La planificación y el control como ejes de la tarea ministerial. Respaldo en el personal de la cartera y trabajo en red con los municipios y comunas.
La planificación y el control como ejes de la tarea ministerial. Respaldo en el personal de la cartera y trabajo en red con los municipios y comunas.
El actual Intendente de nuestra ciudad, sacó casi 4 mil votos más que en abril y se consolidó como el máximo exponente. Bonino quedó segundo, mejorando su elección, mientras que Enrico no cumplió las expectativas.
Luis Castellano (Frente Justicialista para la Victoria), Raúl "Lalo" Bonino (Unión PRO Federal), Natalia Enrico (Frente Progresista Cívico y Social) y Oscar Baronetti (Frente Renovador de la Esperanza) son los competidores para esta categoría y quienes aspiran asumir a partir del 10 de diciembre en el Sillón de Giménez.
Las elecciones del día de hoy servirán como un termómetro de lo que se espera encontrar en las generales de junio próximo. Es que solamente se resolverá una interna: el resto, sabrá cuál es el caudal de votos con el que cuenta.
En la mañana de jueves, el Gerente de ASSA Rafaela, Dr. Pablo Comtesse, recibió en su despacho a el candidato a intendente, Juan José Bertero, quien estuvo acompañado por los concejales Germán Bottero y Luis Telesco, para abordar diferentes temas inherentes a la infraestructura de desagües cloacales y red de agua potable.
Muchas veces se hizo mención en los últimos años sobre la falta de aprovechamiento de los presupuestos para diferentes obras en la provincia de Santa Fe.
Muchas veces se hizo mención en los últimos años sobre la falta de aprovechamiento de los presupuestos para diferentes obras en la provincia de Santa Fe.
Muchas veces se hizo mención en los últimos años sobre la falta de aprovechamiento de los presupuestos para diferentes obras en la provincia de Santa Fe.
Muchas veces se hizo mención en los últimos años sobre la falta de aprovechamiento de los presupuestos para diferentes obras en la provincia de Santa Fe.
Para la legisladora, a la provincia "no le importa la situación económica que afrontan los ciudadanos". Además, cruzó al ministro Julio Schneider y dijo que el gobierno sub ejecutó recursos votados para esa área.
"Antes se destinaba el 4 por ciento del presupuesto, mientras que ahora es el 1 por ciento", advirtió Bertero a una radio en alusión a los fondos que le corresponderían a su área para el año venidero. En el Ejecutivo cayó mal esta opinión.
“Es la número 43 que habilitamos en la provincia”, dijo el Gobernador de Santa Fe, quien entregó además 2 millones para construir el nuevo edificio comunal.
Tal como fuera anunciado, ayer, casi al mediodía, en la sede del Centro Cívico del Nodo Rafaela se procedió a la entrega de aportes para obras, equipamiento y gastos por emergencias climáticas por un monto total de $ 590.117,05.
Tal como fuera anunciado, ayer, casi al mediodía, en la sede del Centro Cívico del Nodo Rafaela se procedió a la entrega de aportes para obras, equipamiento y gastos por emergencias climáticas por un monto total de $ 590.117,05.
El Intendente pidió mayor presencia de la Policía en las calles. Y también más acciones para frenar la ola de inseguridad.
Los trabajos presentan un avance del 11 por ciento y demandarán una inversión de 178 millones de pesos. “Estamos poniendo en valor la accesibilidad a la ciudad de Santa Fe”, dijo el gobernador.
El ministro de la Producción de la provincia, Carlos Fascendini, se comprometió a evaluar la posibilidad de otorgar un fondo rotatorio de al menos 150 mil pesos para financiar acciones ligadas al centro comercial a cielo abierto de Rafaela, durante una reunión que mantuvo ayer por la tarde con dirigentes del Centro Comercial e Industrial (CCIRR).
Respondiendo a una invitación del senador provincial por San Cristóbal Felipe Michlig (UCR FOCyS), el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ing· Juan José Bertero estuvo el pasado lunes en dicho departamento para dialogar en torno a la problemática vial durante las reuniones que mantuvo en la cabecera departamental, luego en Ceres y finalmente en San Guillermo.
Invitado al segundo “Desayuno en la SRR”, ayer por la mañana el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, detalló los aspectos más salientes de la red caminera santafesina, sus realidades, pero a la vez las necesidades de la misma, e incluyó el Plan Maestro de la DNV, que proyecta a mediano y largo plazo las obras a cumplir.
El gobierno destina en la obra más de 82 millones de pesos; “Esta obra posibilitará la integración de una área de aproximadamente 3·000 kilómetros cuadrados”, dijo el Ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Julio Schneider.
Será del 7 al 10 de agosto. Contará con una charla del economista Carlos Melconian y los espectáculos de Cocineros Argentinos y Piñón Fijo. La presentación se realizó anoche, en el tercer piso del Palacio Municipal.
El titular de Vialidad provincial afirmó que el proyecto se encuentra en el Senado y defendió sus alcances: cobrar 32 centavos por cada litro de combustible. Las rutas de la provincia necesitan una inversión de 5.500 millones.
Esta mañana Juan José Bertero, responsable de Vialidad provincial, se refirió al pago de una tasa vial que se propuso para el mantenimiento de rutas y caminos.
Los diputados provinciales de Unión PRO Federal, Alejandra Vucasovich, Federico Angelini y Germán Mastrocola, expresaron un nuevo comunicado ante el vergonzoso “proyecto de Ley para la creación de una tasa vial”.
Se llevó a cabo hoy en Santa Fe la primera reunión del año del Consejo Provincial de Seguridad Vial.
El controversial Proyecto de ley del Ejecutivo, pretende financiar con un nuevo tributo la reparación de las rutas de la provincia. Si la iniciativa prospera, los santafesinos deberán pagar 32 centavos más por cada litro de combustibles líquidos y por cada metro cúbico expedido de gas natural comprimido, recaudándose 700 millones en 2014.
Con ese argumento el titular de Vialidad, Juan José Bertero, defendió el proyecto para cobrar una tasa de 32 centavos por litro o metro cúbico de combustible. Se piensa recaudar unos 700 millones
El administrador general de la DPV, Juan José Bertero, recibió al presidente del Corredor Vial N°9, Orestes Blangini, para consensuar criterios y aspectos sobre las obras que se van a ejecutar durante el primer semestre de este año.
El administrador de Vialidad provincial reconoció que en días de lluvia es muy peligroso viajar por esta vía de comunicación.
Así lo afirmó el gobernador Antonio Bonfatti durante la inauguración de la obra de pavimentación en el Acceso Norte a Santo Tomé. La nueva vía de comunicación se impone como una alternativa al colapsado puente carretero, de jurisdicción nacional.