El hecho ocurrió el 10 de octubre. El Sindicato realizará una medida de fuerza hoy. Entre otras reivindicaciones, reclama la exoneración del atacante, que fue trasladado a otra función.
El hecho ocurrió el 10 de octubre. El Sindicato realizará una medida de fuerza hoy. Entre otras reivindicaciones, reclama la exoneración del atacante, que fue trasladado a otra función.
Antes de ser intendente de Escobar, dirigió 19 campañas electorales triunfadoras. Pero nunca participó de la comunicación del kirchnerismo, porque considera que ese sector no llega a generar empatía con los medios. De estilo y perfil muy diferentes a los de otros de sus colegas a cargo de partidos del Conurbano, este ex periodista considera que Máximo Kirchner puede transformarse en un caso de estudio en el futuro sobre cómo no vincularse con la prensa.
La asunción del intendente y de los concejales se hizo en el hall de la Escuela Municipal, uno de los emblemas educativos de la administración de Ishii. Estuvo acompañado por el senador provincial Luís Vivona y el diputado nacional, Sergio Masa, entre otros.
El Frente de Todos expresó su preocupación por la falta de información que vienen obteniendo en la transición: "A dos semanas de iniciado el proceso seguimos sin tener ninguna respuesta a los pedidos de informes que presentamos en las distintas reuniones", dijo Santiago Laurent
Se trata dos mesas de trabajo que relevarán la situación en los barrios y otro el estado patrimonial de la Comuna. ”Queremos evitar recibir tierra arrasada", disparó el intendente electo.
En un audio que circuló en redes sociales y fue difundido por medios periodísticos, el intendente pide a sus funcionarios ir por el voto para revertir la elección, y ofrecer planes y programas estatales a los vecinos, como subsidios y alimentos. “Es uno de los hechos más escandalosos de la historia de Pilar”, disparó el edil Santiago Laurent.
La nómina encabezada por el precandidato a intendente, Federico Achával, fue presentada en la sociedad de fomento del barrio “La Lomita” en la localidad de Champagnal junto a vecinos y militantes.
Logró sumar al massista Jorge D'onofrio y evitó que se abra una interna en el Frente de Todos.
Tras el acto con Felipe Solá, el referente local de Red por Argentina expuso que es clave aunar la mayor cantidad de expresiones peronistas, aunque no descartó una PASO. Eso sí, en octubre todos deben acompañar al ganador.
Ya hay 400 que trabajan en firmas de servicios petroleros. Ganaban US$ 12 en Caracas y acá el salario promedia los US$ 1.500. Qué dicen.
Detalles exclusivos de una causa escandalosa
Lizzie Wanger fue ratificada como presidenta del Partido. La acompañan Pitronaci y Giordano. Con críticas al macrismo, dijo que el desafío es construir la unidad de cara al 2019.
Desde sectores bodegueros y viñateros cuestionan que es tarde para San Juan darlo recién en febrero.
Son cinco de Cambiemos, igual cantidad de Unidad Ciudadana y dos del FR. Oficialismo y massismo se repartieron los cargos y dieron muestras de acercamiento.
A los ediles De Achával y Santiago Laurent se suman Lizzie Wanger y Paula González. Aseguran que trabajarán "para la conquista de derechos de los pilarenses, y en defender todo lo que les quieran quitar".
En la mañana de hoy, el Salón de Sesiones fue escenario de la jura de los concejales que cubrirán el período 2017-2021: en total, doce ediles asumieron en sus bancas.
Así autocalifica al cumplir hoy dos años de gestión. Dice que nunca en la historia de Pilar hubo tantas obras y reconoce que al asumir tenía una visión distinta del distrito.
Ayer retiraron sus diplomas en La Plata. Y se publicó el escrutinio definitivo de las elecciones de octubre. El lunes juran cinco oficialistas, otros cinco peronistas y dos massistas.
El gobernador Uñac y Cornejo, junto a referentes del sector, expusieron ante la Nación los argumentos.
La primera candidata de Cambiemos se mostró "optimista" respecto al resultado del domingo. "La gente va a votar con memoria", aseguró.
El gremio de la construcción, de la mano de “El Pata” Medina, fue noticia durante varios días. La amenaza de prender fuego la Provincia sonó fuerte, pero, en comparación con el pasado cercano, no resulta demasiado. Enfrentamientos, sangre y muerte; así se mueve la UOCRA en Buenos Aires.
El ataque a balazos contra un local de Federico Achával, candidato a concejal de Unidad Ciudadana, sacudió la camaña pilarense. Queda menos de un mes para las elecciones y el distrito está en estado de ebullición. Las internas, a la orden del día, y no son solo exclusividad del cristinismo.
No respetó la Ley de Paridad, y José Molina será 4to. en la boleta de Unidad Ciudadana. Seis partidos serán de la contienda.
Es una presentación de la senadora provincial Micaela Ferraro. Es luego de que la Junta Electoral resolviera que no se debe acatar la normativa. Incluye la lista del kirchnerismo de Pilar.
Los apoderados de Cambiemos presentaron un recurso donde acusan a la Junta Electoral de desnaturalizar la norma, luego de que resolviera que no se debe aplicar. Es la que establece que las listas se armarán con un hombre y una mujer, o viceversa, de manera intercalada.
Candidatos que perdieron internas admiten que apoyarán a Cristina pero no militarán las boletas locales.
El escrutinio definitivo de las Paso realizadas el 13 de agosto último confirmaron el manoseo de los datos que realizó Cambiemos a la hora de la carga de datos aquel domingo, pero también que el triunfo de Cristina Kirchner sobre Esteban Bullrich fue por un margen mucho más estrecho del que se esperaba: apenas 20 mil votos en toda la provincia. En General Pueyrredon, incluso, el recuento amplió la brecha entre Cambiemos y Unidad Ciudadana: Vilma Baragiola sacó más ventaja sobre Marcos Gutiérrez.
La concejal integró la boleta que salió segunda en la interna de Unidad Ciudadana. Llamó hacer campaña para octubre. Aún resta definir cómo se integrará la nómina definitiva.
Si bien el derquino perdió la interna frente a Achával, al haber conseguido más del 25% de los votos le corresponde el 4to. lugar, aunque hay dudas con el cupo femenino.