad de la coalición oficialista, pero reclamó "autocrítica" y que se pueda escuchar "a todos los sectores".
Se viene la marcha con Grabois y Ofelia, Kicillof llega al Puerto, Juan XXIII arrancó siendo “desprolijo” y la Expo Cannabis
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Tras el atentado contra Cristina, el Frente Patria Grande decidió permanecer en el bloque oficialista en Diputados
Postergarán la definición tras el atentado contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Apuntaron contra el Gobierno y le pidieron que cuide a su "máxima dirigente".
Represión frente a la casa de CFK: Las balas de plomo de la policía porteña y el hallazgo de los militantes
En el operativo represivo que llevó adelante la Policía de la Ciudad el sábado pasado frente al domicilio de la vicepresidenta, a un agente se le cayeron dos cargadores con 32 balas de una pistola 9 mm., iguales a los adquiridos por el gobierno porteño en 2021. El testimonio de los manifestantes que los encontraron: "Pensamos que eran de goma, pero al llegar a casa a la noche descubrimos que en realidad eran de plomo", contaron a Página/12.
El faltazo de Larreta a la audiencia por las vallas en la casa de Cristina Kirchner
El gobierno porteño recusó al juez Gallardo después del horario oficial de tribunales para obligar a que se suspenda la audiencia convocada para esta mañana. Pese a que la medida cautelar sigue vigente, se mantiene la presencia de la Policía de la Ciudad frente al domicilio de la Vicepresidenta.
Juan Grabois: "Nos vamos del bloque del Frente de Todos en Diputados"
En diálogo con Página/12, el líder del Frente Patria Grande explicó que el Gobierno lo "defraudó y decepcionó”. Esta postura deberá ser ratificada en el congreso partidario del próximo domingo. Resta definir si formará parte o no de un interbloque.
Grúas porteñas: el partido de Elisa Carrió votará el fin del polémico negocio del acarreo de autos
La líder de la Coalición Cívica confirmó que los diputados porteños votarán a favor de que se suspenda el servicio de remoción de vehículos en infracción. Hace un mes, Infobae reveló que las empresas Dakota y BRD tienen esa concesión vencida hace 20 años y sólo pagan $55.000 de canon mensual
Crece el malestar entre afiliados y trabajadores de la ObSBA por el vaciamiento de la obra social
El cierre de las residencias turísticas fue la gota que rebalsó el vaso, pero crece la preocupación por la caída de prestaciones, falta de atención e inminentes pedidos de quiebra. Un grupo de autoconvocados realizó una asamblea virtual y analizan protestas en la sede. Paralelamente, el gremio docente UTE solicitó una reunión urgente con el directorio y el bloque del FIT realizó un pedido de informes. Crecen los cuestionamientos al rol de Alejandro Amor y su connivencia con la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.
Piden que la Ciudad adhiera a la Ley de Cupo Trans
El Frente de Todos presentó en la Legislatura porteña el proyecto de ley de “Promoción del acceso al empleo formal para la población travesti trans en la Ciudad de Buenos Aires”. A un año de que fuese sancionado en el Congreso Nacional, aún la Ciudad sigue sin adherir. Se trata de establecer el cupo mínimo del 1% de personas travesti trans contratadas en todos los organismos de los tres poderes del Estado.
Luego de las críticas de Cristina Kirchner, los movimientos sociales formarán un partido político para competir en 2023
Lo anunciaron en el duro comunicado de respuesta a los dichos de la Vicepresidenta. Buscan ganar espacios de poder en las intendencias del conurbano
La Legislatura porteña debatirá sobre violencia institucional
Los legisladores del Frente de Todos (FdT) pedirán que se ponga en tratamiento un proyecto que propone una “Ley Integral contra la Violencia Institucional en la Ciudad”.
Se presentó la agenda 2022 de la Mesa de Mujeres Fuerza Sindical
El evento se desarrolló en el auditorio de la Federación de Panaderos y contó con la presencia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta. Mujeres dirigentes de 20 organizaciones sindicales desarrollaron la fundamentación de algunos de los temas a tratar a lo largo de este año, en relación a temas de formación gremial con perspectiva de género.
Representantes de America Latina se reunirán para la Asamblea Continental de ALBA Movimientos
La III Asamblea Continental de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ( ALBA)-Movimientos se reunió ayer con la presencia de 300 delegados de agrupaciones sociales de América Latina que debatirán hasta el domingo en la localidad bonaerense de Ezeiza distintas problemáticas que atraviesa la región, según indicaron los organizadores de este encuentro.
García Moritán: “En las escuelas los chicos se alimentan muchísimo mejor que en sus casas”
El legislador porteño por Republicanos Unidos reconoció que “hay mucho por hacer” e invitó al debate respecto a la alimentación en el ámbito educativo, no obstante, cruzó al gobierno nacional al sostener que los índices de pobreza se deben “a sus pésimas políticas económicas”.